La Universidad Nacional enfrenta desde hace meses un turbulento episodio por cuenta de la elección de rector de la institución. La última designación se dio con Leopoldo Alberto Múnera Ruíz, como rector para el período 2024-2027.
Sobre esta elección han alegado múltiples irregularidades en el proceso que culminó en la elección de Múnera, cuestionando la legalidad de los actos administrativos que sustentaron su nombramiento.
Cuatro miembros del Consejo Superior Universitario que participaron en la sesión (Verónica Botero, representante del Consejo Académico; Ignacio Mantilla, representante de los exrectores; Diego Torres, representante de los profesores y Humberto Rosanía, hoy exrepresentante del Consejo Nacional de Educación Superior CESU) han pedido levantar la reserva de los audios de las casi nueve horas de sesión y hacerlos públicos.
Permiso que también concedió la exrepresentante de los estudiantes Sara Jiménez y la ministra de Educación, Aurora Vergara, también autorizó su divulgación, pero dejando claro que debe contar con la autorización de todos los consejeros participantes. De momento, solo se han conocido estos apartes y no se ha publicado toda la grabación.
En los nuevos apartes conocidos, la ministra de Educación, quien presidió la sesión, pone a consideración de los consejeros las múltiples opciones de votación.
En diálogo con Mañanas Blu, la ministra respondió y aseguró que no ha recibido ningún tipo de presión por parte del presidente de la República, por le contrario, "he recibido la lección de siempre actuar en derecho", para el proceso de elección.
En ese sentido, reiteró que es respetuosa de los procedimientos y la universidad en su autonomía, "así como lo ha hecho desde marzo hasta ahora, cuando decidan que están listos para presentarle a la ciudadanía el acta en su versión resumida o el acta en su versión vendida, o si deciden publicar los audios de ésta y todas las demás sesiones", dijo.
En su momento la ministra de Educación aseguró que dejaba constancia de que “el acta de designación de rector no consigna, de manera íntegra y transparente, las discusiones y el sentido de las votaciones que se dieron en el marco de la elección”, por lo que únicamente firmaría el acta de la sesión de designación de la nueva rectoría cuando refleje la verdad de lo que sucedió en la sesión del 21 de marzo.
Ismael Peña anunció que interpondrá los "recursos judiciales, penales y disciplinarios a que haya lugar", así como actualmente está en curso una demanda a su designación interpuesta por Leopoldo Múnera y Rodrigo Uprimmy. Por lo que la última palabra en este caso la tendrá el Consejo de Estado.
Escuche aquí la entrevista completa: