El
"Las declaraciones del presidente interrogan de manera pública a nuestra delegación, se cuestiona su representatividad, por tanto, el Gobierno debe aclarar públicamente si esta es un interlocutor válido para adelantar el proceso de paz. El ELN es una organización nacional, que cuenta con una política nacional, normatividad jurídica, doctrina organizacional, jerarquías definidas, donde todas sus estructuras están conducidas por una Dirección Nacional y un Comando Central elegidos democráticamente", señala el comunicado del COCE.
Tras este pronunciamiento, el Gobierno reiteró que por medio de una resolución se había reconocido el carácter político de la guerrilla, pues el proceso es serio y coherente, y también aclaró que estas declaraciones "de los últimos días son un llamado a ambas partes a ser responsables con las dinámicas del conflicto armado y con lo que está sucediendo en la vida diaria de los territorios", indica el comunicado de Presidencia.
El senador Iván Cepeda, desde La Habana, Cuba, explicó que los debates sobre lo dicho por el presidente han sido superados y que el proceso continuará. Es de recordar que en Cuba se está llevando a cabo el tercer ciclo de diálogos y allí se discuten las condiciones que permitan pactar un cese al fuego bilateral.
Publicidad
"Así que el impase que se generó con relación a distintos debates sobre lo dicho por el presidente está superado, continúa el trabajo en firme de las delegaciones de Gobierno y del ELN en este tercer ciclo en la ciudad de La Habana, en Cuba", agregó el senador Cepeda.
Puede ver: