Desde Ocaña, Norte de Santander, el presidente
Publicidad
Mañana, ese dictador, ese sátrapa, tiene montada una opereta, un remedo de elecciones para quitarle la voz y la expresión al único vestigio que le queda a Venezuela de resistencia democrática, que es la Asamblea Nacional que hemos reconocido más de 57 estados en el mundo y que hemos reconocido también a quien la asamblea eligió como su presidente interino para defender la democracia en Venezuela
El presidente Duque, al igual que sus homólogos de Ecuador, Lenín Moreno y Sebastián Piñera de Chile, rechazó el resultado de estos comicios por la falta de garantías para que la oposición participara.
Intentarán siempre chantajear, presionar, valerse de todo tipo de mecanismos para tratar de legitimarse, pero nosotros no vamos a legitimar jamás esa dictadura, porque el día que legitimemos esa dictadura habremos perdido todos los principios democráticos en los que se fundamenta esta República y, eso no va a ocurrir mientras yo sea el presidente de Colombia
Por su parte, el líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo que espera que el gobierno de España mantenga su respaldo a la búsqueda de una solución pacífica a la crisis que atraviesa su país, que mañana celebrará unas cuestionadas elecciones legislativas.
También hubo reacción de la Asociación Mundial de Juristas que publicó este sábado una declaración suscrita por más de 1.000 profesionales del derecho de varios países, en el que denuncian que los comicios parlamentarios del 6 de diciembre en Venezuela "carecen de las garantías necesarias para considerarlas unas elecciones válidas".
Publicidad