Los precios mundiales de los
En 2022, el promedio del índice de precios de los alimentos de la FAO "fue notablemente superior al del año anterior, lo que, además de los
Publicidad
El indicador, que refleja la evolución mensual de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados, alcanzó en 2022 un promedio de 143,7 puntos, un 14,3 % por encima de su valor promedio a lo largo de 2021, mientras que en diciembre cayó un 1,9 % respecto al mes anterior y logró una media de 132,4 puntos, un 1,0 % menos que un año antes.
"Una mayor tranquilidad en los precios de los productos alimenticios es una buena noticia después de dos años muy volátiles", declaró el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, para quien, sin embargo, es "importante permanecer vigilantes y seguir considerando muy prioritaria la mitigación de la inseguridad alimentaria mundial".
Torero explicó que "los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados,
Publicidad
Las cotizaciones mundiales del aceite vegetal encabezaron la disminución en diciembre, con un descenso del 6,7 % para alcanzar su nivel más bajo desde febrero de 2021, pues cayeron los de palma, soja, colza y girasol, impulsados por "una débil demanda mundial de importaciones y las perspectivas de un aumento estacional de la producción de aceite de soja en América del Sur, así como por la disminución de los precios del crudo".
Publicidad
También bajaron los precios de los cereales y la carne, que se redujeron un 1,9 % y un 1,2 % respectivamente, mientras que aumentaron los de los productos lácteos, con un incremento del 1,2 % en diciembre, tras cinco meses de descensos consecutivos, y del azúcar, un 2,4 % por "las condiciones climáticas adversas en los rendimientos de los cultivos en la India y los retrasos en la molienda de la caña de azúcar en Tailandia y Australia".
Le puede interesar: