Regresan los partidos del fin de semana luego del parón mundial por las Eliminatorias al Mundial 2026. Las principales ligas de Europa son las principales protagonistas para tres días llenos de fútbol, pues el 24, 25 y 26 de noviembre, la agenda deportiva estará ardiente por grande partidos internacionales.El cotejo a seguir de esta jornada será, sin duda, el duelo del Etihad Stadium entre Manchester City y Liverpool por la Premier League. Con el buen momento de Luis Díaz, se espera que el guajiro sea protagonista y, por supuesto, complique la defensa del equipo de Pep Guardiola.Muchos de estos compromisos se transmitirán en varias señales, ya sean por Star Plus, Win Sports o canales deportivos.Partidos de fútbol en Colombia para el 24, 25 y 26 de noviembre de 202324 de noviembre2:30 de la tarde: Colonia vs. Bayern3:00 de la tarde: PSG vs. Mónaco25 de noviembre7:30 de la mañana: Manchester City vs. Liverpool9:00 de la mañana: Salernitana vs. Lazio9:30 de la mañana: Werder Bremen vs. Leverkusen9:30 de la mañana: Friburgo vs. Darmstadt 989:30 de la mañana: Wolfsburg vs. RB Leipzig9:30 de la mañana: Unión Berlín vs. Augsburgo9:30 de la mañana: Dortmund vs. Monchengladbach10:00 de la mañana: Nottingham Forest vs Brighton10:00 de la mañana: Sheffield United vs. Bournemouth10:00 de la mañana: Burnley vs. West Ham10:00 de la mañana: Luton Town vs. Crystal Palace10:00 de la mañana: Newcastle United vs. Chelsea11:00 de la mañana: Clermont vs. Lens12:00 de la tarde: Atalanta vs. Napoli12:30 de la tarde: Brentford vs. Arsenal12:30 de la tarde: Frankfurt vs. Stuttgart2:45 de la tarde: Milán vs. Fiorentina3:00 de la tarde: Estrasburgo vs. Marsella5:00 de la tarde: Deportes Tolima vs. Deportivo Cali7:30 de la noche: Junior vs. Águilas Doradas 26 de noviembre7:00 de la mañana: Niza vs. Toulouse9:00 de la mañana: Montpellier vs. Stade Brestois9:00 de la mañana: Lorient vs. Metz9:00 de la mañana: Nantes vs. Le Havre9:00 de la mañana: Tottenham vs. Aston Villa9:00 de la mañana: Cagliari vs. Monza9:00 de la mañana: Frosinone vs. Genoe9:00 de la mañana: Empoli vs. Sassuolo9:30 de la mañana: Heidenheim vs. Bochum11:05 de la mañana: Rennes vs. Reims11:30 de la mañana: Everton vs. Manchester United11:30 de la mañana: Hoffenheim vs. Mainz 0512:00 de la tarde: Roma vs. Udinese2:45 de la tarde: Juventus vs. Inter2:45 de la tarde: Lyon vs. Lille3:00 de la tarde: Fulham vs. Wolves4:00 de la tarde: Millonarios vs. Medellín6:30 de la tarde: Atlético Nacional vs. América de CaliVea también
Se acercan dos días llenos de fútbol para los amantes del deporte "más lindo del mundo". Las cinco principales ligas del mundo: Bundesliga, LaLiga, Premier League, Serie A y Ligue 1 ofrecerán encuentros de gran calibre al igual que choques entre gigantes que buscan sumar puntos en sus clasificaciones, por lo que están obligados a ganar en los partidos fin de semana.Estos son los partidos fin de semana 23 y 24 de septiembrePartidos en la mañana del sábado, 23 de septiembreLivingston vs. Celtic (Escocia) / 6:30 de la mañana - Star +Girona vs. Mallorca (España) / 7:00 de la mañana - Star +AC Milan vs. Hellas Verona (Italia) / 8:00 de la mañana - Star +Bayer Múnich vs. VFL Bochum (Alemania) / 8:30 de la mañana - ESPN/ Star +Unión Berlín vs. 1989 Hoffenheim (Alemania) / 8:30 de la mañana - Star +FC Augsburg vs. FSV Mainz (Alemania) / 8:30 de la mañana -Star +Borussia Monchengladbach vs. RB Leipzig (Alemania) / 8:30 de la mañana - Star +Borussia Dortmund vs. WFL Wolfsburg (Alemania) / 8:30 de la mañana - Star +Manchester City vs. Nottingham Forest (Inglaterra) / 9:00 de la mañana - ESPN/ Star +Crystal Palace vs. Fullham (Inglaterra) / 9:00 de la mañana - Star +Luton Town vs. Wolverhampton (Inglaterra) / 9:00 de la mañana - Star +Osasuna vs. Sevilla (España) / 9:15 de la mañana - DirecTV SportsNantes vs. Lorient (Francia) / 10:00 de la mañana - Star +Sassuolo vs. Juventus (Italia) / 11:00 de la mañana - Star +FC Barcelona vs. Celta de Vigo (España) / 11:30 de la mañana - Star +Brentford vs. Everton (Inglaterra) / 11:30 de la mañana - Star +Werder Bremen vs. FC Koln (Alemania) / 11:30 de la mañana - Star +Partidos en la tarde del sábado, 23 de septiembreLazio vs. Monza (Italia) / 1:45 de la tarde - Star +Brest vs. Lyon (Francia) / 2:00 de la tarde - Star +Almería vs. Valencia (España) / 2:00 de la tarde - Star +Burnley vs. Manchester United (Inglaterra) / 2:00 de la tarde - Star +Gimnasia La Plata vs. Rosario Central (Argentina) / 2:00 de la tarde - TyC SportsBoyacá Chico vs. Águilas Doradas (Colombia) / 4:00 de la tarde - WinSportsBoca Juniors vs. Lanús (Argentina) / 4:30 de la tarde - Star +Real Cartagena vs. Deportes Quindío (Colombia) / 6:10 de la tarde - Star +FC Cincinnati vs. Charlotte FC (Estados Unidos) / 6:30 de la tarde - AppleTVD.C United vs. New York Red Bulls (Estados Unidos) / 6:30 de la tarde - AppleTVAtlanta United vs. Montreal Impact (Estados Unidos) / 6:30 de la tarde - AppleTVPhiladelphia Unión vs. Los Ángeles FC (Estados Unidos) / 6:30 de la tarde - AppleTVNew York City FC vs. Toronto (Estados Unidos) / 6:30 de la tarde - AppleTVHuracán vs. Vélez (Argentina) / 7:00 de la noche - sin transmisión en ColombiaCentral Córdoba vs. Defensa y Justicia (Argentina) / 7:00 de la noche - sin transmisión en ColombiaAtlético Mineiro vs. Cuiabá (Brasil) / 7:00 de la noche - Star +Kansas City vs. Houston Dynamo (Estados Unidos) / 7:30 de la noche - AppleTVMinnesota United vs. St. Louis City (Estados Unidos) / 7:30 de la noche - AppleTVChicago Fire vs. New England (Estados Unidos) / 7:30 de la noche - AppleTVFC Dallas vs. Columbus Crew / 7:30 de la noche - AppleTVLeón vs. Tijuana (México) / 8:00 de la noche - Claro SportsAmérica de Cali vs. Atlético Nacional (Colombia) / 8:20 de la noche - WinSports - Blu RadioReal Salt Lake vs. Vancouver Whitecaps (Estados Unidos) / 8:30 de la noche - AppleTVSan Jose Earthqueakes vs. Nasville (Estados Unidos) / 9:30 de la noche - AppleTVPortland Timbers vs. Colorado Rapids (Estados Unidos) / 9:30 de la noche - AppleTV.Partidos en la mañana del domingo, 24 de septiembreEmpoli vs. Inter de Milán (Italia) / 5:30 de la mañana - ESPN/Star +Metz vs. Strasbourg (Francia) / 6:00 de la mañana - Star +Real Sociedad vs. Getafe (España) / 7:00 de la mañana - ESPN/Star +Brighton vs. Bournemouth (Inglaterra) / 8:00 de la mañana - Star +Chelsea vs. Aston Villa (Inglaterra) / 8:00 de la mañana - Star +Liverpool vs. West Ham (Inglaterra) /8:00 de la mañana - ESPN/Star+Arsenal vs. Tottenham (Inglaterra) / 8:00 de la mañana - ESPN/Star +Udinese vs. Fiorentina (Italia) / 8:00 de la mañana - Star +Atalanta vs. Cagliari (Italia) / 8:00 de la mañana - Star +Bayer 04 Leverkusen vs. FC Heidenheim (Alemania) / 8:30 de la mañana - ESPN/ Star +Rayo Vallecano vs. Villareal (España) / 9:15 de la mañana - DirecTVMontpellier vs. Rennes (Francia) / 10:05 de la mañana - ESPN/Star +Sheffield vs. Newcastle United (Inglaterra) / 10:30 de la mañana - ESPN/Star +Eintracht Frankfurt vs. Freiburg (Alemania) / 10:30 de la mañana - ESPN/Star +Bologna vs. Napoli (Italia) / 11:00 de la mañana - Star +Real Betis vs. Cádiz (España) / 11:30 de la mañana - ESPN/Star +Las Palmas vs. Granada (España) / 11:30 de la mañana - DirecTV SportsPartidos en la tarde del domingo, 24 de septiembreIndependiente vs. Instituto (Argentina) / 1:00 de la tarde - TyC SportsParis Saint-Germain vs. Marseille (Francia) / 1:45 de la tarde - ESPN/Star +Torino vs. Roma (Italia) / 1:45 de la tarde - ESPN/Star +Atlético Madrid vs. Real Madrid (España) / 2:00 de la tarde - DirecTv SportsNewell's Old Boys vs. Estudiantes de la Plata (Argentina) / 3:45 de la tarde - Star +Envigado vs. Millonarios (Colombia) / 4:00 de la tarde - WinSportsTigre vs. San Lorenzo (Argentina) / 5:00 de la tarde - TyC SportsSanta Fe vs. Pereira (Colombia) / 6:10 de la tarde - Win SportsOrlando City vs. Inter Miami (Estados Unidos) / 6:30 de la tarde - AppeTVBanfield vs. River Plate (Argentina) / 7:00 de la noche - ESPN/Star +Junior vs. Tolima (Colombia) / 8:20 de la noche - WinSportsAustin FC VS. Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos) / 8:30 de la noche - Star +
La prometedora lateral Ana María Guzmán se convierte en la última adición al FC Bayern Múnich y dejó atrás el Deportivo Pereira de la primera división del fútbol profesional colombiano. A sus 18 años, Guzmán firmó un contrato de cuatro años con el prestigioso club alemán, marcando un hito importante en su joven carrera futbolística.La llegada de Guzmán al Bayern Múnich no pasa desapercibida, ya que la joven talentosa tuvo un desempeño destacado en el escenario internacional. Recientemente, formó parte de la selección colombiana en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde dejó una huella imborrable. Su participación en el torneo fue fundamental para que Colombia avanzara históricamente a los cuartos de final, un logro que emocionó a toda una nación."Es increíble, es un sueño hecho realidad para mí poder jugar en un equipo tan fantástico. En este equipo hay muchas jugadoras extraordinarias de las que puedo aprender mucho, dentro y fuera del campo." Y su traspaso al extranjero es también un buen mensaje para su país de origen: "Puede servir de inspiración para muchas jugadoras de Colombia, que ven que sus sueños pueden hacerse realidad", afirmó la lateral izquierda del combinado tricolor.La incorporación de Ana María Guzmán al FC Bayern Múnich augura un futuro brillante para esta jugadora y su experiencia en la Copa del Mundo sin duda enriquecerá su juego.Los aficionados del equipo alemán esperan ansiosamente verla en acción en la Bundesliga y en competencias europeas, mientras continúa su desarrollo como una de las estrellas emergentes del fútbol femenino.Por su parte, Francisco De Sá Fardilha, director técnico de fútbol femenino, está convencido de la evolución futbolística de la joven colombiana y no ahorró en elogias para la defensora nacida en Risaralda."Hemos seguido sus actuaciones en el Campeonato Mundial Juvenil, en las categorías sub-20 y sub-17. Ya en ese momento nos impresionó mucho. Y recientemente, sus actuaciones han sido muy convincentes, no sólo en la liga colombiana, sino también en el Mundial", señaló.¿Dónde nació Ana María Guzmán, jugadora de la Selección Colombia femenina?Originaria de Mistrató, Risaralda, Ana María Guzmán comenzó su travesía en el fútbol a la temprana edad de seis años. A los once, tomó la decisión de dejar su ciudad natal para unirse al Club Atlético Dosquebradas, donde continuó su desarrollo como futbolista. El año 2022 marcó un hito en su carrera cuando firmó su primer contrato profesional al fichar por el Deportivo Pereira. En esta nueva etapa, se destacó al participar en 21 encuentros de la primera división colombiana, demostrando su destreza en el campo de juego.El talento innato de Guzmán no pasó desapercibido, y en 2021, con tan solo 16 años, recibió su primera convocatoria para integrar la selección absoluta de Colombia. Este logro temprano en su carrera demostró su potencial y compromiso con el fútbol de alto nivel, consolidando su posición como una de las jóvenes promesas del balompié en Colombia. Su historia es un inspirador ejemplo de perseverancia y dedicación en busca del éxito en el mundo del fútbol.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El Bayern Múnich ganó su undécima Bundesliga consecutiva pese a una temporada irregular en la que su principal rival, el Borussia Dortmund, pareció tener en varias ocasiones el camino despejado para romper la hegemonía bávara.La última jornada fue un reflejo de lo que ha sido la temporada. El Dortmund llegó como líder, dependiendo de sí mismo. Le bastaba una victoria en casa ante el Mainz para ser campeón y al final no pasó de un empate (2-2).Cuatro veces fue líder el Dortmund en la parte final de la temporada. En las cuatro ocasiones perdió su partido en la jornada siguiente a conquistar el liderato y le dio una y otra vez nueva vida al Bayern.Para el conjunto bávaro la segunda parte de la temporada, después del Mundial, estuvo marcada por diversas crisis y contratiempos.Primero, sufrió la baja del meta y capitán Manuel Neuer por una lesión en un accidente de esquí. Luego hubo un bajón de rendimiento en el que permitió que el Dortmund le descontara diez puntos de ventaja, lo que hizo que el final de la temporada fuera una lucha permanente.El cese del entrenador Julian Nagelsmann, que fue relevado por Thomas Tuchel, estuvo lejos de calmar las aguas en el Bayern, que siguió teniendo un rendimiento irregular, incluso a veces dentro de un mismo partido.El Bayern no parecía el Bayern. El "Mía san mia" -"Somos quienes somos" en dialecto bávaro- pareció haberse perdido.Sin embargo, había algo que seguía vivo después de la penúltima jornada cuando el Bayern cayó ante el Leipzig y el Dortmund asumió el liderato."No entro ahora en el análisis. Tenemos que ganar el partido que nos queda y después veremos si el Dortmund ha podido con la presión. Si lo consigue, lo felicito", dijo Thomas Müller cuando le pidieron que analizara una temporada que parecía que iba ser la primera sin títulos de su equipo en una década.Al final, Müller tenía razón. El Dortmund no soportó la presión. El Bayern, por lo demás, estuvo también cerca de atragantarse con la posibilidad que le puso en bandeja al Dortmund.En el minuto 81 encajó el empate ante el Colonia, con un gol de penalti. Las penas máximas que han señalado en contra del Bayern esta temporada, diez en total, son un récord. Eso muestra, entre otras cosas, que sus rivales estuvieron cerca de su portería con más frecuencia que en otros tiempos.Todo indica que, pese a la Bundesliga, en el Bayer va a haber una revolución. Se da por seguro que en los próximos días se hará oficial la salida de Oliver Kahn como presidente del Consejo Directivo y de Hasan Salihamidzic como director deportivo.No está claro, sin embargo, cómo se reorganizará el club tras una temporada caótica y traumática que, pese a todo, se cierra con un título que ya pocos esperaban.En el Dortmund empezará ahora el análisis de por qué no le alcanzó para el título, habiéndolo tenido todo en las manos en una temporada en el que el Bayern estuvo flaqueando.La segunda vuelta del Dortmund fue impresionante. Pero no pudo derrotar el Bayern en los enfrentamientos directos y tampoco pudo rematar la Bundesliga con una victoria en casa.En la primera mitad de la temporada también las cosas hubieran podido marchar mejor.Aunque el Dortmund parece vivo y un equipo con futuro, es bastante probable que de cara a la próxima temporada pierda a algunos jugadores, como es habitual.El más deseado por los 'grandes' es Jude Bellingham, a quien le será difícil retener. No tiene que ser el Bayern el que se lleve a los jugadores del Dortmund. Del trabajo de debilitarle suelen encargarse otros. Puede ver:
Continúan disputándose las principales ligas del mundo del fútbol con buenos partidos, claro, con representación colombiana entre sus filas. LaLiga, Premier League, Bundesliga, Liga BetPlay, entre otras, se ponen al día en sus calendarios.Partidos de Liga BetPlay 13/05: Unión Magdalena-Deportes Tolima, Boyacá Chicó-Millonarios y Junior-Deportivo Pereira.14/05: Independiente Medellín-Deportivo Pasto, América de Cali-Once Caldas, Alianza Petrolera-Atlético Nacional e Independiente Santa Fe-Atlético Huila.Partidos de LaLiga13/05: Real Sociedad-Girona, Osasuna-Almería, Villarreal-Bilbao, Real Madrid-Getafe-14/05: Celta de Vigo-Valencia, Elche-Atlético de Madrid, Valladolid-Sevilla y Espanyol-Barcelona.Partidos de Premier League13/05: Leeds United-Newcastle, Southampton-Fulham, Chelsea-Nottingham Forest, Aston Villa-Tottenham, Manchester United-Wolves y Crystal Palace-Bournemouth.14/05: Everton-Manchester City, Brentford-West Ham, Arsenal-Brighton y Leicester City-Liverpool.Partidos de la Bundesliga13/05: Bochum-Augsburgo, Wolfsburg-Hoffenheim, Bayern-Schalke 04, Frankfurt-Mainz 05, Unión Berlín-Friburgo y Dortmund-Monchengladbach.14/05: Stuttgart-Leverkusen y RB Leipzig-Werder Bremen.Partidos de la Serie A13/05: Salernitana-Atalanta, Spezia-Milan, Inter-Sassuolo.14/05: Hellas Verona-Torino, Monza-Napoli, Fiorentina-Udinese, Bolonia-Roma y Juventus-Cremonese.La previa de la Liga BetPlayEl Junior de Barranquilla , dirigido por Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, se jugará este sábado la vida en la liga colombiana cuando reciba al campeón Deportivo Pereira en la penúltima jornada de la primera fase del torneo.Tras caer 0-2 en casa contra la nómina suplente del Atlético Nacional, lo que derivó en la salida del técnico Harold Rivera, el Independiente Santa Fe, noveno con 23 unidades, jugará el domingo contra el Atlético Huila.Otros equipos que necesitan una victoria para seguir soñando con la clasificación son el Equidad, que recibirá este viernes al Atlético Bucaramanga, el Deportes Tolima, que jugará el sábado en casa del Unión Magdalena, y el Deportivo Cali, que, dirigido por Jorge Luis, visitará al eliminado Jaguares.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
El Real Madrid ha acelerado en su intento de fichar al mediocampista inglés Jude Bellingham y estaría cerca de llegar a un acuerdo con el Borussia Dortmund alemán, según publicaron varios medios este miércoles.Según Marca, el diario más vendido en España, el Real Madrid obtuvo un principio de acuerdo con el jugador para que se una a la entidad hasta 2029.El alemán Bild afirma que el Dortmund exige el pago de la cláusula de libertad (140 o 150 millones de euros) para dejar marchar al jugador, pero el Real Madrid esperaría cerrar la operación en una suma inferior, alrededor de entre 100 a 120 millones de euros (110 a 132 millones de dólares, afirma Marca.La BBC, por su parte, afirma que el Real Madrid "está en negociaciones avanzadas con el Borussia Dortmund para fichar al mediocampista inglés Jude Bellingham por más de 100 millones de euros".Según As, diario deportivo español competidor de Marca, la operación no está tan cerca de estar cerrada."En las últimas horas ha trascendido la noticia de un supuesto principio de acuerdo entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, y el jugador, para que éste juegue en el Bernabéu. Fuentes de absoluta solvencia del club blanco niegan este extremo, aunque no esconden el interés real por el jugador. Desde el Madrid consideran que el Dortmund venderá al futbolista al mejor postor, como hizo con Haaland, y en ese contexto no ven del todo factible cerrar la operación", explicó.Bellingham se unió al Borussia Dormtund en julio de 2020, con apenas 17 años, procedente del Birmingham City. Desde entonces se ha convertido en una de las figuras de Inglaterra y de la Bundesliga.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El Bayern Múnich dejó escapar dos puntos en su estadio tras no pasar del empate 1-1 ante el Hoffenheim (13º), pero se mantiene líder en solitario de la Bundesliga ya que el Borussia Dortmund (2º) tampoco logró ganar (3-3) en su visita a Stuttgart (16º).El Bayern, tras caer estrepitosamente en Mánchester contra el City en la ida de los cuartos de final de la Champions el pasado martes (3-0), volvió a decepcionar a sus aficionados con un triste empate en el Allianz Arena frente al Hoffenheim en esta 28ª jornada.A cuatro días de recibir al City con la difícil misión de anotar al menos tres goles para forzar la prórroga en Champions, la prestación del Bayern no invita al optimismo, sobre todo desde el punto de vista ofensivo."Pensé que íbamos a jugar con rabia (tras la derrota frente al City), pero no fue el caso. Tenemos que cambiar de mentalidad y rápido", exigió el técnico bávaro Thomas Tuchel.El entrenador sigue sin poder alinear a Maxim Choupo-Moting, único delantero centro de la plantilla y que se supone recuperado de su lesión para el miércoles, y tuvo que prescindir del senegalés Sadio Mané, suspendido por el club tras agredir a su compañero Leroy Sané después del choque europeo.En estas circunstancias, fue el francés Benjamin Pavard, que se vio privado del doblete en el tramo final por fuera de juego (75), quien adelantó al campeón alemán en la primera parte, con un remate desde el interior del área tras un mal despeje de la defensa visitante en el lanzamiento de un córner (17).El Hoffenheim, que apenas mostró peligro en la primera hora de juego, sorprendió al Bayern con el empate a cargo del croata Andrej Kramaric, con un excelente golpe franco directo pegado al palo derecho del arco defendido por Yann Sommer (71).El Bayern empujó en el tramo final buscando el triunfo, y además del gol anulado a Pavard, contó con alguna otra ocasión, como un disparo de Serge Gnabry en el 89 que un defensa envió a córner, pero el marcador ya no se movió.Pese a la llegada al banquillo de Thomas Tuchel, el equipo bávaro no parece salir de la espiral de resultados negativos que le costó el puesto a su antecesor Julian Nagelsmann hace apenas tres semanas.El gran beneficiado del traspié del Bayern hubiera podido ser el Borussia Dortmund, que eliminado ya de la Champions puede concentrar esfuerzos en la Bundesliga, pero el equipo entrenado por Edin Terzic se dejó igualar por dos veces un encuentro que tenía en el bolsillo.Doble igualada del Stuttgart Todo comenzó bien para los de Dortmund, que se colocaron con dos goles de ventaja en la primera media hora, anotados por el marfileño Sebastian Haller (26) y el neerlandés Donyell Malen (33) y, además, el Stuttgart se quedó con 10 en el minuto 39 por la expulsión del defensa griego Kostantinos Mavropanos.Pero en la segunda, pese a jugar con superioridad numérica y dos remates a la madera de Bellingham (49) y Reus (77), el Dortmund vio como el Stuttgart igualaba el marcador con los tantos del francés Tanguy Coulibaly (78) y de Joshua Vagnoman (84).El Dortmund reaccionó y volvió a colocarse con ventaja con un tanto del estadounidense Giovanni Reyna (90+2), pero el congoleño Silas Wamangituka colocó el definitivo 3-3 en el último suspiro (90+7)."Pensé que ya habíamos visto la mayor estupidez de la temporada cuando perdimos contra el Bremen en casa, pero esto supera todo", lamentó Terzic, haciendo referencia al encuentro de la jornada 3, que su equipo perdió 3-2 contra el Werder Bremen pese a ganar 2-0 en el minuto 89."Hemos perdido una gran ocasión", insistió.Tras estos resultados, el Bayern suma 59 puntos, por los 57 del Dortmund y los 51 del Leipzig, que ganó 3-2 al Augsburgo, con doblete de Timo Werner, y se mete provisionalmente en el podio a la espera de lo que haga el domingo el Unión Berlín, con el que empata a puntuación.El Stuttgart, por su parte, sale de los puestos de descenso directo a los que cayó tras el triunfo el viernes del Schalke ante el nuevo colista Hertha Berlín (5-2).En los otros partidos del sábado, el Eintracht (7º) empató 1-1 en casa con el Borussia Mönchengladbach (10º), mismo resultado que se dio en el duelo entre el Colonia (11º) y Maguncia (8º).Le puede interesar:
El estreno de la era Thomas Tuchel con el Bayern Múnich supuso la vuelta al liderato de la Bundesliga del campeón, que plasmó su superioridad en el clásico alemán ante el Borussia Dortmund, con el partido ya cuesta arriba por un error de bulto de su portero Georg Kobel antes del cuarto de hora.Muller firmó un doblete para sentenciar el choque en veinte minutos. Antes, Kobel había propiciado la apertura del marcador. Kinglsley Coman selló la goleada y el Bayern arrebató el liderato de la competición a su rival que maquilló el marcador en el tramo final con un pentli transformado por Emre Can y el tanto de Donyell Malen.El partido que deja en lo alto de la tabla al Bayern con dos puntos de renta sobre el Borussia quedó prácticamente sentenciado en los primeros 22 minutos que hicieron que el primer tiempo para el Dortmund se convirtiera en una catástrofe.El Bayern, que estrenaba a Thomas Tuchel como entrenador, mostró pocos cambios en su planteamiento y lo único digno de resaltar fue una disposición algo más defensiva en los primeros minutos con Alphonso Davies jugando un poco más retrasado que de costumbre.La debacle en la que se convertiría el primer tiempo para el Dortmund empezó con una cantada de Kobel que reaparecía este sábado tras un período de baja por lesión.Kobel salió de su área a cortar un pase largo de Dayot Upamecano -desde detrás de la raya central- que buscaba a Leroy Sané. El portero falló al tratar de despejar, apenas rozó la pelota que siguió hasta el fondo de la red, acompañada por la mirada de Sané que no llegó a tocarla.Era el minuto 13 y con ello el Dortmund, que había tenido unos buenos primeros diez minutos, se vino abajo.En el 18 llegó el segundo en un córner. Mathys de Light bajó la pelota de cabeza y en el segundo poste Müller la empujó al fondo de la red con el poste.El segundo gol de Müller y el tercero del Bayern llegó en el 23 y se inició con una recuperación de balón de Sané en la banda derecha en la mitad del Dortmund.Sané hizo un recorte hacia adentro, soltó un disparo desde fuera del área que Kobel solo pudo controlar a medias y el rebote lo recogió Müller para definir.El partido, salvo una remontada milagrosa, estaba ya sentenciado y en lo quedaba de primera parte las ocasiones siguieron siendo del Bayern. La mejor de ellas la tuvo ya en el descuento Kingsley Coman que perdió el equilibrio cuando iba a rematar a puerta vacía tras regatear a Kobel tras un buen paso de Leon Goretzka.Ya en el segundo tiempo, en el 49, Coman no falló. La jugada la inició Sané con un pase diagonal desde la derecha, Müller abrió las piernas y dejó pasar la pelota para que francés definiera en el segundo poste.El quinto hubiera podido llegar, el Bayern tuvo ocasiones. Pero el Dortmund logró moderar el resultado primero con un penalti convertido por Emre Can en el minuto 72 -se había producido por falta de Serge Gnabry contra Jude Bellinghman- y luego con un gol de Donyel Malen en el 90.En el descuento el Dortmund mostró fe en la remontada y lo intento pero era demasiado poco tiempo para lograrlo.Tras el gol de Coman el Bayern había tenido un bajón, en parte producido por los cinco cambios realizados, le bastó la renta acumulada para llevarse el partido y recuperar el liderato.El Bayern tiene ahora dos puntos de ventaja sobre el Dortmund con lo que, pese al resultado de este sábado, la lucha por la Bundesliga sigue siendo apretada.Le puede interesar:
El Bayern Múnich terminaría su vinculación con su entrenador Julian Nagelsmann, a dos semanas y media de su eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones europea ante el Manchester City, publicaron este jueves el diario Bild y la revista Kicker.Según las informaciones de Bild, el sustituto de Nagelsmann debería ser el también alemán Thomas Tuchel, que en 2021 llevó al Chelsea al título en la Champions y que fue despedido del club londinense al principio de esta temporada. Kicker afirmó que ya había habido contactos entre el club bávaro y el técnico de 49 años.Justo antes del parón por los partidos de selecciones, el Bayern perdió el primer puesto en la clasificación de la Bundesliga en beneficio del Borussia Dortmund, que le supera ahora en un punto. Los muniqueses cayeron 2-1 en el campo del Bayer Leverkusen, una derrota que provocó un gran enfado de la dirección del Bayern.El director deportivo del club, Hasan Salihamidzic, fue especialmente crítico con lo que consideraba una falta de mentalidad y actitud.Ya bajo presión al término de la temporada 2021-2022 después de ser eliminado por el Villarreal español en cuartos de final de la Champions, Nagelsmann pudo continuar en el puesto gracias al título en la Bundesliga.Esta temporada lleva cosechado el peor balance provisional del club en once años en la liga alemana, con 52 puntos después de 25 jornadas.El Bayern ha sufrido tres derrotas en lo que va de Bundesliga 2022-2023, ante Augsburgo, Borussia Mönchengladbach y Bayer Leverkusen. Ha empatado otros siete partidos.De manera paralela a su irregular marcha en el campeonato, el Bayern ha brillado en la Liga de Campeones, con un pleno de ocho victorias en otros tantos partidos este curso, pese a haberse enfrentado a pesos pesados como el FC Barcelona, el Inter de Milán o el París Saint-Germain. Al campeón de Francia le eliminó recientemente en octavos de final.Después del parón de los partidos de selecciones, el Bayern recibirá al Borussia Dortmund el sábado 1 de abril en el Allianz Arena para un 'Klassiker' especialmente cargado de tensión.El 11 de abril, el Bayern tiene programada la ida de los cuartos de final de la Champions, en el Etihad Stadium ante el Manchester City de su exentrenador Josep Guardiola. La vuelta será ocho días después en Alemania.Julian Nagelsmann llegó al Bayern procedente del Leipzig a mediados de 2021 para reemplazar a Hansi Flick, el hombre de los seis títulos del Bayern en 2020 (Bundesliga, Copa de Alemania, Liga de Campeones, Supercopas de Alemania y Europa, Mundial de Clubes). Flick había sido nombrado el nuevo seleccionador de Alemania.Nagelsmann tiene contrato con el Bayern Múnich hasta junio de 2026.Puede ver:
El Borussia Dortmund no pasó este sábado de un empate 2-2 ante el Schalke, con lo que el Bayern, gracias a su victoria por 5-3 ante el Augsburgo, es ahora líder solitario de la Bundesliga alemana de fútbol con dos puntos de ventaja.El Dortmund tuvo más llegada que el Schalke, más remates a puerta, más posesión. Pero el Schalke sacó provecho de dos buenas ocasiones para sacar el empate e incluso, sobre el final, tuvo otra buena situación con un remate del colombiano Eder Balanta que paró el meta Alexander Meyer y hubiera podido ser el tercero.El planteamiento del partido fue claro desde el comienzo. El Dortmund salió a hacer el juego, mientras que el Schalke apostaba, con una marca constante en casi todo el campo, impedir que el contrario tuviera acciones claras con la pelota.Al comienzo ejerció una presión alta en la mitad del Dortmund y en una ocasión, en el minuto 24, ello le propició una gran ocasión cuando Rodrigo Zalazar, tras robarle la pelota a Mats Hummels cerca del área, se quedó solo ante el meta Alexander Meyer, pero remató desviado.Sin embargo, pese a esa ocasión clara, el Dortmund era el dueño del partido, tenía más llegada y el mejor del Schalke era el meta Ralph Fährmann, que tuvo tres paradas providenciales ante Raphael Guerreiro, en el 19, ante Donyel Malen, en el 30, y ante Marius Wolf en el 27. En el 38, sin embargo, no pudo hacer nada ante un remate de zurda de Nico Schlottebeck desde fuera del área.Antes del descanso el Dortmund tuvo dos ocasiones más, en los pies de Jude Bellingham -otra vez se atravesó Fährmann- y de Marius Wolf, cuyo remate salió a saque de esquina tras pegar en un contrario.En todo caso, cuando los equipos se fueron al descanso lo mejor para el Schalke era el marcador, que le permitía pensar en volverse a meter en el partido en alguna jugada afortunada. Y esa jugada llegó en el minuto 49.Todo empezó con una pérdida de pelota de Bellingham el círculo central. Zalazar abrió juego para Michael Frey la tocó al centro donde Marius Bülter definió a puerta vacía.Sin embargo, el Dortmund seguía generando jugadas de ataque y el Schalke daba mucho espacio atrás en su afán por defender alto y el Dortmund supo aprovecharlo.Tras zafarse de la primera línea de presión, Emre Can avanzó hasta el centro del campo desde donde le metió un buen pase a Raphael Guerreiro que marcó el segundo con un remate de zurda dentro del área.En el 65 Bynoe Gittens tuvo en sus pies la sentencia pero remató desviado y el 79 el Schalke volvió otra vez, con un gol de cabeza de Kenan Karaman a centro de BülterEl Dortmund ya no pudo volver a ponerse en ventaja. Al final el Schalke celebró el empate como si fuera una victoria en medio de su lucha contra el descenso mientras que el Dortmund vio como se le escaparon dos puntos importantes en la lucha por el título.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este jueves, 30 de noviembre, es el número: (en minutos), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
La negociación del salario mínimo para el próximo año en Colombia ya inició y las decisiones que se tomen en la mesa de concertación tendrán un impacto significativo en la vida de más de 2 millones de trabajadores colombianos.La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, publicó un reporte en el que señala seis fechas clave y cuatro variables que marcarán el rumbo de la mesa de concertación para el incremento del salario mínimo. Esta decisión es importante no solo para los trabajadores que devengan un salario mínimo, sino para todos los ciudadanos, ya que el incremento impactará los precios de bienes y servicios como el arriendo, el copago de las EPS, las multas de tránsito y las matrículas escolares.30 de noviembre: desempleo en octubre , punto de partidaEl 30 de noviembre marca el inicio de la negociación, coincidiendo con la revelación del índice de desempleo de octubre por parte del Dane, que se sitúa en un 9,2 %. Este indicador crucial establecerá el contexto para las discusiones, proporcionando una visión clara de la situación laboral actual en el país.1 de diciembre: subcomisión de productividad, factor clave en la definiciónLa Subcomisión de Productividad se reunirá el 1 de diciembre, desempeñando un papel fundamental en la determinación del salario mínimo. Este indicador proporcionará datos objetivos que contribuirán a la definición de una cifra justa y equitativa.4 de diciembre: análisis detallado del contexto macroecómicoEl 4 de diciembre, la mesa de concertación se reunirá nuevamente para estudiar los datos del mercado laboral y analizar el informe de la Subcomisión de Productividad a cargo del Dane. Además, se revisará con detalle el contexto macroeconómico del país, una tarea encabezada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.7 de diciembre: subcomisión de empleo y empleabilidad - aspecto crucialLa Subcomisión de Empleo y Empleabilidad, creada el año pasado, sesionará el 7 de diciembre, agregando una capa adicional de análisis a la negociación. Este aspecto es vital para comprender las tendencias y desafíos específicos del empleo en Colombia.11 de diciembre: inflación y PIB - proyecciones importantesEl 11 de diciembre se dedicará al análisis de la inflación y el PIB, con una proyección presentada por el Banco de la República. Estos elementos económicos serán fundamentales para determinar la capacidad del país para absorber cambios en el salario mínimo.12 de diciembre: ofertas oficiales - cierre de la negociaciónEl 12 de diciembre marca el cierre de la negociación con la presentación oficial de las ofertas de incremento del salario mínimo para 2024 por parte de sindicatos y empresarios. Este momento definitorio establecerá el panorama salarial para el próximo año.Cuatro factores determinantes para una decisión prudenteLa determinación del salario mínimo no solo debe satisfacer a las centrales obreras, sino también brindar tranquilidad a los empresarios. Cuatro factores cruciales guiarán esta decisión:IPC del Año y Proyección para 2024: el Índice de Precios al Consumidor del año y su proyección para el próximo año serán determinantes para ajustar el salario mínimo en línea con las condiciones del mercado y el costo de vida.PIB y Contribución de la Productividad: el Producto Interno Bruto y la contribución de la productividad al crecimiento económico serán aspectos fundamentales para establecer un salario que refleje el crecimiento general del país.Aportes de los salarios al ingreso nacional: evaluar la contribución de los salarios al ingreso nacional será esencial para comprender la distribución equitativa de los recursos económicos.Impacto de los precios en la canasta familiar: el comportamiento de los precios, especialmente en productos esenciales, será crucial. Se debe tener en cuenta cómo los incrementos afectan el poder adquisitivo de las familias y su capacidad para mantener su nivel de vida.Considerando estos factores y realizando un análisis detallado, se propone un ajuste del salario mínimo cercano al 11%, una cifra prudente que podría satisfacer tanto a las centrales obreras como a los empresarios. Este enfoque equilibrado busca asegurar un ingreso real para los colombianos, reflejando las condiciones del mercado y el comportamiento de la canasta familiar.
No para la controversia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons después de que el ministro Álvaro Leyva, decidiera declarar desierta la licitación para adjudicar el servicio de elaboración y distribución de los pasaportes en el país.El 24 de octubre, se conoció un documento en el que Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría una solicitud de conciliación extrajudicial con la Cancillería, como paso previo a lo que podría ser una posible demanda que terminaría en un multimillonario costo para la nación.Thomas Greg expresó siete pretensiones, entre las cuales, las primeras son que se revoquen las resoluciones en las que se declara desierto el proceso para que le entreguen el contrato que tenía un valor cercano a los 600.000 millones de pesos.Si lo anterior no ocurre, la firma solicita que se condene al Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores a pagar una suma de 107.507 millones de pesos que corresponde a la suma de las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato, pero además advierte que pediría otros $10.000 millones por el daño reputacional a la empresa.Posteriormente, la Procuraduría General dio fijo para este jueves 30 de noviembre la fecha de conciliación extrajudicial entre las partes, la cual terminó antes del mediodía por un aplazamiento que abre la ventana a una conciliación.La audiencia entre la Cancillería y la UT Pasaportes 2023 (conformada por Thomas Greg) por el tema de a licitación para pasaportes se suspendió porque, según fuentes del proceso consultadas por Blu Radio, hay apertura del Gobierno de buscar una conciliación por lo que la misma se retomará el 15 diciembre para evaluar la propuesta de la Unión Temporal.Le puede interesar:
Los fanáticos de Karol G en Medellín se preparan para asistir al ‘Mañana será bonito fest’, un evento sin precedentes con el que la cantante antioqueña busca rendir homenaje a su ciudad natal. Los conciertos de este festival se llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.Con miras a este importante concierto, como lo han catalogado muchos de los fanáticos de la artista, los asistentes desde ya se preparan para asistir, informándose sobre los artistas invitados y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disfrutar de Karol G en Medellín.Por esta razón, Sandra Posa, corresponsal de Día a Día de Caracol Televisión en Medellín, reveló varios en el programa cuáles serían las exigencias que tendría Karol G en Medellín para realizar su concierto.Según Sandra Posada de Día a Día, los organizadores del evento se han reservado la información de quiénes serían los artistas que estarán en el concierto de Karol G en Medellín. Estos son algunas de las exigencia que reveló la periodista.Invitados internacionales: aunque no se mencionan nombres, se confirma que los invitados serán de talla internacional y se presentarán en dos fechas, algunos el viernes y otros el sábado.Revisión del montaje: la cantante estuvo presente en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para revisar el montaje y asegurarse de que todo esté de acuerdo con el plan.Catering para el equipo: Karol G solicitó la ubicación de un catering para el personal que trabaja en la gira.Apoyo de la Alcaldía: la Alcaldía de Medellín está proporcionando apoyo en seguridad y orden público a través de la Policía.Chef Personal y espacio para meditación: La artista pidió llevar a sus propios chefs para cuidar de la alimentación del equipo. También solicitó un espacio para realizar sus meditaciones antes de cada espectáculo.Espacio para costureras: se necesitó un lugar destinado para las costureras, encargadas de ajustar los trajes que usará durante sus actuaciones para asegurar una apariencia impecable.Le puede interesar:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, reveló este jueves la más reciente tasa de desempleo en el país, ubicando a Bucaramanga como la ciudad con el menor número de desocupados.“Logramos en Bucaramanga, durante 19 meses consecutivos, tener la tasa de desempleo de un solo dígito en Colombia. Según el último reporte del DANE, logramos estar en 6,8% y tener el menor desempleo en jóvenes del país con 11,9%. Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo en equipo con la ciudadanía y los empresarios”, celebró el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.Desempleo en ColombiaPiedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la cifra de desempleo para octubre de 2023 se ubicó en 9,2 %, dato inferior al que se registró en el décimo mes de 2022 cuando llegó al 9,7 %, lo que evidencia que la tasa de desocupación en Colombia bajó por quinto mes consecutivo.En lo que respecta a la población ocupada, según la directora, un total de 476.000 personas entraron al mercado laboral en octubre de este año, lo que deja el total de personas ocupada en el país en 23.082.000. La cifra de desocupadas, por su parte, llegó a 2,3 millones con una reducción de 87.000 personas.Por ciudades, las que registraron una mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca, Quibdó, Mocoa, Puerto Carreño e Ibagué, mientras que en las que menos se presentan personas desocupadas son Leticia, Bucaramanga, San José del Guaviare, Santa Marta y Pereira. Bogotá, la capital del país, registró una cifra de desempleo en octubre de 10,5 %.Los sectores que más contribuyeron a que se redujera el dato de desempleo en octubre de este año; es decir, en los que más se generaron puestos de trabajo, fueron: alojamiento y servicios de comida, administración pública, actividad inmobiliaria y servicios públicos. En contraste, los sectores que perdieron puestos de trabajo fueron comercio, industrias manufactureras y actividades de seguros y financieras.Vea también: