Aquí le daremos la lista de dispositivos que ya no serán compatibles con WhatsApp a partir del 31 de mayo. Es esencial estar al tanto de estos cambios para asegurarse de que su celular no se encuentra en ella y ver afectado el uso de WhatsApp.¿Por qué algunos celulares se quedan sin WhatsApp?WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, afirma que se esfuerza por brindar un servicio de calidad a sus usuarios. Sin embargo, debido a los avances tecnológicos y la necesidad de implementar nuevas funciones, algunos dispositivos más antiguos ya no cumplen con los requisitos mínimos de compatibilidad.La decisión de dejar de admitir ciertos modelos de celulares se basa en la capacidad limitada de estos dispositivos para ofrecer una experiencia óptima en términos de seguridad y rendimiento. Al centrarse en dispositivos más recientes, WhatsApp puede aprovechar al máximo las características y mejoras más recientes de los sistemas operativos y hardware.¿Qué celulares se verán afectados?A continuación, le presentamos una lista completa de los modelos de celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 31 de mayo:Samsung Galaxy CoreSamsung Galaxy Trend LiteSamsung Galaxy Ace 2Samsung Galaxy S3 miniSamsung Galaxy Trend IISamsung Galaxy X cover 2.LG Optimus L3 II DualLG Optimus L5 IILG Optimus F5LG Optimus L3 IILG Optimus L7IILG Optimus L5 DualLG Optimus L7 DualLG Optimus F3LG Optimus F3QLG Optimus L2 IILG Optimus L4 IILG Optimus F6LG EnactLG Lucid 2LG Optimus F7Huawei Ascend MateHuawei Ascend G740Huawei Ascend D2Sony Xperia MLenovo A820ZTE V956 - UMI X2ZTE Grand S FlexZTE Grand MemoFaea F1THL W8Wiko Cink FiveWinko DarknightArchos 53 PlatinumiPhone 6SiPhone SEiPhone 6S PlusEs importante destacar que, si su teléfono está en la lista anterior, no podrá crear nuevas cuentas ni verificar cuentas existentes. Además, algunas características pueden dejar de funcionar gradualmente a medida que WhatsApp deje de brindar soporte para estos dispositivos.¿Qué opciones tiene?Si su celular se encuentra en la lista de los modelos que dejarán de ser compatibles con WhatsApp, no se preocupe, hay alternativas.Cambie a un sistema operativo compatible: si tiene un Android que ejecute una versión anterior a la 4.0.4 (Ice Cream Sándwich), es posible que pueda actualizar a una versión más reciente del sistema operativo.Por último, recuerde que también existen numerosas aplicaciones de mensajería en el mercado, como Telegram o Signal, que podrían ser compatibles con su dispositivo actual. Investigue estas alternativas y decida lo que mejor se adapte a sus necesidades.Le puede interesar:
La popular aplicación de mensajería WhatsApp lanzó una nueva función que permite a los usuarios iniciar sesión con la misma cuenta en varios teléfonos móviles al mismo tiempo. Hasta ahora, esto solo era posible con la versión de WhatsApp Web, tabletas y aplicaciones de escritorio.Esta nueva función es una respuesta a la solicitud de muchos usuarios que querían usar WhatsApp en múltiples dispositivos sin tener que cerrar sesión en uno antes de iniciar en otro. Esta nueva actualización también es útil para las pequeñas empresas, ya que ahora otros empleados pueden responder a los clientes directamente desde sus teléfonos con la misma cuenta de WhatsApp Business.¿Qué es la función multidispositivo?La función multidispositivo es una característica de WhatsApp que permite a los usuarios iniciar sesión con la misma cuenta en varios dispositivos a la vez. Hasta ahora, esta función solo estaba disponible en la versión de WhatsApp Web, tabletas y aplicaciones de escritorio, pero ahora se ha ampliado para incluir varios teléfonos móviles.¿Cómo funciona la función multidispositivo de WhatsApp?Cada teléfono vinculado se conecta con WhatsApp de forma independiente, lo que garantiza que tus mensajes personales, contenido multimedia y llamadas estén cifrados de extremo a extremo. Además, si el dispositivo principal está inactivo durante un período prolongado, automáticamente se cierra la sesión en todos los dispositivos vinculados.¿Cuántos dispositivos puedo vincular con mi cuenta de WhatsApp?Usted puede vincular hasta cuatro dispositivos con su cuenta de WhatsApp, incluyendo teléfonos móviles, WhatsApp Web, tabletas y aplicaciones de escritorio.¿Puedo elegir qué dispositivos vincular con mi cuenta de WhatsApp?Sí, puede elegir entre vincular dos, tres o cuatro móviles. Esta elección depende de sus necesidades y de cómo desee utilizar la función multidispositivo.¿Cómo puedo iniciar sesión con la misma cuenta de WhatsApp en varios teléfonos móviles?Para utilizar esta función, primero debe asegurarse de tener la última versión de WhatsApp instalada en sus dispositivos. Luego, siga estos pasos:Abra WhatsAppVaya a "Configuración" Luego "Dispositivos vinculados" "Vincular un nuevo dispositivo"Escanee el código QR que aparece en la pantalla del segundo teléfono móvil. Repita ese proceso para cada dispositivo adicional que desee vincular a su cuenta de WhatsApp.¿Puedo utilizar la función multidispositivo en WhatsApp Business?Sí, esta nueva función también está disponible para los usuarios de WhatsApp Business. Ahora, otros empleados pueden responder a los clientes directamente desde sus teléfonos con la misma cuenta de WhatsApp Business.¿Qué ventajas ofrece la función multidispositivo de WhatsApp?La función multidispositivo de WhatsApp ofrece varias ventajas a los usuarios, como la posibilidad de cambiar de teléfono sin cerrar sesión y retomar tus chats donde los dejaste. También puedes recibir y enviar mensajes desde varios dispositivos a la vez y los mensajes están cifrados de extremo a extremo en todos los dispositivos vinculados.
La aplicación WhatsApp es una de las más usadas diariamente por millones de personas en el mundo por lo que las actualizaciones siempre están presentes para mejorar la experiencia de los usuarios. En esta oportunidad llegó la sala de espera.De esta manera, los administradores de los grupos de WhatsApp podrán controlar con mayor facilidad quiénes son las personas que entran a estos espacios.Ahora bien, la sala de espera, que estaba siendo desarrollada desde el año pasado, no está activa de forma predeterminada, sino que será el administrador el encargado de hacerlo a través del menú configuración de grupo y luego aprobar nuevos participantes.Vale recordar que antes las personas podrían ingresar a un grupo sin la necesidad que un administrador lo agregue, pero ahora se podrá activar la sala de espera para que se controle de mejor manera quién está pidiendo acceso para entrar.Asimismo, los usuarios que no sean administradores pueden invitar a contactos a ingresar al grupo a través de un link, pero deberán permanecer en la sala de espera hasta recibir la luz verde.Las salas de espera ya están disponibles en los diferentes dispositivos móviles, si todavía no lo tiene, asegúrese si su WhatsApp tiene la última actualización o por el contrario debe descargarla.WhatsApp: grupos en comúnAl momento de buscar el nombre de un contacto en WhatsApp solo aparecía el chat personal, seguido de filtros que incluyen contenido multimedia, enlaces, fotos, GIFs o audios que se hayan compartido. Sin embargo, ahora se puede buscar los grupos en común con determinado contacto.Lo anterior se puede hacer al buscar el nombre del contacto en la parte superior: primero sale el chat privado y luego los grupos en común con esa persona.Esta función solo estaba disponible en la versión web, pero ahora ya se puede utilizar desde los dispositivos móviles.Le puede interesar:
WhatsApp es sin duda una de las aplicaciones de comunicación más usadas en el mundo. Con ella, las personas trabajan, estudian, chatean con su pareja y amigos, entre otras tantas funciones que tiene.Por otro lado, con una nueva actualización, la aplicación dejará de funcionar en algunos teléfonos, sobre todo, aquellos que ya tienen unos cuantos años y que por esta razón no son compatibles con las nuevas funcionalidades.Desde Meta, desarrolladora de la aplicación, dicen que los usuarios podrán recibir y escribir mensajes, pero que es probable que en el corto plazo no puedan utilizarla porque no será compatible.En estos celulares dejará de funcionar WhatsApp a partir del 1 de marzoLG Optimus L3 II DualLG Optimus L5 IILG Optimus F5LG Optimus L3 IILG Optimus L7IILG Optimus L5 DualLG Optimus L7 DualLG Optimus F3LG Optimus F3QLG Optimus L2 IILG Optimus L4 IILG Optimus F6LG EnactLG Lucid 2LG Optimus F7Huawei Ascend MateHuawei Ascend G740Huawei Ascend D2IPhone 6SIPhone SEIPhone 6S PlusSamsung Galaxy CoreSamsung Galaxy Trend LiteSamsung Galaxy Ace 2Samsung Galaxy S3 miniSamsung Galaxy Trend IISamsung Galaxy X cover 2.Sony Xperia MLenovo A820ZTE V956 - UMI X2ZTE Grand S FlexZTE Grand MemoFaea F1THL W8Wiko Cink FiveWinko DarknightArchos 53 PlatinumVale la pena mencionar que WhatsApp se actualiza cada cierto tiempo e incluye cientos de mejoras, las cuales generalmente son compatibles con dispositivos de última generación y aquellos que no llevan mucho tiempo en el mercado.Le puede interesar:
WhatsApp lanzó recientemente una función a través de la última actualización para sus usuarios en teléfonos inteligentes Android. La nueva función facilita compartir una gran cantidad de fotos con amigos y familiares desde la galería de su teléfono inteligente. Ahora es posible compartir hasta 100 fotos y videos a la vez. Anteriormente, este número estaba restringido a solo 30 y, para muchos , esta era una de las limitaciones más molestas de WhatsApp.¿Se pregunta cómo usar la nueva función y enviar más de 30 fotos en WhatsApp? Siga esta guía paso a paso:Requisitos previos:Última versión de WhatsAppCuenta activa de WhatsAppPasos para compartir más de 30 fotos en WhatsAppPrimero, diríjase a Google Play Store y busque WhatsApp. Aquí, busque la actualización disponible. Básicamente, debe verificar si su versión de WhatsApp es 2.22.24.73 o más reciente.Una vez hecho esto, siga los pasos a continuación:1. Abra WhatsApp y una ventana de chat individual o grupal.2. Toque el icono de archivo adjunto (parece un clip de papel) que se encuentra en el lado izquierdo del cuadro de texto.3.Elija la opción Galería4. Ahora, comience a seleccionar las fotos (la nueva limitación ahora es 100). Por lo tanto, puede seleccionar un número máximo de 100 fotos.5. Una vez seleccionado, toque el icono de enviar en la esquina inferior derechaTodavía no puedo seleccionar más de 30 fotos, ¿por qué?La nueva función se está implementando por etapas y puede llevar un tiempo llegar a todos los usuarios. Espere un par de días y luego intente seguir los pasos mencionados anteriormente.
Los avatares, esa representación gráfica y virtual que se asocia a una persona para su identificación en redes sociales, foros o plataformas de mensajería, han llegado a WhatsApp, donde a partir de ahora los usuarios pueden usarlos como foto del perfil o enviarlos en sus conversaciones."¡Traemos los avatares a WhatsApp! Ahora puedes usar tu avatar como pegatina en los chats. Pronto más estilos en todas nuestras aplicaciones", ha anunciado en su página de Facebook Mark Zuckerberg, fundador de Meta.Los avatares oficiales de WhatsApp estarán disponibles a partir de hoy para todos los usuarios en el mundo, según la red de mensajería.Un avatar es una versión digital de uno mismo que se puede crear a partir de miles de millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas, explica desde WhatsApp.El usuario ahora puede usar su avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 'stickers' que reflejan diversas emociones y acciones.Según WhatsApp, enviar avatares a amigos y familiares es una forma rápida y divertida de compartir lo que el usuario siente.También, afirma la plataforma, son excelentes para preservar la privacidad, ya que representan al usuario sin que tenga que incluir tu foto."Muchas personas crearán un avatar por primera vez y seguiremos incluyendo actualizaciones de estilo, como iluminación, sombras, texturas de peinados y mucho más, para mejorarlos con el tiempo", agrega la red de mensajería.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Sin saberlo, estás comiendo azúcar”
Desde hace unos años, WhatsApp se convirtió en una red social utilizada en casi todo el mundo. Meta, dueña de la marca, espera que con cada actualización los servicios mejoren y sean más fáciles de usar para los usuarios. La próxima actualización del servicio de la gigante verde presentó resolver una necesidad para cientos de usuarios; el crear un chat con uno mismo. Esto como una opción para que puedan abrir una nueva herramienta para almacener información, recordatorios y notas de voz. ¿Cómo enviar un mensaje a uno mismo en WhatsApp?Abra su WhatsAppCree un nuevo chatPodrá ver su contacto en la parte superior de la lista¡Haga clic en su número y comience a enviar mensajes!Esta función estará disponible en Android y iPhone y se implementará para todos los usuarios en las próximas semanas. WhatsApp espera que con esta nueva función se reduzca el peso de almacenamiento en los dispositivos por la excesiva creación de grupos para suplir este tipo de funciones. WhatsApp apuesta a actualizaciones para mejorar sus serviciosEn la carrera de la evolución digital, la plataforma de Meta anunció otros cambios para favorecer a los usuario y hacer más satisfactorio el uso de la misma. Ahora, las más fanáticos de las compras podrán hacerlo desde los chats de WhastApp; el estreno fue en la India y pronto estará disponible en más parte del mundo. Con esta función se podrá hacer pagos directos desde la conversación sin tener que acceder a sitios web, de esta forma, se podrá mitigar el impacto del robo cibernético. "Estas nuevas experiencias forman parte de nuestra iniciativa por lograr que WhatsApp sea la mejor opción para sus usuarios a la hora de conectarse con sus empresas favoritas. Esperamos recibir tus comentarios", aseguran.Otra opción para organizar la información es la creación de comunidades que permiten distribuir grupos o conversaciones relacionadas a un tema específico. Le puede interesar: 'El Camerino'
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, constantemente lanza actualizaciones para mejorar la experiencia de los usuarios a nivel mundial.Esta vez, la nueva versión de la herramienta le permite a las personas crear encuestas en los chats grupales, con el fin de facilitar la toma de las decisiones a la hora de hacer una pregunta o escoger un objeto.Antes, los usuarios tenían que enviar un mensaje con las preguntas y las posibles respuestas y los participantes debían responder de manera individual, con la opción con la que estaba de acuerdo, pero esta vez con la nueva función, se le facilitará a los desarrolladores de la encuesta la recopilación de los votos.¿Cómo crear una encuesta en WhatsApp?Para usar la nueva opción de WhatsApp, los usuarios deberán dirigirse a una conversación grupal, una vez dentro, tendrá que seleccionar el clip que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, al lado del botón de la cámara y el micrófono para enviar audios.Una vez hecho el anterior paso, se desplegará un menú en el que se encuentra la opción para enviar documentos, imágenes, audios, la ubicación, los contactos y por último la encuesta.Cuando entre a la opción de la encuesta se abrirá una nueva ventana en la que podrá formular las preguntas y las respuestas que serán sometidas a votación.Una vez finalizado el procedimiento, se enviará el formulario al chat y los que estén involucrados podrán participar. Las votaciones y el resultado final serán visibles para todos los integrantes del grupo.Cabe aclarar que las personas no solo podrán votar por una opción, sino que podrán seleccionar varias respuestas a la vez e, incluso, desmarcar una que ya se había elegido.Si desea ver la información más detallada de las votaciones, podrá seleccionar la opción de 'ver más', donde se verá quienes participaron en la encuestas y a qué hora lo hicieron.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
La aplicación de mensajería instantánea más conocida y usada del mundo, WhatsApp, anunció que dejará de funcionar en 50 celulares, entre los que se encuentran modelos de reconocidas marcas como Apple, Samsung y Huawei, a partir del próximo 30 de noviembre.La compañía compartió el listado en los que la aplicación ya no funcionará de forma definitiva y explicó que se debe a una actualización en el sistema, por lo que, se prevé que dichos dispositivos no cumplan con los requerimientos mínimos para que esta opere.Los modelos que verán afectados sus modelos son de las marcas Samsung, Apple, Archos, Caterpillar, Huawei, ZTE, HTC, Sony, Wiko, Lenovo, UMi, THL y LG, siendo esta última la más afectada, pues cuenta con un total de 16 equipos en la lista.De acuerdo con lo que la compañía detalló, WhatsApp dejará de funcionar también en los modelos de Samsung que cuenten con versiones de Android menores a la 4.0.3; para los iPhone, se requerirá un software con una versión de iOS 12 para que siga corriendo la aplicación.¿En qué celulares dejará de servir WhatsApp?LG Lucid 2.LG Optimus F7.LG Optimus L3 II Dual.LG Optimus F5.LG Optimus L5 II.LG Optimus L5 II Dual.LG Optimus L3 II.LG Optimus L7 II Dual.LG Optimus L7 II.LG Optimus F6.LG Enact.LG Optimus L4 II Dual.LG Optimus F3.LG Optimus L4 II.LG Optimus L2 II.LG Optimus F3Q.Samsung Galaxy Trend Lite.Samsung Galaxy Trend II.Samsung Galaxy S3 mini.Samsung Galaxy Xcover 2.Samsung Galaxy Core.Samsung Galaxy Ace 2.Apple iPhone SE (de 16 GB, 32 GB Y 64 GB).Apple iPhone 6S (de 16 GB, 32 GB, 64 GB Y 128 GB).Apple iPhone 6S Plus (de 16 GB, 32 GB, 64 GB Y 128 GB).Archos 53 Platinum.HTC Desire 500.Caterpillar Cat B15.Sony Xperia M.Wiko Cink Five.Wiko Darknight.Huawei Ascend G740.Huawei Ascend D2.Huawei Ascend Mate.ZTE Grand S Flex.ZTE Grand X Quad v987.ZTE Grand Memo.Lenovo A820.ZTE V956.UMi X2, Faea F1.THL W8.Escuche el podcast Diagnóstico Criminal
Como muchos saben, WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más importante a nivel mundial, debido a su múltiples funciones que ayudan con la comunicación de los usuarios. Desde que empezó a proteger la privacidad de las personas, ocultando el 'En Línea' o la foto de perfil, miles de personas se siguen uniendo a la aplicación.Sin embargo, hay un detalle que pocos saben, y es que la aplicación tiene una cámara oculta en los celulares IPhone y Android que puede ayudar a facilitar el uso de esta función. ¿Cómo activar la cámara oculta?Primero que todo, es necesario que tenga la aplicación actualizada con la última versión, posteriormente debe realizar los siguientes pasos:Busque la aplicación en la pantalla principal del celularPulse el ícono alrededor de dos segundosEn ese instante se abrirá un menú desde donde podrá acceder a múltiples funciones Dentro de esas opciones, podrá acceder rápidamente a la cámaraEsta función lo ayudará a compartir un estado de WhatsApp mucho más rápido o a compartir una imagen con temporizador para algún chat.Tenga en cuenta que estos pasos son similares tanto en celulares IPhone como en los Android. WhatsApp se cayó en todo el mundoLa aplicación de mensajería instantánea WhatsApp sufrió una caída en todo el mundo, según lo indicaron diferentes páginas que monitorean en tiempo real el funcionamiento de las principales redes sociales.De acuerdo con los usuarios en las redes sociales, la caída de la aplicación de mensajería instantánea afectó a países como Alemania donde se comunicaron a través de esa página más de 200.000 incidencias, en el Reino Unido cerca de 70.000 y en España más de 30.000.En las redes sociales, los usuarios manifestaron que durante ese tiempo no podían enviar mensajes ni conectarse al servicio. Cave recordar que WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014 por poco más de 19.000 millones de dólares.Escuche el podcast de Lo más Viral
Este viernes, 2 de junio, en Blu 4.0 estuvo Soy Fira, Camila Fierro, la primera criptoartista colombiana que incursionó en los NFTL."En plena pandemia la tecnología se volvió una necesidad para el ser humano (...) Antes el artista digital tenía que imprimir su obra para venderla", comentó Camila Fierro.Por otro lado, Felipe Riaño, psicólogo, publicista y entrenador de espías, habló sobre su nuevo libro."Es importante la entonación, porque si se enfoca en las consonantes se puede aumentar el estrés con la otra persona", añadió Riaño.Además, Natalia López, CCO de Kupi, habló sobre esta fintech especializada en la protección de bonos y créditos rotativos.
Estados Unidos retiró la visa del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, quien habría realizado su más reciente viaje al país norteamericano para acudir a los grados de primaria de uno de sus hijos menores.El retiro de la visa de Estados Unidos a Armando Benedetti se conoce luego de su salida de la embajada de Venezuela, en medio de un escándalo por el presunto uso de interceptaciones telefónicas y polígrafo en la Casa de Nariño.Tras su salida de la embajada, Benedetti, por medio de su cuenta de Twitter, agradeció al presidente Gustavo Petro el haberle permitido acompañarlo: “Agradezco, presidente Gustavo Petro, la confianza que me brindaste al designarme una de las más importantes tareas para tu Gobierno: restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela. ¡Lo logramos! ¡Gracias!”, escribió.Petro confirma salida de Laura Sarabia y Armando BenedettiLa crisis en las entrañas del Gobierno nacional estalló por el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de Sarabia, robo que fue atribuido a Marelbys Meza, la exniñera del hijo de la funcionaria en enero del 2023.Según Meza, cuando Sarabia supo del hurto la hicieron ir hasta una dependencia presidencial donde fue interrogada y sometida a pruebas de polígrafo sin una orden judicial, y ayer se reveló que la Policía también interceptó ilegalmente su teléfono, usando como fachada una operación contra la banda criminal del Clan del Golfo.La implicación de Benedetti se dio como presunto instigador de las denuncias de la exniñera, en un episodio de "fuego amigo" en el Gobierno.Este viernes, Sarabia dijo en su cuenta de Twitter que tenía plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con "integridad y sin ningún interés particular".Agregó que estará "presta a rendir todas las explicaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos" y dijo: "lucharé profundamente por defender mi reputación, mi buen nombre de todas las acciones malintencionadas que han rodeado todos estos episodios".Por otro lado, el presidente Petro añadió en referencia a las escuchas ilegales que "a ningún alto funcionario de este Gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper con la Constitución (...) aquí no puede quedar ni mancha ni duda que este Gobierno va a repetir las suciedades que otros gobiernos hicieron".Petro añadió que su Gobierno no tiene "nada contra la ciudadana Marelbys; la he conocido en medio de mi campaña, siempre me ha abrazado con cariño casi que maternal. Así que ella no tiene nada que temer de mi Gobierno, porque es nuestra amiga".El gobernante aseguró que su Gobierno "respeta los derechos humanos" y "no intercepta ilegalmente comunicaciones de magistrados, de periodistas, de opositores".Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Así como se ha llevado a cabo en cada uno de los meses de este año, desde este sábado, 3 de junio, el precio de la gasolina en las diferentes ciudades del país sube 600 pesos, lo que deja el galón de este combustible, en promedio, en 12.364 pesos, anunció la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.Este aumento progresivo en los precios de los combustibles en el país se da, cabe recordar, por decisión del Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, para disminuir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).Aunque el precio final de la gasolina depende de cada ciudad del país, las capitales en las que más aumentó fueron Bucaramanga, Bogotá, Villavicencio, Pasto y Cúcuta, siendo estas dos últimas ciudades donde más económico esta el costo por galón.Además, la ciudad con la gasolina más costosa del país es Villavicencio ($12.873), seguida de Cali y Bogotá, con 12.797 y 12.773, respectivamente. Por su lado, la capital con el precio de este combustible más bajo es Pasto ($10.516).Cómo quedó el precio de la gasolina para junio en las ciudades del paísBogotá: 12.773 pesosMedellín: 12.706 pesosCali: 12.797 pesosBarranquilla: 12.444 pesosCartagena: 12.403 pesosMontería. 12.653 pesosBucaramanga: 12.534 pesosVillavicencio: 12.873 pesosPereira: 12.740 pesosManizales: 12.757 pesosIbagué: 12.708 pesosPasto: 10.516 pesosCúcuta: 10.825 pesosCabe recordar que, a inicios del mes de mayo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que en ocho meses la gasolina llegará, aproximadamente, a los 16.000 pesos, esto, con el fin de nivelarla al precio internacional.“En ocho meses se estaría nivelando el precio de la gasolina al precio internacional y el diésel hay que empezar a mirar. El compromiso, que viene de atrás, es que en el mes de junio se comience a mirar qué pasa con el diésel, es un combustible complicado porque es el más importante en carga y pasajeros”, explicó en ese momento.En ese sentido, también se habló sobre la posibilidad de la implementación de un esquema de precio diferencial de la gasolina: esta medida podría beneficiar a los consumidores con menores ingresos y podría permitir un mayor control sobre los precios en el mercado.“Vamos a revisar la metodología, porque hay una situación y es que la forma como está construida esta metodología hace que toda la gasolina se valore a precio internacional, sin embargo, somos productores de gasolina y más o menos el 50 % de nuestra gasolina es nacional que se mezcla con el 50 % de gasolina importada. No tiene sentido que el 100 % de la gasolina se tase a precio internacional", detalló la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.Le puede interesar:
Restcafe, propietaria de la marca Café Oma, y Frayco, propietaria de la marca Presto, anunciaron que han solicitado acogerse al proceso de reorganización en el marco de la Ley 1116 de 2006."Somos una marca comprometida con Colombia, con más de 40 años de trayectoria. Hemos sido generadores de empleo y hemos apostado por el crecimiento del país. Frente a los compromisos y responsabilidades que tenemos con nuestros proveedores, colaboradores y el sector financiero, hemos solicitado acogernos a la Ley 1116", sostuvo.Dicen estas empresas que la decisión les permitirá reorganizarse como compañía y potencializar sus operación en Colombia. "Queremos seguir siendo un aliado estratégico de confianza para nuestros clientes y continuar ofreciendo productos de calidad", añadieron.Como causas a esta decisión exponen que la inflación y el aumento de los costos de los insumos y las tasas de interés han tenido un impacto significativo en las operaciones de las empresas, lo que las ha llevado a buscar una reorganización para garantizar su sostenibilidad y viabilidad futura.Frente a los compromisos financieros y comerciales, con esta medida legal, ambas empresas buscan cumplir con sus obligaciones hacia proveedores, acreedores y arrendadores.Los empleados de ambas empresas contarán con derechos y garantías durante este proceso, asegurando el pago de salarios y prestaciones sociales. La normativa establece herramientas que permiten la continuidad de las operaciones y la empleabilidad.Ambas marcas esperan que esta reorganización les permita fortalecer su operación en el país y continuar su crecimiento como empresas sólidas y comprometidas con Colombia.Le puede interesar:
En un nuevo capítulo del Desafío The Box, se llevó a cabo la prueba de servicios y sentencia que tuvo varios encontronazos y una alianza de por medio.En esta prueba los participantes tuvieron que encontrar unas pelotas que el juez había escondido. Estas tenían que lanzarlas a sus compañeros, quienes las llevaban a una canasta que tenían asignada para cada grupo. El primer equipo en lograr siete puntos se llevaba los beneficios.Aunque todos los equipos iniciaron con una buena actitud, a Beta no le alcanzó y solo lograron hacer dos puntos, mientras que Alpha y Gamma estuvieron empatados en la mayor parte de la prueba.Sin embargo, Gamma sorprendió a sus contrincantes, pues logró siete puntos y se llevó el primer lugar de la prueba. Ante la victoria, los otros dos equipos se enfrentaron por el segundo lugar, con el objetivo de lograr cinco puntos.Por un error de estrategia, Beta no pudo frente a Alpha, quienes obtuvieron el segundo lugar de la prueba, pues lograron los cinco puntos, mientras que los azules no pudieron hacer ni uno.La disputa por el segundo lugar provocó encontronazos entre los morados y los azules, pues se hicieron presentes varias caídas fuertes.Además, en Gamma los participantes quedaron muy contentos con su victoria, pues ellos estaban impacientes por ganar ante los otros dos equipos, que han triunfado en varias ocasiones."Me da un poquito de frustración y rabia porque solo pudimos hacer dos puntos", fueron las palabras de algunos integrantes por la dura derrota de Beta.“En alguna prueba de contacto, en Alpha estaban renegando porque estaban llegando muy duro y yo siempre he sido partidario de que hay que cuidarnos entre nosotros. En esta prueba ellos estaban tirando a lesionar y no estoy de acuerdo con eso", fueron las palabras de Escudero por los enfrentamientos en el desafío.Además, Escudero reveló que habían hecho una alianza con Gamma, pues no querían que Alpha volviera a ganar.Le puede interesar: