En vilo está la decisión que definirá en los próximos días la oferta pública de adquisición de acciones que hizo el gripo Gilinski por una parte de
Justamente, este jueves, tanto el grupo Nutresa como Argos rechazaron la oferta de Gilinski para comprar dichas acciones de Sura. Esto, según explicó en Mañanas BLU Jorge Mario Velásquez, presidente del grupo Argos, se concluyó porque “el valor ofrecido es inferior”.
“La decisión que tomó el grupo Argos es no concurrir a la OPA. Lo hace por considerar que el valor ofrecido es inferior al valor fundamental de la compañía”.
“Cuando se hace un análisis técnico detallado, de la mano de un grupo de asesores, de las proyecciones de cada negocio que tiene el grupo Sura en los países donde opera, se encontró que ese valor es muy superior al que hoy se está ofreciendo”, añadió.
Publicidad
Velásquez aclaró que rechazar la oferta “no es una actuación de conglomerado” del GEA, pues cada compañía es independiente, siendo Argos propietario del 27,72% de las acciones de Sura.
“Hablo en el caso de Argos, es una compañía que tiene una base accionarial distinta a la que tiene el grupo Sura o Nutresa. Tiene una junta directiva y administración distintas”.
“Es una decisión de mantener, básicamente, la inversiones que tenemos. Creemos que la perspectivas de crecimiento de negocio donde está el grupo Sura es muy importante en la región (…) Tienen una plataforma muy potente para estos negocios a futuro”, recalcó.
Publicidad
La OPA por Sura vence el próximo 11 de enero, y según el más reciente reporte de la Bolsa de Valores de Colombia, las aceptaciones de inversionistas de Sura llegaban solamente al 0,72% de las acciones.
Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU: