Se ha preguntado alguna vez para qué sirven o que función cumplen los famosos reposacabezas de los
Es más, si lo ha hecho, sabe que el reposacabezas no es el elemento más cómodo para conciliar el suelo, incluso si se es pasajero.
Estos elementos en la parte superior de la silla cumplen una labor única y de vital (literal) importancia, ya que es un elemento encargado de prevenir y evitar las lesiones cervicales en los conductores.
Y es que al señalar los elementos de seguridad en un carro se tienden a señalar los cinturones de seguridad o los airbags, pero el reposacabezas termina siendo otro elemento más que necesario.
Publicidad
Su función entra en acción en el caso de que se presenté un choque por la parte de atrás del carro, donde la cabeza sufre el efecto whiplash, o mejor conocido como latigazo, el cual consiste en que la cabeza de inmediato tiende a ir violentamente hacia atrás.
Ya que al recibir el impacto, el cuerpo, al estar sostenido por la misma silla, seguirá con la velocidad del impacto, mientras que la cabeza será la última en arrancar, movimiento que puede generar lesiones permanentes y mortales en el cuello.
En qué posición debe estar ubicado el reposacabezas
Publicidad
La altura correcta de reposacabezas debe ser a la misma de la cabeza del usuario, es decir, a la misma altura del conductor. A su vez, debe mantener una distancia aproximada de cuatro centímetros, la suficiente para que el impacto contra este no represente mayores lesiones.
Tampoco es recomendable durante los trayectos tener la cabeza recostada en este elemento de seguridad, ya que también podrían presentarse lesiones.
Otra función de reposacabezas
Este elemento también se puede utilizar para romper los vidrios del carro desde el interior en el caso de que sea necesario salir de emergencia.
Publicidad
No se pierda: ¿Qué hacer si se queda sin frenos?