Reabrir los mataderos municipales no va a resolver la disparada de los precios de la
Vale recordar que el presidente
Para el presidente de
Explica Lafaurie que las plantas de beneficio de res y cerdo no venden directamente al público, sino que hacen maquila "y hay unos terceros que son los que realmente están fijando el precio y muchas veces con criterio especulativo”.
Publicidad
El presidente de PorkColombia, Jeffrey Fajardo, coincide con que tener más plantas no tiene nada que ver con los precios que pagan los hogares y le recordó al Gobierno que hubo razones de peso para que pasáramos de 98 plantas de sacrificio avaladas por Invima a solo 69 plantas en la actualidad.
"Reabrir estas plantas de beneficio sin un condicionamiento frente al cumplimiento de los estándares mínimos de bienestar animal, inocuidad y salubridad podría poner en riesgo la vida y la salud de las personas en esos municipios", dijo Fajardo.
Fajardo asegura que es responsabilidad de los gobernadores hacer la gestión para que en cada departamento exista al menos una planta que cumpla las condiciones y algunos gobernadores le están dando la espalda al problema.
Publicidad
La carne de cerdo en Colombia ha subido un 5 % en el último año, pues los productores colombianos compiten con cerdo importado. En contraste, Colombia no importa carne de res: antes exporta y actualmente hay una enorme demanda por el ganado en los mercados internacionales.
Según Fedegan, de cada 100 pesos que usted paga por la carne solo 56 le llegan directo al ganadero.
Puede ver:
Le puede interesar:
Publicidad