
Jorge Rojas: "Renuncié al Dapre durante el consejo de ministros"
Jorge Rojas reconoció que el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de gabinete fue el detonante de su renuncia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), explicó en una entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, las razones que lo llevaron a presentar su renuncia en medio del consejo de ministros televisado. Según Rojas, su decisión no fue abrupta, sino el resultado de una reflexión previa sobre la necesidad de una reforma estructural dentro del organismo.
"Desde muy temprano, como a las 4:00 a.m., le había escrito al presidente explicándole los escenarios políticos que estábamos enfrentando y anunciándole mi renuncia", afirmó Rojas. Su salida ocurrió apenas seis días después de asumir el cargo, en un contexto de tensiones dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Uno de los puntos clave en la renuncia de Rojas fue su visión sobre la estructura del Dapre. Según él, este organismo ha perdido institucionalidad en los últimos años y requiere una reorganización que le devuelva su papel central en la Presidencia de la República.
"Creo que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República es una institución que debe recuperar su majestad, su institucionalidad, porque es muy importante para el Presidente, sea quien sea", explicó. En su propuesta de reforma, Rojas planteó eliminar la figura de la jefatura de gabinete, ya que considera que ha generado confusión y ha dificultado la comunicación entre el Presidente y sus ministros.
Publicidad
Sin embargo, el presidente Petro no estuvo de acuerdo con esta visión. Para Rojas, la existencia de una jefatura de despacho y una dirección del Dapre dentro del decreto vigente genera ambigüedades en las funciones de la entidad.
Durante la entrevista, Rojas explicó que en el decreto actual se establecen funciones específicas para el jefe de despacho, como la organización de la agenda presidencial, la relación con la Casa Militar y la seguridad del mandatario.
"El presidente necesita tener la posibilidad de hablar con sus ministros, hablar con el Estado, hablar con el gobierno, es decir, dinamizar mucho la comunicación porque se cierra el espacio en el Dapre", señaló.
Rojas también mencionó que el día de su renuncia anticipaba un clima de alta tensión dentro del gobierno, lo que influyó en su decisión.
Publicidad
"Ese día iba a ser un día de un tsunami político", advirtió en su mensaje al presidente.
Si bien no especificó los detalles de este "tsunami", sus palabras reflejan la crisis interna que enfrenta el gobierno de Petro en su intento por consolidar su equipo de trabajo.
Publicidad