El presidente
Petro llegará por segunda vez a la
En el encuentro participarán, además de Petro y Biden, los líderes suramericanos
"Este es el momento de avanzar en la inclusión de comunidades históricamente vulnerables, así como en la creación de oportunidades económicas y sociales en zonas de construcción, de paz para lograr la prosperidad de nuestros pueblos", señaló este jueves el presidente en un comunicado de su despacho.
Publicidad
Además, el mandatario cree que "esta iniciativa histórica servirá como una oportunidad para continuar trabajando en el desarrollo económico, sostenible, bajo los principios de justicia social y climática y lograr que las económicas del continente americano sean cada vez más estables, resilientes, sostenibles e integradas".
Petro participará en la sesión plenaria, dirigida por Biden y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pero también se espera que aproveche para reunirse con el presidente chileno, Gabriel Boric, según informó la Cancillería.
A pesar de ser americana, la cumbre de líderes se celebra en un momento en que la política exterior de Estados Unidos está volcada en los conflictos en Israel y Ucrania, y en las que las posturas de Biden difieren en las de la mayoría de países de la región.
Publicidad
De hecho, Boric y Petro llamaron a consultas a los embajadores de Israel el martes después del bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Jabaliy donde han muerto decenas de personas, mientras que Estados Unidos sigue apoyando a Israel.
Esta marcada diferencia podría crear una brecha durante el encuentro entre estos gobiernos, que EE.UU. considera como fuertes aliados, y la Casa Blanca.
Le podría interesar:
Publicidad