Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alcalde del Patía, Cauca, llama al diálogo tras combates entre Ejército y disidencias

Jhon Jairo Fuentes, alcalde del Patía, expresó su preocupación por la posibilidad de que la población civil quede atrapada en el fuego cruzado.

soldado-aseinado-en-santander-de-quilichao-fotor-2024052119241.jpg
Soldado asesinado en Patía, Cauca
Foto: Ejército Nacional.

En medio de una escalada de violencia en el departamento del Cauca, el alcalde de Patía, Jhon Jairo Fuentes, hizo un llamado urgente al diálogo para poner fin a los enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc. Este llamado se produce después de que un soldado muriera y otro resultara herido en nuevos combates en el corregimiento La Fonda de este municipio.

El soldado Pedro Pablo Sánchez Golondrino falleció mientras participaba en operaciones destinadas a proteger a los habitantes de la región. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que se han tomado medidas para incrementar la presencia de fuerzas militares y policiales en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, intensificando así la ofensiva contra las disidencias de las FARC.

Los recientes enfrentamientos en Patía y Santander de Quilichao se suman a una serie de ataques en otros municipios del Cauca, incluyendo Morales y Miranda, que han dejado varias víctimas mortales, incluyendo un niño.

Esta ola de violencia se ha intensificado desde que el Gobierno suspendió el cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc en marzo pasado, tras denuncias de ataques contra comunidades indígenas y fuerzas de seguridad. El Ejército respondió con una ofensiva en el Cauca, complicando aún más las negociaciones de paz con el EMC.

Publicidad

El alcalde Fuentes expresó su preocupación por la posibilidad de que la población civil quede atrapada en el fuego cruzado, especialmente en las zonas rurales de la cordillera del Patía. "Es una situación muy difícil que estamos viviendo acá en el Cauca... nosotros como administración municipal hemos solicitado al Gobierno nacional la importancia del diálogo para la salida de esta situación tan difícil de confrontación y guerra", afirmó en Mañanas Blu.

Fuentes destacó que, aunque no se ha reportado un desplazamiento masivo de la población civil, la amenaza es latente y urge encontrar una solución pacífica. "Esperamos que logremos una salida a esta situación que estamos viendo en el Cauca hoy", concluyó el alcalde.

Publicidad

>> Lea también: “Nos pedía que rezáramos por él”: familiar de Policía santandereano asesinado en Cauca

  • Publicidad