En medio del proceso de liquidación de almacenes La 14, se ha logrado vender parte de los bienes y así adelantar el pago de las deudas que tenía el establecimiento de comercio; valor que asciende a 1.4 billones de pesos.En entrevistas con Mañanas BLU, el representante del agente liquidador, Felipe Negret Mosquera señaló que esto se ha adelantado con la intención de reactivar la economía, no solo de las organizaciones vinculadas, sino de los más de 1.800 empleados que cobija el almacén.Pero además de los empleos directos que genera el funcionamiento de estos establecimientos, están aquellos que derivan sus ingresos como proveedores, quienes también tendrán la oportunidad de reactivar su economía.Las cadenas que se harán cargo de la operación de los almacenes, de igual forma han recibido a los proveedores, quienes ya están en proceso de vinculación. Como es el caso del Éxito, grupo que el jueves 10 de febrero se reunió con 500 de estos para así dar paso a la alianza comercial.En dicho encuentro, los empresarios lograron acudir para etiquetar sus productos y así acordar la distribución de los mismos a nivel nacional."Hubo una macro rueda donde se presentaron todos y cada uno de los proveedores, 500 proveedores de La 14 acudieron todo el día, con todos los documentos, con sus productos para ser etiquetados y para poder, no solamente que vendan en el Valle, sino que en todo el Éxito del país", declaró Felipe Negret.nAdemás de la reactivación, el agente liquidador señaló que en el adelanto del proceso, cuando se vendan los bienes necesarios, los proveedores también recibirán la liquidación que les corresponde.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Después de la apertura de la tienda del Supermercado La 14 en Buenaventura, el pasado 27 de enero, luego que ese local fuera tomado en alquiler por el empresario Tulio Gómez, ahora el turno es para el almacén ubicado en la ciudad de Pereira. Operarán bajo los 'Supermercados La Montaña' del máximo accionista del América de Cali con lo que se busca reactivar los empleos. Gracias a esto, en Cali están funcionando con éxito, las tiendas de Pasoancho , Calima, Cosmocentro y la Avenida Sexta, que también fueron tomados en alquiler. "Después de la exitosa apertura de La 14 en Buenaventura, este jueves, 3 de febrero Dios mediante, abriremos 'La montaña' donde funcionaba La 14 en Pereira", precisó Gómez. "Allí van a encontrar promociones, productos a precios justos y la mejor carne del mercado, productos directos del campo", indicó el máximo accionista del América. El agromercado abrirá oficialmente sus puertas al público este 3 de febrero con un 'trasnochón' que iniciará a partir de las 3:00 de la tarde y se extenderá hasta las 11:00 de la noche. Agrega Gómez que cada vez se sorprende mas del inmenso cariño que tienen los vallecaucanos a Almacenes La 14. Además, precisó que se han mantenido mas de 600 empleos de las personas que siempre han laborado en esta empresa. Próximamente se daría apertura de nuevas sedes en Cali y municipios aledaños bajo la marca 'La Montaña'. Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú:
Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, habló en Mañanas BLU sobre la compra de cinco sedes de almacenes La 14, cadena de supermercados que está en proceso de liquidación. El ejecutivo aseguró que la inversión rondó los 70.000 millones de pesos, contando lo que se destinará a la adecuación del mobiliario a la propuesta de "alta experiencia" para los clientes. "Claramente el empleo es muy importante, es lo primero. En la etapa de adecuación vamos a tener unas 750 personas trabajando por varios meses en la adecuación de los almacenes. Cuando los almacenes salgan tendremos 830 empleados, muchos de ellos de La 14", contó Giraldo. Giraldo aseguró que las tiendas de Jamundi, Palmira, Cartago y Tuluá, en el Valle del Cauca, y otra en Girardot, Cundinamarca, ahora operarán bajo el nombre de Éxito Wow.El presidente del Grupo Éxito aseguró, además, que se favorecerá a 300 proveedores que ya trabajaban con La 14.Escuche a Carlos Mario Giraldo en entrevista con Mañanas BLU: Escuche las noticias del día en BLU Radio:
El Grupo Éxito adquirió cinco sedes de almacenes La 14, que se encuentra en proceso de liquidación. Se trata de las tiendas de Jamundi, Palmira, Cartago y Tuluá, en el Valle del Cauca, y otra en Girardot, Cundinamarca. Con un fuerte aplauso, el presidente Iván Duque, en Cali, celebró junto a proveedores y trabajadores.Es así como Almacenes Éxito, bajo el nombre de Éxito Wos reabrirá estas tiendas, favoreciendo a 300 proveedores que ya trabajaban con La 14. "Proveedores contribuyen en este momento con más de 2.500 productos y así fortalecemos nuestra compra regional. Además, con un compromiso de que ellos vayan expandiendo su distribución a otras regiones del país", dijo Carlos Mario Giraldo, director ejecutivo del Grupo Éxito.El presidente Duque, además, confirmó que se generarán 830 empleos adicionales a los cerca de 4.000 que se recuperarán en la región. "Sabemos la afectación por la que ha pasado La 14, pero la situación financiera no nos permitía un escenario distinto a la liquidación. El Éxito llegó con un interés muy claro que es proteger cerca de 1.000 empleos y son familias que tienen una razón para estar felices durante esta navidad", agregó el mandatario.Otro anuncio importante tiene que ver con la apertura de la sede de La 14 de Buenaventura, que será operado por la marca 'La Montaña' de Tulio Gómez."También allá hay necesidades, también hay trabajadores y hay que recuperar no solamente el empleo, sino la economía en esa ciudad. Durante el mes de enero abriremos la tienda", manifestó Felipe Negret, agente liquidador.Durante el proceso de liquidación, se ha logrado el pago de las indemnizaciones del 70% de los trabajadores, es decir de 1.300 personas y, en los próximos días, se espera por medio de otras vinculaciones pagar la totalidad de las acreencias laborales.En otras noticias económicas:Siete billones de pesos: el millonario monto que se ha invertido en el programa de Ingreso SolidarioEl PIB de Colombia continúa con una dinámica de crecimiento en el cuarto trimestreLa OPA de Gilinski por Nutresa continúa a paso lento en la jornada 16Escuche el programa completo de Negocios BLU:
A partir de este viernes inicia la reactivación de la tienda de La 14, ubicada en la avenida Pasoancho, sur de Cali. Un positivo balance ha tenido desde que comenzaron estas reaperturas en diferentes sectores de Cali, los proveedores de papelería y juguetería son de la región."El balance ha sido muy positivo , las empresas nos han respondido a tiempo, todos nos han apoyado con unos precios justos, ha sido muy satisfactorio esto", así lo anunció Tulio Gómez , propietario del supermercado.El amor que tienen los caleños por La 14 ha hecho que motive al empresario a seguir reactivando este supermercado que llena de recuerdos a todas las personas."Muy emocionado y muy impresionado por el cariño que sienten los clientes de La 14 con esta maravillosa cadena , señoras de edad se me acercan con lágrimas en los ojos y me dicen gracias por abrirnos nuestro almacén de nuevo", afirmó Gómez. Recordemos que el máximo accionista también tomó en alquiler otras tiendas como las sedes del centro comercial Cosmocentro, el centro comercial Calima, Cosmocentro y la ciudad de Pereira.
A partir de este domingo, 5 de diciembre, inicia la reactivación de uno de los locales de La 14, empresa en liquidación, y que será operado por la tienda de supermercados 'La Montaña' del empresario Tulio Gómez, quien también es el mayor accionista del América de Cali."Siempre será La 14, le estamos dando prioridad a los empleados, los proveedores. La idea es darle continuidad a la política de los fundadores la familia Cardona", así lo indicó Gómez La idea es que en diez días los almacenes estén completamente surtidos y luego serán abiertas, las sedes de Cosmocentro, Pasoancho, Calima, y Pereira, que el empresario tomó en alquiler.En la tarde de este sábado se realizó la preapertura de la sede con una ceremonia religiosa en la que estuvieron presentes algunos clientes y proveedores."Los caleños estamos felices por esta reactivación, somos vecinos de Chipichape siempre hemos mercado acá y nos alegra también la generación de empleo, son 50 años de tradición", aseguró Rodrigo Reyes, uno de los primeros clientes en asistir a esta apertura Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’:¿Cuándo acabar con una relación?
Una nueva esperanza crece para Almacenes La 14, compañía que se encuentra en proceso de liquidación. El empresario Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, anunció que tomará en alquiler por lo menos cinco de sus tiendas ubicadas en la Avenida Sexta, Pasoancho, Cosmocentro y centro comercial Calima en Cali y otra en la ciudad de Pereira."La alternativa que ha presentado es vender algunos activos y entregar las tiendas que salen en alquiler y las tienda propias las vamos a operar, es decir los funcionarios vana seguir trabajando y esto recuperara los empleos que se perdieron en algunas tiendas", dijo Gómez.También se estudia la posibilidad de incorporar a la negociación en un futuro la tienda de Valle del Lili."Recuperar la región, no dejar morir la marca La 14 que durante mucho tiempo la tuvimos en nuestra casa, con los mejor surtidos y los mejores precios, no queremos dejar que se muera, queremos construir", agregó el empresario.De esta forma, se espera poder dar continuidad a la relación con por lo menos 3.000 proveedores y recuperar empleos. Este acuerdo irá hasta el 31 de enero de 2024, con posibilidad de extenderse hasta por 3 años.
Ya son 16 de las 24 tiendas de almacenes La 14 las que han cerrado en Cali. Este miércoles cerraron los puntos de Limonar y Unicentro, sin embargo, se piensan mantener siete sedes en la capital del Valle.“Arrendarlas y en algunas tiendas mantener la modalidad de arrendamiento, que sigan las pymes que han estado tradicionalmente vinculadas, como en Calima, Pasoancho, Valle del Lili, que ellos continúen pagando los arriendos bajo la modalidad de supermercados. Se piensan dejar 7 tiendas solo en Cali", aseguró Felipe Negret, agente liquidador.Asimismo, agregó que ya hay cadenas de supermercados interesadas en retomar algunas sedes de la emblemática empresa del Valle, e incluso, continuar dándole empleo a los colaboradores que han estado por años con la compañía.“Estamos adelantando oferta para mercados regionales para que traigan el supermercado, por ejemplo, a Calima, a Pasoancho a Alfahuara y mirar la forma de cómo se reactivan, no solo comercialmente con arriendos para garantizar nóminas, sino también la posibilidad de que esas cadenas, en lo que tiene que ver con tiendas que entregamos en Pance, Cristales y Centenario, vinculen al personal que allí trabajaba con una nueva modalidad, con un nuevo contrato y nuevo patrón”, indicó Negret.El punto de venta del sector de Cristales quedará en manos de Comfandi bajo la modalidad de arriendo.Ya se han pasado a los colaboradores las cartas de desvinculación laboral, quienes tendrán que presentarse hasta el 18 de noviembre para el tema de liquidaciones. Estas indemnizaciones, que suman 37.000 millones, serán pagadas con activos.De 1860 trabajadores quedan laborando 300 mientras dura el proceso de liquidación.Negret asegura que ya están pagas todas las nóminas y seguridad social por mas de 6.000 millones de pesos.Escuche y siga El Camerino, con Tito Puccetti
Por $472.000 le llegó la liquidación a Luz Dary Batero, una mujer de 54 años que prestó sus servicios a Almacenes La 14 durante más de 33 años.La liquidación de la compañía tiene afectados a miles de trabajadores que, además de perder su empleo, se encuentran en una crítica situación financiera por cuenta de la demora en los pagos de sus sueldos y las que han llamado 'liquidaciones injustas'."Me llegó la carta, pero por correo, nada personal y veo el valor total y pensé: ¿Cómo así? Yo le di mi juventud prácticamente a La 14 porque entré a trabajar a los 18 años y desde esa época se trabaja muy duro con jornadas larguísimas", dijo Batero.La mujer tiene dos hijos, uno de ellos una joven de 17 años que se encuentra estudiando una carrera profesional en la universidad y, ahora, solo su esposo es quien vela por los gatos del hogar."Nosotros fuimos los que levantamos la empresa y como empleados le dimos a La 14 todo nuestro tiempo para que creciera y ahora nos tiran a la calle", agregó Luz Dary.Aunque no es su caso, algunos compañeros han tenido que solicitar préstamos 'gota a gota' y otros verse en la obligación de entregar las viviendas que tenían alquiladas, por no tener forma de pagar la mensualidad y los servicios públicos."Nos deben tres quincenas y en este momento salí con las manos cruzadas porque no tengo un peso y, sorpresa para mí, voy a Colpensiones y resulta que tenemos pago solo hasta el mes de julio. Nos sacaron agosto, septiembre y octubre o sea que esas semanas quedan perdidas", puntualizó Batero.Los miles de trabajadores de Almacenes La 14 reclaman justicia y pagos dignos por sus años al servicio de la empresa.La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, también hizo un llamado al Ministerio del Trabajo para que se evalúe la situación y protejan a los afectados.Siga y escuche la Intérprete en Spotify:
Son más de 1.800 trabajadores los que están padeciendo los problemas de liquidez de la cadena de Almacenes La 14.Desde las 7:00 de la mañana de este viernes 8 de octubre algunos empleados están protestando en una de las tiendas porque les deben tres quincenas y las respectivas prestaciones.También algunos proveedores de La 14, como el fabricante de calzado Albeiro Sepúlveda, aseguran que llevan meses esperando el pago de sus inventarios.“Se burlaron de nosotros los directivos de La 14, porque siempre nos ponían hablar con secretarias. Ahora estamos en crisis, estamos pagando multas, debiendo salarios y primas a nuestros trabajadores” expresó Sepúlveda.Almacenes La 14 inició el proceso de liquidación judicial de sus sociedades desde mediados de septiembre, pero el agente liquidador todavía no informa a los trabajadores cuando terminarán sus contratos.Escuche las noticias deportivas del momento:
El equipo ciclista Bahrain, que fue objeto de un registro al año pasado durante el Tour de Francia, anunció este lunes que varios de sus corredores y miembros del 'staff' técnico sufrieron registros en sus domicilios a cuatro días del inicio de la Grand Boucle."La investigación sobre los miembros del equipo, que comenzó hace un año y que no ha dado ningún resultado, continúa justo antes de la salida de la carrera ciclista más importante, el Tour de Francia, y atenta contra la reputación de las personas y del equipo", declaró en un comunicado la formación.La edición 2022 del Tour, para la que el Bahrein se clasifico automáticamente, comenzará el viernes en Copenhague."El equipo coopera de manera constructiva en todos los procesos y con todas las instituciones competentes", añadió el Bahrain, recordando el registro sufrido el año pasado: "A día de hoy, el equipo no ha sido informado del avance, ni de los resultados, ni ha tenido ninguna respuesta sobre la investigación llevada a cabo por la fiscalía de Marsella".El Bahrain añadió haber "solicitado en varias ocasiones acceder al caso o conocer el estado de la investigación, pero sin éxito".Tras el registro realizado en la última semana de la pasada edición de la Grande Boucle, en Pau, varias filtraciones reveladas en octubre dieron a conocer del hallazgo de restos de tizanidina, un potente relajante muscular utilizado contra la esclerosis múltiple (y que no está prohibido por el reglamento antidopaje), en los análisis capilares de varios corredores, aunque el equipo negó haber sido informado de este hecho y el laboratorio no confirmó la identidad de los ciclistas.Este año, el esloveno Matej Mohoric, el belga Dylan Teuns, el británico Fred Wright y el australiano Jack Haig, son los únicos corredores que repetirán con respecto a los que participaron en el Tour-2021.Completarán la formación en la salida de Copenhague el también esloveno Jan Tratnik, el italiano Damiano Caruso, segundo en el Giro-2021, el veterano español Luis León Sánchez (38 años) y el polaco Kamil Gradek.La formación, cuyo uno de sus jefes de fila, el italiano Sonny Colbrelli, sufrió una parada cardiorrespiratoria nada más acabar una etapa en la Volta a Cataluña, está dirigido por el esloveno Milan Erzen, que en 2020 fue investigado por su supuesta implicación en el caso de dopaje sanguíneo conocido como Aderlass, unas acusaciones que calificó de "totalmente falsas".Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Son duros los momentos por los que pasan el futbolista Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira después de que anunciaran su separación y todas las polémicas que se han generado a partir de ello.La prensa española, que ha filtrado en varios momentos información relacionada con la expareja, ha sido una de las mayores interesadas en conocer la versión de los hechos de cada uno. Es por esto que, en días recientes, la atención se la ha robado el apodo que el entorno del jugador le tenía a la barranquillera.Esta vez, el futbolista volvió a estar en el ‘ojo del huracán’, esto, por cuenta de un encontrón que tuvo con un paparazzi que lo grabó desde que este salía de la casa de sus padres hasta que llegó al aeropuerto, donde le habría "roto el celular".El reportero de entretenimiento contó en el programa ‘Socialité’, de Telecinco, que después de que el futbolista salió de casa de sus padres “a toda velocidad” con sus dos hijos, Milán y Sasha, se dirigió al aeropuerto, ‘‘saltándose los semáforos en rojo’’.El paparazzi, que estuvo grabando constantemente los hechos, continuó siguiendo a Piqué hasta interceptarlo en unas escaleras, en donde tuvo el encontrón con el jugador y, según denunció él, le “dañó el celular al lanzarlo al suelo”.En las imágenes, difundidas por el programa de farándula 'El gordo y la flaca', se puede ver cómo la presencia y el acoso del reportero pareciera incomodar tanto al futbolista como a su hijo Milán.Sin embargo, la reacción del defensa central suscitó innumerables de reacciones en redes sociales de personas que defienden el actuar del futbolista, como de otros que condenan su reacción contra el periodista."Puedo entender que son momentos complicados, por eso mismo a Piqué le hablé con muchísima educación y respeto y más aún por estar los niños delante. Esa es la gran diferencia entre Gerard y Shakira. La colombiana jamás pierde los nervios con la prensa y eso que a veces somos hasta pesados con ella cuando es la que realmente lo está pasando verdaderamente mal en todo esto", escribió el periodista al compartir el video.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
La dirigencia del Deportes Tolima ya piensa en tener otra destacada temporada en el fútbol colombiano. Aunque perdió la final de la Liga BetPlay contra Atlético Nacional, se evidencia la apuesta del club para seguir aspirando por títulos.Este lunes, 27 de junio, se confirmó la llegada del atacante Andrés Rentería, quien ha pasado por clubes como el argentino San Lorenzo o los mexicanos Cruz Azul y Santos Laguna."Contento de venir al Deportes Tolima y aportar mi granito de arena. Ilusionado porque es uno de los mejores equipos de Colombia y cada torneo que pasa lo va demostrando", expresó en un video compartido por las redes oficiales del Tolima.Andrés Rentería también manifestó que es un jugador versátil, que puede adatarse a la posición que le pida el técnico Hernán Torres, ya sea como extremo, delantero o media punta, y entregará el 100 % en el 'Vinotinto y oro'.Próximo reto del Deportes TolimaEl reto inmediato del Tolima será los octavos de final de la Copa Libertadores. El miércoles, 29 de junio, recibirá en el estadio Manuel Murillo Toro al Flamengo.Si el 'Pijao' logra eliminar al brasileño, uno de los favoritos al título, podría reforzarse para la siguiente ronda con Andrés Rentería.Le puede interesar el podcast: A diario con Salomón
A medida que pasan las horas se conocen más testimonio de la tragedia de El Espinal, Tolima, que dejó cuatro personas muertas, entre ellas un menor de 14 meses, y más de 300 heridos tras la caída de ocho gradas de la plaza de toros.En conversación con Blu Radio, Juan Esteban Santos Carvajal, quien estaba en una de las gradas, relató que perdió el conocimiento luego de que una de las guaduas lo golpeara. Además, necesitó ayuda de algunos policías para que lo sacaran del lugar de los hechos.“Fue un momento muy desastroso, algo que nunca llegué a imaginar, sentí mucho pánico. En el momento en el que la guadua me pegó no me volví a acordar de más, hasta que volví a despertar”, detalló Santos Carvajal.Por su parte, Gina Rojas, quien tenía una cantina debajo de las gradas que se desplomaron, afirmó que la guadua que se estaba usando para la construcción de la estructura no era la misma de los años anteriores.“El manejo de la guadua, me parece que era una guadua que no estaba adecuada para construcción, se veía biche, no era la que siempre se ha manejado en años atrás”, dijo Rojas, quien también reconoció que no es arquitecta, pero sí le pareció un detalle difícil de dejar pasar.Este lunes, en la Alcaldía de El Espinal, algunos organizadores se manifestaron pidiendo que les respondan por pérdidas económicas tras la caída de las gradas, pues invirtieron capital económico para este evento, que, infortunadamente, pasó de una fiesta a una tragedia.
La Armada Nacional activó un operativo para rescatar a cinco personas que fueron secuestradas por un grupo armado desde hace una semana en el Bajo Baudó, Chocó.Este plagio se perpetró contra cuatro indígenas de la comunidad Buenavista y un afrodescendiente que iban en una zona ribereña en el corregimiento Orpúa de ese municipio Chocoano, donde fueron abordados por siete hombres armados hacia la zona selvática sin rumbo conocido desde hace seis días.El mayor de Infantería de Marina Edquin Abdul Pelaez Rojas, comandante encargado del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 22, sostuvo que las cinco personas fueron secuestradas en medio de la lucha territorial de los grupos armados."Por información de inteligencia se conoció que siete sujetos armados intimidaron a los cinco ciudadanos y los dirigieron a una zona selvática. Al parecer, estos hechos se presentaron como parte de una confrontación entre el ELN y el Clan del Golfo por el control de las economías ilícitas y las rutas del narcotráfico de la región", agregó el oficial.La búsqueda se adelanta con miembros de la armada y otras fuerza militares sobre el lecho del río en busca de ubicar sanos y salvos a los cinco secuestrados.