El abogado penalista Miguel Ángel del Río reveló detalles sobre su versión de una presunta persecución contra el coronelÓscar Dávila , que lo habría llevado a quitarse la vida el pasado viernes en Bogotá.
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el abogado amplió su hipótesis de posibles amenazas y amedrentamiento hacia el coronel Dávila. Según las declaraciones del abogado del Río, el coronel Dávila le confesó que había sido amenazado por un funcionario de la Fiscalía durante una inspección que tuvo lugar el pasado 6 de junio.
“Ese 6 de junio, un funcionario de la Fiscalía General de la Nación, después de un enfrentamiento fuerte cuando inicia la diligencia, porque el funcionario quiere dejar subir a un periodista de un medio de comunicación y el coronel lo impide, empieza a establecerse o le dice a este funcionario de la Fiscalía que el primer capturado en esta investigación será él y que evidentemente iban a derramar sangre. Abro comillas y cierro comillas, esa fue la expresión que él me manifiesta, dándome el nombre del funcionario que le advirtió eso y generando en él el miedo que él me transmitió esa parte”, dijo.
El abogado afirmó que presentará una denuncia formal contra dicho funcionario y que esta será la única interacción que tendrá con la Fiscalía en relación con el caso porque, según dijo, no asistirá a la diligencia a la que lo citó el ente acusador.
Publicidad
“No voy a ir a la Fiscalía por una razón, además muy, muy lógica: La Fiscalía no puede llamarme a mí a declarar porque yo soy abogado defensor de una de las partes involucradas en este caso, en específico el patrullero de la Policía Nacional de La Dijin, y para el caso que nos ocupa estaba haciendo acercamientos con el coronel. La información que yo entregue a la Fiscalía General de la Nación será a través de denuncia, denuncia en contra del funcionario de la Fiscalía, que fue y que participó en la inspección del pasado 6 de junio, donde según palabras del coronel, dichas a mí, el pasado 8 de junio, lo amedrentó y lo amenazó”, puntualizó.
El abogado Miguel Ángel del Río aclaró que su relación con el coronel Dávila era reciente, pues lo conoció el 8 de junio en Bogotá, un día antes de su muerte.
Según Del Río, el coronel contactó con él a través de uno de los investigadores de su oficina de abogados, quien había trabajado previamente en La Dijín. El abogado señaló que estaban en proceso de establecer los aspectos de su defensa cuando ocurrió el fallecimiento del coronel, por lo que no tuvieron oportunidad de continuar con su trabajo juntos.
De acuerdo con el abogado del Río, el coronel se mostraba angustiado y temeroso de una posible captura o allanamiento. En ese sentido, afirmó haber sostenido una extensa conversación con el coronel en la cual él manifestaba su preocupación por el desenlace que podría tener este hecho.
Publicidad
En cuanto a las últimas palabras del coronel Dávila, el abogado del Río no pudo ofrecer una hipótesis clara sobre su significado. Sin embargo, mencionó que el coronel expresaba su preocupación por el bienestar de sus hijos y el posible impacto mediático de su situación: “Existía en realidad una angustia real en él, sobre dos aspectos. Primero, la posibilidad de una captura, que yo no veía viable, con lo que él me contaba, o la posibilidad de un allanamiento. Y lo que él me manifestó es que eso no lo soportarían sus hijos”.
Finalmente, Del Río manifestó que fue el coronel se sintió presionado también por la llamada que le hizo una periodista de la revista Cambio, a quien le dijo que si hablaba lo “acababan”.
“Evidentemente su miedo era ese. Por eso, cuando ocurre la llamada de la periodista Silvia Charry, él se comunica con uno de mis investigadores y le advierte que lo acaba de llamar una periodista, en ese momento yo no sabía que era la periodista Silvia Charry, que la acababa de llamar una periodista, y la periodista estaba siendo insistente y lo estaba presionando y que su nombre iba a salir al día siguiente en un informe. Para mí, ese fue el detonante de su situación personal”, puntualizó.
Sin embargo, el mismo martes, 13 de junio, el abogado de pronunció a través de su cuenta de Twitter, y manifestó que nunca ha pretendido señalar el trabajo de la periodista Sylvia Charry y mucho menos, querer insinuar que su labor desencadenó en la muerte del coronel Dávila.
Publicidad