
Alistan nueva denuncia contra Armando Benedetti en la Corte por violencia intrafamiliar
El caso está relacionado con un hecho ocurrido cuando Benedetti era embajador ante la FAO en Madrid. Al parecer, una disputa con su pareja, Adelina Guerrero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Red de Veedurías de Colombia radicará una denuncia penal ante la Corte Suprema de Justicia contra Armando Benedetti, actual jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, por el presunto delito de violencia intrafamiliar.
El caso está relacionado con un hecho ocurrido cuando Benedetti era embajador ante la FAO en Madrid. Una disputa con su pareja, Adelina Guerrero , habría provocado la intervención de las autoridades españolas para verificar si hubo agresión. En su momento, la Cancillería abrió una investigación y la entonces procuradora Margarita Cabello afirmó que vigilaría el proceso. Actualmente, el caso estaría en manos de la canciller Laura Sarabia, quien ha tenido varios conflictos con Benedetti.
Según la Red de Veedurías, los hechos ocurrieron en Madrid (España) y aunque en España no se abrió un proceso debido a su inmunidad diplomática, en Colombia el delito es investigable de oficio, sin necesidad de una denuncia formal.
La organización sostiene que la Corte Suprema, a través de la Sala de Instrucción, es la entidad competente para adelantar la investigación, dado que Benedetti tenía fuero para la época de los hechos. Además, recalcan que la violencia intrafamiliar no admite beneficios penales y representa una grave vulneración a la integridad física y psicológica de la víctima.
Publicidad
Pablo Bustos Sánchez, presidente de la Red de Veedurías, enfatizó que los servidores públicos deben ser ejemplo y responder ante la justicia por sus actos “La denuncia busca que Benedetti sea investigado y que su inmunidad no se traduzca en impunidad”, señaló.
Cabe mencionar que Adelina Guerrero ha defendido a Benedetti en redes sociales y ha desmentido los señalamientos en su contra, asegurando que la información que ha circulado con autoridades españolas no corresponde con la realidad.
Publicidad