Un juez penal de Bogotá condenó a Ariel Ortega Martínez a 6 años de cárcel por amenazar por Twitter a los periodistas María Antonia García de la Torre, Daniel Samper Ospina y el caricaturista Julio César González Quiceno, conocido como Matador, entre los años 2017 y 2018, cuando hizo referencia a la “falta que hacen las Autodefensas Unidas de Colombia y sus jefes como Carlos Castaño, para mandarlos a callar”.Los mensajes que Ortega difundió a través de su red social fueron: "Matador es un canalla, que falta nos hace Castaño para callarlo", lo cual provocó, en su momento, el retiro del caricaturista de la red social.En cuanto a la periodista María Antonia García, la publicación amenazante en su contra fue: "Ojalá que viviera Carlos Castaño para que a esta mamerta resentida miliciana le enseñe a respetar o la mande a una mejor vida".El mensaje con el que amenazó a Daniel Samper fue: "bobo mal nacido vive insultando y cuando le dicen la verdad en esa jeta llora como una nena, que falta hacen las AUC para callar a este sapo".Estos mensajes intimidatorios generaron alarma y zozobra en el sector de la prensa, llevándolos incluso a la autocensura, según lo manifestó el juez en su fallo.La decisión acogió los planteamientos de la Fiscalía y la Procuraduría quienes señalaron que las redes sociales no pueden convertirse en centros de amenaza y cuando son así utilizados ello tiene implicaciones penales. Adicionalmente, la protección de libertad de expresión de los periodistas es trascendental en una democracia.El juez absolvió a Ariel Ortega de los delitos de instigación a delinquir y destrucción de elemento material probatorio, por existir duda sobre su ocurrencia.Le puede interesar: escuche y siga Noticias del día en Colombia, en Spotify
El reconocido jugador colombiano Radamel Falcao García se volvió tendencia en redes sociales este 5 y 6 de junio por un trino sobre el paro nacional que compartió el pasado 4 de mayo, pero ¿qué pasó?Aunque el jugador colombiano dio a conocer su opinión sobre lo que estaba pasando en medio del paro nacional hace un mes, en redes sociales lo volvieron tendencia con el hashtag #FalcaoRespeteAColombia con el que le lanzaron toda serie de comentarios.“Adiós Falcao... Ud. no merece llamarse colombiano... mi bandera es así nunca al revés. Resultó tigre, pero para morder la mano a un gobierno que no merece ser tratado como ud. lo ha hecho. venga viva este horror, ud. no es cristiano, un cristiano no juzga, sin vivirlo”, escribió Sol María Pérez Echeverry en su cuenta de Twitter.Además de ella, otros internautas compartieron un mensaje en rechazo a lo que había dicho el jugador en días pasados. Como lo hizo la tuitera Johana Linda. Ante esto, varios internautas, entre ellos Adriana Lucía, Daniel Samper Ospina y Carlos Lozada, han manifestado su rechazo ante los ataques que ha sufrido el futbolista por dar su opinión sobre el paro nacional y por haber usado la bandera de Colombia el revés.“Yo no puedo creer que le estén dando palo a Falcao por algo que publicó hace un mes. Tanta gente malvada de este país pidiéndole que “respete” a Colombia ¡ay no, no! es realmente absurdo y cínico”, es parte del mensaje que compartió la cantante Adriana Lucía.Por su parte, Daniel Samper pidió a la gente no politizar a la Selección Colombia o a sus jugadores.Sin embargo, ellos no fueron los únicos que se animaron a opinar sobre esta polémica que involucra a Falcao, pues el senador de la República Carlos Lozada también rechazó la tendencia.
El expresidente y jefe único del Partido Liberal, César Gaviria, negó que él haya impedido una alianza entre Sergio Fajardo y Humberto de la Calle en las pasadas elecciones presidenciales.Lo hizo en una carta, dirigida al columnista Daniel Samper, en la que responde unas declaraciones hechas por el periodista en Twitter. “No es verdad que yo haya impedido una alianza de Fajardo con el Partido Liberal. El doctor Fajardo le señaló a De la Calle que quería su apoyo, pero que no quería ni aceptaba los votos liberales. Uno no puede aprobar una alianza con quien se pronunció de manera tan clara”, indicó.En ese sentido, dice que dice que Humberto de la Calle debe aclarar las que llama “mentiras” de Fajardo, quien este domingo, en una entrevista con El Tiempo, dijo que será candidato presidencial en 2022.“Tú puedes corroborar esta información con el doctor De la Calle. La afirmación que dio a El Tiempo es la primera vez que la da. No corresponde al mensaje verbal que envió con el Dr. De la Calle, ahora, 2 años después de la elección estar buscando una excusa para explicar su comportamiento político”, dice.“En cuanto a lo que llaman mermelada, esto es la destinación de recursos públicos a departamentos o municipios que asignan en licitaciones dirigidas a un solo proponente, lo cual se presta para toda clase abusos muchos con tintes penales. Es de público conocimiento que fui el dirigente político que más trabajó en la aprobación del pliego único en la Cámara de Representantes y logramos una votación de 143 votos a favor y 3 en contra.Vea también: Fajardo dice que es tiempo que Uribe se retire y el senador contraataca Te envío anexo el comunicado tan contundente que envié a las bancadas acerca del proyecto que el Gobierno presentó pero ningún funcionario del Gobierno impulsó ni se hizo presente en el recinto. Extrañé un poco el total silencio del Dr. Fajardo comoquiera que fue un tema que sus aliados políticos y, en particular, de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y sus aliados, quienes impulsaron el referendo anticorrupción que nosotros respaldamos. El Dr. Fajardo brilló por su silencio, lo que en él es muy común”, añade.Esta es la carta enviada por César Gaviria:
En Blu 4.0 hablamos con el rector de la Escuela de Youtubers, Daniel Samper Ospina, y su socio Juan Abel Rodríguez para conocer los detalles de su escuela y cómo se han reinventado a causa del COVID-19.Los voceros de la escuela aseguran que es muy difícil, más no imposible, vivir con el dinero que dejan las reproducciones e interacciones en las plataformas digitales.Le puede interesar: Los animales en Santander aprovechan la cuarentena de los humanos para salir a pasear¿Cuál es el modelo de negocio de los youtubers?“Las plataformas tienen unos modelos los cuales le entregan un porcentaje de dinero dependiendo de las visitas que tienen, pero digamos que para uno llegar a un ingreso que sea grande, tiene que tener una cantidad importante de vistas de video como por ejemplo lo hace Ami Rodríguez, quien logra 77 de millones de visitas y él si podría vivir de eso. El modelo está más en cómo conectar el posicionamiento de una persona con su canal y sus temáticas, traducir eso en temas o formatos offline o físico como lo hace Daniel Samper o Alejandro Riaño que terminan montando un show y les pagan por sus entradas. La posibilidad es cómo se vuelve una marca y cómo explota la marca en otros escenarios que no sea el digital”, dijo Juan Abel.Aseguraron que las redes son el sistema para conectase con su audiencia y que no es lo mismo un youtuber que un influenciador, un youtuber es un influenciador, pero los influenciadores lo pueden hacer en otros canales y plataformas.De otro lado, Daniel Samper habló sobre la Escuela de Youtubers y lo que ofrece.“Lo estábamos abriendo justo antes de la pandemia, estamos encontrando la manera para seguir haciéndolo no físicamente, era un curso que se llamaba youtubers para pensionados, alcanzamos a tener 15 personas inscritas que estaban ya dando sus primeros pasos, de hecho habíamos alcanzado a hacer un video. Acá no hay edades para aprender”, aseguró Daniel Samper.Por último, el reconocido periodista resaltó la fortuna de poder vivir este cambio del mundo analógico al digital. Para Samper, ese cambio es disruptivo.Escuche la entrevista completa aquí:
BLU Radio conoció el documento con el que la SIC notificó la apertura de una averiguación al periodista Daniel Samper por el uso de una fotografía de los hijos del presidente Iván Duque.En el documento, se justifica la decisión de la superintendencia basándose en las normas de materia de protección de datos personales resaltando el artículo 44 de la Constitución, en el que se ordena que los niños sean protegidos “contra toda forma de explotación económica”.Le puede interesar: ¿Justa o exagerada? La multa que pagaría Daniel Samper por usar foto de los hijos de DuqueLa SIC hará la indagación al columnista bajo la premisa de que se habría usado las imágenes de los hijos del presidente Duque con fines de marketing y publicidad para el juego “#HolaSoyDanny ¡El juego de mesa!”.Este es el documento:
Al periodista Daniel Samper Ospina le abrieron una indagación en la Superintendencia de Industria y Comercio por el uso de una fotografía de los hijos y la familia del presidente de Colombia, Iván Duque.La SIC hará la indagación al columnista bajo la premisa de que se habría usado la imágenes de los hijos del presidente Duque con fines de marketing y publicidad para el juego “#HolaSoyDanny ¡El juego de mesa!”.La Superintendencia busca establecer si Samper Ospina “vulneró los derechos de esas personas en cuanto al tratamiento de datos personales”, resaltando el artículo 44 de la Constitución, en el que se ordena que los niños sean protegidos “contra toda forma de explotación económica”.A través de redes sociales, Daniel Samper critica lo que, según él, es el uso de una entidad del Gobierno como “instrumento de represalia” por una fotografía que duró “19 horas en su perfil” de Twitter y por la que, incluso, “se disculpó”.“Consideré imprudente hacerlo; me equivoqué; pedí perdón. Veo que de poco sirvió porque el superintendente, íntimo amigo de Duque, utiliza su poder para abrir una investigación que puede conducir a una multa cuyos topes pueden ser de 1.800 millones de pesos”, escribió el columnista.Le puede interesar: Con parodia respondió Daniel Samper a comunicado del Centro DemocráticoAdemás, explicó de qué manera maneja la publicidad de sus productos de sátira política, en la que precisamente, se utilizó la polémica por el viaje de invitados a la fiesta en Panaca de los hijos de Duque, con lo que desató el problema del uso de una fotografía de Presidencia con los hijos del presidente como protagonistas.“La prueba es que la imagen en cuestión estuvo en mis redes por 19 horas; la empresa dueña del juego certifica que en ese lapso no se vendió ni un solo juego de mesa; que no obtuve ningún beneficio económico derivado de ese post”, escribió.Escuche aquí el audio completo de esta noticia en Mañanas BLU:
La actriz de cine para adultos Esperanza Gómez reveló en un video con Daniel Samper con qué político colombiano haría una escena sexual en una de sus películas.El youtuber y periodista le puso a la actriz cinco posibles candidatos a la que sin vacilar Esperanza respondió que Gustavo Petro y hasta Juan Manuel Santos. “Con Uribe no, muy maquiavélico. Santos es un hombre interesante, ese puede aplicar. Fajardo, no; Duque, para nada; me gustan los hombres con carácter, con los pantalones bien puestos e inteligentes. Petro es un hombre bien inteligente, que se enfrenta y pone la cara de frente”, dijo.Vea aquí: ¿Esperanza Gómez embarazada? Nuevas fotos levantan sospechas y comentariosAdemás, Esperanza Gómez indicó que a lo largo de su carrera ha hecho entre 26 o 29 películas porno.
La youtuber Luis Fernanda W sorprendió en redes sociales luego de proponer que, si llegaba a tres mil likes en un mensaje de Twitter, se lanzaría oficialmente a la Presidencia en las próximas elecciones.Vea también: “Hablo cuatro idiomas”: Asprilla responde a Petro, quien lo mandó a leer En menos de una hora, la paisa alcanzó los más de 3.000 ‘me gusta’ y llamó la atención de personajes como Daniel Samper Ospina y Gustavo Petro.Todo comenzó este lunes, cuando Samper publicó que, para él Luisa Fernanda W en el Congreso le subiría nivel a la política colombiana, a lo que ella le contestó que ya estaba pensando en varias “obras de su gobierno”.Temprano este martes, la misma influencer publicó la cifra de ‘likes’ que debía alcanzar su trino para lanzarse a la Presidencia, aunque de inmediato levantó comentarios, incluso del mismo Daniel Samper Ospina, quien, al parecer, se arrepintió de su comentario principal y le pidió que se dedicara a los suyo, a YouTube.No obstante, la antioqueña le recriminó que ya era hora de intentar entrar en la política con “sangre fresca” y no con los mismos “cuchos de siempre”.Más allá de los mensajes entre ambos, fue el mismo Gustavo Petro quien, también en Twitter, mostró su apoyo para que Luisa Fernanda W se lanzara a la Presidencia.Finalmente, la youtuber dio dos propuestas principales: no cobrar sueldo, celular de último modelo para todos los colombianos y gimnasio gratis.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
La Fiscalía anunció que logró dos condenas por amenazas a periodistas y defensores de derechos humanos. Una de estas, es la primera que se conoce por amenazas a través de la red social Twitter.Lea también: A la cárcel tuitero que amenazó a Vanessa de la Torre y Daniel Samper El Juzgado Segundo Penal del circuito de Dosquebradas (Risaralda), condenó a 38 meses de prisión y a una multa de más de seis salarios mínimos a Francisco Javier Andica Acevedo por el delito de amenazas.Andica Acevedo envió mensajes intimidantes a través de Twitter en contra del caricaturista Julio César González ‘Matador’, la periodista Vanessa de la Torre, el humorista Daniel Samper y algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.La segunda condena es por una llamada intimidante a un periodista. El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Valledupar (Cesar) condenó a John Rene Gélvez Gélvez, conocido con el alias de Orbitel, a una pena de prisión e inhabilidad para ejercer cargos públicos de 53.33 meses. El implicado se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario y carcelario de esa ciudad.En audiencia preparatoria, Gélvez aceptó que desde prisión realizó una llamada amenazante contra el periodista Jorge Eduardo Espinosa Ahumada.Y finalmente, condenaron a Ivanhovich Jiménez Bastidas a una pena de 37 meses de prisión e inhabilidad de 2 años, 6 meses para ejercer cargos públicos yuna multa de 17 salarios mínimos legales vigentes Por enviar panfletos amenazantes entregados en octubre de 2017, en contra de integrantes de la Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Reiniciar, así como de las intimidaciones padecidas por nueve integrantes de la junta directiva de la Unión Patriótica (UP).La Fiscalía también informó que hay otros 8 procesos que están en juicio, y los nueve que se encuentran con imputación de cargos. Todos están relacionados con hechos cometidos entre octubre del 2017 y octubre del 2018.
Este miércoles un juez condenó a 38 meses de prisión a Francisco Javier Andica Acevedo por amenazas escritas desde su cuenta de Twitter contra Vanessa de la Torre, Daniel Samper Ospina el caricaturista ‘Matador’, además de varios periodistas y magistrados.Así lo reveló la Fiscalía en redes sociales, donde detalló que el hombre también deberá pagar una multa de 6,5 salarios mínimos.El caso se conoció en julio de 2018, cuando ‘Matador’ compartió varios pantallazos de la cuenta @antipopulimos (ahora inactiva) en que recibía graves amenazas. El hombre incluso escribió improperios contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia, con mensajes como: “recuerden que hoy se les acaba el plazo para dejar a @AlvaroUribeVel en paz de lo contrario mataremos magistrados cuantos magistrados mataremos al dia? Tres al dia”.
En el sorteo 2351 de Baloto, llevado a cabo la noche del 2 de diciembre, se dio a conocer que cayó un acumulado de $8.000.000.000 en el municipio de Lebrija, Santander. El afortunado adquirió el billete mediante la modalidad manual y acertó con los números 11, 14, 16, 18, 19, y la súper balota 15.El sorteo no solo entregó el gran premio de Baloto, sino que también benefició a un total de 22.055 ganadores, generando una premiación global de $8.167.602.700.Operando bajo la gestión del Operador Nacional de Juegos desde el 25 de mayo de 2022 hasta el 2 de diciembre de 2023, los premios otorgados sumaron $149.829.693.960 y las contribuciones al sistema de salud del país ascendieron a $70.144.381.793.Desde que asumió la administración del juego, Baloto vendió un total de 44.842.175 boletos en el período mencionado. En cuanto a los premios, se pagaron $149.829.693.960 durante el periodo del 25 de mayo de 2022 al 2 de diciembre de 2023, beneficiando a 3.348.669 personas.Además, el Operador Nacional de Juegos, a través de Baloto Revancha, hizo realidad el sueño de ocho nuevos multimillonarios en todo el país. Sumando ambas mecánicas, se entregaron $136.200.000.000 desde mayo de 2022 hasta diciembre de 2023.Ahora el acumulado multimillonario inicial es de $4.000 millones de pesos, mientras que Revancha cuenta con un acumulado de $12.600 millones de pesos, los cuales se irán incrementando en cada sorteo en caso de no tener un ganador, hasta encontrar a un nuevo multimillonario.
Las autoridades de tránsito de Bucaramanga descubrieron a un taxista manejando en estado de embriaguez y al investigarlo descubrieron que debe más de 100 millones de pesos en multas por manejar borracho.Así las cosas, en la calle 33 con carrera 24 y 25 de Bucaramanga los agentes de tránsito descubrieron a un conductor de taxi manejando de manera sospechosa y al detenerlo e intentar hacerle la prueba de embriaguez se rehusó en un evidente estado de alicoramiento, razón por la cual fue investigado y los agentes descubrieron que su licencia había sido suspendida por manejar ebrio en varias ocasiones anteriores, y además de eso, el conductor borracho tiene una deuda que supera los 100 millones de pesos en multas de tránsito.“El colmo del descaro y la reincidencia de la embriaguez al volante lo encontramos esta madrugada en un operativo de control en la calle 33 con carreras 24 y 25. Notamos algo sospechoso en el conductor de un taxi y por eso lo requerimos para revisar su documentación y ahí comenzaron las sorpresas”, escribió en su cuenta de X el director de tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno.“Nos encontramos con este casito, el señor Giovanny venía conduciendo en aparente estado de embriaguez, le damos plenas garantías para la prueba de embriaguez y no quiere la realización, encontramos en el Runt que la licencia la tiene suspendida por una alcoholemia y se le aplica la norma con infracción F por renuencia y en los antecedentes del Simit cuenta con otro comparendo elaborado en el 2017 por alcoholemia también”, aseguró el agente de tránsito que realizó el procedimiento.Finalmente, la dirección de tránsito de Bucaramanga explicó que utilizarán todos los mecanismos legales para evitar que el conductor embriagado detenido vuelva a conducir y menos un vehículo de servicio público, tipo taxi, ya que sería poner en peligro a mucha gente en las vías en la capital de Santander.Le podría interesar:
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en Cali. Según información que brindaron las autoridades el robo se registró sobre las 11:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre en el centro de la ciudad cuando hombres fuertemente armados ingresaron hasta el lugar haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.El hecho se registro sobre la Cra 6# 18-45, en video quedó registrado el momento donde ingresaron los cuatro delincuentes con armas, quienes portaban tapabocas para evitar ser reconocidos e intimidaron a los trabadores que se encontraban en el lugar y, al parecer, los amordazaron.Ante lo ocurrido, la Cruz Roja seccional Valle del Cauca, emitió un comunicado rechazando lo sucedido.“La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca informa a toda la comunidad caleña y vallecaucana que algunos individuos están haciendo uso indebido del emblema, al parecer de la institución y de misión médica, para llevar a cabo actos en contra del bienestar y la salud de las personas, y que están en grabaciones y publicaciones en redes sociales”, se lee en el comunicado.Los comerciantes del sector han mostrado su preocupación ante los hechos de inseguridad que se han registrado en la zona "todos los días se registran robos, es muy preocupante la situación, a pesar de que as autoridades estén algunas veces en la zona no es suficiente", expresó uno de los afectados.Le podría interesar:
Lo que empezó como un juego de hermanos terminó en tragedia para una familia en Sincelejo, luego de que uno de sus miembros, un bebé de tan solo 18 meses e identificado como Juan Andrés Hernández Montes, muriera por el fuerte golpe que recibió en su cabeza al caerle encima una mesa que sostenía un televisor.El accidente, que cobró la vida del niño de año y medio, se registró el pasado jueves poco antes del mediodía en el barrio Villa Carmen, mientras se encontraba al cuidado de sus hermanos mayores, de 11 y 16 años respectivamente. En medio del juego, el menor habría tropezado con la mesa ocasionando que se le viniera encima junto al televisor. El fallecimiento del menor, de acuerdo con el reporte enviado por la Policía de Sucre, se produjo en las últimas horas en la clínica Santa María de Sincelejo, siendo el segundo centro asistencial al que ingresó, pues inicialmente había sido llevado al Hospital Universitario de Sincelejo, HUS.Por su parte, el reporte médico dio cuenta de que el bebé presentaba golpes en varias partes de su cuerpo pero, el impacto que recibió en su cabeza, le produjo un trauma que finalmente le ocasionó la muerte.El CTI de la Fiscalía estuvo a cargo de la inspección técnica del cadáver, asumiendo los actos urgentes para el inicio de un proceso de investigación y lograr determinar la presunta responsabilidad de los padres.Le podría interesar:
Este domingo, 3 de diciembre, en su reflexión dominical, el pastor Andrés Corson habló sobre la problemática de las redes sociales que mantiene enganchado a los usuarios y de los objetivos que tienen las personas que las manejan.“Nosotros somos el producto de las redes sociales”, aseguró el pastor Andrés Corson.