El Ideam estima que en esta temporada de fin de año predomine el tiempo seco en la región Caribe, por lo que las amenazas por lluvias disminuirán considerablemente en esta zona del país, sumado a lo que sería el inicio del Fenómeno de El Niño. Por esto, fueron encendidas las alertas por las fuertes velocidades del viento y el alto oleaje que, en algunos momentos, podrían representar un riesgo para los bañistas, mucho más durante esta época de vacaciones.Daniel Useche, jefe (e) de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Alertas del Ideam, indicó a Blu Radio que, por estos días, se esperan olas entre los 2 y 3 metros de altura aproximadamente, sobre todo en alta mar y en el centro del mar Caribe colombiano.Agregó que, ocasionalmente, los vientos también podrían alcanzar intensidades entre los 40 y 50 kilómetros por hora, por esto, aquellos que piensan vacacionar en el mar deben extremar las medidas de seguridad y tener en cuenta la recomendación de las autoridades. Le puede interesar este contenido de Blu Radio en YouTube:
El suministro de agua potable para los más de 22.000 habitantes de Cimitarra, Santander, volvió a la normalidad diez días después de la emergencia sanitaria que se presentó en la quebrada La Toraba, la cual fue contaminada por el derrame de nafta, una mezcla de hidrocarburos que se obtiene directamente del petróleo.Cabe recordar que, al momento de conocerse la emergencia, Cenit, empresa filial de Ecopetrol, informó que "se activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) en el poliducto Sebastopol - Santa Rosa” donde se evidenció la instalación de una válvula ilegal con la cual robaban hidrocarburos.Ese Plan de Emergencia y Contingencia incluyó la toma de muestras, no solo en el afluente donde se presentó el derrame, sino en el propio acueducto de Cimitarra para determinar si el agua era apta para el consumo humano.“Luego de varios monitoreos y pruebas químicas adelantadas en la quebrada La Toroba se pudo establecer que el afluente no presenta contaminación con trazos de hidrocarburos”, aseguró Moisés Gómez, gerente de la empresa Aguas de Cimitarra.Las autoridades del municipio santandereano están a la espera del informe final por parte de la empresa Cenit para poder abrir las válvulas y así reactivar el suministro del líquido vital.“Estamos finiquitando detalles. Debemos recibir el informe oficial por parte de la empresa Cenit en donde, por escrito, nos oficialice que la quebrada no se contaminó y nosotros procedemos a abrir las válvulas para empezar a suministrar el agua”, concluyó el gerente de la empresa Aguas de Cimitarra.Cabe resaltar que las autoridades tratan de establecer quiénes serían los responsables de la instalación de esta válvula ilegal.Escuche el podcast Emprender, fallar y triufnar:
La oportuna denuncia de la comunidad permitió la captura de dos sujetos que se encontraban destruyendo un bosque nativo en la vereda La Girón, ubicada en el municipio santandereano de Lebrija.El delito conocido como ecocidio se refiere a "cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existen grandes probabilidades de que cause daños graves, extensos o duraderos al medio ambiente", razón por la cual los capturados deberán responder por las afectaciones que le causaron al ecosistema.Según las autoridades, la tragedia ambiental se ejecutó para la extracción ilegal de madera y se pudo detener gracias a la alerta de la comunidad, que denunció a estos individuos por el grave daño ambiental que estaban infligiendo en esa zona rural.El brigadier general José James Roa, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, declaró: "Fueron sorprendidos en flagrancia realizando deforestación en un predio de la vereda La Girona, que afecta cerca de una hectárea de bosque con alta diversidad de fauna colombiana". La captura de los individuos se produjo inmediatamente después de que se descubriera la actividad ilegal, además, se incautaron motosierras y otros elementos utilizados para la tala de árboles.Los acusados enfrentan cargos por delito de daño en los recursos naturales y ecocidio, delitos que conllevan penas de prisión de ocho a 15 años. La Policía Nacional, comprometida con la preservación del medio ambiente, ha intensificado sus esfuerzos para combatir estos daños ambientales durante todo el año, logrando la captura de 33 personas por afectaciones contra los ecosistemas.Los acusados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y serán presentados ante la autoridad competente para que les defina su situación jurídica.
La Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS realizó recientemente una visita de inspección y exploración a la represa La Pampa en el municipio de Villanueva, donde encontró varias crías de procambarus clarkii o cangrejo rojo, por este motivo lanzaron una alerta ambiental ya que la presencia de esta especie que es oriunda de Estados Unidos puede crear un desequilibrio ambiental.“Podemos afirmarles a ustedes que esta especie fue encontrada en la represa La Pampa, a escasos 5 minutos del municipio de Villanueva, una característica especial es que encontramos muchísimas crías de este crustáceo en la laguna, luego ha encontrado un medio que lo habilita para procrear y para seguirse sosteniendo y multiplicando en el ecosistema, debo aclarar que esta especie está declarada como invasora en el país”, explicó Luis Emilio Atuesta, funcionario de la CAS.La autoridad ambiental advirtió que el cangrejo rojo es una especie invasora y los hábitos de alimentación de este crustáceo pueden alterar los ecosistemas nativos, generando reducción de las especies de plantas acuáticas, deterioro de las orillas por las excavaciones que hace para anidar, daño de sistemas de irrigación en cultivos por los bajos rendimientos que provoca y pérdidas económicas asociadas y extinción de especies propias de algunas regiones (nativas y endémicas).Además de eso Atuesta explicó que: “esta especie también puede generar transmisión de agentes infecciosos que pueden afectar la salud humana y animal (tanto de silvestres como domésticos)".Por este motivo la Corporación Autónoma Regional de Santander realizará visitas de seguimiento y control para evitar que esta especie se propague.“La presencia de esta especie causa daño en otras especies de fauna lagunares por eso nuestro interés y vamos a seguir haciendo un seguimiento, es la primera vez que se encuentra esta especie aquí en el departamento de Santander y seguiremos haciendo seguimiento y exploraciones para detectar más especies de estas, la circunstancia es que es invasora y que causa mucho daño”, agregó Atuesta.Le puede interesar:
El periodo 2023-2027 será muy probablemente el más caluroso jamás registrado, debido al impacto de los gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, que están provocando un aumento de las temperaturas, alertó la ONU."Hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el quinquenio en su conjunto, sea el más caluroso jamás registrado", declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de Naciones Unidas.Este organismo especializado de Naciones Unidas estima además en un 66% la probabilidad de que la temperatura promedio anual de la superficie de la Tierra supere en 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos uno de esos cinco años.Los acuerdos de París sobre el clima (2015) establecían como objetivo limitar el aumento de las temperaturas globales en este siglo por debajo de 2 °C, en relación a los niveles preindustriales de 1850 a 1900, o a 1,5 °C en la medida de lo posible.Los datos publicados el miércoles "no significan que superaremos de forma permanente el umbral de 1,5 °C del Acuerdo de París, que se refiere a un calentamiento a largo plazo sobre varios años", sostuvo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, citado en un comunicado."No obstante, la OMM está haciendo sonar la alarma al anunciar que superaremos el nivel de 1,5 °C de forma temporal y con mayor frecuencia", añadió."Se espera un episodio de El Niño en los próximos meses y esto, combinado al cambio climático provocado por los seres humanos, hará que aumenten las temperaturas mundiales a niveles jamás alcanzados", afirmó este especialista del clima."Esto tendrá repercusiones importantes sobre la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. Necesitamos estar preparados", reiteró.El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una mayor sequía en ciertas partes el mundo y fuertes lluvias en otras.También le puede interesar:
¿Se has preguntado qué combustible reemplazará al petróleo y al gas en nuestros vehículos? Buenas noticias, investigadores y científicos en Texas han estado trabajando arduamente para encontrar una solución a los problemas ambientales y de eficiencia asociados con los combustibles fósiles tradicionales. Después de años de pruebas, han logrado desarrollar un compuesto innovador y amigable con el medio ambiente.El nuevo combustible, cuyo nombre aún no ha sido revelado, está siendo desarrollado por la compañía HIF Global, la cual ha sido autorizada para construir y operar una fábrica en Matagorda County, Texas. Este compuesto revolucionario se produce a partir de fuentes renovables y tiene una huella de carbono significativamente menor en comparación con los convencionales. ¡Un gran avance en un momento en que la lucha contra el cambio climático es una prioridad global!Una de las ventajas clave de este nuevo combustible es que puede ser utilizado en vehículos existentes sin necesidad de modificaciones adicionales. Imagina, los conductores no tendrían que preocuparse por reemplazar sus carros actuales para poder disfrutar de los beneficios de este nuevo combustible. Además, se espera que tenga un rendimiento similar o incluso superior al de los combustibles tradicionales, garantizando una transición suave y sin problemas para los consumidores.La producción de este combustible revolucionario se llevará a cabo en una planta en Texas, la cual se espera que comience a operar en los próximos meses. Con planes de producción a gran escala, se busca satisfacer la creciente demanda y reducir aún más el costo del nuevo combustible. Para entender por qué este nuevo combustible es tan prometedor, es importante conocer los problemas actuales con la gasolina y el diésel. Los motores de combustión interna, inventados por Rudolf Diesel, dependen en gran medida de estos combustibles fósiles para liberar energía y generar movimiento. Durante millones de años, la descomposición de materia orgánica ha dado origen a estos recursos limitados.La gasolina, utilizada principalmente en motores de gasolina, y el diésel, empleado en motores diésel, son los combustibles más utilizados en la actualidad. Sin embargo, su producción y consumo tienen un impacto negativo en el medio ambiente debido a su naturaleza fósil y a las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los motores diésel requieren una alta relación de compresión para funcionar eficientemente.El nuevo combustible desarrollado por HIF Global busca superar estas limitaciones al utilizar fuentes renovables en su producción. En lugar de depender del petróleo y el gas, se exploran alternativas sostenibles como la madera y el carbón. Al ser quemado en motores de combustión interna, este compuesto produce energía térmica, la cual se convierte en energía mecánica para propulsar los vehículos.¿Qué pasa con otros combustibles alternativos como el gas natural o los gases licuados de petróleo?Si bien han sido considerados como opciones más limpias, aún están asociados con el uso de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero. El nuevo combustible en desarrollo busca generar la reacción necesaria para ahorrar gasolina y diésel, reduciendo significativamente el impacto ambiental.En resumen, el futuro de los combustibles está en constante evolución. Gracias a la investigación y el desarrollo de HIF Global, pronto podríamos ver un combustible revolucionario que reemplace a la gasolina y al diésel en nuestros vehículos. Este compuesto, producido a partir de fuentes renovables, promete una menor huella de carbono y un rendimiento comparable o superior al de los combustibles tradicionales. ¡Prepárate para una nueva era en la industria automotriz!Le puede interesar: ¿En qué cambio debe dejar un carro automático al estacionarlo?
Desde el pasado jueves, 30 de marzo, se elevó a naranja el nivel de riesgo del volcán Nevado del Ruiz y, desde el momento, se activaron los consejos departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres en el Tolima, Caldas y Risaralda.El gobernador del departamento del Tolima, José Ricardo Orozco Valero, hizo presencia en Murillo, Villahermosa, Casabianca y Herveo, los cuatro municipios más cercanos al cráter Arenas del volcán Nevado del Ruiz, explicando el trabajo que vienen realizado con celeridad con las evacuaciones preventivas, y recuperación las vías de evacuación, que el invierno ha deteriorado, apoyo brindado por el Ejercito NacionalAsimismo, desde la Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo y las alcaldías, están prestos con los apoyos logísticos y maquinaria amarilla, requerimientos hechos por los habitantes de estas localidades en voz de los mandatarios locales.En su más reciente Boletín informativo La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD, hizo la recomendación a los gobernadores, alcaldes, entidades, consejos municipales y departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres del área de influencia por amenaza alta, media y baja del volcán, de una evacuación inmediata a familias que vivan de 0 a 15 kilómetros cerca del Nevado del Ruiz, de acuerdo con el mapa aportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).Evacuaciones volcán Nevado del Ruiz en el Tolima:Casabianca: veredas La Palma, Potreros, Aguas Calientes y Mesetas.Villahermosa: Entrevalles, Betulia y Samaria.Murillo: La Cabaña, El Oso, Río Azul, Las Lagunas, La Esperanza, Alfómbrales, La Estrella, La Cascada, Las Novillas, Sabana Larga, Santa Bárbara y El Rocío.Evacuaciones volcán Nevado del Ruiz en Caldas:Villamaría: La Laguna, Termales, Romeral, Montaño, La Laguna Alta, Romeral, Playa Larga, El Páramo y Potosí.Evacuaciones volcán Nevado del Ruiz en Risaralda:Santa Rosa de Cabal: Páramo de Santa Rosa.Asimsimo, de inmediato en el Tolima, se realizó un consejo departamental de Gestión del Riesgo extendido donde se realizó un barrido por los 14 municipios de influencia en la región e instaron a los comités regionales a estar monitoreando e informando desde cada sector todas las situaciones que se registren ante la situación inestable del volcán Nevado del Ruiz.Estos son los 14 municipios de influencia en el Tolima: Fresno, Herveo, Mariquita, Honda, Lérida, Armero Guayabal, Falan, Palocabildo, Casabianca, Líbano, Villahermosa, Murillo, Ambalema y Venadillo.“Venimos trabajando y apoyando las decisiones de los alcaldes de Casabianca Villahermosa Murillo y Herveo en la evacuación preventiva, estos apoyos están enfocados en el fortalecimiento de alojamientos temporales, apoyo psicosocial, comunicación, infraestructura vial, alimentación, seguridad de sus bienes, seguridad de alimentos y protección de los animales de corral”, relato a Blu Radio Andrés Felipe Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.actualmente el Volcán Nevado del Ruiz se encuentra en un nivel de actividad Naranja, el llamado es a las comunidades para que tengan en cuenta que las únicas fuentes Oficiales son el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y las Gobernaciones del Tolima, Caldas y Risaralda.No se pierda: truco fácil con una moneda para saber si es necesario cambiar las llantas del carro
Este viernes, 28 de abril, desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que, sobre las 8:00 de la mañana, el volcán Nevado del Ruiz presentó una fuerte fumarola que alcanzó los 1.800 metros de altura, algo que sorprendió a la población cercana de este evento."Esta mañana, a las 8:06 a.m., se registró una emisión de ceniza en el volcán Nevado del Ruiz. Gracias a las condiciones atmosféricas favorables, se pudo observar la columna de gases y cenizas que alcanzó una altura de 1.800 m y se dispersó hacia el occidente", informó el SGC, a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo, pese a ser una fuerte fumarola, el SGC aseguró que no hay nada "de qué preocuparse", pues este tipo de fenómenos son naturales en una volcán que se encuentra en actividad naranja. "Es importante destacar que este tipo de fenómeno es normal en un volcán activo con comportamiento inestable y en nivel de actividad naranja, como es el caso del Nevado del Ruiz", añadió.Asimismo, el SGC le recordó a las gobernaciones, alcaldías y autoridades estar alertas ante cualquier emergencia que se pueda presentar en zonas aledañas al volcán Nevado del Ruiz por una posible erupción.¿Cuál es la situación en el volcán Nevado del Ruiz?Este jueves, 27 de abril, el Servicio Geológico Colombiano confirmó que la situación en el volcán Nevado del Ruiz sigue siendo preocupante, pues esta mantiene la alerta naranja que se declaró desde el pasado 31 de marzo."Este miércoles, 26 de abril, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó respecto al día anterior. Los sismos se localizaron, principalmente, en los sectores nororiental y oriental del volcán, a profundidades entre 2 y 3,5 kilómetros", indicó el SGC en su boletín diario.Sobre las anomalías sobre el movimiento de fluidos, el SGC aseguró que estos movimientos siguen siendo estables en comparación a otros días; sin embargo, piden a toda la población estar alerta a cualquier cosa. "Recomendamos a las comunidades aledañas al volcán seguir las indicaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y de las autoridades locales, así como mantenerse informadas por medio de los canales oficiales del Servicio Geológico Colombiano", añadió el SGC.Le puede interesar: '¿Volverán las vallas a los estadios?'
La actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, situado en el centro de Colombia y que está en alerta naranja desde el pasado 31 de marzo, aumentó en las últimas 24 horas y en general se mantiene inestable, informó este jueves el Servicio Geológico Colombiano (SGC)."Ayer, 26 de abril, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó respecto al día anterior. Los sismos se localizaron, principalmente, en los sectores nororiental y oriental del volcán, a profundidades entre 2 y 3,5 kilómetros", indicó el SGC en su boletín diario.Según la información, la magnitud máxima de estos sismos fue de 1,4 correspondiente al de las 21.48 hora local (02.48 GMT) y su localización fue a 900 metros al noreste del cráter, a unos 3 kilómetros de profundidad."En cuanto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos esta mostró niveles de energía similares, respecto al día anterior, y ha estado asociada a emisiones pulsátiles de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico", indicó el SGC.La columna de gases y ceniza observada alcanzó una altura de 1.800 metros medidos desde la cima del volcán, y "continúan tanto las anomalías térmicas importantes en el fondo del cráter (...) como la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y la salida de vapor de agua".Una erupción del Nevado del Ruiz, seguida de un deshielo de sus glaciares, provocó el 13 de noviembre de 1985 una avalancha que arrasó la ciudad de Armero, en el departamento del Tolima, donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes, la mayor catástrofe natural del país.Le puede interesar: '¿Volverán las vallas a los estadios?'
La alerta naranja que aún persiste en el volcán Nevado del Ruíz, debido a la constante actividad sísmica asociada al fracturamiento de su roca interior, ha llevado a que desde el Caribe ya se tenga listo un equipo especial de contingencia para viajar y atender las posibles emergencias que puedan presentarse en los departamentos y/o municipios aledaños.Enfermeros, psicólogos, rescatistas y técnicos en gestión del riesgo completan el grupo de 15 voluntarios de la Defensa Civil en el Atlántico, además de dos funcionarios especializados, quienes están a la espera de recibir la directriz nacional para viajar rumbo a la zona.El mayor Néstor Armando Rodríguez, director de la Defensa Civil en el Atlántico, entregó más detalles de cómo se vienen preparando con los equipos de rescate."Tenemos una orden preventiva de un alistamiento con el personal que tenga todas las capacidades, entre ellos médicos, psicólogos, técnicos en rescate, técnicos en gestión ambiental, entre otros", explicó. La preocupación en torno al volcán Nevado del Ruíz se agudizó este fin de semana, debido a que la temperatura del cráter se ha estado elevando durante los últimos días, lo que obligó a requerir más apoyo institucional para reforzar los procesos de evacuación y la atención de posibles emergencias.Le puede interesar:
Phil Foden, con gol y asistencia, y Julián Álvarez, con el tanto de la remontada, despertaron a un Manchester City que estuvo cerca de tirar por la borda más de cinco años de condición de invicto en casa en Champions League y que con la sufrida victoria ante el RB Leipzig se asegura el primer puesto rumbo a los octavos de final.Los de Pep Guardiola hicieron una de las peores primeras partes que se les recuerdan y se marcharon 0-2 al descanso, superados por la velocidad en carrera de Lois Openda, que hizo un doblete, y solo reaccionaron en la segunda mitad, con los tantos de Foden, Erling Haaland -que ya lleva cuarenta en Champions- y Álvarez, para levantar el resultado.Una victoria suficiente para el primer puesto, pero llena de muchas dudas, sobre todo en la capacidad de Manuel Akanji y Ruben Dias para lidiar con los balones en largo y los jugadores rápidos como Openda.Porque los dos goles del belga vinieron precedidos de pelotazos y errores de los centrales del City, Ruben Dias y Manuel Akanji, ambos muy blanditos a la hora de ir al choque.Después de un aviso de Xavi Simmons con un disparo desde fuera del área que se marchó alejado, el Leipzig dio el primer golpe con un pelotazo del portero en el que Akanji estuvo muy flojo, no despejó y permitió que Openda se fuera solo contra Ederson y con un suave disparo cruzado hiciera el 0-1.Un error que no se podía permitir ni repetir, pero que el City replicó minutos después, cuando tras otro pelotazo, esta vez fue Dias el que no fue con fuerza contra Openda y le permitió irse solo por la banda. El belga llegó al área, recortó a placer a Gvardiol, otro conocido por su poca contundencia, y colocó la pelota en el palo corto.Sencillo para el Leipzig, que además vio cómo Rico Lewis, Dias y Haaland desperdiciaron varias ocasiones para recortar.Antes del descanso, el central portugués pudo merecer la segunda amarilla al cortar un contraataque, lo que llevó a Guardiola la sustituirle al descanso.Decisión acertada, junto a la entrada de Jeremy Doku y de Julián Álvarez, ya que el City dejó de ser un flan atrás y Haaland, ahora sí, recortó distancias en un clásico ya en él. Recibe entre los centrales y la pone junto al palo. El noruego ya es el jugador que menos partidos ha necesitado para marcar 40 goles en la competición.Phil Foden, autor de la asistencia a Haaland, evitó la primera derrota en el Etihad en Champions en cinco años con un gran caracoleo y disparo raso desde dentro del área.Con ese empate, el City aseguraba el primer puesto, lo que les hizo quitar el pie del acelerador y conformarse con el 2-2. También le valía al Leipzig para clasificarse, aunque los alemanes arriesgaron y durante unos segundos creyeron llevarse el encuentro.A quince minutos para el final, Fabio Carvalho, jugador cedido por el Liverpool, convirtió el tercero para el Liverpool, pero el linier avistó un fuera de juego al inicio de la jugada y el VAR confirmó la posición antirreglamentaria.Quizás ese susto hizo espabilar al City, que a través de la electricidad de Jeremy Doku se llevó la victoria en los últimos minutos. El belga regateó por la banda, su sello de identidad, puso un pase en horizontal que llegó a Foden y este se la dejó en el borde del área pequeña a Álvaraz, que fusiló a placer.El City suma cinco victorias en cinco partidos en la Champions y estará en el bombo uno en el próximo sorteo, mientras que el Leipzig será segundo pase lo que pase en la última jornada.Puede ver:
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Magdalena Medio logró un hito significativo al alcanzar el segundo mayor número de decisiones favorables en restitución de tierras en toda su historia. El director de la URT en la región, Rafael Figueroa Rincón, destacó la transformación notoria desde su llegada en octubre de 2022, cuando la territorial ocupaba la posición 13 entre las 16 direcciones territoriales que tiene Colombia."En este año, hemos logrado un avance extraordinario, alcanzando el 70% de cumplimiento de la meta y duplicando el número de solicitudes de restitución atendidas", afirmó Figueroa Rincón. Un logro particularmente notable es el aumento del 300% en el número de decisiones resueltas en el Sur de Bolívar, pasando de 16 en 2022 a más de 102 en 2023.La eficacia de la URT Magdalena Medio se refleja no solo en Bolívar sino también en Santander, donde las solicitudes resueltas se han duplicado, generando un impacto positivo en los municipios más olvidados de la región. Además, se ha impulsado la presentación de nuevas solicitudes de restitución, fortaleciendo la credibilidad y confianza de la población afectada por el conflicto armado.“La dirección territorial Magdalena Medio también ha realizado jornadas para recibir nuevas solicitudes. En 2023 recibimos 575 nuevas solicitudes de restitución de tierras, mientras que en el 2022 fueron un poco más de la mitad, 288 solicitudes”, explicó el director territorial.Un logro destacado es el ingreso a la provincia García Rovira, en Santander, después de 12 años. Este acceso ha permitido realizar jornadas para recibir nuevas solicitudes y socializar la Ley 1448 en municipios como Capitanejo, Cerrito y Málaga.La URT Magdalena Medio también ha priorizado la restitución de derechos étnicos territoriales, marcando un hito al incluir en su oferta institucional la restitución para pueblos indígenas y comunidades negras. Se han realizado siete socializaciones del decreto Ley 4633 y 4635, beneficiando a más de cuatro mil personas pertenecientes a estos grupos étnicos.Además de la restitución, la dirección territorial ha impulsado 97 proyectos productivos en ganadería, cacao, avicultura y caucho en Santander, con una inversión que supera los 3.000 millones de pesos y la intervención de más de mil hectáreas.Le puede interesar:
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, el 85% de enfermedades coronarias y cerebrovasculares afectan a países de y bajo y menores ingresos.Esto debido a factores como: dieta poco saludable, contaminación, obesidad, diabetes, colesterol alto, consumo de alcohol, estrés, inactividad física, entre otros. Lo anterior desencadenar afectaciones al buen funcionamiento del corazón.Por ello, la Federación Mundial del Corazón, desea poder impulsar buenos hábitos que permitan influir en comportamientos saludables que puedan ser implementados en la vida cotidiana y ayuden a mitigar el aumento del porcentaje de muertes por enfermedades cardiovasculares.Para ello, gestionan la implementación de programas educativos como: “Corazones Responsables en población negra”, que les permite transmitir conocimientos mediante talleres educativos y lúdicos sobre cómo se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares y como llevar un estilo de vida saludable, el programa logro certificar a 350 mujeres de Cali, Buenaventura y Quibdó.“Son mujeres empoderadas y líderes gracias al conocimiento, son mujeres que aprendieron cuando sus comportamientos las ponen en riesgo de enfermar sus corazones”, expresó Juan Carlos Santacruz, director de la Fundación Colombiana del Corazón.La capacitación a mujeres es una iniciativa para que lideres comunitarias se conviertan en pedagogas territoriales, capaces de brindar conocimientos que alfabeticen en salud a comunidades.La formación educativa que se brinda a las mujeres cuenta con tres pilares:Detección de signos y síntomas de enfermedades con riesgo cardiovascular- ECV: con el que se busca que se tenga conocimiento sobre el cuerpo y sus reacciones, que permitan detectar a tiempo factores de riesgo. Prevención en salud: se dan a conocer comportamientos saludables que pueden llevarse a cabo para el cambio de hábitos cotidianos.Acceso al sistema de salud: con el fin de que la población pueda conocer cómo pueden acceder al sistema de salud. “Hoy son muchas más las mujeres afrodescendientes en el país que tienen más claros los conceptos sobre qué es un alimento, qué nutrientes aporta y lo más significativo, reafirmó, es que muchas de las participantes cambiaron diametralmente sus decisiones al elegir sus alimentos diarios”, indicó Leany Blandón, nutricionista y subdirectora científica de la entidad.Le puede interesar:
Una asonada contra la Policía se registró en el oriente de Cali, donde la comunidad atacó a piedra a los uniformados, cuando, al parecer, desarrollaban un proceso de captura contra una persona.En varios videos que se difundieron por redes sociales se ve cómo la comunidad se enfrenta contra los uniformados con piedras y todo tipo de elementos."Vea como está haciendo eso, respete, qué le pasa", dice una de las mujeres que aparece en un video.El hecho se registró en un sector del barrio Puertas del Sol, de la comuna 14, donde la comunidad atemorizada sea resguardo por varios minutos mientras terminada el enfrentamiento."Liza, vení, tío, córrase de ahí, pero se ve que le dieron durísimo y todavía para donde congio, se están dando", narra desde las ventanas los vecinos.En este momento, la zona se encuentra con una fuerte presencia de integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden - UNMDO, antiguo ESMAD, que buscan controlar el caos que se formó por varios minutos. Autoridades aún no han entregado declaraciones oficiales del suceso.
Una juez decidió que el proceso del coronel Feria, jefe de protección del presidente Petro, y dos de sus subalternos debe quedarse en la Fiscalía y negó la petición de los abogados de que lo envíen a la Justicia Penal Militar por irregularidades en la práctica del polígrafo a Marelbys Meza, exempleada de Laura Sarabia.“En este caso, en particular, de acuerdo con la citación que hace la Fiscalía, a los jueces o al juez con función de control de garantías para efectos de agotar la audiencia de imputación en este asunto. Entonces así las cosas, esta funcionaria considera, se itera, que la jurisdicción ordinaria es la competente para conocer de este asunto en virtud de los presupuestos y lineamientos señalados por la Corte Constitucional”, dijo la juez en la audiencia.Cabe recordar que aún la Fiscalía no les ha podido imputar cargos porque los abogados, tanto del coronel Feria como del jefe de la oficina de polígrafo, Elkin Gómez, y el intendente John Sacristán, pidieron que la audiencia no se llevara a cabo porque consideraban que el proceso debía pasar de la Fiscalía a la Justicia Penal Militar.Con esta decisión de la juez, la justicia ordinaria llevará este caso y ahora sí serán imputados por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la prueba del polígrafo realizada a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. Deben responder por los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, pues durante la práctica de este polígrafo, le quitaron su celular a Meza y la habrían culpado del robo. Según la Fiscalía, le dieron un trato injusto.Le puede interesar: