En 2025, los usuarios de Nequi recibirán un mensaje para ingresar al nuevo sistema de pagos inmediatos, conocido como Bre-b . Este sistema permitirá realizar transferencias rápidas y sin fricciones entre bancos, revolucionando la forma en que los colombianos mueven su dinero.
Con el objetivo de facilitar las transacciones, Bre-B estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y operará sin los ciclos de compensación que actualmente retrasan los pagos entre entidades financieras.
Publicidad
El papel de Nequi en este cambio con Bre-B
María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi, le contó a Blu Radio cuál será el futuro que le espera a la aplicación financiera que ha sido pionera en ofrecer servicios de pago rápido y gratuito.
"Continuará siendo un actor relevante en el ecosistema de pagos digitales. A través de su sistema PSE , los usuarios de Nequi ya pueden hacer transferencias entre bancos de forma ágil. Con la implementación de Bre-B, la plataforma se mantendrá a la vanguardia, ofreciendo una experiencia sin fricciones y asegurando la interoperabilidad con otras entidades financieras", señaló Correa.
Según la experta, el impacto de Bre-B será significativo, especialmente en la reducción del uso del efectivo y la promoción de la bancarización digital en Colombia. Aunque este cambio podría no afectar directamente el uso de tarjetas de crédito o débito, sí tendrá un efecto inmediato sobre las transferencias interbancarias, que se harán mucho más fluidas y accesibles para todos.
Publicidad
¿Cuándo llegará Bre-b a Nequi y que deberán hacer los usuarios?
Según lo explicó María del Pilar Correa, a mediados de julio de 2025 empezará la inscripción de llaves, y existirán varios tipos de llaves que puede registrar con su cuenta de Nequi, pero también con sus demás cuentas. Dependiendo de cómo use sus productos y de cuáles sean sus necesidades, podrá elegir, una opción u otra.
- Número de celular: es la más popular, la mayoría de las personas recuerdan fácilmente su teléfono y, además, lo usan todo el tiempo.
- Número de identificación: este identificador es ideal para aquellos que no desean compartir su teléfono de celular por razones de privacidad. Además, aplica para cédula de ciudadanía o extranjería, pasaporte, tarjeta de identidad, entre otros.
- Correo electrónico: la mayoría de nosotros tenemos una cuenta de email que usamos por nuestro trabajo o temas personales, por eso es un identificador sencillo de recordar.
- Llave alfanumérica: a diferencia de las anteriores, no está ligada a ningún dato personal como la cédula o el celular. Este será un identificador único que tu entidad bancaria te ofrece, un ejemplo puede ser @Camilo2025.
Aquí es donde el número de celular es esencial para Nequi, pues esperan que los usuarios registren este número como llave en Bre-B.
"En julio de 2025 los usuarios de Nequi recibirán un mensaje para que nos den su autorización de que su número de celular se convierta en esta llave, pero en caso de que quieran otro tipo de llave como su correo, también podrán inscribirlo", explicó la líder de estrategia de negocio de Nequi.
Publicidad
Una vez los usuarios de Nequi tengan su llave podrán acceder a este nuevo sistema de transferencias y pasar su dinero entre bancos de manera inmediata.