El aspirante presidencial de la coalición Pacto Histórico,
Así lo aseguró en una declaración leída en redes sociales en la que prometió cumplir a cabalidad su plan de gobierno, al tiempo que presentó "las 5 garantías fundamentales e innegociables que vendrán con este cambio".
Publicidad
"Tengan la seguridad de que yo
Petro, exalcalde de Bogotá, agregó que espera que su gobierno "sirva de puente para que una nueva generación de líderes tome las riendas del país en el 2026" y pueda "seguir avanzando".
Una de las preocupaciones de parte del electorado colombiano es que si Petro gana, al igual que otros gobernantes de la izquierda latinoamericana, busque perpetuarse en el poder, modificando
Publicidad
"Sin venganzas"
A renglón seguido,
Publicidad
Al reiterar que cumplirá y respetará las leyes dijo que eso incluye "respetar el derecho a la propiedad privada" y "nunca" ha pensado, ni pensará "en confiscar o menoscabar este derecho a nadie", pese a que en el pasado ha sido un crítico de esta.
Igualmente manifestó que en un eventual mandato suyo trabajará por superar la "crisis económica y social" que se está "heredando" y que lo hará con base en la austeridad, aunque en sus discursos promete aumentar subsidios y salarios a diferentes sectores.
Justamente, horas antes
Contra la corrupción
Publicidad
Petro volvió a izar la bandera contra la corrupción y aseguró que luchará para "erradicarla desde la raíz", al tiempo que puntualizó que apenas inicie el gobierno conformará una Comisión Internacional Independiente "para que se puedan investigar los casos de corrupción pasados y hacerle justicia al país".
En esa dirección aseguró que construirá lo que llamó "la Gran Fiscalía Anticorrupción", que será la encargada de investigar estos crímenes en el Poder Judicial, "tratándolos como delitos y no como irregularidades".
Publicidad
Además, dijo que gobernará con consenso, realizando diálogos regionales que lleven a un gran acuerdo nacional para lograr los cambios que Colombia necesita para la paz y el progreso.
Las encuestas divulgadas después de la primera vuelta presidencial, celebrada el pasado 29 de mayo, dan un empate técnico entre Petro y Hernández, por lo que se espera una disputa voto a voto entre los dos candidatos en los comicios del domingo.