El pasado martes, el presidente Iván Duque firmó dos decretos con los que
“Este aumento se hace con tres componentes: primero, unas distinciones que se evaluarán cada cinco años si el policía tiene conocimientos en derechos humanos, procedimientos policiales en uso de la fuerza; recibiría una remuneración adicional de hasta el 35 % del salario. Otra remuneración es la de excelencia y, finalmente, la de unificación familiar, que esa sí es bimensual”, detalló en Mañanas BLU.
Así, el ministro Molano explicó que los policías pasarían de ganar $1.800.000 a $2.400.000, siempre y cuando, cumplan con los requisitos exigidos. Este nuevo ajuste iniciará con 65.000 patrulleros que estaban vinculados directamente, “pero aplica para todo el pie de fuerza” de la institución.
“Esta transformación de la Policía, que inició hace un año, lo que busca es que tengamos mejores policías para tener mejor seguridad para los ciudadanos y una forma de lograrlo es con formación y mejor remuneración”, añadió.
Publicidad
El ministro señaló que, para llevar un control de dichas remuneraciones, habrá un equipo especializado de control, el cual hará el seguimiento para establecer que se cumpla con las condiciones.