"Tengo una seria preocupación con los planteamientos que se han hecho de la paz total, por lo menos con los que ha expresado
De acuerdo con el exfuncionario,
"Las mismas Farc se están quejando que no les están prestando atención, ahí ya hay un problema. El senador Cepeda habla de insurgencias en plural, de organizaciones con carácter político, de quién está hablando? Del ELN, cada vez menos; de cese del fuego multilaterales. Se usa el vocabulario del fin del conflicto para lo que son en esencia organizaciones cirminales. A mi juicio ese es un gran error estratégico que tiene efectos perversos", añadió.
Publicidad
“Con lo que está anunciando el gobierno están dejando huérfano el acuerdo de paz”: excomisionado Sergio Jaramillo señala que Petro y su equipo están “utilizando lenguaje de paz para grupos criminales” lo que, indica, sería un error. Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/7S9XBLvPxh
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 12, 2022
En respuesta, el senador Iván Cepeda emitió un hilo de trinos controvirtiendo las opiniones de Sergio Jaramillo. De acuerdo con el congresista, presidente de la comisión de Paz, el acuerdo de paz con las Farc es la base y el fundamento de la política de "paz total" y que los hechos lo demostrarán.
"Es falaz decir que el gobierno adelanta 'negociaciones con los narcos'. El gobierno sí tiene una visión sobre el problema del narcotráfico, su tratamiento en la construcción de la paz territorial y el acogimiento a la justicia de organizaciones ligadas a esa economía ilícita", indicó Cepeda.
Publicidad
De acuerdo con Cepeda, es falso que los procesos de acogimiento a la justicia se lleven a cabo bajo la jurisdicción judicial y aseguró que durante el
"No corresponde a la verdad afirmar que el actual gobierno está debilitando la inteligencia y la Policía Nacional. El gobierno ha hecho cambios necesarios en los mandos y ha reemplazado la doctrina de 'seguridad nacional' por la concepción de seguridad humana", agregó Cepeda.
El senador iván Cepeda extendió invitación para un "diálogo constructivo" a Sergio Jaramillo. "Su experiencia y visión serán útiles para el propósito de poner punto final a la era de violencia que ha padecido el país", sostuvo.