Este 10 de diciembre se conmemora el Día universal de los Derechos Humanos. En este contexto, la Coalición contra la Vinculación de Niños al Conflicto, Coalico, reveló un preocupante panorama sobre la situación a la que se enfrentan los menores en Colombia por la violencia que se presenta en diferentes zonas del país.
"Desde el Observatorio de niñez y conflicto armado (ONCA) de la Coalico de enero a 30 de octubre de 2024 se han monitoreado por lo menos 251 eventos que afectaron de manera directa a 41.223 personas menores de 18 años. El delito de reclutamiento sigue siendo una situación apremiante y que requiere cuanto antes medidas en prevención temprana, urgente y en protección, el ONCA pudo verificar 105 eventos con una afectación a por lo menos 187 niñas, niños y adolescentes", señala desde Coalico.
Publicidad
La situación más compleja se reporta en el departamento del Cauca, pues allí hay registro de 903 niños afectados por la violencia durante este año, además, hay reportes de 49 casos de reclutamiento.
Recordemos que recientemente el Ejército confirmó que fue encontrada una fosa común con varios cuerpos, cuatro adultos y al menos un menor de edad, en zona rural del municipio de Argelia, departamento del Cauca. De acuerdo con el reporte, las víctimas fueron fusiladas por criminales de las disidencias de las Farc de la estructura Carlos Patiño, al mando de alias 'Iván Mordisco'.
Sobre este tema se pronunció la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc, Fevcol, en las últimas horas. Su director, Sebastián Velásquez, aseguró a Blu Radio que en la organización han recibido denuncias sobre casos de reclutamiento que se registran de manera continua en el departamento y aseguró que debe haber una presencia integral del Estado que garantice los derechos de los menores en el departamento.
Publicidad
"Los terroristas de las Farc, mal llamadas disidencias, en una lucha de poder y control territorial, están reclutando niños y niñas usados como instrumentos de guerra y cuando no son "útiles" los asesinan con tiros de gracia y los entierran en fosas comunes. El Estado colombiano debe actuar, a los organismos internacionales no los vemos pronunciarse y quienes dicen defender los derechos humanos hoy callan. Nuestro llamado como defensores de derechos humanos es a que el Gobierno y e sistema de Naciones Unidas actúen", señaló Velásquez.
Además, sobre el departamento del Cauca, en las últimas horas se conoció que las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, están infiltrando las escuelas con niños previamente reclutados, en corregimiento de El Plateado, para que entren a los salones de clase y que sean esos mismos menores los que se encarguen de elegir a los niños, compañeros de salón, que consideren aptos para formar parte de la estructura criminal.