La renombrada revista internacional Rolling Stone ha revelado la tan esperada lista de las 100 mejores canciones del año 2023, destacando el talento de diversos artistas latinos, entre los cuales varios representan a Colombia. Específicamente, Shakira logró una destacada posición entre las cinco mejores de la lista.En el puesto 28, el nombre de Shakira figura nuevamente, esta vez junto a la también colombiana Karol G, con su pegajoso tema "TQG". Cabe destacar que esta canción también se hizo merecedora del premio a la mejor fusión/interpretación urbana en los Latin Grammy 2023.En el lugar número 52, Feid hace su entrada en escena con una de las canciones de su último álbum titulado "Mor, no le temas a la oscuridad", y la canción que le otorga este reconocimiento es "Nx Tx Sientas Solx". Además, en el puesto 54, J Balvin se destaca con su colaboración en la canción "Colmillo", junto a Tainy, Young Miko, Jowell y Randy.La diversidad de la lista también incluye a destacados artistas internacionales como Billie Eilish, Rauw Alejandro, Rosalía, Taylor Swift, Miley Cyrus, Olivia Rodrigo, Bad Bunny, The Beatles, Foo Fighters, entre otros.Aquí la lista Rolling StoneElla baila sola - Eslabón Armado y Peso PlumaBoy's a Liar, Pt. 2 PinkPantheress y Ice SpiceA&W - Lana del ReyI Remember Everything - Zach Bryan y Kacey MusgravesBzrp Music Session, Vol. 53 - Shakira y BizarrapSuper Shy - NewJeansGet Him Back! - Olivia RodrigoStrike (Holster) - Lil YachtyWhat Was I Made For? - Billie EilishOn My Mama - Victoria MonetNow And Then - The BeatlesFlowers - Miley CyrusNot Strong Enough - BoygeniusI Got Heaven - Mannequin PussyPut It On Da Floor Again - Latto y Cardi BKill Bill (Remix) - SZA y Doja CatUnavailable - Davio, Musa Keys y LattoRed Wine Supernova - Chappell RoanIs It Over Now? - Taylor SwiftPadam Padam - Kylie Minogueun x100to - Grupo Frontera y Bad BunnySleep On My Side - Megan MoroneySkeeyee - Sexyy RedThis Is Why - ParamorePaint The Town Red - Doja CatShy Boy - Carly Rae JepsenKnockin - MJ LendermanTQG - Karol G y Shakira3 Boys - Omar ApolloFast Car - Luke CombsTummy Hurts (Remix) - Reneé Rapp y Coco JonesVampiros - Rosalía y Rauw AlejandroCast Iron Skillet - Jason Isbell y the 400 UnitPatty Cake - Quavo y TakeoffVampire Empire - Big ThiefHoudini - Dua LipaRumble - Skrillex, Fred again y FlowdanSability - Ayra StarrCuff It (Wetter Remix) - BeyoncéSprinter - Central Cee y DaveSmog - Indigo De SouzaCounty Road - Margo PriceOh U Went - Young Thug y DrakeWatching the Credits - The BethsThe Hillbillies - Baby Keem y Kendrick LamarThe Returner - Allison RussellSuper - SeventeenMazel Tron - BLP Kosher y BabyTronCranked - Katie Von SchleicherToxic Trait - Stormzy y FredoRush - Troye SivanNx tx sientas solx - FeidOversized Sweater - ShamirColmillo - Tainy, J Balvin, Young Miko, Jowell y RandyMoonlight Sunrise - TwiceStuntman - Tyler, the Creator y Vince StaplesLa Bebé - Yng Lvcas y Peso PlumaRainy Days - VDie Today - Earthgang and Spillage VillageMy Love Mine All Mine - MitskiPsychos - Jenny LewisJohnny Dang - Taht Mexican OT With Paul Wall y DRODiFrágil - Yahritza y Su Esencia y Grupo FronteraLove From the Other Side - Fall Out BoyCries in Spanish - Becky G y DannyLuxNo More Lies - Thundercat y Tame ImpalaFlower - JisooWater - TylaTake Shape - Code Orange y Billy CorganAll We Ever Do Is Talk - Del Water GapI Play My Bass Loud - Gina BirchThe Gods Must Be Crazy - Armand Hammer, billy woods, ELUCID y EL-PWhite Horse - Chris StapletonTo Summer, from Cole (Audio Hung) - Summer Walker y J ColeCupid - Fifty FiftyRich Baby Daddy - Drake, Sexyy Red y SZALeft Right - XGCoco Chanel - Eladio Carrión y Bad BunnyMe & U - TemsFreak - Feeble Little HorseNothing Matters - The Last Dinner PartyBogus Operandi - The HivesSweet Sounds of Heaven - The Rolling Stones y Lady GagaHave Fun! - CMATI Thought You'd Change - Hotline TNTYou're Losing Me - Taylor SwiftCoogie - DijonLALA - Myke TowersHere - Soccer MommyChanel Pit - Tierra WhackBorderline - Tove LoWho Told You - J Hus y DrakeMiracle - Ellie Goulding y Calvin HarrisCharm You - SamiaSpicy - Aespa2 Die 4 - Addison Rae y Charli XCXMyterious Love - GeeseEnknee1 - Hemlocke SpringsSeven - Jung Kook y LattoUnder You - Foo FightersLe puede interesar:
No haber logrado conseguir las entradas en Tuboleta llevó a que un grupo de ocho amigos provenientes de ciudades como Bogotá, Montería y Barranquilla tomarán una decisión apresurada para asistir al concierto de Karol G en Medellín.Cuenta Luis Guillermo Ramírez, quien viajó desde Bogotá para asistir al show, que en el concierto de RBD uno de sus amigos conoció a una revendedora que le ofreció boletas de oriental baja a $385.000 para la primera fecha del concierto de La Bichota y que para separarla solo debían consignar la mitad, por lo que accedieron a comprarlas… sin embargo, no se imaginaban lo que les esperaba.No obstante nunca recibieron una explicación clara y las cosas quedaron así. Ella les seguía hablando, para darles confianza, sin embargo en las últimas horas, cuando se cumplieron esos 15 días, según Juan Camilo Gracia, otro de los estafados, la mujer les confesó que el que la contrató para revender las boletas no aparecía."Dijo: "nos estafaron muchachos, perdónenme. Empezó a llorar, a darnos explicaciones y a decirnos que ella había confiado en esa persona pero que ya no le contestaba el teléfono, no les daba respuesta..." relató Juan Camilo, quien viajó desde Montería a ver el show.Los afectados advierten que son cerca de 60 - 70 los estafados; por eso, no se confíe de los revendedores.Le puede interesar:
Este viernes y sábado 1 y 2 de diciembre, la talentosa cantante antioqueña Karol G llevará su música y energía a miles de personas en Medellín y más allá. En el marco del "Mañana Será Bonito Fest", la Gobernación de Antioquia instalará pantallas gigantes en los parques principales de 23 municipios, permitiendo que habitantes de diferentes subregiones disfruten del espectáculo sin tener que desplazarse a la capital.Estos serán los 23 municipios donde se transmitirá el festival de Karol G: La EstrellaCaldasEnvigadoBelloRionegroLa CejaMarinillaSan PedroGirardotaCopacabanaBarbosaSanta Rosa de OsosSanta Fe de AntioquiaUrraoCiudad BolívarJardínPuerto BerríoSan RoqueEl BagreSonsónLa UniónVegachíCaucasiaLa Fábrica de Licores de Antioquia se ha unido al evento, facilitando la instalación de estas pantallas y garantizando que la música de Karol G llegue a cada rincón del departamento. El gobernador Aníbal Gaviria Correa expresó su entusiasmo al compartir este evento con todos los antioqueños, destacando la importancia de la unión y el esparcimiento en torno a la música de una artista internacional de la talla de Karol G.El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-ICPA se suma al festival con presentaciones artísticas en los alrededores del estadio Atanasio Girardot, destacando los grupos Vagamundxs de Briceño, con música rock y pop; el grupo de danzas Turín célebres de Zaza, de Zaragoza; y Urasón de Apartadó, con jazz y otros sonidos. Estos talentosos grupos fueron seleccionados por su destacada trayectoria y participación en eventos culturales anteriores.Le puede interesar:
La realización de los dos conciertos de Karol G en Medellín este 1 y 2 de diciembre, además de su proyección en pantallas gigantes en otros 22 municipios de Antioquia, se convirtieron en la ocasión ideal para que la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) presentara ‘Pink’, su más reciente producto a base de licor de ron Medellín y saborizado con limón, kiwi y toronja. Según el gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, con el nuevo producto buscan seguir diversificando su oferta en el mercado llegando a nuevos públicos y así continuar liderando este sector en el panorama nacional donde actualmente alcanzan un 51% de participación."Es un ron con un perfil de sabor distinto y con menos alcohol con el que queremos llegar a nuevos consumidores. Nosotros queremos como fábrica ser expertos en llegarle a los consumidores para para traerlos acá y pensamos que con el ron vamos a traer un nuevo momento de consumo", manifestó el directivo.La presentación de este nuevo producto llega sobre el final de una administración que alcanzó resultados históricos, pues la Fábrica de Licores espera cerrar el 2023 con 68 millones de botellas vendidas, 20 millones más en comparación con el año anterior y registrando los mayores crecimientos en mercados como los de la Costa Atlántica."Para los últimos tres o cuatro meses del año la gente consume la mitad del licor del año entonces estamos en plena época y esperamos que en el mes que nos falta podamos consolidar uno de los mejores resultados de la historia", dijo Hurtado.Junto a Pink, la FLA también presentó ‘Hidratao’, una bebida hidratante energética con la que apuestan ampliar el segmento de productos complementario al consumo de bebidas alcohólicas.Le puede interesar:
Los fanáticos de Karol G en Medellín se preparan para asistir al ‘Mañana será bonito fest’, un evento sin precedentes con el que la cantante antioqueña busca rendir homenaje a su ciudad natal. Los conciertos de este festival se llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.Con miras a este importante concierto, como lo han catalogado muchos de los fanáticos de la artista, los asistentes desde ya se preparan para asistir, informándose sobre los artistas invitados y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disfrutar de Karol G en Medellín.Por esta razón, Sandra Posa, corresponsal de Día a Día de Caracol Televisión en Medellín, reveló varios en el programa cuáles serían las exigencias que tendría Karol G en Medellín para realizar su concierto.Según Sandra Posada de Día a Día, los organizadores del evento se han reservado la información de quiénes serían los artistas que estarán en el concierto de Karol G en Medellín. Estos son algunas de las exigencia que reveló la periodista.Invitados internacionales: aunque no se mencionan nombres, se confirma que los invitados serán de talla internacional y se presentarán en dos fechas, algunos el viernes y otros el sábado.Revisión del montaje: la cantante estuvo presente en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para revisar el montaje y asegurarse de que todo esté de acuerdo con el plan.Catering para el equipo: Karol G solicitó la ubicación de un catering para el personal que trabaja en la gira.Apoyo de la Alcaldía: la Alcaldía de Medellín está proporcionando apoyo en seguridad y orden público a través de la Policía.Chef Personal y espacio para meditación: La artista pidió llevar a sus propios chefs para cuidar de la alimentación del equipo. También solicitó un espacio para realizar sus meditaciones antes de cada espectáculo.Espacio para costureras: se necesitó un lugar destinado para las costureras, encargadas de ajustar los trajes que usará durante sus actuaciones para asegurar una apariencia impecable.Le puede interesar:
Karol G está a punto de iniciar su gira de conciertos con 'Mañana será bonito Fest' en Medellín, su ciudad natal, el 1 y 2 de diciembre. Este festival celebra su álbum galardonado con cuatro premios Billboard, convirtiéndose en un evento esperado por los fanáticos en la ciudad antioqueña.Con miras a este concierto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desató sorpresa y risas en el programa 'Desnúdate con Eva', al compartir una anécdota vergonzosa sobre su encuentro con la exitosa cantante Karol G durante su concierto en Bogotá en mayo de 2022.Durante la entrevista, la alcaldesa Claudia López confesó ser una gran admiradora de Karol G, considerándose una "groupie", término que describe a los fanáticos apasionados de artistas musicales.La alcaldesa reveló el incómodo episodio que vivió cuando intentó conocer a Karol G en el concierto que ofreció en el Movistar Arena de Bogotá. A pesar de la invitación del gerente del lugar para saludar a la cantante, Claudia López y su esposa no lograron encontrarse con la cantante paisa, quien ya se encontraba en el escenario frente a miles de fans.Sin embargo, la alcaldesa se encontró con la hermana de la cantante y fue quien le comentó que ella y Karol G la habían contactado seis meses antes del concierto en Bogotá. Le propuso actividades adicionales al evento para aprovechar su presencia en la capital. Pero Claudia López no recordaba haber visto ese mensaje.Al escuchar que Karol G y su hermana le habían escrito, la alcaldesa de Bogotá empezó a buscar el número en su celular y para su sorpresa las había dejado en visto. "Yo decía trágame tierra, esto no me puede estar pasando a mí”, añadió.A pesar del incómodo momento, Claudia López aseguró que espera que Karol G la contacte en un futuro. "Ojalá", afirmó.Le puede interesar:
Los conciertos de Karol G de este fin de semana acogerán a 94 mil personas y el Metro de Medellín no es ajeno a ello. Por esta razón, durante los días de concierto, extenderá su horario hasta la 1:30 de la mañana en todas sus líneas, exceptuando las líneas de buses y el cable Arví.Hugo Loaiza, Coordinador de la Gerencia Social y de Servicio al Cliente del Metro, explicó algunas particularidades del servicio: “Las estaciones Floresta y Estadio operarán como estaciones de ingresos las demás estaciones del sistema operarán como estaciones de salida y se garantizará la transferencia entre líneas, los puntos de venta estarán abiertos hasta las 11 de la noche”A pesar de que los puntos de venta funcionarán hasta las 11:00 de la noche, la recomendación es que los usuarios recarguen previamente la cívica. En ese sentido, el Metro mejorará la frecuencia de los trenes y realizará controles en algunas estaciones con el fin de garantizar el buen flujo y sana convivencia de los usuarios.Le puede interesar:
Este primero y segundo de diciembre, Medellín acogerá los conciertos de Karol G para los que se esperan 94 mil asistentes. Por esta razón, se proyectan ganancias para la ciudad por encima de los 11 millones de dólares.“Hacemos que sea fácil que desarrollen esa actividad productiva, por eso pasamos de 5 conciertos en el Atanasio a 17 conciertos al año. Esto es muy importante porque genera un impacto positivo que va al restaurante, al hotelero, al comerciante…”, expresó el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Mauricio Valencia.En ese sentido, el secretario agrega que los conciertos incentivan todo tipo de comercios, desde los bares hasta los hoteles, precisamente para estos se espera que este fin de semana la capacidad hotelera llegue a un 85 %.Finalmente, agregó que este concierto tiene la particularidad de ser un festival, El “Mañana Será Bonito Fest”, que contará con experiencias como restaurantes, mercadillos, juegos entre otros.Le puede interesar:
Cada año Spotify revela el listado, por países, de los artistas más escuchados por los usuarios. En esta ocasión, se conoció que los colombianos prefieren escuchar la música urbana en la plataforma.Según los datos, el compositor y productor colombiano Feid, fue el artista que más horas de reproducción tuvo, pues encabeza la lista con seis canciones en la plataforma, seguido del puertorriqueño Bad Bunny y en tercer lugar está Karol G, quien recordemos hace menos de un mes anunció su gira por Latinoamérica, en donde se incluyó dos presentaciones en el estadio El Campín.Entre el top 10 de los artistas más escuchados por los colombianos en Spotify todos son cantantes latinos. Entre ellos Myke Towers, Eladio Carrión, Anuel AA, Peso Pluma, Arcángel y Mora.¿Cuál fue el álbum más escuchado?Spotify reveló que ‘Mañana será bonito’ de Karol G, fue el álbum más escuchado por los colombianos y a nivel mundial se ubicó en la quinta posición.Por otro lado, la plataforma de música reveló que la canción más escuchada en este 2023 es 'Yandel 150', del cantante puertorriqueño Yandel y Faid.A partir de este miércoles 29 de noviembre, Spotify habilitó el resumen personalizado de la música más escuchada en los últimos 12 meses, con el que los usuarios podrán visualizar un listado completo de sus preferencias, en cuanto a canciones y podcast. El listado podrá ser compartido a través de las redes sociales, para que los demás conozcan cuáles son sus preferencias.¿Cómo conocer el resumen de las canciones de Spotify?Para conocer el resumen, debe ingresar a la aplicación e iniciar sesión con el usuario y la contraseña. Una vez ingrese, podrá conocer el listado completo de los artistas y los géneros más escuchados en este 2023.Le puede interesar:
Este 1 y 2 de diciembre llega el concierto de Karol G en Medellín, que con la propuesta de un festival llega a su casa en el estadio Atanasio Girardot. La 'Bichota' prepara en el coloso de la 70 una evento multisensorial en el marco de su tour 'Mañana será bonito', que promete ser uno de los mejores eventos de toda su carrera.Si bien aún falta para que se dé el concierto, la Alcaldía de Medellín y la Policía Nacional han dado a conocer una serie de recomendaciones para que todos los fans de la 'Bichota' disfruten de este mega evento en el Atanasio Girardot, que estará por dos días en la ciudad.“Hacemos un llamado a los ciudadanos que disfrutarán del concierto de Karol G a llegar al evento utilizando los medios de transporte público que tenemos: el metro, el transporte colectivo y el individual. Hemos dispuesto, además de los dos acopios que tenemos de manera permanente en el sector del estadio, otros tres que van a estar transitoriamente durante el evento para que los ciudadanos puedan hacer uso del servicio de transporte público individual de pasajeros”, informó el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Arles Giovanny Arias Jiménez.Recomendaciones para el concierto de Karol G en MedellínQuienes lleguen al aeropuerto José María Córdoba para el concierto de Karol G en Medellín serán recibidos por paredes y columnas alusivas al evento de la 'Bichota'. Desde allí comenzará la fiesta para todos los fans de la paisa, pues desde la administración local se espera que este festival quede en la historia de la ciudad e invitan al buen comportamiento en el estadio.Desde la Policía Nacional se dieron a conocer una serie de recomendaciones para todos los asistentes para este concierto con el objetivo de garantizar que sea un gran show en Medellín. Los asistentes, según esto, no podrán: acampar fuera del recinto; ingresar bebidas o alimentos; entrar bajo efectos del alcohol; sin animales; usar drones, ni tampoco el ingreso de ningún tipo de cámara semi o profesional ni el ingreso de vinculares.Así podrá ver gratis en el concierto de Karol G"Lo prometido es deuda y nadie en casa se va a quedar sin hacer parte de la fiesta. Estaremos transmitiendo el show del 2 de diciembre, en vivo y en directo, en pantallas gigantes, en los parques principales de 24 municipios de Antioquia... Así que llama a tu familia y amigos y prepárense que aquí nadie se queda por fuera", manifestó Karol G en redes sociales anunciado que se podrá ver gratis su concierto.Sin embargo, solo estará disponible en Antioquia, su casa, por lo que las personas de otras partes del país tendrán que trasladarse al departamento para disfrutar del show. Son 23 municipios y varios puntos en Medellín los que contarán con las pantallas gigantes.Todo lo que traerá Karol G en MedellínLa promesa de que este será uno de los conciertos más importantes de Karol G es una realidad. La 'Bichota' tiene listo un festival en el Atanasio Girardot, que, según sus promotores, incluso contará con artistas nacionales e internacionales que serán revelados durante el concierto; por supuesto, se espera que Feid haga una breve aparición en el Atanasio Girardot.Asimismo, marcas se ha unido a Karol G para este concierto, desde mercancía de camisetas, gorras, bolsos y pulseras estarán alrededor y al interior del Atanasio Girardot. Al igual que habrá comida y bebida alusiva a la 'Bichota'; por ejemplo: Bom Bon Bum tendrá uno alusivo durante el concierto en honor a la carrera de la paisa, que solo disfrutarán los asistentes al show.Le puede interesar
En el programa de Blu 4.0 de este viernes, 1 de diciembre, el brigadier general, Oscar Zuluaga, presidente de Satena, habló de la alianza con caficultores del Huila para dar a conocer el café de origen de esta región del país durante sus vuelos."Nosotros somos una empresa exportadora y decidimos sacar una marca de café trozado que se llama Miltec View, con la que estamos haciendo estos vuelos; mostrando variedades como Bourbon Rosado, Geisha, Bourbon Cida, y haciendo diferentes preparaciones", dijo. Además, Luis Miguel Zubieta, CEO de Computec, dio detalles sobre los cambios de la DIAN en cuanto a facturación electrónica."Hoy arrancamos siendo prácticamente los últimos de la clase y hoy ya estamos en la vanguardia, que para los empresarios no sobra decir que ha sido muy retador; aunque esos cambios tan rápidos, que requieren un cambio de conducta, sin duda hizo que esto fuera una maravilla", expresó. Por último, Marcela Millan, gerente de comunicaciones de Bumble, habló sobre el calentamiento global y la importancia de participar activamente. "Para mí es muy importante el calentamiento global, yo voy a salir con alguien que también conecte con esta causa. El 25 % de las personas cree que es fundamental que sus parejas participen activamente en las causas políticas y sociales", dijo. Escuche el programa completo de Blu 4.0:
En Yo Me Llamo, la imitadora de Shakira se presentó con el icónico tema 'Waka Waka', desatando la euforia en el escenario con sus movimientos de cadera y una transformación física que dejó perplejos a todos. La imitadora, sometida a un estricto cambio en su cuerpo, lució un abdomen perfectamente marcado gracias al maquillaje, acercándose aún más a la esencia de la verdadera Shakira.Sin embargo, no todos estuvieron convencidos de la actuación. Entre los jueces, Pipe Bueno expresó sus reservas, señalando lo que, a su parecer, no estuvo a la altura. Para él, la magia de Shakira no puede perderse.Aunque la imitadora logró impresionar con su parecido físico, Pipe Bueno destacó que "sintió que el color de voz no estaba estable todo el tiempo", sugiriendo que el enfoque en el baile pudo haber afectado la consistencia vocal.A pesar de las críticas, Amparo Grisales y César Escola respaldaron a la imitadora. Grisales elogió la presentación como "espectacular", afirmando que Yo Me Llamo Shakira logró realizar todo de manera impecable. Escola, incluso, citó las palabras de la Shakira original, quien habría afirmado que la imitadora era un 99 % como ella.La defensa de Amparo no se detuvo allí. Alegando que solo en una frase la imitadora perdió el color, acusó a Pipe Bueno de ser el "rudo del programa". César Escola también se unió a la defensa, afirmando que la actuación fue suficiente para poner a todos a bailar.En medio de la controversia, el público no dejó de expresar su entusiasmo y apoyo. En un episodio lleno de emociones, Amparo Grisales cerró la noche con un contundente mensaje a Pipe Bueno: "Hoy no tienes buen oído para Shakira".Vea también
El Dane dio a conocer en las últimas horas la cifra de productividad para este 2023, que es un dato clave en medio de la discusión del salario mínimo.Según Piedad Urdinola, directora del Dane, la productividad total de los factores (PFT) en Colombia cayó 1 %, mientras que la productividad laboral por trabajador ocupado también bajó -0.7 y la productividad laboral por hora para este año fue 0.76 %.Este dato es determinante pues su suma con la inflación anual es la fórmula usada para definir el porcentaje base con el que inician las negociaciones de cuánto debe ser el aumento del salario mínimo.Para la otra variable, la de la inflación, el Banco de la República presentará la próxima semana su proyección, sin embargo desde ya se estima que sea del 10 %, frente al 9,7 % que plantea el Gobierno.En los próximos días los gremios, las centrales obreras y el Ministerio del Trabajo deberán revisar qué indicador de la productividad escogen para la fórmula: si la productividad total, la de trabajador o la de hora laborada.Y aunque normalmente es una puja de los integrantes de la mesa, durante su intervención, la directora del Dane, sugirió tener en cuenta el dato de productividad por hora (0,76%), que fue el único indicador con variable positiva.Tanto los informes de productividad del Dane como el reporte de contexto macroeconómico del ministerio de Hacienda, serán socializados este lunes, 4 de diciembre, en la nueva reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.Entre tanto, se espera que entre el 11 y 13 de diciembre tanto las centrales como los gremios den a conocer su propuesta de aumento y comiencen las negociaciones. El 15 de diciembre es el plazo para llegar a un acuerdo, de lo contrario ese plazo se extiende hasta el 30 de diciembre para ajustar por decreto cómo quedará el salario básico en 2024.Le puede interesar
En el aeropuerto El Dorado de Bogotá fue capturado Carlos Alberto Torres, más conocido como alias ‘Costa’, el hombre buscado desde hace un año por el asesinato del del patrullero Einer Beltrán, ocurrido en octubre de 2022.El oficial fue atacado cuando trasladaba a Torres a una cita en un centro odontológico en el barrio El Restrepo en Bogotá y hasta allí llegaron dos hombres armados que dispararon contra el patrullero y ayudaron a fugar al detenido.Torres fue capturado en la tarde de este viernes, 1 de diciembre, cuando regresaba de México y en su historial delictivo figuran antecedentes por haber participado en fleteos por fabricación y porte de armas, hurto calificado y agravado, violencia intrafamiliar. Justamente estaba pagando una condena de 23 meses de cárcel desde el 14 de septiembre de 2018.En ese momento, la Policía ofreció una recompensa de hasta $200 millones para dar con los responsables del homicidio del patrullero Beltrán, quien era padre de dos niñas y trabajó durante cinco años en la Policía.El coronel Jorge Córdoba, comandante operativo de Policía Metropolitana, detalló que este hombre había falsificado en varias ocasiones sus documentos de identidad para evadir los controles de las autoridades.Vea también
Luego de varias semanas de expectativa, este viernes, 1 de diciembre, de 2023, se confirmó que el venezolano Rafael Dudamel asumirá la dirección técnica de Atlético Bucaramanga para la temporada 2024, con el objetivo de hacer historia con el cuadro leopardo. "¡Soñemos Juntos! Bienvenido Rafael Dudamel. Nuevo director técnico del plantel profesional", manifestó el club en un video en donde presentó oficialmente al venezolano como DT del equipo. Dicho clip muestra la experiencia del entrenador en clubes como Atlético Mineiro, Deportivo Cali, Universidad de Chile, Necaxa y la selección de Venezuela sub-20.Cabe recordar que Rafael Dudamel ya sabe qué es ser campeón del fútbol profesional colombia, pues lo logró en 2021 bajo el mando con el Deportivo Cali por lo que ilusiona a los hinchas leopardos en conseguir el título de liga bajo la dirección del timonel venezolano."¡Vamos por el 2024!", añadió el club en el video de presentación, que ya generó varios emociones entre los aficionados del equipo santandereano que desean hacer historia con Dudamel.Hasta la fecha, Dudamel ha dirigido 303 partidos como profesional, al igual que ha conseguido un saldo de 101 victoria y tan solo 98 derrotas. El rendimiento del venezolano como entrenador es del 44.77 % en ya un poco más de 10 años en la línea de mando.Solo tiene un título y fue bajo el mandato de Deportivo Cali. Sin embargo, Dudamel es recordar por alcanzar la final del Mundial Sub-20 con Venezuela en el 2019 con un equipo joven que hoy es parte de la absoluta que está en un buen momento de las Eliminatorias.Le puede interesar