Luego de conocerse este lunes festivo, 3 de junio,
La información la recibió el equipo de búsqueda cuando seguían el rastro de los hombres del frente ‘Domingo Laín’ de esa guerrilla, señalados de haber
La Defensoría del Pueblo había reportado que, en varios de los casos de secuestros en ese departamento, los grupos ilegales obligaban a las víctimas a moverse al límite de dos países y luego no se tiene información de ellos.
Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno que está en las conversaciones con el ELN, le dijo a BLU Radio que esta información también está siendo consultada con los miembros de la fuerza pública y el gobierno de Venezuela.
Publicidad
“Se harán los trámites necesarios con el gobierno venezolano y la Fuerza Armada colaboren con esa situación. Venezuela puede y debe hacerlo, eso hace parte digamos de los elementos de cooperación que deben tener los dos países (...) El secuestro es un crimen continuo que no solamente sucede cuando una persona es secuestrada, sino mientras es mantenida en cautiverio. Es un crimen que hay que perseguir y de todas maneras a las personas que lo hayan cometido, pues tratar de castigarlas y de capturarlas primero”, dijo Patiño.
El jefe negociador dijo además que, en relación al ELN, sí hay voluntad política en la mesa de negociación, pero que se espera que esa voluntad se extienda a todos los frentes teniendo en cuenta la estructura que conforma a la guerrilla.
Le puede interesar:
Publicidad