
Llegada de Benedetti a Mininterior acelera campaña del Gobierno para mantenerse en el poder en 2026
Es el momento de que quienes van a aspirar a la presidencia destapen sus cartas y expliquen cuál es el modelo de país que buscan implementar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mientras en la Cámara de Representantes avanza la reforma a la salud del gobierno nacional con los votos de un grupo de congresistas de partidos políticos como el Liberal, el Conservador y el partido de la U, este proceso podría ser vista como una prueba piloto del proyecto político con el que el presidente Gustavo Petro busca la permanencia de la izquierda en el poder, a través de lo que él denomina Frente Amplio.
La “renovación de votos” del matrimonio político de la izquierda con algunos sectores de centro e incluso de derecha, se consumó en las últimas dos semanas, gracias a las gestiones del nuevo ministro del Interior Armando Benedetti, quien logró alinear sectores importantes de partidos que no pertenecen al Pacto Histórico a cambio de representación política o para decirlo en términos más claros, a cambio de burocracia por medio de la renovación de la entrega del Ministerio TIC y el Ministerio del Deporte, entre otros.
El ministro Benedetti reconoció en las últimas horas que la estrategia política con la que el gobierno busca otros cuatro años de la izquierda en el poder, consiste en la consolidación del llamado Frente Amplio, reconoce que la está reorganizando y aseguró que si participan “los liberales, la U, los independientes, los verdes de Amaya, de ca a una consulta en marzo de 2026, tendremos posibilidades de ganar a los candidatos de la derecha como Fajardo, Claudia López y Vicky Dávila”.
Además de la polémica por la participación de Armando Benedetti en política electoral, que tendrá que ser evaluada por la Procuraduría, sus palabras originaron malestar de los jefes del partido Liberal, el expresidente César Gaviria y de la U, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, quienes rechazaron las declaraciones del ministro tras afirmar que no están pensando en una coalición con la izquierda rumbo al 2026. Amanecerá y Veremos.
Publicidad
El presidente Gustavo Petro también participó en el tema y respaldó las palabras del ministro Armando Benedetti en el sentido de buscar revivir la coalición con sectores liberales y de centro-izquierda para mantener el poder en las elecciones del año entrante.
La campaña para el 2026 ya comenzó. Es el momento de que quienes van a aspirar a la presidencia destapen sus cartas y expliquen cuál es el modelo de país que buscan implementar.
Publicidad