Un accidente aéreo ocurrió la mañana del jueves en Chía, donde una avioneta se estrelló, según informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolas García.El incidente dejó dos personas, de 30 y 40 años, heridas. El siniestro tuvo lugar cerca del antiguo hipódromo, de acuerdo con la información publicada por el funcionario en sus redes sociales. Los bomberos de Chía ya se encuentran en el lugar de los hechos para verificar la situación.Los heridos fueron llevados a un centro hospitalario en ambulancia, mientras que las autoridades de emergencias se encuentran en el lugar del accidente para brindar toda la ayuda necesaria.Por su parte la Aeronáutica Civil reportó que un equipo de expertos asumió las investigaciones para determinar las causas del incidente de la aeronave tipo PA 28 de matrícula HK1577G.De acuerdo con las primeras informaciones, la aeronave aterrizó en una vía ubicada a 100 metros de la Autopista Norte., informó el organismo.Le puede interesar:
En cercanías al Castillo Marroquín, en la vereda Hierbabuena, Cundinamarca, al norte de Bogotá, se llevaba a cabo una novena de aguinaldos que fue abruptamente interrumpida con la llegada un grupo de, al menos, seis criminales. Los delincuentes intimidaron, sometieron y robaron a los asistentes.Según reveló el Ojo de la Noche, las víctimas fueron varias familias que se encontraban reunidas celebrando la novena, cuando el grupo de ladrones llegó al lugar para quitarles de manera violenta sus pertenencias.Los delincuentes, de acuerdo con las relato de las víctimas, no tuvieron el menor remordimiento al utilizar sus armas e intimidar a todos los asistentes, incluso a los menores de edad que se encontraban en el lugar cantando los villancicos, comiendo natilla y disfrutando de los buñuelos.A los adultos, según los testigos, los criminales decidieron amarrarlos de pies y manos para someterlos y evitar que se pudieran defender. Por su forma de operar, nadie pudo auxiliarlos, pues el robo pasó desapercibido.Los delincuentes tuvieron tiempo para llevarse pertenencias, dinero en efectivo, joyas y alcanzaron a llevarse dos vehículos de las personas que se encontraban en la reunión.Las autoridades atendieron la situación tiempo después de que esta ocurriera, por lo que hombres de la Sijín y Policía de la zona recibieron las denuncias e investigan para intentar identificar y dar con los responsables de este hecho que les amargó la Navidad a decenas de familias.Hurto a personas al alzaDe acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, el hurto a personas se encuentra al alza. Entre enero y noviembre de este año, se denunciaron 99.133, 451 casos menos que en el mismo lapso de 2022, cuando se conocieron 98.682 casos. Septiembre es el mes de 2022 con mayor número de denuncias, con 14.507.La alcaldesa Claudia López culpa del fenómeno de inseguridad a los jueces que, según su opinión, dejan libres a los delincuentes pese a que en muchas ocasiones son capturados en flagrancia. Uno de los casos más vergonzosos fue el de una funcionaria judicial que dejó libres a una docena de ladrones, que fueron detenidos en pleno hurto, con el argumento de que dejarlos en la cárcel salía muy costoso.
El cuerpo de bomberos de Cundinamarca confirmó que las fuertes lluvias en la tarde de este miércoles causaron emergencias en municipios como Zipacón, Sesquilé, Sopó, Chía y Tabio.Por ejemplo, la vía Zipacón - Cachipay estuvo cerrada por un deslizamiento de tierra en horas de la tarde, al igual que la vía Sopó - La Calera.“La vía Sopó- La Calera a esta hora está totalmente habilitada, sin embargo, en el sector de patios se ha generado represamiento por la entrada de vehículos en hora pico”, confirmó Gregorio Rodríguez, jefe operativo de bomberos voluntarios de La Calera.En la vereda Yerbabuena, entre Sopó y Chía, se presentaron daños en algunas viviendas a causa de la creciente y desbordamiento de varias quebradas. Esta situación se repitió en el sector de La Caro, zona urbana de Chía, en donde también se presentaron varias inundaciones.En el momento de la publicación de esta nota, autoridades del municipio de La Vega también reportaron lluvias que se han extendido por más de dos horas causando varios desbordamientos.Ante esto, los consejos municipales de gestión del riesgo activaron los respectivos protocolos para la atención de emergencias.Le puede interesar:
El jueves 22 de septiembre se llevará a cabo el Día sin carro y sin moto en Bogotá, decretado por la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, desde finales de agosto pasado.El Día sin carro y sin moto regresa después de dos años sin aplicarse y, durante la jornada, se espera dejen de circular 1.8 millones de carros y 470.000 motocicletas. Esto, con la intención de promover la lucha contra la contaminación y hacer el ejercicio de vivir la movilidad sostenible.¿Cuál es el horario para el Día sin carro y sin moto?Para el desarrollo de esta jornada, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció que el horario que regirá en Bogotá para esta medida será entre las 5:00 de la mañana y las 9:00 de la noche. No obstante, estos no son iguales para los municipios aledaños que también se sumarán a este día.Las autoridades de Chía informaron que el horario en que regirá la restricción será desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, mientras que en Mosquera será de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.Le puede interesar: En lo corrido de 2022 van más de 2.400 accidentes de tránsito en Bogotá por intoleranciaEscuche y siga el podcast Diagnóstico Criminal
Este jueves, 22 de septiembre, hay día sin carro en Bogotá, y los municipios de Chía y Mosquera se unen a la iniciativa, que regirá desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.Esta es la primera vez que se unen municipios de Cundinamarca a esta jornada. Horarios de día sin carro y moto en Chía y Mosquera:Chía: 6:00 a.m. a 8:00 p.m.Mosquera: 5:00 a.m. a 9:00 p.m.Según la secretaría de Movilidad de Bogotá, Deyanira Avila, ese día dejarán de circular un total de 1’800.000 carros y 470.000 motos.TransMilenio abrirá desde las 3:00 de la mañana hasta las 1:00 de la madrugada del viernes para todos los que se necesiten movilizarse en este medio de transporte que va a funcionar en un 100% de su capacidad.La idea, según los organizadores del día sin carro y sin moto, es que las empresas promuevan el teletrabajo para evitar congestiones el jueves, día en el que se reducirán en un 57% las emisiones de CO2.Tenga en cuenta para el día sin carroLos Taxis tendrán pico y placa normal (5 - 6)Excepciones al día sin carro en Bogotá:Dentro de las excepciones que se incluyeron para este año, y con el propósito de impulsar la movilidad sostenible dice la Alcaldía, están los vehículos y motos propulsados por motores eléctricos o híbridos.Adicionalmente los vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.También Vehículos de emergencia.Transporte escolar.Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.Carrozas fúnebres.Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.Vehículos y motocicletas de escuelas de enseñanza.Vehículos de transporte de valores.Transporte público.Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.Caravana presidencial.Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.Transporte para el control de emisiones y vertimientos.
Las autoridades de Chía, Cundinamarca, capturaron a el padrastro de un niño que falleció el pasado 21 de agosto tras ser víctima de una fuerte golpiza. El menor estaba a su cuidado y fue remitido de urgencia hasta el hospital del municipio, donde murió.Tras su muerte, las autoridades activaron las alarmas y empezó la investigación y búsqueda del hombre. Según le informó el alcalde de Chía, Luis Carlos Segura, al Ojo de la Noche, el capturado enfrentará el delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo con violencia intrafamiliar."Estaremos atentos al desarrollo de las audiencias correspondientes y por supuesto, desde el municipio de Chía rechazamos cualquier tipo de violencia contra nuestros niños", expresó el mandatario.La captura se produjo en una vivienda del barrio San Francisco, allí se encontraba el hombre a quien se le acusa de haber causado la muerte del menor, quien según el dictamen de Medicina Legal, se produjo por un trauma craneoencefálico contundente en medio de un conflicto familiar.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
Carlos Andrés Serrano, el joven que agredió a un auxiliar de la Policía en Chía, Cundinamarca, está desaparecido. Según denuncia de la mamá, Olga Lucía Henao, al término de la audiencia judicial donde se determinó que era inimputable por sus problemas mentales, los policías no se hicieron cargo de él como ordenó la jueza del caso y lo dejaron a su suerte. El caso del joven se hizo viral el pasado 25 de agosto, cuando empezó a circular en Twitter un video del suyo en el que gritaba y golpeaba a un auxiliar de la Policíaq que le pidió identificarse. Tras el rechazo que generaron las imágenes, las autoridades capturaron a Serrano, fue privado transitoriamente de la libertad para que respondiera por el presunto delito de agresión a servidor público. Al mismo tiempo, la mamá del joven, supo por fin noticias de su hijo, que llevaba desaparecido varios meses y la última información que poseía era que había sido visto en Tolima. "Me llamaron de la UPJ, me dijeron que lo tenían capturado. Yo pregunté por qué, me dijeron que él había agredido a un funcionario público. Hablé con él, empezó a hablar incoherencias porque él tiene una enfermedad psiquiátrica. Me dijo que estaba comprando un ganado, yo le seguí la corriente, porque conozco su enfermedad y sé que la forma de hablarle es seguirle el hilo conductor", contó la madre del joven. Por petición de la policía a cargo, Henao le contó el diagnóstico psiquiátrico de su hijo, el cual lo aqueja, según su testimonio, tras sufrir un grave accidente de tránsito. Fue así como la mujer le envió la historia médica de Carlos Andrés Serrano, donde constaba que es una persona psicótica, maniática y bipolar; además, tiene hemofilia, lo que complica su situación si llegase a ser herido de cualquier forma. La jueza del caso, en el transcurso de la diligencia de imputación de cargos, constató que Carlos Andrés Serrano tenía graves problemas mentales. Prueba de ello fue la incoherencia constante que manifestaba en la audiencia. Al terminar la audiencia, la jueza dio a conocer que el joven era inimputable, por lo que se le otorgó la libertad. Esto quedó totalmente de presente durante el trámite de imputación de cargos, que no se pudo adelantar ante la incoherencia del acusado, quien durante varios momentos del trámite procesal se veía con la mirada perdida y fuera de sí.Tras otorgarle la libertad, la funcionaria judicial le ordenó a la Policía buscar a la familia para que fuera conducido nuevamente al hogar. Sin embargo, de acuerdo con Henao, los policías encargados de su custodia no la contactaron y simplemente lo dejaron ir sin más a su suerte. Hasta el momento, su paradero es un misterio. Henao dijo que la EPS a la que está afiliada no le quiere dar un sitio de permanencia de larga estancia a su hijo. Además, reveló que la enfermedad que él padece es progresiva, lo que la tiene altamente preocupada ya que según uno de los médicos que lo trató, él es "una bomba de tiempo". "El médico me dijo que Carlos Andrés era un peligro para la sociedad, que por su enfermedad él era una bomba de tiempo, que era progresiva. Lo que pasa es que a pesar de su enfermedad él también consume drogas. Eso hace que sea una locura su cabeza, obviamente la enfermedad está haciendo un daño y los estupefacientes están haciendo otro", reveló la mujer. Olga Lucía Henao contó que en medio de su condición, su propio hijo la terminó agrediendo, así como a otras personas a lo largo del paso del tiempo. Entre ellas, una joven y un hombre a quién le cortó la cara. Según la mamá del joven que se hizo famoso por agredir al auxiliar de Policía en Chía, el problema de su hijo empezó a los 15 años en un siniestro vial, cuando se estalló el hígado, el bazo y el páncreas, por lo que estuvo más de 15 días en coma. "Él no ha podido asimilar que fue un accidente de tránsito, se murió el papá de una amiga de él. Ahí empezó esa historia de horror que estamos viviendo", contó. “Me da miedo de que me lo maten o él mate a alguien. Les pido a todas las personas que si ven a mi hijo, una información coloqué en Facebook un video con mi número telefónico, ayúdenme, soy una madre que está preocupada", concluyó Henao.
El pasado 25 de agosto se hizo viral en redes sociales un video grabado en Chía, Cundinamarca, que mostró la forma en que un joven agredió a un policía luego de que este le solicitara identificarse. Tras el rechazo que generaron las imágenes, las autoridades capturaron al protagonista de las imágenes, quien fue privado de la libertad para que respondiera por el delito de agresión a servidor público. Sin embargo, la jueza del caso constató que el joven identificado como Carlos Andrés Serrano, tenía graves problemas mentales. Prueba de ello fue la incoherencia constante que manifestaba el acusado en la audiencia. Por esta razón, la funcionaria judicial le dio la libertad y le ordenó a la Policía buscar a la familia para que fuera conducido nuevamente al hogar. En entrevista con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la mamá del joven, Olga Lucía Henao, contó el diagnóstico psiquiátrico que tiene el joven, el cual lo aqueja, según su testimonio, tras sufrir un grave accidente de tránsito. La mujer reveló que el joven estaba desaparecido desde hace varios meses y que detectar su presencia en Tolima se dio su reaparición en Chía. "Me llamaron de la UPJ, me dijeron que lo tenían capturado. Yo pregunté por qué, me dijeron que él había agredido a un funcionario público. Hablé con él, empezó a hablar incoherencias porque él tiene una enfermedad psiquiátrica. Me dijo que estaba comprando un ganado, yo le seguí la corriente, porque conozco su enfermedad y sé que la forma de hablarle es seguirle el hilo conductor", contó la madre del joven. Olga Lucía Henao le envió la historia médica de su hijo a las autoridades, en la que consta que es una persona psicótica, maniática y bipolar; además, el joven tiene hemofilia, lo que complica su situación si llegase a ser herido de cualquier forma. Al terminar la audiencia, la jueza determinó que Carlos Andrés Serrano era inimputable, por lo que se le otorgó la libertad. Así quedó totalmente de presente durante el trámite de imputación de cargos, que no se pudo adelantar ante la incoherencia del acusado, quien durante varios momentos del trámite procesal se veía con la mirada perdida y fuera de sí.Sin embargo, al término del procedimiento judicial, los policías encargados de su custodia no contactaron a la familia y simplemente lo dejaron ir sin más a su suerte. Hasta el momento, su paradero es un misterio. Henao dijo que la EPS a la que está afiliada no le quiere dar un sitio de permanencia de larga estancia a su hijo. Además, reveló que la enfermedad que él padece es progresiva, lo que la tiene altamente preocupada ya que según uno de los médicos que lo trató, él es "una bomba de tiempo". "El médico me dijo que Carlos Andrés era un peligro para la sociedad, que por su enfermedad él era una bomba de tiempo, que era progresiva. Lo que pasa es que a pesar de su enfermedad él también consume drogas. Eso hace que sea una locura su cabeza, obviamente la enfermedad está haciendo un daño y los estupefacientes están haciendo otro", reveló la mujer. Olga Lucía Henao contó que en medio de su condición, su propio hijo la terminó agrediendo, así como a otras personas a lo largo del paso del tiempo. Entre ellas, una joven y un hombre a quién le cortó la cara. Según la mamá del joven, el problema de su hijo empezó a los 15 años en un siniestro vial, cuando se estalló el hígado, el bazo y el páncreas, por lo que estuvo más de 15 días en coma. "Él no ha podido asimilar que fue un accidente de tránsito, se murió el papá de una amiga de él. Ahí empezó esa historia de horror que estamos viviendo", contó. “Me da miedo de que me lo maten o él mate a alguien. Les pido a todas las personas que si ven a mi hijo, una información coloqué en Facebook un video con mi número telefónico, ayúdenme, soy una madre que está preocupada", concluyó Henao.
Un bebé de dos años murió en las últimas horas en el municipio de Chía, Cundinamarca, al norte de Bogotá. De acuerdo con la investigación preliminar, el pequeño, que había sido dejado al cuidado de un familiar, mostraba signos de abuso sexual y haber sido golpeado.La madre, tras haber dejado al cuidado de un familiar a su bebé, se enteró en horas de la tarde que este fue trasladado al hospital del Chía porque estaba grave.Al llegar al centro asistencial, la mujer conoció que su hijo había perdido la vida.“Un niño de dos años es llevado a un centro hospitalario, donde recibe atención inmediata y labores de reanimación; sin embargo, este menor de edad pierde la vida. Inmediatamente activamos la ruta de atención para estos casos, en coordinación con la Policía Nacional, con la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía. Esperamos que a través de las labores de investigación se permita establecer los hechos y llevar a los responsables de esta situación ante las autoridades competentes”, dijo el alcalde de Chía, Luis Carlos Segura.Le puede interesar:
Esta semana se presentó un reprochable hecho en el municipio de Chía. Un policía fue víctima de una golpiza por parte de un hombre tras una requisa. El video se volvió viral y fue tendencia por la crudeza de las imágenes. En las últimas horas el agresor, identificado como Andrés Serrano Henao, fue capturado; pero dejado en libertad al poco tiempo.El suceso habría ocurrido en el sector Ciudad de la Luna. Las imágenes llegaron hasta el alcalde del municipio, Luis Carlos Segura, quien habló en Noticias de la Mañana y reprochó lo sucedido.“En primer lugar, se presenta una situación de intolerancia, de violencia, que no se puede permitir dentro del actuar de un ciudadano cuando es requerido por una autoridad competente. Esta persona ya fue judicializada y se enfrenta a cargos por ataque a la autoridad, y ya la Policía Nacional hizo las demandas pertinentes”, indicó el mandatario local.Dependiendo del reporte de lesiones personales que entregará Medicina Legal, Serrano Henao podría enfrentarse a una pena por los delitos de violencia contra servidor público y lesiones personales.“Inicialmente a las lesiones que se reporten en Medicina Legal, el agresor puede enfrentar una pena que puede superar los cuatro años. Al hombre se le realizaron las contravenciones correspondientes y el tema de comparendos. Una vez la víctima realiza la denuncia, se lleva a cabo la captura correspondiente y se genera la orden de captura y la responsabilidad judicial del hombre”, agregó el alcalde de Chía.Le puede interesar:Serrano Henao fue dejado en libertad horas después, castigado con un comparendo por desacato a la autoridad: un delito que aparece en el Código de Policía. Sobre el hecho también se pronunció el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de su cuenta de Twitter entregó su opinión."Empiezan en la violencia contra la policía, se burlan de la autoridad que permite el vandalismo y terminan sustituyéndola, de hecho", señaló el exmandatario.
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: