"Estamos preocupados por la continua violencia contra defensores de los derechos humanos en Colombia que juegan un papel crucial en la construcción de una paz duradera" en el país, indicó en una rueda de prensa Ned Price, vocero de la diplomacia estadounidense.
La organización
Publicidad
El director para las Américas de HRW,
"Este es un tema que hemos planteado al Gobierno de Colombia", indicó Price.
El informe de HRW -que se basa en cifras de la ONU- señaló que en 2016 mataron a 61 líderes sociales, en 2017 fueron 84, en 2018 aumentaron a 115, en 2019 a 108 y en 2020 hay registros de 133 asesinatos, algunos de ellos aún en etapa de verificación.