Por la tardía consulta de personas lesionadas con
“Tenemos perfecto conocimiento de que la gran mayoría de personas que tienen quemaduras leves no las contabilizamos porque no asisten a los servicios de salud. Lo que quisiéramos pedirles a los padres de familia es que nos ayuden en la protección y el cuidado de sus hijos y los alejen de la pólvora por dos condiciones especiales: la primera, es conservar su salud y evitar las quemaduras, y la segunda, tratar de cambiar un comportamiento social cultural histórico que liga la pólvora a las fiestas”, indicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Publicidad
A la fecha el departamento registra 30 lesionados por
“Tenemos 30 personas quemadas,16 adultos, 14 menores de edad, es un efecto gravísimo. La quemadura en miembros superiores es la que tiene el principal número de afectados, pero también tenemos lesiones oculares, auditivas y quemaduras en el tronco”, concluyó la funcionaria.
Sin embargo, la funcionaria afirmó que también le preocupa la pólvora más el
Publicidad
Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Publicidad