Publicidad
Publicidad
Publicidad
En acción conjunta entre las autoridades colombianas y estadounidenses, capturaron a Rodrigo Calero Córdoba, un ciudadano colombiano que era requerido en extradición por ser el presunto responsable de abusar de una menor de edad en ese país. Según los informes de la Fiscalía, Calero Córdoba, habría abusado de la niña desde junio del 2016, cuando la menor tenía 8 años, hasta diciembre del 2021 a la edad de 13 años.
De acuerdo con la solicitud emitida por la corte 11 del Circuito Judicial en Miami, los hechos fueron conocidos cuando la menor decidió contarle a sus padres lo sucedido con Rodrigo Calero Córdoba. Entra tanto, se conoce que el ciudadano colombiano permanece a disposición de la Fiscalía General de la Nación, bajo la observación de la dirección de Adustos Internacionales, hasta formalizar los trámites diplomáticos para la extradición hacia Estados Unidos.
Ley que busca proteger a huérfanos por feminicidios avanza en el Senado, ¿de qué trata?
Detrás de un feminicidio existen muchas víctimas
que históricamente han sido invisibilizadas, atravesando por una serie de violencias de las que la ley no los protege: los huérfanos que pierden a su mamá por un feminicidio.
Según el último reporte de 2024 de la Organización Republicanas Populares, el año pasado fue uno de los peores para las mujeres, con un incremento exponencial en cuanto a casos de feminicidios . Hasta el 31 de diciembre se reportaron 865 casos, donde 293 de las víctimas eran madres.
Publicidad
En una entrevista para Blu Radio, Juliana Cely, hija de Rosa Elvira Cely , una mujer que contaba con 35 años cuando el 24 de mayo de 2012 fue victima de abuso sexual y feminicidio a manos de su compañero de clase Javier Velasco; expresó que la sociedad y el estado les falló, y les sigue fallando a los huérfanos por feminicidios: "Mi mamá era mí todo, ella fue madre cabeza de hogar y la principal responsable de mí, al fallecer de la manera en que sucedió, yo quedo totalmente sin garantías. Son temas muy difíciles de asimilar para un niño, entonces como no están esas ayudas del estado, no hay garantías de nada".
A raíz del atroz crimen, Rosa se convirtió en un símbolo de lucha por justicia por las miles de victimas de feminicidio cuyos casos quedaron en la impunidad.
Publicidad