Con su pollera blanca puesta y al ritmo de los tradicionales ritmos del Carnaval de Barranquilla, la nueva soberana de las carnestolendas Melissa Cure Villa se tomó la instalaciones de la emblemática Casa Blanca en Washington D.C. este fin de semana, en medio de su participación en la semana de la 'Hispanidad' que se celebra cada año en Estados Unidos y que, en esta oportunidad, tomó como protagonista a Ecuador. Siendo este un hito para las fiestas más importantes de Barranquilla y el departamento del Atlántico, teniendo en cuenta que nunca antes una delegación del Carnaval había entrado hasta la histórica Casa Blanca, Cure Villa rompió los esquemas y contagió los rincones del edificio a punta tradición y folclor. A través de sus redes sociales, la joven de 24 años compartió algunos momentos de lo que fue el recorrido por las instalaciones del edificio, pues pese a que no tuvo un encuentro directo con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sí fue recibida por una delegación de la administración norteamericana. "Empieza la 'agenda real' en Washington D.C. con la visita a la Casa Blanca, así que si están o conocen a alguien que esté por acá, avísenle para que venga a gozarse conmigo esta fiesta hasta el próximo lunes. Vengan para que demostremos como es el tumbao' de los barranquilleros", señaló Cure Villa.La nueva reina del Carnaval de Barranquilla deberá cumplir con su ‘agenda real’ participando en recorridos por Washington D.C., acompañada de una delegación de más de 25 países, grupos folclóricos, comparsas y bailarines. Para este domingo, la nueva soberana de las carnestolendas presidirá este Gran Desfile del Día de la 'Hispanidad', acompañada por diferentes muestras culturales y artísticas de todos los rincones del Caribe Colombiano.Le puede interesar:
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) afirmó este jueves que lo que le está pasando es una persecución política, tras haber comparecido ante un tribunal de Washington DC para la lectura de cargos contra él."Esto es una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EE.UU.", lamentó Trump en declaraciones a los periodistas en el aeropuerto Ronald Reagan, en las afueras de la capital, tras declararse no culpable de los cuatro cargos que afronta por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.Con semblante contrariado, Trump denunció que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para los comicios presidenciales de noviembre de 2024, y por estar, según dijo, por delante del presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, en las encuestas.Aseguró que para él ha sido "un día muy triste" y que le ha resultado también "muy triste" ir a Washington y ver "la suciedad y la decadencia, y todos los edificios y muros dañados, con grafiti..."."Este no es el sitio que yo dejé", apuntó el expresidente a pie de pista antes de subirse a su avión personal, el Trump Force One, y partir en dirección a Nueva Jersey para ir a su club de golf en Bedminster.Trump se declaró este jueves no culpable ante la jueza Moxila Upadhyaya, del tribunal federal de Washington DC, de los cuatro cargos que se le imputan por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Biden.Por la primera de esas acusaciones le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por la segunda y la tercera veinte años de prisión, respectivamente, y por la cuarta, diez años.La magistrada aceptó este jueves dejar libre al expresidente, tras marcar las condiciones para su liberación, y fijó la siguiente vista para el 28 de agosto.El exgobernante está imputado por los sucesos ocurridos entre las elecciones del 3 de noviembre de 2020 y después del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores irrumpió en el Capitolio, cuando se celebraba una sesión de las dos cámaras del Congreso para ratificar la victoria de su contrincante.Esta es la tercera imputación penal de Trump, que este año ha sido acusado también en Nueva York por un supuesto soborno a la actriz porno Stormy Daniels, con la que mantuvo un "affaire" en el pasado, durante la campaña electoral de 2016 para comprar su silencio; y en Florida por llevarse y mantener ilegalmente en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados de la Casa Blanca.Le puede interesar
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, afirmó que va a ser imposible tener un juicio justo en Washington DC, horas antes de comparecer ante un tribunal tras su imputación con cuatro cargos por sus supuestos esfuerzos para revertir el resultado de las elecciones de 2020.Así lo aseguró anoche en un mensaje publicado en su red social, Truth, donde escribió que "¡es de esperar que el último 'caso' Falso presentado por el Corrupto Joe Biden y el Trastornado Jack Smith sea trasladado a un Lugar imparcial, como el cercano Estado políticamente imparcial de Virginia Occidental!"."IMPOSIBLE tener un juicio justo en Washington DC, que es 95% antiTrump, por lo que he pedido una TOMA DE CONTROL Federal para devolver la Grandeza a nuestra Capital".Trump aseguró que Washington DC es una "vergüenza" para EE.UU. y el mundo por las altas tasas de delincuencia que tiene.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl exmandatario está citado para comparecer este jueves a las 16.00 hora local (20.00 hora GMT) ante la jueza Moxila Upadhyaya en el tribunal del Distrito de Columbia, donde se ubica Washington, para la lectura de los cargos que se le imputan.Trump esta acusado de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, diez años.En el escrito de acusación se describe que tras perder los comicios del 3 de noviembre de 2020 ante el demócrata Joe Biden, Trump se embarcó en una conspiración para "revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020" con denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.Le puede interesar:
Donald Trump fue acusado en Washington DC de conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial, y conspiración contra derechos.En la imputación se describen los presuntos esfuerzos que Trump desarrolló para revertir el resultado desde el día de los comicios, el 3 de noviembre de 2020, hasta después del 6 de enero de 2021, cuando una gran cantidad de sus seguidores irrumpieron en el Capitolio mientras el Congreso estaba reunido para confirmar la victoria de Biden en los comicios.Esta no es la única causa que afronta el exmandatario, ya que en Florida afronta 40 cargos por el caso de los documentos clasificados hallados por el FBI en su mansión de Mar-a-Lago, que forma parte de la investigación que ha desarrollado el fiscal especial Jack Smith, quien también ha encabezado las pesquisas por el asalto al Capitolio.Ante esa reciente acusación que recibió Donald Trump en Estados Unidos, Federico de Jesus, ex portavoz de Barack Obama y Nancy Pelosi, se conectó con Mañanas Blu cuando Colombia está al aire, para hablar sobre lo que está pasando con las intenciones electorales de Trump para volver a la presidencia de ese país.“Hasta ahora, el patrón ha sido que todas las acusaciones lo favorecen en las primarias republicanas; entre el electorado republicano, él ha subido en las encuestas cada vez que surge una acusación nueva”, afirmó Federico de Jesus.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn cuanto a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2024, en las que está participando Trump como candidato, estas se podrían ver afectadas si el proceso de apelación a las acusaciones se produce.“Estados Unidos está defendiendo su democracia de la mejor manera que pueda, pero al final esto se resolverá en las urnas en 2024, ya sea en las primarias republicanas o en la elección general, porque aunque lo encuentren culpable, el proceso de apelaciones judiciales, que es lo que quiere Trump, atrasaría las elecciones”, puntualizó.Por otro lado, si Trump llega a ganar las elecciones, el ex portavoz cree que este podría “autoperdonarse”.“Donald Trump, dentro de su corrupción, ha sido muy transparente en sus intenciones; él ya ha dicho que su departamento de Justicia va a perseguir a sus oponentes y todos sabemos que él va a instruirle a su secretario de Justicia que desista de proceder con los cargos y se pueda hasta autoperdonar; él podría hacer una clemencia ejecutiva de sí mismo; eso nunca se ha hecho, probablemente sea ilegal, pero él controlaría el aparato de justicia y esto es algo muy peligroso”, aseguró.Actualmente en ese país no hay leyes que prohíban que las personas puedan lanzarse a la candidatura presidencial mientras enfrentan procesos legales, a no ser que sean acusadas de traición, y así lo aseguró de Jesús.“En Estados Unidos no hay una prohibición de poder lanzarse a ciertos puestos políticos a pesar de tener cargos o ser encontrados culpables de ningún crimen, excepto la traición, cosa que no se le ha acusado todavía, ni creo que se le vaya a acusar”, expresó.Escuche la entrevista completa:
Al momento de emigrar a otros países para buscar nuevas oportunidades laborales, de estudio o de calidad de vida, Estados Unidos siempre ha marcado la parada como uno de los destinos preferidos por excelencia para los latinos.Ya sea por las oportunidades que ofrece el país norteamericano, porque se tiene a un familiar o conocido allí, o por la calidad de las universidades, resulta atractivo para aquellos que buscan salir del país para vivir una experiencia diferente.En ese sentido, hay decenas de trabajos de los que se conoce desarrollan los extranjeros al llegar a ese país. Uno de ellos es conducir para Uber, que se ha convertido en una opción de trabajo popular para muchos inmigrantes en Estados Unidos que buscan una fuente de ingresos flexible y una oportunidad de emprendimiento.Y es que con la posibilidad de establecer su propio horario y usar sus propios vehículos, esta plataforma de transporte ha atraído a conductores de diversas nacionalidades que buscan ganarse la vida en un nuevo país.Dentro de ese contexto, muchas personas pueden preguntarse: ¿cuánto gana un conductor de Uber en Estados Unidos?, por lo que la sección Mi Bol$illo, del periódico El Tiempo Latino, contactó a un inmigrante que trabaja en esto para responder a la pregunta.Se trata de Alirio Carrasco, venezolano y residente de Washington D.C., capital de Estados Unidos, quien reveló que gana un promedio de 6.000 a 8.000 dólares al mes, lo que en pesos colombianos sería una cifra entre los 24 y 32 millones, dependiendo del tipo de cambio en el día.“Generalmente, trabajo de 8 a 10 horas diarias de lunes a viernes, y los fines de semana salgo desde la tarde hasta la medianoche y gano un promedio de $6,000 a $8,000 al mes trabajando como Uber Driver junto con Uber Eats. (...) Escogí ser Uber Driver por el tiempo y la flexibilidad”, dijo Carrasco.Asimismo, Carrasco contó que trabajar como conductor de Uber “tiene muchos riesgos”, pero son la “necesidad y ganas de trabajar” lo que lo han motivado a continuar ganándose la vida conduciendo, un trabajo que le ha dejado en sus mejores meses hasta 11.000 dólares.“Los meses de junio y julio son muy movidos, pero agosto es difícil, se pone sola la ciudad, se van de vacaciones, por lo que yo alterno esto con Uber Eats”, agregó.Sin embargo, esto no quiere decir que todo el que se vaya a trabajar como conductor de Uber va a ganar necesariamente ese valor, pues los ingresos mensuales en esta plataforma pueden variar significativamente según varios factores.La ubicación, el mantenimiento del carro, los impuestos, seguros, las horas de trabajo, el tipo de vehículo, las tarifas, comisiones, experiencia y calificaciones pueden influir en que este total sea vea modificado.
La Casa Blanca no sólo lidia con problemas políticos, sino también con perros: uno de los pastores alemanes de los Biden ha sido acusado de morder varias veces al personal.El presidente Joe Biden y su esposa, Jill, se mudaron a la Casa Blanca con dos perros, los pastores alemanes Champ y Major.Tras la muerte de Champ, los Biden presentaron a su nueva mascota, Commander (Comandante, en español), otro perro de la misma raza.En un vídeo, Biden fue captado lanzando una pelota y entrando a la Casa Blanca con el cachorro, acompañado de su esposa, mientras le dice a Commander "hey, amigo".Pero el "amigo" de Biden muerde, afirma la prensa estadounidense, que cita documentos del Servicio Secreto, a cargo de la seguridad de los altos funcionarios estadounidenses.Los archivos fueron obtenidos a través de solicitudes de la organización conservadora Judicial Watch.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFSegún los documentos, Commander estuvo implicado en diez incidentes y, en uno de ellos, la víctima tuvo que ser atendida en el hospital.En otro de los casos, Jill Biden "no pudo recuperar el control" del perro cuando embestía a un miembro del Servicio Secreto de la Casa Blanca, informaron los medios de comunicación estadounidenses."Creo que es sólo cuestión de tiempo hasta que un agente u oficial sea atacado o mordido", escribió un empleado de ese cuerpo de seguridad en un correo electrónico citado en los documentos.La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se ha visto obligada a mencionar qué ha pasado con Commander durante una rueda de prensa este martes.La familia Biden "intenta encontrar soluciones", incluso designar una zona para que "Commander pueda correr y hacer ejercicio", declaró a los periodistas.El director de comunicación de la primera dama ya declaró a la cadena CNN que la Casa Blanca era un "lugar único y a menudo estresante para las mascotas" y que los Biden intentaban establecer un nuevo protocolo.Mientras tanto, Commander tendrá que volver a ser adiestrado.Otro pastor alemán de Biden, Major, también tuvo problemas para adaptarse a la vida en la Casa Blanca. En 2021, la familia presidencial lo envió temporalmente a su casa de Delaware para tomar clases de comportamiento después de morder a por lo menos un empleado.Por recomendación de especialistas, la familia Biden se vio finalmente obligada a confiarlo a unos amigos que viven "en un entorno más tranquilo".Los Biden también tienen un gato llamado Willow.Aunque los gatos de la Casa Blanca han ganado caché político (el de los Clinton, Socks, fue fotografiado en el Despacho Oval), los perros son los grandes protagonistas. Más de 100 han recorrido y olfateado sus pasillos.Puede ver:
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó este martes haber recibido una carta de la fiscalía que sugiere que es probable que se le acuse penalmente por los disturbios durante el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021."El trastornado Jack Smith, fiscal del Departamento de Justicia de (el presidente estadounidense) Joe Biden, envió una carta (...) que afirma que soy un OBJETIVO de la investigación del Gran Jurado sobre el 6 de enero", dijo Trump en su plataforma Truth Social.Ese día los partidarios de Trump asaltaron el Capitolio para intentar impedir que se certificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden.El expresidente, favorito entre los republicanos para la nominación de un candidato a las presidenciales de 2024, dijo que le dieron "un plazo muy corto de cuatro días" para personarse ante un gran jurado, "lo que casi siempre significa un Arresto y Acusación"."Esta caza de brujas tiene que ver con la interferencia electoral y un completo y total uso de la aplicación de la ley como arma política", dijo Trump.El mismo fiscal le ha imputado cargos por su gestión de documentos gubernamentales confidenciales después de irse de la Casa Blanca.Le puede interesar:
La bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendios en Canadá sigue expandiéndose por el noreste de Estados Unidos y la calidad del aire en ciudades como Washington y Nueva York continúa siendo insalubre, una situación que durará varios días.Millones de ciudadanos (en el área viven aproximadamente 75 millones), permanecen en alerta por el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino de los cientos de incendios forestales que se están produciendo en Canadá, cuya nube de humo ha sido detectada visiblemente por los satélites de la NASA estadounidense.A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en verano normalmente pasa desapercibido porque está relativamente alto en la atmósfera y porque los vientos suelen mover el humo hacia el este y hacia el mar.Este no ha sido el caso actual y, a consecuencia de un fenómeno meteorológico conocido como "baja presión costera", el humo se desvió hacia el sur y el este de EE.UU. y degradó la calidad del aire a nivel de la superficie que respiran millones de personas."La contaminación por humo de la superficie desde Nueva York hasta la región de DC es la más significativa desde julio de 2002, cuando ocurrió una situación similar", apuntó el científico de la NASA Ryan Stauffer.En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a la población a revisar periódicamente la calidad del aire en el lugar donde se encuentran a través de la página web de la Agencia de Protección Ambiental."Manténgase seguro y siga las instrucciones de sus funcionarios locales", apuntó el presidente, quien dijo que lo sucedido es "un recuerdo más de los impactos del cambio climático".Tras las insólitas imágenes publicadas el miércoles de icónicos edificios como el Empire State Building rodeados por una nube de humo naranja, el Capitolio estadounidense en Washington amaneció este jueves sumido en la bruma.En una rueda de prensa, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, confirmó que la ciudad subió al nivel de alerta color púrpura, el más alto.Por ello recomendó a la población a no permanecer en el exterior y, si necesitan hacerlo, utilizar una mascarilla.Según el director de la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias (HSEMA), Christopher Rodríguez, no será hasta la última hora del viernes cuando la calidad del aire empiece a "mejorar significativamente", gracias a que los vientos cambiarán.Rodríguez recordó que las escuelas públicas de la capital han cancelado todas las actividades al aire libre y también el Departamento de Parques y Recreación.Debido a la mala calidad del aire, la Casa Blanca canceló un evento para celebrar el orgullo gay que tenía previsto celebrarse en el jardín sur de la mansión presidencial y en el que iba a participar la cantante Betty Who.La calidad del aire en Nueva York comenzó a mejorar ligeramente el jueves por la mañana, aunque todavía en un nivel 5 de 6 "muy poco saludable".El comisionado de Sanidad pidió a los ciudadanos que no salgan a la calle salvo que sea "absolutamente necesario" y recomendó el uso de mascarillas, como la N95, para quienes tengan que realizar actividades en el exterior.Filadelfia y Harrisburg, en Pensilvania, y otras grandes ciudades como Baltimore, Newark, Pittsburgh, Detroit, Cleveland, Cincinnati o Indianápolis son también las más afectadas durante la jornada de hoy.Los problemas de visibilidad causados por el humo que cubre los cielos de la región llevaron a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a detener momentáneamente los vuelos con destino a Filadelfia y LaGuardia y a retrasar todos los dirigidos a Newark.Aunque durante la mañana se registraban retrasos, por ahora apenas había cancelaciones en estos aeropuertos, según los datos de la web de seguimiento del tráfico aéreo FlightAware.En Canadá, aunque a primeras horas del jueves la calidad del aire mejoró, el Servicio Meteorológico pronosticó que el indicador caerá de nuevo a niveles de "elevado riesgo" en ciudades como Toronto a lo largo del día.En el área metropolitana de Toronto, donde viven más de seis millones de personas, una séptima parte de la población de Canadá, las autoridades están recomendando que las personas de mayor edad, niños y personas con problemas de salud reduzcan actividades en el exterior que supongan un esfuerzo físico.Le puede interesar:
Estados Unidos anunció que deja de cumplir parte del tratado Nuevo START o START III de desarme nuclear en respuesta al incumplimiento a dicho acuerdo por parte de Rusia, informó el Departamento de Estado en un comunicado.Estados Unidos anunció cuatro "contramedidas" al incumplimiento ruso que, según aseguró, son "proporcionales y reversibles", cumplen con los "límites" del tratado y son también "completamente acordes con la ley internacional", porque buscan inducir al país que ha dejado el tratado a que vuelva a cumplir con sus obligaciones.Washington ha informado a Moscú de su decisión, y en cualquier caso mantiene su disposición de volver al cumplimiento total del tratado si Rusia se aviene, también, a hacerlo.La primera de las contramedidas es que Estados Unidos no enviará a Rusia la actualización de sus datos sobre instalaciones y fuerzas nucleares a la que estaba obligada en marzo, como debía hacerlo en cumplimiento del tratado que dice que ambas potencias deben pasarse dicha información dos veces al año, en marzo y en septiembre.En cualquier caso Washington recuerda que, en aras de la "transparencia", el 15 de mayo ya hizo públicos los datos de acuerdo con los límites que marca el tratado, y ya expuso una "pequeña porción" de la información que ahora no remitirá a Rusia.Por otro lado, a partir de este mismo jueves, Estados Unidos dejará de mandar a Rusia las notificaciones a las que estaba obligado sobre la localización de material militar como misiles o lanzaderas, como exige el tratado, en respuesta a la decisión de Moscú de dejar de hacerlo.Washington recordó que la mayor parte de estas notificaciones se enviaban para que cada parte pudiera verificar el cumplimiento de la otra parte.En cualquier caso, Estados Unidos informó de que sigue facilitando a Rusia notificaciones sobre sus misiles balísticos intercontinentales y sobre sus lanzaderas submarinas, así como de las maniobras que practica, de acuerdo con el acuerdo de 1988 de Notificación Recíproca de Grandes Ejercicios Estratégicos.Estados Unidos, además, anunció que a partir de ahora no permitirá actividades de inspección en su territorio y revocará los visados de los inspectores adscritos al tratado y de los miembros de las tripulaciones de dicha inspección, y denegará los visados que está en marcha.Del mismo modo revocará el permiso diplomático que tienen los aviones de inspección rusos vinculados al tratado.En el comunicado, el Departamento de Estado recuerda que EE.UU. estaba preparado para facilitar a Rusia la inspección en su territorio, pero Moscú se negó a ejercer ese "derecho", del mismo que impidió a los inspectores estadounidenses trabajar en su territorio,Finalmente, la cuarta contramedida supondrá que Estados Unidos no facilitará información telemétrica sobre sus lanzaderas, como debe intercambiar cada año con Rusia.Existe una comisión bilateral que debe marcar cuánta información telemétrica deben intercambiarse los dos países, pero dado que Rusia ha rehusado que dicha comisión alcance un acuerdo, Estados Unidos también deja de informar por esa parte.El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 21 de febrero la suspensión del cumplimiento por parte de su país del Nuevo START, aunque matizó que Rusia no abandona el pacto, sino que se limita a suspenderlo por culpa de EE.UU. y la actitud hostil de Washington, que apoya con armamento y financiación a Ucrania.La parte fundamental del tratado, firmado por los entonces presidentes estadounidense y ruso, Barack Obama y Dmitri Medvédev, es el régimen de verificación que establece para asegurar que se cumplen los límites de armamento nuclear marcados por ambos países.Le puede interesar:
Una vacuna experimental contra el virus del chikunguña "muestra signos de proporcionar fuertes respuestas protectoras en humanos”, según los resultados de un ensayo clínico de fase 2, publica hoy Science Translational Medicine.Investigadores estadounidenses examinaron las respuestas inmunitarias en muestras de suero de un ensayo clínico en el que participaron 20 personas, que recibieron la inmunización, seguida de una dosis de refuerzo a los 28 días.Los anticuerpos aislados de los vacunados también protegieron a ratones contra el chikunguña y otros virus afines, lo que respalda la realización de nuevos ensayos clínicos con esta vacuna.El virus del chikunguña, transmitido por mosquitos, pertenece a la familia de los alfavirus, que causan artritis y dolores que a veces pueden durar años. Está muy extendido en países en desarrollo y sus epidemias son una carga importante en Asia, África y América.Otros alfavirus, como el de la encefalitis equina oriental, son aún más peligrosos porque pueden propagarse al cerebro, pero en la actualidad no hay ninguna vacuna aprobada contra estos patógenos.Un equipo de investigadores encabezado por Saravanan Raju, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, demostró que esa vacuna experimental, denominada PXVX0317, “puede inducir respuestas inmunitarias prometedoras en humanos”, agrega la publicación.La vacuna se basa en partículas similares a virus, las cuales se parecen a los virus en su estructura y organización pero, al estar desprovistas de material genético vírico, no son de naturaleza infecciosa.La vacuna generó altos niveles de anticuerpos neutralizantes y células B específicas de chikunguña, que duraron hasta seis meses.Además, los autores generaron anticuerpos monoclonales a partir de tres vacunados y comprobaron que algunos de los anticuerpos protegían a ratones del virus chikunguña y de los virus relacionados Mayaro y Ross River."Nuestro trabajo establece que la vacuna PXVX0317 puede inducir clones de células B que codifican anticuerpos potentemente neutralizantes cuya actividad inhibidora está a la par con los aislados de humanos infectados de forma natural", concluye el equipo.Estos resultados, agregan los investigadores, "demuestran la amplitud inhibitoria y la actividad de la respuesta de las células B humanas inducida por la vacuna contra el virus del chikunguña y potencialmente frente a otros alfavirus relacionados”.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Iván Mordisco', cabecilla de las disidencias de las Farc, sobre las acciones que siguen realizando las Fuerzas Militares contra este grupo ilegal. El mandatario recalcó que lo más importante es el desescalonamiento de las hostilidades, en especial contra la población civil."Lo más importante es iniciar un desescalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil", escribió el presidente Petro en su cuenta de X, antes Twitter.Vale recordar que 'Iván Mordisco' apareció en un video manifestando que un "asedio militar" del Ejército en el departamento del Cauca pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el 22 de septiembre tras una escalada de violencia en las últimas semanas."El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra", expresó alias 'Iván Mordisco' en un video.El jefe disidente dijo que el Gobierno no ha "correspondido" el gesto "de paz" del grupo que lidera y criticó las operaciones del Ejército contra el EMC, que dice que ha cumplido "con los compromisos anunciados públicamente", como la liberación esta semana de tres soldados que tenían secuestrados en el suroeste del país.Justamente, el comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía, afirmó este viernes que el jueves las Fuerzas Militares estaban realizando una operación en el pueblo de El Plateado, que hace parte de Argelia, donde los disidentes "iniciaron un juego desmedido y desproporcional y poniendo en peligro a toda la población donde fueron desembarcadas las tropas".El enfrentamiento, dijo el oficial, es contra la "estructura Carlos Patiño", del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias.Mesa de diálogo con disidenciasEl martes de la semana pasada, las delegaciones del Gobierno y las disidencias anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.En ese sentido, 'Iván Mordisco' dijo que "la instalación de la mesa y el decreto del cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional y territorial está a la vuelta de la esquina, luego de un año de muchos tropiezos pero también de muchos esfuerzos".