
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habló en Mañanas Blu, sobre la la importación de gas natural y cómo afectará a los consumidores en el país.
Aseguró que para entender los posibles cambios en las tarifas es el año anterior, destacando un incremento significativo en la demanda.
Se espera que el gas importado a partir de enero sea considerablemente más barato, lo que, según él, impactará directamente en la factura del usuario.
"La expectativa a mediano plazo es que en el primer semestre próximo, se comiencen a ver reflejadas tarifas más competitivas que las actuales", señaló Roa, refiriéndose a la llegada del gas desde la costa Pacífica. Sin embargo, el presidente también advirtió que las variaciones en precio dependerán de los contratos individuales de los distribuidores de gas.
Preocupaciones sobre especulación en el mercado
Las especulaciones sobre la oferta y la demanda de gas en el país
resurgen, especialmente considerando las regiones afectadas y la decisión del gobierno de priorizar la demanda esencial. "La regulación está diseñada para atender la demanda esencial, lo que significa que no se pueden descuidar las necesidades de los pequeños comercios ni de los hogares", aclaró Roa.
También abordó el papel de la compañía en la transición energética del país. A pesar de la importación de gas, dejó claro que Ecopetrol sigue invirtiendo en exploración y desarrollo sostenible.

Publicidad
"Estamos comprometidos con la descarbonización y el aprovechamiento de energías limpias en nuestros procesos productivos," dijo Roa, refiriéndose a avances en tecnologías de hidrógeno y energías renovables.
El presidente Roa anticipó que, para el año 2029, Ecopetrol habrá recuperado parte de su producción local de gas y será capaz de abastecer la demanda nacional de forma autónoma. Sin embargo, dejó en claro que durante los próximos años, la importación será clave.
Publicidad
"La ventana de tiempo donde vamos a requerir importar gas se extiende hasta el año 2029, por lo que debemos estar preparados para enfrentar cualquier desafío que se presente en el mercado internacional", concluyó Roa.
Escuche aquí la entrevista: