La Corte Constitucional hizo un fuerte llamado a los jueces para que analicen con
El pronunciamiento se hace luego de que el joven, Daniel Felipe Quiroz, quien además es integrante de la Juventud Comunista Colombiana (JUCO), presentara una tutela. Quiroz alegó la violación de sus derechos al
Publicidad
En los últimos años, el movimiento feminista en Colombia ha luchado contra la violencia de género y, en ese contexto, se han denunciado públicamente diferentes situaciones de abuso y violencia contra la mujer, a través del escrache: es decir, a pesar de que el joven no ha sido condenado por estos hechos, este colectivo hace pública la información en redes para tratar de evitar que a otra persona le ocurra lo mismo.
Aunque el joven pidió vía tutela que eliminaran las publicaciones, cuando el caso llegó a la Corte, el alto tribunal determinó que los colectivos feministas no deberían pedirle perdón y pueden mantener las publicaciones. Además, recordó a los jueces que deben fallar estos casos con perspectiva de género porque hay un hecho de violencia contra una mujer.
Publicidad
Por lo que ordenó también revocar los fallos de primera y segunda instancia que concedieron la tutela y ordenaron la publicación de disculpas en los perfiles de Facebook de los colectivos feministas, puesto que desconocieron los estándares de procedibilidad de libertad de expresión fijados por este tribunal.
Publicidad
Después de que en primera y segunda instancia los Juzgados Décimo Civil Municipal y Octavo Civil del Circuito de Cartagena, fallaran a favor del joven, la Corte les llamó la atención para que analicen con perspectiva de género los casos concretos donde son parte mujeres afectadas o víctimas. Conforme lo anotado por la jurisprudencia de este tribunal.