Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

EEUU recomienda a aliados mantener solidaridad y canales diplomáticos con Israel: embajador Palmieri

El presidente Gustavo Petro asistirá este jueves a una cumbre convocada por Estados Unidos, en medio de una tensa crisis diplomática con Israel.

Francisco Palmieri
Francisco Palmieri
Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó para este jueves, 2 de noviembre, una cumbre de líderes en las Américas, a la cual asistirá el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, junto a otros mandatarios del hemisferio.

Para referirse al motivo de esta reunión, así como de los temas de los que se hablarán en esta, se conectó a Mañanas Blu, con Néstor Morales, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

“Hoy y mañana va a haber una reunión que no hemos visto en décadas. Más de 11 líderes del hemisferio reunidos con el presidente Biden para promover la alianza para la prosperidad económica en las Américas”, inició explicando el diplomático.

Una bola de fuego surge de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza el 12 de octubre de 2023. Israel
Miles de personas, tanto israelíes como palestinas, han fallecido desde el 7 de octubre, después de que los militantes de Hamas palestinos ingresaran a Israel en un ataque sorpresa.

En ese sentido, el embajador Palmieri se refirió a la posibilidad de que en la cumbre, además de los temas correspondientes a la misma, se hable sobre la situación que se vive en Oriente Medio a raíz de la guerra entre Israel y Hamás.

Publicidad

"El presidente Biden va a tener oportunidades de hablar en privado con los diferentes líderes. Hay mucho que discutir y yo creo que con el presidente Petro puede subrayar las razones por qué tenemos la comunidad internacional unidos contra la amenaza terrorista de Hamás", detalló.

Continuando con el tema de la guerra que se vive en la Franja de Gaza y las declaraciones que ha emitido el presidente Petro al respecto, el embajador resaltó la importancia que ha tenido Colombia para Estados Unidos y dijo que "siempre ha sido" un aliado.

"Colombia siempre ha sido nuestro aliado, es un socio en temas de seguridad muy, muy importantes. Debemos ver la situación de la misma manera. Siempre en este caso, el presidente Petro ha dicho una posición en favor del pueblo palestino, pero en la manera que ha hablado de ese conflicto también yo creo que no ha puesto en una posición donde él puede promover un esfuerzo diplomático entre los dos países",

Palestinos buscan sobrevivientes después de un ataque aéreo israelí a edificios en el campo de refugiados de Jabalia en la Franja de Gaza el 9 de octubre de 2023.
Blu Radio - AFP
Foto: AFP

Publicidad

Y, sobre las decisiones que han tomado varios dirigentes de América Latina, como el caso del presidente de Bolivia de romper relaciones con Israel, o de la llamada a consultas del Gobierno Petro a la embajadora de Colombia en ese país, Palmieri recomendó mantener esa solidaridad y los canales diplomáticos abiertos con esa Nación de Medio Oriente.

"En ese momento les aconsejamos a toda la comunidad internacional que debemos estar presente y manteniendo el apoyo internacional con Israel, que ha sufrido el ataque más grande que ha sufrido el pueblo judío desde el Holocausto. Y tenemos que mantener un apoyo para Israel. En la diplomacia, países llaman a sus embajadores para asegurar que ellos aquí en las capitales puede entender mejor la situación. Pero yo creo que es importante mantener su embajada, sus embajadores en el país para siempre, tener los canales de comunicación abiertos y en la búsqueda de la paz", c

Vea la entrevista completa con el embajador:

  • Publicidad