
Tras el anuncio de General Motors (GM) sobre el traslado de la producción de los modelos Chevrolet Blazer y Equinox desde México a Estados Unidos a partir de 2027, surgieron interrogantes en varios mercados, incluido el colombiano, sobre si esta medida podría traducirse en un incremento en los precios de estos vehículos. La compañía ya respondió al respecto.
En respuesta a Blu Radio, General Motors en Colombia se refirió a la decisión, indicando que, si bien la producción de estos modelos de Chevrolet se ampliará hacia Estados Unidos como parte de una estrategia global, esto no significa que se abandone la fabricación en territorio mexicano.
“Cabe resaltar que ambos vehículos continuarán produciéndose también en México”, aseguró la empresa.
De acuerdo con la compañía, la fabricación del Blazer EV y el Equinox EV en Estados Unidos iniciará en 2027 como parte de un plan para “optimizar la cadena de suministro y eficiencia”, lo que implica una reorganización en su red de plantas y una inversión total de 4.000 millones de dólares en tres instalaciones ubicadas en Michigan, Kansas y Tennessee.

¿Puede subir el precio de la Blazer y Equinox en Colombia?
En ese sentido, la marca sostuvo que esta reorganización no representa un cambio en su política comercial frente a países como Colombia. “La prioridad es seguir ofreciendo vehículos de alta calidad con el mejor valor para nuestros clientes”, aseguró Chevrolet Colombia, y subrayó su intención de mantener la competitividad en el país.
En cuanto a los consumidores colombianos, Chevrolet dejó claro que seguirá trabajando para que los modelos Blazer EV y Equinox EV se mantengan como opciones atractivas en el país.
Publicidad
“Seguiremos trabajando para asegurar que estos modelos sigan siendo una opción atractiva para el mercado colombiano, entregando la calidad, tecnología y confianza que nos caracterizan”, concluyó.
¿Dónde se fabricarán los modelos desde 2027?
General Motors detalló que la planta de Fairfax (Kansas) fabricará el Chevrolet Equinox de gasolina y el Bolt EV desde mediados de ese año, mientras que la instalación de Spring Hill (Tennessee) producirá el Chevrolet Blazer junto con modelos de Cadillac.

La planta de Orion (Michigan), por su parte, ensamblará camionetas de gasolina de gran tamaño.
Publicidad
El anuncio de GM se da en un contexto político relevante. La decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos ocurre después de que el expresidente Donald Trump impusiera aranceles al sector automotriz de México y Canadá durante su mandato.
Desde la perspectiva institucional, GM enfatizó que esta reestructuración responde a su compromiso con el empleo estadounidense. “La noticia de hoy va más allá de los números de la inversión”, afirmó Mark Reuss, presidente de la compañía.
“Lo importante es que esforzados estadounidenses están haciendo vehículos de los que están orgullosos y que los consumidores están orgullosos de poseer”.