La colombiana Mafe Walker se dio a conocer tras asegurar que tiene la capacidad de hablar con seres de otras dimensiones y generó todo tipo de comentarios en las redes sociales por sus peculiares sonidos.Desde hacía varios meses la mujer estaba no tenía actividad en sus redes sociales, pero en las últimas horas apareció y contó sus predicciones para el 2023. Su mensaje dejó a más de uno con los pelos de punta.La generadora de contenido reapareció esta semana en el programa “Lo Sé Todo” y lanzó una extraña predicción para el próximo año. Primero señaló que no fue difícil aprender este lenguaje, pues ella proviene de una familia ‘galáctica’.“Las familias galácticas ya estamos en la Tierra, nos vamos a reconocer. Cada uno depende de la Constelación, hay pleyades, hay silianos, arturianos; nos estamos reconociendo aquí en la Tierra para un bien”.Según ella, en el 2023 los humanos experimentarán varios cambios y tendrán la capacidad de hablar con alienígenas, así como ella puede hacerlo, puesto que el lenguaje solar estará activado.“Se va a empezar a activar el lenguaje solar. Muchos vamos a empezar a hablar en el lenguaje solar…La telepatía, los dones psíquicos va a ser un humano que va a cambiar paulatinamente. Los bebés ya tienen otros códigos, son cristales arcoíris”, señaló.En la entrevista con el medio de comunicación, no dejó pasar la oportunidad para enviarles un mensaje a todos los colombianos. Por supuesto, las reacciones a la entrevista no se hicieron esperar y muchos dieron su opinión acerca de las palabras de la mujer.Walker manifestó en repetidas ocasiones que puede ayudar a los humanos a contactarse con los extraterrestres y hasta cobra por enviar saludos “galácticos” personalizados.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y por qué la alcaldesa Claudia López no asume su responsabilidad por la situación de Bogotá:
Actualmente, Mafe Walker es conocida en las redes sociales como la mujer que se comunica con los alienígenas debido a sus "frecuencias intergalácticas". Y es que fue en el programa "Venga la Alegría" donde se dio a conocer hace unos meses. Tras el impacto que logró, la colombiana regresó al foro matutino para denunciar que hace poco le hackearon sus cuentas en las redes sociales. En ese medio la influenciar aseguró que le robaron las cuentas para evitar que transmita los mensajes que le envían desde el más allá.“Soy un canal y vengo a transmitir este mensaje tan importante, y hay interferencias, hay obstáculos que no quieren que se siga expandiendo este mensaje. Pero somos realmente tan poderosos los humanos que hay que volvernos a poner de pie y seguir siempre con el empoderamiento”, dijo la médium. Además, Walker aseguró que está investigando el autor del hackeo. "Me han hackeado todas mis cuentas, la de TikTok, Instagram. Estoy tratando de investigar, pero quisiese que me devolvieran mis cuentas porque quiero seguir transmitiendo este mensaje. Igual se está investigando, ya he creado otra cuenta", afirmó. En medio del programa Mafe también se refirió a su primer encuentro de conexión con los seres 'intraterrenos' y los seres que vienen de otras constelaciones, pues afirmó que todo esto sucedió en las Pirámides de Teotihuacán. Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
Sin duda alguna, una de las sensaciones en internet ha sido la aparición de Mafe Walker, una mujer que asegura hablar con extraterrestres. Desde ese momento, cientos de usuarios en redes sociales no han dejado de replicar las famosas palabras de esta colombiana. Pues este es el caso de un conductor del SITP, quien desde el bus que maneja realizó un video haciendo una parodia de Walker y rápidamente se convirtió en tendencia.El hombre comenzó su divertido video con las palabras icónicas de Mafe Walker, “me amo, te amo, me encuentras”. Acto seguido utilizó situaciones cotidianas que pasan en el transporte público colombiano. “Te vas a colar por detrás, te cierro la puerta, quedas atrapado y me dices: ‘Abra la puerta’. Te vas a bajar, me timbras dos y tres veces, me da rabia y no paro, entonces me gritas: ‘Me va a llevar a la casa de su madre’”.El video ya cuenta con miles de interacciones y los usuarios lo han comentado cientos de veces.Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Mafe Walker fue tendencia hace unas semanas tras asegurar que tiene la capacidad de hablar con seres de otras dimensiones. La colombiana generó todo tipo de comentarios en las redes sociales por sus peculiares sonidos.Pero en las últimas horas el tema de conversación fue el impresionante cambio físico que mostró en sus plataformas digitales. Un rostro más fresco, mejor maquillada y hasta con una expresión diferente fueron los cambios que notaron los seguidores y detractores de la ya famosa mujer.¿La colombiana cobra por las entrevistas que da a los medios internacionales?El locutor estadounidense Enrique Santos reveló que, supuestamente, el equipo de la colombiana cobra dinero por todo tipo de conversaciones que tenga con medios internacionales.“Para los que me pidieron que entrevistara a Mafe, la mujer que habla el idioma extraterrestre. Aparentemente, no hubo frecuencia vibracional. Vean aquí el intercambio galáctico con su mánager”, escribió en su cuenta de Instagram, donde muestra un supuesto comunicado que le habría enviado el equipo de Walker, donde se dio a conocer la aparente cifra que cobra por entrevista.“Gracias por contactarnos. Sería un gusto poder participar con ustedes, en este momento Mafe está solicitando $333 dólares por entrevista vía Zoom o medios similares no mayor a 15 minutos y $555 dólares (más viáticos si aplica) por participaciones no mayores a 60 minutos en entrevistas y programas grabados o pregrabados de TV/Radio/YouTube y otras redes”, se pudo leer en la publicación.Lo cierto es que, por ahora, ni Walker ni su equipo se han referido a estas declaraciones. La colombiana ya acumuló en su cuenta de Instagram más de 140.000 seguidores que comentan a diario sus publicaciones.Escuche el podcast ‘Titanes del Ciclismo’ y conozca más del ‘toro’ de Urrao, Rigoberto Urán, el paisa de mil batallas:
Mafe Walker se ha vuelto tendencia en las redes sociales por hablar el "idioma extraterrestre". Sin embargo, en los últimos días la colombiana se volvió viral por supuestamente aparecer como parte de un capítulo del polémico programa "Caso Cerrado".Esta es una producción de Telemundo en la que la doctora Ana María Polo interviene en presuntos problemas o casos jurídicos que viven los latinoamericanos en Estados Unidos, con un gran toque de sentimentalismo y hasta de humor. De acuerdo con los usuarios de Twitter, Mafe Walker interpreta a una mujer identificada como Amanda, quien apareció en un programa de 2016. En ese episodio, la mujer acusa a su pareja de no querer hacerse cargo de un embarazo de seis meses. Desde que salió esto en redes, se ha generado todo tipo de debates. Algunos usuarios aseguraron que se trataba de la colombiana por el gran parecido, mientras que otros aseguraron que no era así. “En redes aseguran que esta chica Amanda es nada más y nada menos que #mafewalker. Yo digo que no es, la chica claramente se le nota acento mexicano y recordemos que Mafe es Colombiana”, es lo que escribió un usuario en su publicación. Por ahora se desconoce si realmente la colombiana es quien participa en este programa.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Mafe Walker es una colombiana que se volvió viral en las redes sociales por asegurar que puede hablar con los extraterrestres. Y es que en los videos que ha publicado en su cuenta oficial, ella enseña el proceso de “trance” y luego, en pocos segundos, empieza a hablar en un idioma que ella asegura ser de extraterrestres.Por eso, ahora todas las actividades que realiza se convierten en tema de conversación. Así sucedió en los últimos días donde varios usuarios en TikTok se la encontraron disfrutaron de una fiesta en una discoteca. El video fue compartido por ‘granyei’, y ahí se ve a Mafe con una bebida en la mano mientras está feliz bailando con más personas. Ante esto, miles de usuario de la plataforma aprovecharon para reaccionar con comentarios alusivos a los extraterrestres. “La fiesta se puso galáctica”, “No que muy espiritual”, “Una fiesta Galáctica”, “Ya se prendieron los marcianos”, “Se anda conectado”, “Ahí dándolo todo, sintiendo emociones vibracionales” y “Volando por el espacio”, fueron algunos de los comentarios. Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
En la noche del lunes 27 de junio, decenas de usuarios de redes sociales publicaron unos videos en los que se ven unos grupos de luces en el cielo, los cuales no dudaron en relacionar con objetos voladores no identificados (ovnis).En los videos, que se viralizaron este martes, 28 de junio, se observan grupos de series de luces en el oscuro cielo que se movían y desaparecían por momentos; usuarios concluyeron que tienen que ver con el fenómeno de avistamientos de ovnis.Según informaron quienes postearon los videos, los supuestos avistamientos ovnis ocurrieron en ciudades mexicanas como Tijuana, Rosarito y Mérida, en Baja California y hasta en San Diego, Estados Unidos.Asimismo, los internautas reportaron que se pudieron ver las luces sobre las 11:00 de la noche, pero que, antes del suceso, la electricidad se habría ido.Los usuarios no dudaron en evocar el nombre de Mafe Walker, la 'médium' colombiana que se volvió viral en las últimas semanas después de asegurar que conoce el ‘idioma alienígena’ y protagonizar escenas en las que, según ella, se comunicaba con extraterrestres y les hacía un llamado.Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?
Como ya se sabe, Mafe Walker es la colombiana que se ha vuelto en tendencia en redes sociales por asegurar que habla con los extraterrestres. Desde que se conoció su "don", los usuarios no han perdido la oportunidad de hacerle memes y hasta canciones, además de criticarla y analizar su comportamiento. Por eso, en las últimas horas se conoció el video de una mujer que aseguran, podría ser la doble de ella.Fue a través de TikTok donde viralizaron el video de la mujer y muchos aseguran que es el doble exacto de la colombiana. De acuerdo con el video, la mujer viajaba en transporte público y llevaba puesta una bufanda que suele usar la colombiana en ciertas ocasiones. “Como cuando se te descompone la nave espacial y te toca viajar en la combi, hoy me tocó viajar con mi amiga extraterrestre”, se lee en la descripción del video de TikTok.Como era de esperarse, el video alcanzó varias reacciones por parte de los usuarios y algunos comentarios fueron: "Lo que no sabes es que estás en un viaje astral", "Yo le hubiera pedido una foto", "Hoy tocó ser humana", "Ese día no circulaba su nave" y "Se quiso camuflar en el asiento". ¿Cuánto cobra Mafe Walker por comunicarse con los extraterrestres?Según el portal Maduradas reveló las cifras que, al parecer, la mujer cobra por hacer uso de su comunicación interdimensional.Según el medio electrónico, para lograr contratar los servicios de la tiktokera, hay que pagar en primer lugar una suma de 100.000 pesos (cerca de 25 dólares) para separar una "consulta" y posteriormente desembolsar cerca de 300.000 pesos (unos 76 dólares).Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
La tiktokera colombiana Mafe Walker, quien se volvió tendencia en los últimos días por una serie de videos en los que aparece pronunciando una serie de retahílas en las que asegura comunicarse con seres de vida inteligente en el espacio a través de una lengua extraterrestre interdimensional, cobraría altas sumas por hacer uso de su "don". En los videos que ha publicado en su cuenta oficial, Mafe enseña el proceso de “trance” y luego, en pocos segundos, empieza a hablar en un idioma que ella asegura ser de extraterrestres, donde se combina el español y el inglés. Además, la mujer afirma que cada uno de sus videos transmite frecuencias de sonidos en forma de telepatía.“Son fuerzas vibracionales de otras dimensiones, códigos galácticos de sonido”, aseguró Mafe Walker en uno de sus videos de TikTok.En medio de las críticas que la envuelven, por parte de quienes consideran sus acciones como una "estafa", el portal Maduradas reveló las cifras que, al parecer, la mujer cobra por hacer uso de su comunicación interdimensional. Según el medio electrónico, para lograr contratar los servicios de la tiktokera, hay que pagar en primer lugar una suma de 100.000 pesos (cerca de 25 dólares) para separar una "consulta" y posteriormente desembolsar cerca de 300.000 pesos (unos 76 dólares). De acuerdo con Mafe Walker, tiene la capacidad de 'aperturar portales, "tus chakras, para recibir nueva data, códigos propios, señales en tu canal para activar tus dones y poderes humanos. Telepatía, telequinesis, teletransportación y viajes astrales". La polémicaEn sus páginas de redes sociales, se puede apreciar a Mafe Walker en distintas partes emblemáticas de México, como la Pirámide de Teotihuacán y las ruinas mayas, pues gracias a su gran don, según dice, puede ser capaz de estar en más de un sitio a la vez.Esto ha despertado curiosidad entre los usuarios, que constantemente le realizan preguntas sobre todo el don que tiene. Ante los cuestionamientos, la mujer afirmó que ella es un medio de comunicación entre otras dimensiones y que recibe nueva data, códigos propios y señales para activar los poderes humanos, algo que la mente del ser humano no entiende."Es como cuando oímos una canción que nos encanta y la vibración es alta, y nos mueve y nos vibra. Es así, esa frecuencia es muy alta (los sonidos que emite)... Es una energía galáctica de otras dimensiones, desde la fuente, y lo integro y lo emano al corazón", explicó la mujer en uno de sus videos.Le puede interesar:Escuche el podcast de 'Bien Puesto'
De las experiencias más difíciles que tuve en el ejercicio pastoral, como presbítero activo, fue acompañar a personas que, después de una gran crisis, rompían su relación de pareja. Matrimonios rotos, corazones despedazados, peleas por bienes materiales, hijos en medio del conflicto. Por eso, me emocionaba mucho cuando después de acompañarlos espiritualmente en su crisis encontraban que valía la pena seguir juntos con mayor amor, pasión y compromiso.Ahora vivo en una relación de pareja y entiendo lo complejo pero emocionante de compartir el proyecto de vida con alguien por una elección constante. Por eso, sigo leyendo cuanto artículo científico o libros encuentro sobre la vida de pareja, buscando plantear ideas que ayuden a que cada uno se haga cargo de su vida y desde allí, libre y conscientemente, pueda construir una sana relación de pareja, si es lo que quiere. De hecho, mi libro Amar es Ganarlo Todo, fue una expresión de ello.Lo último que he estado leyendo tiene que ver con el llamado Método Gottman, que es una terapia de pareja basada en estudios científicos y en la práctica clínica por el matrimonio de John y Julie Gottman. Y lo que más claro me va quedando, por su sencillez y practicidad, es que una pareja emocionalmente inteligente es una pareja sana, por lo cual, la gestión de las emociones se expresa en una firme decisión de no tratar de herirse, sino de priorizar las acciones y los gestos positivos que generan crecimiento mutuo en la relación. Su concreción se encuentra en la fórmula matemática 5-1. Esto significa que, para cada interacción negativa, como una discusión, se necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación sana. Una pareja que tiene futuro es aquella en la que predomina el cuidado, la atención, el placer, las caricias y todo aquello que haga el contexto seguro y solidario.Se vive en pareja para ser feliz.
Oriundo del Espinal, Tolima, el fubolista Dayro Moreno está a poco de meterse en los libros de historias del fútbol colombia. Tras su duelo ante Independiente Medellín este domingo, 1 de octubre, el tolimense llegó a 215 goles como profesional y ya le pisas las huellas de Iván René Valenciano y, por supuesto, del argentino Sergio Galván Rey.Dayro Moreno, de 38 años, debutó el 28 de abril de 2003 con Once Caldas, club con el que después ganó la Copa Libertadores de América y en donde plane hacer su retiro profesional. Con el blanco, el espinaluno ha jugado 262 partidos en toda carrera anotando 115 goles en 10 temporadas que ha tenido con el equipo de Manizales, Caldas.Pero es que el largo historial de Dayro Moreno va más allá. El tolimense pasó por Europa, además de Argentina y Brasil. Asimismo, jugó en dos de los tres equipos más reconocidos en Colombia (Atlético Nacional y Millonarios) y en cada uno de sus pasos se fue siendo el goleador del equipo. Sin embargo, fue la vida nocturna la que lo alejó de gigantes del continente que alguna vez estuvieron cerca de su ficha.En total, Dayro Moreno ha jugado 709 partidos como profesional anotando 321 goles y dando 81 asistencias. Siendo además uno de los delanteros colombianos con más goles de la historia, acercándose también a Radamel Falcao García y Carlos Bacca, o el propio Víctor Hugo Aristizábal.¿Cuántos goles le falta a Dayro Moreno? Parece que Dayro Moreno podría convertirse en el máximo goleador histórico del FPC este mismo 2023, solo está a 10 goles de superar al argentino Sergio Galván Rey quien ostenta el récord con 224 goles. De ser así, dejaría en el camino lo hecho por Iván René Valenciano e incluso Iguarán que ya no estarían en la cúspide de los goleadores de Colombia.Estos son los goleadores históricos del FPCSergio Galván Rey - 224Iván René Valenciano - 217Dayro Moreno - 215Hugo Horacio Lóndero - 211Ántony de Ávila - 208Oswaldo Palavecino - 204Jorge Ramírez Gallego - 201Omar Lorenzo Devani - 198Víctor Hugo Aristizábal - 187Arnoldo Iguarán - 186Le puede interesar
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno para que justificase públicamente el beso que este le dio tras ganar el equipo la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales y han confirmado las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Han apuntado, por ejemplo, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y a los otros dos investigados -el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el de la selección masculina, Albert Luque-, si bien las fuentes precisan que fueron testigos de referencia, es decir, que no habrían sido testigos directos de las conversaciones.Durante sus comparecencias, las futbolistas han relatado lo que presenciaron en el autobús que tomaron tras la final del Mundial, en el avión de vuelta a España y también durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas con Jenni, como Alexia y Misa. En esos escenarios se encuadrarían las supuestas presiones denunciadas por la Fiscalía.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el de la selección masculina, Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.
La MOE expresó su inquietud por los mensajes publicados por el presidente Gustavo Petro a través de X, que podrían ser percibidos como una posible intervención en política y que podrían desequilibrar la contienda electoral que se avecina.La MOE, organización dedicada a velar por la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, manifestó su preocupación a través de un comunicado oficial en el que abordó los recientes mensajes emitidos tanto por el presidente Petro como por la cuenta oficial de la Presidencia de la República."La MOE desea manifestar su preocupación por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral", destacó la organización en su comunicado.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Alejandra Barrios, directora de la ONG expresó su preocupación con respecto a los mensajes del presidente Gustavo Petro e hizo un llamado al Gobierno de cara a las próximas elecciones regionales.“Lo que nosotros estamos haciendo es un llamado absolutamente respetuoso a la Presidencia de la República, al señor presidente, para que los mensajes que se publican en su cuenta, los mensajes que se publican en la cuenta de la Presidencia de la República, sean manejados con muchísimo cuidado para que estos no sean interpretados como una posible intervención en política”, dijo.A esto agregó que debe haber equilibrio político en la contienda electoral con el fin de que las personas puedan votar con total tranquilidad por su candidato de elección.Habló, además, del riesgo de lo que puede suponer el hecho que desde el Gobierno se trace una posición política.“Lo que pueden pensar es que, si no acompañan determinada postura política o postura electoral, podrían haber afectado su continuidad en los cargos o podrían sentir temor frente a expresar su simpatía frente a otras candidaturas. Y como te lo decía, esto no solamente pasa en el nivel más alto del Ejecutivo, el llamado también, y ahí lo puedes ver en la carta. es para alcaldes y gobernadores”, dijo.La controversia en torno a la intervención política se centró en mensajes que aparentemente respaldaban al candidato del oficialista Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, quien se encuentra en la segunda posición en las encuestas, detrás del exsenador Carlos Fernando Galán.Uno de los mensajes, publicado por la Presidencia de la República, hacía referencia a la gestión de Gustavo Petro durante su mandato en Bogotá y su impacto en la educación y la salud. Este mensaje fue criticado por políticos de diversos sectores, que lo consideraron como una participación directa en política por parte del presidente Petro.Escuche aquí la entrevista:
Luego de que el Concejo Nacional Electoral diera a conocer la revocatoria de la inscripción de Patricia Caicedo, candidata a la Alcaldía de Santa Marta por el Partido Fuerza Ciudadana, los militantes de dicho movimiento han venido insistiendo se les permita inscribir un nuevo candidato.A través de redes sociales se ha abierto una convocatoria a un plantón frente a las instalaciones de la Registraduría del Magdalena programado para este lunes, por esta razón, el día de hoy se ha suspendido la atención al público y los funcionarios tienen la orden de trabajar de manera virtual.El pasado viernes hicieron un mitin hasta altas horas de la noche que puso en riesgo la seguridad de la institución, por tal razón la dicha decisión de suspender la atención al público hasta nuevo orden.Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, solicitó al Ministerio del Interior convocar un Comité de Seguimiento Electoral de urgencia por manifestaciones del partido Fuerza Ciudadana en contra de la entidad en Santa Marta.Hasta el momento ninguna autoridad competente se ha pronunciado sobre esta situación.Le puede interesar: