Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Wálter Perazzo quiere dirigir Santa Fe: "Ese es mi futuro deseo"

Por ahora, el argentino solo ha tenido experiencia como técnico en su país y en la selección sub 20 de la albiceleste, pero desea cumplir el sueño de volver a Santa Fe.

Wálter Perazzo quiere dirigir Santa Fe
Wálter Perazzo quiere dirigir Santa Fe
Foto: AFP y Santa Fe

El técnico argentino Wálter Perazzo expresó en Blog Deportivo sus intenciones de dirigir algún día a Independiente Santa Fe. Aunque actualmente pasa por un buen momento con Temperley, no ocultó su cariño por el expreso rojo de Bogotá, pues jugó allí en 1983.

"Ese es mi futuro deseo, hace años que deseo dirigir Santa Fe. Nunca se dio la oportunidad, hubo sondeos varias veces, pero bueno, me queda ese sueño, esa meta, de ir en un par de años a Colombia y dirigir Santa Fe", dijo Wálter, hijo de Alberto Perazzo, ídolo del león por los goles y títulos que ganó con el club.

Además, afirmó que está pendiente de los partidos del equipo dirigido por Pablo Peirano. De hecho, resaltó los goles de Hugo Rodallega y el reciente empate en los cuadrangulares de la liga colombiana contra Once Caldas (0-0) en Manizales.

Si no puedo ver el partido, veo los goles, pero estoy encima
añadió Wálter Perazzo.

El knockout a River Plate

El club Temperley, bajo el mando de Wálter Perazzo, sorprendió a River Plate al eliminarlo en la tanda de penales en la Copa de Argentina.

Publicidad

El equipo de la segunda división del fútbol argentino clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina y ahora celebra porque es un trabajo que dio frutos.

"Nosotros partimos del principio de decir la verdad, que era un equipo superior, con mejores individualidades, como equipo era lo mejor de América y venía de tres triunfos por 3-0", dijo Wálter Perazzo en Blog Deportivo.

Publicidad

Señaló que, más allá de la teoría, la actuación de sus futbolistas en la cancha fue "muy buena", porque ganaron los duelos 1 contra 1, estuvieron atentos a los relevos y, por su puesto, su arquero tapó dos penales.

"Si nos hacían un gol, no había que desesperarse", añadió el entrenador, quien también recalcó la importancia del trabajo psicológico y motivar a sus dirigidos antes de este tipo de compromisos, pues podrían hacer historia.

  • Publicidad