Lo dicho por
“Esto no fue un cerco humanitario como dijo desafortunada y equivocadamente el ministro Prada, fue una reunión tumultuaria para humillar a las autoridades
Por su parte, para el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González Posso, estos hechos se deben aclarar y el Gobierno debe diferenciar entre un cerco humanitario y un secuestro.
“Los hechos que se han producido en el Caquetá deben ser suficientemente aclarados, ya que se mezcla una situación que han llamado cerco humanitario y un evento que es la retención e inmovilización de elementos de la Fuerza Pública. Por otro lado, están los incendios y los asesinatos, yo creo que hay que distinguir cada cosa porque un cerco humanitario es cuando se busca proteger la vida de personas que están siendo agredidas por terceros y otra cosa es cuando se retiene a unas personas”, explicó el experto en temas de paz.
Publicidad
Entre tanto, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó una denuncia penal contra los campesinos que retuvieron a los policías y civiles por los delitos de invasión a la propiedad privada; secuestro; homicidio; entre otros.
Le puede interesar: