Varias comunidades en el
Sobre el caso habló en Mañanas BLU la directora de Parques Nacionales Cómo Vamos, Sandra Vilardy, quien se refirió a las implicaciones de la intervención de una jurisdicción internacional.
“Las implicaciones de un fallo de una corte internacional son muy lentos. ¿Cuándo se resuelve eso? Yo creo que la gente tiene su derecho a hacerlo, pero el Estado debe mejorar mecanismos”, indicó.
“Esto puede tardar décadas. Eso se va a tomar muchísimo tiempo y mientras tanto habrá un statu quo que no le favorece a nadie”, agregó.
Publicidad
Según Vilardy, la delimitación es un ejercicio sui generis, una innovación colombiana que se convierte en un enredo.
“El Estado no tiene las mejores herramientas para delimitar el páramo de Santurbán de manera justa y equitativa”, declaró la experta.
“No es muy normal encontrar en el mundo ejercicios de este tipo, de tener que delimitar un ecosistema”, agregó.
Publicidad
De acuerdo con la experta, de momento la delimitación de un ecosistema tiene bastantes carencias y avanza con dificultad entre ensayos y errores.
“Esto es una innovación colombiana y nos tiene en un enredo porque las capacidades institucionales, metodológicas y normativas que tenemos actualmente en el país nos tiene en ensayo – error”, agregó.
Escuche a Sandra Vilardy, directora de Parques Nacionales Cómo Vamos, en entrevista con Mañanas BLU: