La Procuraduría le solicitó a la
Según las comunidades que viven en la zona de influencia de la hidroeléctrica, pescadores y campesinos, hay mortandad de peces y daños en el ecosistema por los reiterados cierres y aperturas de las compuertas de dicho embalse operado por Isagén.
“En la acción preventiva adelantada por el ente de control, a través de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, el Ministerio Público exhortó al Director General de la Anla, Rodrigo Negrete Montes, a remitir los últimos informes técnicos de seguimiento a la licencia ambiental, además de precisar datos sobre el caudal ecológico para el río Sogamoso y el control aplicado para que dicho caudal permita conservar la función ecológica del afluente y el recurso pesquero e hidrobiológico”, dice el comunicado.
Publicidad
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también se refirió sobre la mortandad de peces aguas debajo de
“Sobre la situación de Hidrosogamoso, haremos revisión de los caudales ecológicos mínimos y los procedimientos para la apertura y cierre de compuertas, para garantizar la vida del río Sogamoso y los derechos de los pueblos anfibios y campesinos que dependen de él”, escribió en Twitter.
Sobre la situación de Hidrosogamoso, haremos revisión de los caudales ecológicos mínimos y los procedimientos para la apertura y cierre de compuertas, para garantizar la vida del río Sogamoso y los derechos de los pueblos anfibios y campesinos que dependen de él. pic.twitter.com/p07EH0uigH
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) December 28, 2022
Publicidad
Entre tanto, la Procuraduría le solicitó a la Anla que ejecute el seguimiento y control a la operación de la Hidroeléctrica.
“Ejecutar de manera urgente las actuaciones de seguimiento y control a la operación de la Central Hidroeléctrica Sogamoso y al Embalse Topocoro (…) con el fin de garantizar su adecuada operación, así como el derecho al goce de un ambiente sano, especialmente de las comunidades aledañas a esta obra”, finaliza el comunicado del Ministerio Público.