El banco británico Chase UK, división de JPMorgan, prohibirá a sus clientes comprar criptomonedas a partir del próximo mes de octubre, según reveló este martes el diario "Financial Times".Chase UK explicó que la decisión obedece a los riesgos de que esos activos digitales sean usados por delincuentes con fines ilícitos. "Hemos visto un aumento en el número de criptofraudes contra consumidores del Reino Unido, así que hemos decidido impedir la compra de activos cripto con una tarjeta de débito de Chase o con transferencias de dinero a un sitio cripto desde una cuenta de Chase", señaló el banco, según el "FT".Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 16 de octubre, apunta la misma fuente.En su página web, el Chase UK alerta de que los timadores envían emails o hacen llamadas haciéndose pasar por agentes o proveedores de servicios de criptomonedas, y prometen suculentos rendimientos a los estafados de forma "muy persuasiva". Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La presidencia de una comisión parlamentaria que investiga operaciones sospechosas con criptomonedas en Brasil ordenó este jueves que la Policía lleve al exjugador Ronaldinho Gaúcho a declarar, tras no comparecer en dos ocasiones.La comisión, que apura indicios de gestión fraudulenta en operaciones con monedas digitales, había citado dos veces al exjugador del PSG, Barcelona y AC Milan para dar explicaciones, la última este jueves.Sin embargo, 'El Brujo' justificó su ausencia por problemas con los vuelos para viajar hasta la capital brasileña, motivo no aceptado por los congresistas."El martes no compareció, retrasamos la fecha bajo la advertencia de que una nueva ausencia provocaría una petición de conducción coercitiva y es lo que la presidencia de esta CPI (Comisión Parlamentaria de Investigación) está determinando en la mañana de este jueves", afirmó el diputado Ricardo Silva, integrante de dicho órgano.La "conducción coercitiva" es una figura jurídica a la que recurren las autoridades para obligar a un testigo o investigado a declarar sobre un determinado caso.No obstante, los abogados de Ronaldinho podría recurrir tal decisión en la Justicia brasileña una vez que la Corte Suprema declaró inconstitucional esa herramienta en 2018.Silva defendió que desde el martes ha habido "varios vuelos" con destino a Brasilia y que, aunque no hubiera, ese no sería "un argumento amparado por la ley" para justificar su plantón."La ley dice que la convocatoria tiene que ser cumplida, ¿por qué no se anticipó?", se preguntó el diputado.Ronaldinho es sospechoso de haber participado en una estafa que se le atribuye a la empresa "18kRonaldinho", que ofrecía falsas ganancias superiores del 2 % diario a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales.En su lugar sí compareció este jueves su hermano y agente, Roberto de Assis Moreira, quien desvinculó el nombre de Ronaldinho de esa compañía y dijo que en realidad el astro brasileño fue una "víctima"."Nunca fue autorizada que se usase la imagen y nombre de mi hermano", expresó ante la comisión.Aseguró que "nunca" fueron socios de "18kRonaldinho" y que desconoce cómo fue creada, pero al mismo tiempo acusó, con nombre y apellidos, a otras dos personas de estar detrás de la empresa."Jamás participamos", insistió.El caso fue destapado por los clientes de la empresa en investigación, que en una acción civil colectiva han demandado una indemnización de 300 millones de reales (hoy unos 62 millones de dólares o 57 millones de euros) por daños morales y materialesDe Assis Moreira sí reconoció su vinculación con otra empresa, '18K Watches Corporation', con sede en Estados Unidos y que comercializaba relojes, aunque matizó que se apartaron de la misma al poco tiempo.Le puede interesar: ¿Quién era Vincent van Gogh?
Google Play anunció que en su más reciente actualización de las políticas de uso se permitirá a los desarrolladores incorporar transacciones con criptomonedas y tokens en los juegos y aplicaciones, con el objetivo de ofrecer a los usuarios la experiencia del mundo del blockchain y fomentar la innovación.A través de un comunicado firmado por Joseph Mills, gerente de productos de Google Play, se especificó que la compañía busca ayudar a los desarrolladores "a dar vida a ideas innovadoras"."Google Play aloja una variedad de aplicaciones relacionadas con blockchain, y sabemos que nuestros socios están entusiasmados por expandir estas ofertas para crear experiencias digitales más atractivas e inmersivas con activos digitales tokenizados como NFT", se lee en el comunicado.El objetivo principal de la compañía es mantener a los usuarios protegidos mientras se fomenta la innovación, y por eso exigen a las aplicaciones que sean transparentes con los usuarios sobre los activos digitales tokenizados."Por ejemplo, si una aplicación o juego vende o permite a los usuarios obtener activos digitales tokenizados, los desarrolladores deben declararlo claramente", especifica la misiva.Por otro lado, las nuevas políticas de uso también prohíben la promoción de posibles ganancias derivadas de actividades de juego o intercambio, es decir, los desarrolladores no deben ofrecer compras donde el valor de los NFT que reciben los usuarios no está claro en el momento de la compra. Esto incluye, pero no se limita a, ofrecer mecanismos para recibir artículos aleatorios basados en blockchain de una compra, como "cajas de botín".Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF¿Qué es NFT?NFT significa "Non-Fungible Token" en inglés, que se traduce como "Token No Fungible" en español. Un NFT es una unidad única e indivisible de datos almacenados en una blockchain, que certifica la autenticidad y propiedad de un activo digital, como una obra de arte, un video, un audio o cualquier otro tipo de contenido digital. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, que son fungibles y se pueden intercambiar por otras unidades idénticas, los NFTs son únicos y no se pueden reemplazar por otro NFT.¿Qué significa blockchain?Blockchain, en español "cadena de bloques", es una tecnología que permite el registro descentralizado, seguro y transparente de transacciones o eventos en línea. Consiste en una base de datos distribuida y compartida entre múltiples participantes de una red, donde cada transacción se registra en bloques enlazados de manera cronológica y cifrada.Le puede interesar "¿Conejillos de indias? Elon Musk quiere implantes en el cerebro humano":
La denuncia de tres ciudadanos de República Dominicana que manifestaron haber sido víctimas de hurto por parte de dos mujeres que habrían conocido en redes sociales y con las que acordaron un encuentro en un establecimiento comercial del Poblado, en Medellín, llevó a la policía a dar inicio a una investigación que permitió la captura de 2 jóvenes, de 21 y 22 años, que luego de suministrarle sustancias psicoactivas procedieron a robarles todo, hasta la ropa."Ellos las contactan a través de una red social, las llevan a un lugar de esparcimiento y allí ellos son drogados. Al despertar, se dan cuenta que les habían hurtado sus pertenencias, celulares y tarjetas; que habían hecho compras por aproximadamente 11 millones de pesos y, a su vez, que les habían robado bitcoins", informó el coronel José Miranda, comandante encargado de la Policía Metropolitana.Y es que no conformes con despojarlos de sus pertenencias y atentar contra su vida, estas mujeres - según la Fiscalía - se apoderaron de los celulares de sus víctimas para transferir a otras cuentas la suma de 43 millones de pesos en bitcoins y Ethereum, que tenían guardados en billeteras digitales, por lo que a la investigación serán vinculadas otras personas."El dinero que fue hurtado, de las criptomonedas, fue transferido a otras billeteras digitales. Entonces, esas personas, producto de ese hurto, van a ser llamadas por las Fiscalía para conocer por qué prestaron esas billeteras", advirtió Yiri Amado, directora seccional de Fiscalías Medellín.La Policía también descubrió una granja de criptoactivos en la comuna 2 - Santa Cruz, que estaría conectada de forma fraudulenta a las redes de energía. Se trata de un container que contenía equipos de alta tecnología como servidores utilizados para transacciones, trading y comercialización de monedas virtuales.Escucheel podcast Emprender, fallar y triunfar:
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) acaba de dar un golpe en la mesa demandando a dos plataformas de criptomonedas icónicas: Binance, la mayor criptoplataforma del mundo, y Coinbase, la única que cotiza en la Bolsa de Wall Street, en su última ofensiva contra este sector, puesto bajo escrutinio tras el escandaloso hundimiento de FTX el pasado noviembre.La SEC, que desde hace meses insiste en la necesidad de reforzar la regulación del sector, demandó este martes, 6 de junio, a Coinbase por operar como una bolsa de valores, corredor de bolsa y cámara de compensación para garantizar los intercambios entre inversores, entidades de crédito y otros agentes financieros, sin estar registrada."Desde al menos 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares facilitando ilegalmente la compra y venta de valores de criptoactivos", sostiene la SEC en la nota, en la que insiste en que Coinbase mezcla los servicios tradicionales del mercado de valores con los de un corredor de bolsa sin haber registrado ninguna de esas funciones.Tras conocerse la demanda, las acciones de la plataforma se hundieron más de un 20 %, aunque posteriormente se fueron recuperando y a las 11:40 hora local (15:40 GMT) caían un 13,88 %.La SEC presentó en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, a quienes acusa de ignorar de forma descarada las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes."Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las normas, sino que conscientemente decidieron evadirlas y poner en riesgo a sus clientes e inversores, todo en un intento por maximizar sus propios beneficios", señaló en un comunicado el presidente del regulador estadounidense, Gary Gensler.El anuncio de la SEC se produce justo un día después de que Coinbase publicara un comunicado en el que asegura que Estados Unidos "necesita normas claras sobre las criptomonedas para proteger a los consumidores y el liderazgo de Estados Unidos".De hecho, su asesor legal Paul Grewall, tiene previsto testificar hoy frente a un comité del Congreso sobre un borrador legal para regular la estructura del mercado de activos digitales.Para esta criptoplataforma, las divisas digitales "están resolviendo problemas del mundo real" y se necesita "un camino claro para proteger la innovación responsable" y advierte de que EE.UU. se está quedando atrás.UNA REGULACIÓN MÁS DURA TAMBIÉN CONTRA LOS FAMOSOSNo es la primera vez que en Estados Unidos se persigue a Coinbase u otras plataformas de criptomonedas. En enero, Coinbase aceptó pagar al estado de Nueva York 100 millones de dólares (la mitad de ellos en concepto de multa) por incumplir regulaciones relacionadas con la protección del consumidor, la ciberseguridad y el blanqueo de dinero.De hecho, la Fiscalía de dicho estado instó a las autoridades en mayo a endurecer la regulación para aumentar la transparencia, eliminar los conflictos de intereses y proteger a los inversores.Para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, la ausencia de regulaciones más duras para esta industria es la que ha hecho propensa a fluctuaciones drásticas del mercado, además de ser utilizada para ocultar y propiciar conductas delictivas y fraudes.En febrero, la SEC acusó de fraude a la empresa Terraform Labs y a su director ejecutivo, Do Kwon, por la caída fulminante de sus criptodivisas TerraUSD y Luna en mayo de 2022.La SEC alegó que Terraform, radicada en Singapur, y su principal ejecutivo y accionista, Kwon, un ciudadano surcoreano que fue detenido en marzo en Montenegro, orquestaron un fraude multimillonario que parcialmente tuvo lugar en EE.UU. desde 2018 hasta 2022, cuando se desplomó TerraUSD.Asimismo, el regulador estadounidense ha perseguido a famosos y personalidades que en algún momento han alquilado su imagen para promocionar criptoactivos en las redes sociales sin divulgar que se trataba de un patrocinio ni la compensación que recibió como la famosa Kim Kardashian, el exjugador de la NBA Paul Pierce, la actriz Lindsay Lohan o el cantante Austin Mahone, estos dos últimos por promocionar ilegalmente los criptoactivos Tronix (TRX) y BitTorrent (BTT).Además, Justin Sun, propietario de las plataformas Tron, BitTorrent y Rainberry, que pagó a las celebridades, fue acusado de orquestar una trama para ocultar que la promoción era patrocinada y de manipular el mercado para inflar el volumen de negociación de TRX.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Bitso es la empresa que está liderando la revolución financiera en América Latina impulsada por criptomonedas, con millones de clientes en México, Argentina, Brasil y Colombia, ofreciendo productos y servicios seguros y accesibles. La plataforma ofrece una opción perfecta para hacer transacciones virtuales de todo tipo y obtener rendimientos en más de 45 criptomonedas diferentes. Además, esa no es la única opción que ofrece: a través de Bitso puede hacer trading, ahorrar, invertir y enviar dólares digitales desde su celular. Bitso funciona como un puente para la economía digital entre usuarios que buscan intercambiar sus divisas electrónicas de manera confiable y segura y, además, configurar su app toma solo cinco minutos. Como objetivo principal Bitso busca empoderar a sus usuarios, facilitándoles el acceso a la economía digital del futuro y a un sistema monetario más justo, por esta razón busca ofrecer productos financieros sin fronteras, seguros y fáciles de usar, haciendo que las cripto sean útiles para todos. A continuación le dejamos los pasos para descargar la aplicación de Bitso y ser parte de la revolución financiera:1. Descargue la aplicación en su teléfono y cree tu cuenta.2. Llene los datos: escriba su nombre completo, email y contraseña. Tenga a la mano su cédula de ciudadanía para verificar tu identidad.3. Recibirá un código que deberás ingresar para verificar tu identidad.*No olvide asegurarse de diligenciar todos los pasos correctamente para que pueda empezar a hacer su primer depósito.Una vez que haya depositado pesos en su cuenta utilizando uno de los muchos métodos de pago disponibles, puede usarlos para comprar la criptomoneda de su elección. Para hacer esto, simplemente haga clic en la pestaña "Comprar/Vender" y seleccione "Bitcoin" (o la criptomoeda que desee). Ingrese la cantidad que desea comprar y luego haga clic en "Comprar". Al terminar esta acción su criptomoneda se transferirá a su billetera Bitso.
Bitso es una plataforma de intercambio que permite a los usuarios comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. De hecho, clientes de Brasil, México Argentina y Colombia pueden usar Bitso para intercambiar criptomonedas actualmente.Desde principios de año, la capitalización del mercado de criptomonedas ha superado los $2 mil millones y Bitso, tiene una interfaz de usuario simple y mecanismos comerciales efectivos que son bien conocidos entre sus usuarios. Bitcoin, Bitcoin Cash, Ether, Ripple y otras más de 45 criptomonedas son compatibles con la billetera de Bitso.Como usuario usted puede depositar y retirar criptomonedas, así como convertirlas a otras criptomonedas utilizando el servicio de billetera de Bitso. Además, la plataforma Bitso le permite intercambiar fácilmente moneda fiduciaria por criptomonedas. Bitso, por otra parte, sugiere analizar el precio de BTC, las condiciones de pago y la reputación del proveedor, ya que estos son factores importantes a considerar al seleccionar la mejor oferta. Esto da la sensación de que somos P2P y no lo somos. Antes de ingresar al mundo cripto es clave analizar la reputación, solvencia y trayectoria del exchange al que se le va a confiar nuestro dinero.Una vez que la haya elegido, haga clic en el botón Comprar y la transacción se completará a través de esta plataforma que se ha convertido en la empresa líder de servicios financieros cripto en Latinoamérica con regulación internacional y licencia local para operar en Colombia.Bitso conoce el mercado de las criptomonedas y garantiza un respaldo total y atención rápida las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además de utilizar controles de seguridad robustos, que incluyen autenticación de dos factores, cifrado de extremo a extremo y monitoreo constante.Estos son algunos datos de Bitso actualmente:1. +6 Milliones de usuarios en toda la región.2. Empresa cripto más grande de la región3. Segura y confiable, gracias al cumplimiento de regulación internacional y licencia para operar en Colombia.4. Fácil de usar, intuitiva, segura.5. Ahorre, invierta, envíe y transfiera dólares digitales y otras criptomonedas.6. Ahorre en dólares digitales y escape de la devaluación.7. Atención personalizada 24/7 para resolver cualquier tipo de duda.8. Un año de operación en Colombia.
El mundo del bitcoin se congregó este jueves en Miami Beach para celebrar su conferencia anual, pero este año sin el espíritu festivo, las figuras populares y la asistencia masiva de 2022, como un reflejo de los vaivenes en el mercado de las criptomonedas.La organización de la conferencia Bitcoin 2023, que se celebra en el Centro de Convenciones de Miami Beach, en el sur de Florida (EE.UU.), calcula que a lo largo de las tres jornadas del evento asistirán unas 13.000 personas, es decir la mitad de las 26.000 que se dieron cita en la edición del año pasado.David Bailey, presidente de BTC, organizadores del evento, señaló a EFE que la edición de este año puede verse como un reflejo de la caída de las criptomonedas y, en concreto, del precio del bitcoin en relación a años anteriores, en especial hacia finales de 2021, cuando llegó a ubicarse a unos 69.000 dólares (unos 64.000 euros).En la jornada de hoy, el bitcoin se ubica en poco más de 26.000 dólares, un incremento respecto a los 15.000 dólares de noviembre del año pasado pero insuficiente para calmar los temores de los inversionistas, incrementados a su vez por la incertidumbre financiera tras la caída de bancos estadounidenses como Silicon Valley Bank y First Republic Bank."La gente presente este año está enfocada en construir el bitcoin y me gusta una conferencia como esta, que manda el mensaje de que no importa el precio del bitcoin sino que se trata de lo que bitcoin puede hacer posible para la humanidad", señaló Bailey.El directivo destacó la participación este año de figuras políticas, entre ellas el aspirante demócrata para las elecciones de 2024 Robert Kennedy Jr. y el empresario Vivek Ramaswamy, quien es un contendiente en las primarias del Partido Republicano para elegir al candidato de las presidenciales del próximo año."Bitcoin está teniendo un momento político" y "si quieres ganar la Presidencia de EEUU tienes que ganar a la comunidad bitcoin", aseveró Bailey, tras poner de relieve que "el tamaño, la escala y los recursos" del mundo de esta criptomoneda están generando una gran transformación y engendrarán una "fuerza política dominante".Arte y mercadillo alrededor del bitcoinLa conferencia albergará hasta el sábado unas 180 ponencias de expertos y líderes del sector, así como de defensores de esta moneda ajena a entes reguladores, entre los que se incluyen la excongresista de EEUU y exmiembro del Partido Demócrata Tulsi Gabbard, quien compitió por la nominación de esta agrupación en las elecciones presidenciales de 2020.Bitcoin 2023 acoge una feria con mas de 40 empresas financieras y tecnológicas que operan en el entorno de las criptomonedas, así como un bazar con diversos productos físicos pero que se pueden comercializar con monedas digitales.Por su parte, la plataforma Scare.city es la responsable de la galería de arte levantada en la sede del evento, donde se presentan obras en diferentes soportes, muchos de ellos físicos, y algunas de las cuales son casi un manifiesto contra las monedas fiduciarias y el bitcoin como la llave hacia la igualdad.Uno de los exponentes es Martin Lukas Ostachowski, un artista alemán radicado en Canadá, quien lleva desde 2018 trabajando con NFT (siglas en inglés de Token No Fungible) y otras variantes de arte digital, pero ha traído esculturas y óleos que giran en torno a nubes, para él un símbolo de las tecnología de las blockchain, porque "constantemente están evolucionando".En el área de exposición destaca el llamado "Bitcoin car", un Toyota Prius que adquirió prominencia cuando en 2013 fue adquirido por el equivalente a 1.000 bitcoines (cuando cada uno ascendía a poco más de 20 dólares) y que se ha puesto a subasta con un precio de entrada de 0,2 bitcoin.Art, nombre con el que se identificó uno de sus actuales tres propietarios, prevé obtener "una cifra de siete dígitos", por este vehículo de más de 170.000 millas, cubierto con firmas de los nombres más representativos del orbe de las criptomonedas.La Declaración de la Independencia Monetaria (DoMI, por sus siglas en inglés), una réplica de la declaración de la independencia de EE.UU. de 2,7 por 3,6 metros de dimensiones, se exhibe como el año pasado en la sede de la conferencia.Le puede interesar: Los niños están en algún punto de la selva; hay información que están bien: directora del ICBF
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo financiero está cambiando el panorama de las criptomonedas y ofre nuevas oportunidades y desafíos en la era digital.Con la IA impulsando el desarrollo de tecnologías y algoritmos avanzados, el mercado de criptomonedas está experimentando innovaciones y mejoras significativas en la eficiencia y seguridad.Los algoritmos de trading automatizado, basados en IA, están revolucionando el comercio de criptomonedas al permitir a los inversores tomar decisiones informadas y precisas en tiempo real.Estos algoritmos analizan grandes cantidades de datos y detectan patrones y tendencias en el mercado, lo que facilita la identificación de oportunidades de inversión y la minimización de riesgos.Sin embargo, muchas industrias y en particular los servicios financieros seguirán influenciados por la blockchain (cadenas de bloques) usan criptografía para evitar la manipulación de datos y controlar la propiedad de los activos).“Creo que este es el año en que la industria cripto y blockchain van a incorporar los componentes fundacionales que hacen falta y son muy necesarios para que empiece a llegar a niveles de adopción masiva. Entre un 5% y un 10% de la población estará utilizando soluciones basadas en Blockchain, en los próximos 2 o 3 años incluso sin saberlo. Estamos siendo testigos del principio de la parte utilitaria de cripto, mientras la especulativa se desvanece”, afirmó Diego Gutiérrez Zaldívar, CEO de Rootstock y cofundador de IOVlabs, compañía que apoya el desarrollo de tecnologías descentralizadas necesarias nuevos ecosistemas financieros.
Recientemente el Bitcoin rompió su cotización histórica en el mercado y se ha posicionado tanto que, algunas personas, apuestan sus inversiones en este tipo de moneda digital. Sin embargo, se debe tener cuidado, pues hay personas inescrupulosas que intentarán aprovecharse para apropiarse de sus ahorros.En Blu 4.0, bajo la dirección de Juan Manuel Ramírez, estuvo Emilio Pardo, gerente general de Bitso, quien ahondó en las recomendaciones para que las personas no sean estafadas y pueden cumplir sus objetivos a través de las criptomonedas.Un consejo básico, pero que no sobra repetirlo, es asegurarse que la plataforma de la criptomoneda esté legalizada de acuerdo a las normativas del país para no caer en falsas pirámides.“Nosotros en Bitso somos regulados de punta a punta. Nosotros tenemos licencias en Europa. Nosotros estamos acogidos a la ley fintech en México. Estuvimos en la Superintendencia Financiera. Estamos conectados a los sistemas de Brasil, de Argentina, de México”, comentó.Asimismo, contó que, en el caso de Bitso, al llevar nueve años en el mercado, cuentan con el respaldo de sus mismos clientes e incluso de algo tan normal, que está a la mano del celular, como son las redes sociales. En Instagram o Twitter se puede acceder a la información de la plataforma y detallar si tiene verificación, cada cuánto hacen publicaciones e información de interés.“Lo primero que siempre les digo a las personas es que no caigan cuando le dicen: ‘Le doy el 40 % en una semana y deposíteme en una cuenta’. Eso son estafas y cada vez se inventan más cosas”, recalcó.Entretanto, invitó a las personas a ser precavidas si no tienen el conocimiento suficiente para invertir en las criptomonedas y que luego no termine en un “desastre”.“Hay quienes están dedicados y enfocados en buscar los rendimientos y tienen mecanismos, algoritmos, fórmulas matemáticas para hacerlo. Este es un tipo de usuario que estudia y que conoce en lo que se está metiendo. Si yo mañana me voy a poner a jugar, a buscarle los beneficios o como decimos en Colombia coloquialmente, la comba al palo, pues claramente me voy a hacer un desastre”, añadió.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Iván Mordisco', cabecilla de las disidencias de las Farc, sobre las acciones que siguen realizando las Fuerzas Militares contra este grupo ilegal. El mandatario recalcó que lo más importante es el desescalonamiento de las hostilidades, en especial contra la población civil."Lo más importante es iniciar un desescalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil", escribió el presidente Petro en su cuenta de X, antes Twitter.Vale recordar que 'Iván Mordisco' apareció en un video manifestando que un "asedio militar" del Ejército en el departamento del Cauca pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el 22 de septiembre tras una escalada de violencia en las últimas semanas."El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra", expresó alias 'Iván Mordisco' en un video.El jefe disidente dijo que el Gobierno no ha "correspondido" el gesto "de paz" del grupo que lidera y criticó las operaciones del Ejército contra el EMC, que dice que ha cumplido "con los compromisos anunciados públicamente", como la liberación esta semana de tres soldados que tenían secuestrados en el suroeste del país.Justamente, el comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía, afirmó este viernes que el jueves las Fuerzas Militares estaban realizando una operación en el pueblo de El Plateado, que hace parte de Argelia, donde los disidentes "iniciaron un juego desmedido y desproporcional y poniendo en peligro a toda la población donde fueron desembarcadas las tropas".El enfrentamiento, dijo el oficial, es contra la "estructura Carlos Patiño", del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias.Mesa de diálogo con disidenciasEl martes de la semana pasada, las delegaciones del Gobierno y las disidencias anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.En ese sentido, 'Iván Mordisco' dijo que "la instalación de la mesa y el decreto del cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional y territorial está a la vuelta de la esquina, luego de un año de muchos tropiezos pero también de muchos esfuerzos".
El cantante mexicano de corridos y música urbana Peso Pluma anunció este viernes su primer concierto en Colombia, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Las entradas para el concierto estarán a la venta a partir del lunes 2 de octubre a través de Tu Boleta. La preventa AVAL será el 4 de octubre y la preventa Movistar iniciará el mismo día a las 8:00 am hasta el miércoles 4 a las 7:59 am.Peso Pluma es uno de los artistas más populares del género corridos tumbados. Su música ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.El concierto en Colombia será una oportunidad para que los fanáticos colombianos de Peso Pluma puedan disfrutar de sus canciones en vivo.Sobre Peso PlumaPeso Pluma, cuyo nombre real es Luis Ángel Flores, es un cantante mexicano de corridos tumbados. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1990.Comenzó su carrera musical en 2017 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares del género. Su música, que narra historias de violencia y delincuencia, ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerteEl cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos."Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana", señala un mensaje firmado por "La Doble P", como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group."Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos", agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones "por encargo" de narcotraficantes.Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla "CJNG", correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.Le puede interesar:
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien se encuentra desaparecido, así como capturar a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar:
Este viernes en La Nube estuvo Camilo Fernández de Soto, director programático de la Fundación Santo Domingo, hablando sobre la herramienta virtual OSOBot."Este plan piloto va a iniciar con los más de 50.000 estudiantes de 385 colegios distritales en Bogotá, que van a recibir un primer mensaje de texto de OSOBot vía WhatsApp a sus teléfonos", dijo.Además, se realizó el lanzamiento oficial de la serie 15 del iPhone de Apple y hay opiniones divididas por el precio del celular.