Un vehículo del sistema de transporte masivo de Cali MIO, que cubría la ruta T 50, fue atacado en inmediaciones de la estación Conquistadores, al parecer, con un ladrillo que impactó una de las ventanas.El ataque dejó heridos a dos usuarios que se encontraban dentro del vehículo y que resultaron afectados por las esquirlas de los vidrios. "Desafortunadamente, las autoridades no han actuado de la manera que se debe actuar cuando personas le hacen un mal al bien público y más afectando los usuarios. Se debe tener mano dura contra todos ellos", afirmó Ricardo León Salazar, usuario del MIO.Lea también:Ricardo señaló, además, qué se convirtió en costumbre atentar contra el MIO, dañarlo, poner en riesgo la integridad de los usuarios y luego salir a pedir perdón para no tener que asumir ninguna medida por los actos. Por ello, también solicitó mano dura contra quienes ataquen el sistema masivo. En otro hecho, también registrado en un bus del MIO, dos hombres se fueron a los golpes, al parecer, discutiendo por quién debía de ocupar una silla.Ante estos nuevos ataques contra el MIO, solicitan a la comunidad tener cordura, paciencia, respeto y tolerancia, frente a todos los hechos que se puedan presentar tanto en las estaciones del sistema de transporte masivo MIO, como en sus vehículos. Además, solicitaron a las autoridades mayor presencia policial.Escuche más noticias:
Ricardo Salazar, vocero de MIO Usuarios, denunció que los casos de atracos y cosquilleos en el sistema del transporte masivo de Cali están en aumento, al punto que se presentan casos casi que a diario."Ya contamos con tres personas que han fallecido dentro del sistema, (entre ellos) una mujer que fue sicariada en pandemia en la estación Santa Mónica y el usuario que fue ultimado en la estación de la Troncal; son muchos factores que preocupan a los usuarios", dijo.Uno de los casos más recientes se presentó hacia las 11:00 de la noche de este lunes cuando, según la denuncia, tres sujetos ingresaron a un bus articulado que cubría ruta la E21, la cual se dirigía hacia la estación Álamos, norte de Cali, y atracaron con cuchillo a un pasajero, causándole heridas en su mano y rostro. Lea también:Según Ricardo, la situación es bastante critica, los usuarios se quejan de la falta de seguridad en las estaciones del sistema: "Las estaciones fueron recuperadas y ya, pero no vemos ningún indicio de seguridad, ni presencia de la autoridad, en algunas no hay cámaras", indicó. Señala que las denuncias van en aumento, a la vez que, expresan algunos usuarios, se presumen que existiría una banda de seis personas que, cuando el pasajero desciende del sistema, aprovecha para acorralarlo y hurtar sus pertenencias.A todo esto se suman los ataques sistemáticos contra los buses que vienen ocurriendo en los últimos días que han dejado capturas. Además, desde el MIO, usuarios denuncian que hay estaciones donde en el día evaden el pago hasta mil personas.Escuche más noticias:
El hombre que atacó con una piedra a un bus del MIO e hirió al conductor del mismo, se entregó a las autoridades y será conducido a la Fiscalía donde deberá declarar sobre lo sucedido con el sistema de transporte público.Las autoridades de Cali ofrecían hasta ocho millones de recompensa por información que permitiera dar con el paradero del hombre, quien en compañía de una mujer y en hechos que quedaron registrados en video, atacó un bus del MIO en el suroriente de la capital del Valle, donde la pareja invadió el carril exclusivo a bordo de una moto."La ciudadanía colaboró con la identificación y la dirección de este hombre que en un estado alterado toma y agrede a un bus del MIO", señaló el secretario de Seguridad, Carlos Soler."Este hombre deberá responder por perturbación en servicio publico y esto no es excarcelable, de acuerdo al nuevo código de seguridad ciudadana. Por la información se va a pagar una parte de la recompensa", agregó Soler. Según el reporte de los operadores del sistema, durante lo corrido de 2022, por lo menos 600 buses han sido blanco de ataques en medio de los cuales pasajeros y conductores han resultado heridos. Por esto, las autoridades hicieron un llamado a la tolerancia y a cuidar el transporte público que beneficia a todos los caleños.Escuche más noticias:
Las autoridades de Tránsito investigan el lamentable caso ocurrido en el oriente de la ciudad, cuando una ambulancia invadía el carril exclusivo del MIO, lo cual está prohibido y que desencadenó en esta tragedia.Un hombre que transitaba por esta vía fue arrollado por el vehículo, perdiendo la vida al instante. Las secretarías de Movilidad y de Salud se apersonaron del caso, visitaron la empresa a la cual pertenece la ambulancia y lograron establecer que esta no había sido despachada por el CRUE y tampoco se dirigía a atender una emergencia.Son numerosos los cuestionamientos que se han hecho en Cali por el accionar de las ambulancias. Sin embargo, estos vehículos siguen generando caos y muerte en las vías de la ciudad.A través de un trino, el alcalde Jorge Iván Ospina afirmó que es momento de tomar acciones. “Así señalen q" se trata de una ALCALDADA debemos suspenderlas y tomar este servicio desde lo público”, indicó. La semana pasada dos ambulancias causaron accidentes de tránsito dejando personas heridas. Con este ya son 21 los siniestros en los que se ven involucrados estos vehículos en lo que va corrido del 2022.
La vicefiscal general, Martha Mancera, explicó que tienen más de 849 evidencias, como videos de 17 cámaras de seguridad, 13 declaraciones juradas, inspección al lugar de los hechos, 700 fotos de la reconstrucción de los hechos y el cuerpo de Freddy Rincón, para asegurar que iba manejando la camioneta que colisionó con el bus alimentador MIO. Además Medicina Legal reveló que el futbolista no tendría bien puesto el cinturón.“A las 4:15 am salen del sitio donde consumieron alimentos, a partir de ese momento empieza a manejar la camioneta Freddy Rincón y a las 4:18 am, es decir, 3 minutos después, el vehículo colisiona con bus del MIO", explicó la vicefiscal Mancera.Añadió que, a las 4:25 de la mañana, llegó la ambulancia y el paramédico vió a un hombre en el asiento del conductor, pero con el cinturón de seguridad solo en los dos puntos inferiores Es decir, cómo si el cinturón lo hubieran puesto debajo de la axila. Esa hipótesis la confirma Medicina Legal. Sobre el tema Jorge Eduardo Paredes, experto forense de Medicina Legal, explicó que, según la necropsia, Rincón no tenía un trauma severo, sino que la causa de la muerte se habría dado por un movimiento brusco del cerebro, que llevó a una hemorragia. El movimiento se habría producido no solo por el choque, sino por no usar adecuadamente el cinturón de seguridad.“Si él hubiera sido el copiloto debía tener un trauma severo en el lado derecho del cuerpo, según la historia clínica, nunca fue así. Todos sus órganos de tórax y abdomen, todo estaba bien, no hay lesiones severas. Con el tamaño de Freddy Rincón, si él hubiese ido como copiloto tendría un trauma severo", señaló el experto.A su vez señaló que en el caso que Freddy hubiese estado en el puesto del copiloto, su lado derecho del cuerpo tendría un fuerte trauma: "Ni en la necropsia de documenta este tipo de lesiones o fracturas, tan es así que nunca fue abordado por ortopedia. Todos sus órganos de tórax y abdomen quedaron en buenas condiciones", explicó el médico forense.Es decir, según los expertos, al no tener bien puesto el cinturón de seguridad, el cuerpo de Rincón tuvo unos desplazamientos más fuertes que el resto de pasajeros, lo que conllevó a una hemorragia cerebral.“Como el cinturón de seguridad no estaba utilizándose de manera adecuada, permiten unos desplazamientos fuertes con la energía cinética y se crean movimientos rotacionales de aceleración y desaceleración y tenemos una lesión tipo hemorragia por movimientos aceleración no por impacto contuso”, concluyó el experto forense.Además, explicó el médico Paredes que la copiloto, de nombre Manuela, sobrevivió porque tenía bien puesto el cinturón de seguridad y por su anatomía.“La pasajera sí tuvo trauma, principalmente en miembros inferiores, principalmente del lado derecho. Sobrevive porque el cinturón lo tenía muy bien ubicado, porque es una persona delgada y cuando se comprime el vehículo, hace que ella puede caer perfectamente”, añadió.Sobre la prueba de alcoholemia a Rincón, explicó la vicefiscal que cuando llegó a la clínica Imbanaco procedieron de inmediato a intentar salvarle la vida. Sin embargo, que la entidad ya le solicitó a la clínica que traslade, si los tiene, los remanentes de la toma de muestras de sangre. La entidad está a la espera de esos resultados para poder hacer el tamizaje.“Para los demás va a ser muy difícil determinar grado de alcoholemia, para la Fiscalía solo la evidencia con un análisis en nuestro laboratorio diría si estaban o no bajo los efectos del alcohol”, dijo Mancera.Esto, teniendo en cuenta que en la parte trasera del vehículo se encontraban Nubia, Diana y José Luis.
El alcalde de Cali realizó un recorrido en las diferentes estaciones del MIO y afirmó que cada una va a tener más de un servicio, como un área comercial, laboratorio de innovación digital, servicios de EMCALI, cajeros y hasta se contempla la idea de una guardería dentro de ellas.Estas serán nuevas estrategias para el beneficio de todos los caleños que a diario deben de transportarse en este sistema.“Cada una de las estaciones del MIO va a tener más de un servicio a parte del trasporte, incluso, hemos pensado hasta la oportunidad de una guardería”, sobre Jorge Iván Ospina, alcalde de CaliConcejales reaccionaronAlgunos concejales dicen que las estaciones no cumplen condiciones para transacciones financieras y menos para el cuidado de niños.“Hay que recordar que las estaciones no fueron construidas para ser guarderías ni nada por el estilo, ellas cumplen una función especial para atender pasajeros”, dijo Roberto Rodríguez, concejal de Cali.“Lo de los jardines que se los dejen a otros, que ellos se dediquen a hacer lo que les compete que es movilizar la gente, antes que busquen como fortalecer la seguridad y el servicio“, afirmó Juan Martin Bravo, concejal de Cali.Cuatro de las diez estaciones que hacen parte de la tercera fase de recuperación de la infraestructura del MIO; Conquistadores, San Bosco, Meléndez y Univalle se encuentran en un 90% de ejecución y próximas a entrar en operación.Escuche el podcast de El Consultorio:
La Alcaldía de Cali, junto con otras entidades, adelantó visitas en las estaciones del MIO que están siendo recuperadas y para las cuales tienen planeado ejecutar nuevas estrategias que incluirían guarderías en algunas de ellas.La creación de nuevos espacios con varias funciones para oficinas de EMCALI , laboratorios de innovación digital, áreas comerciales, cajeros y servicios estarán ubicados dentro de las estaciones y hasta una guardería para niños se tiene planeado."Las estaciones del MIO se diversifican, serán centros de comercio, centros de servicios incluso una oportunidad de guardería para que les posibilite a las mamás tener sus niños mientras que van al trabajo", expresó Jorge Iván Opina, alcalde de Cali.Esto avanza en un 90% en su recuperación y próximamente, se espera, estén habilitadas las estaciones Conquistadores, Univalle, San Bosco y Meléndez, las cuales fueron destruidas durante el Paro Nacional. La Terminal Calipso, mientras tanto, estaría habilitada antes del 28 de abril.Lea también:“Avanzamos en las obras de infraestructura como la Troncal Oriental, es una obra de importancia estratégica, vamos haciendo el tramo uno y el dos para así concretar el tramo tres”, expresó Óscar Ortiz, presidente de Metro Cali.En medio de estos planes, las autoridades hicieron el llamado a cuidar el transporte público, pero también a que los conductores, tanto de carros como de motos, no utilicen el carril exclusivo, pues es común en el día a día evidenciar a este tipo de situaciones en la ciudad.Escuche más noticias:
Dos menores fueron aprehendidos por integrar una banda delincuencial que se dedicaba a cometer acciones de hurto en estaciones del sistema de transporte masivo MIO en Cali, por lo que también fue capturado un adulto.Los logros para el beneficio de la seguridad ciudadana se dieron cuando los señalados fueron vistos en flagrancia cometiendo un hurto a un usuario del MIO al que incluso obligaron a arrodillarse en medio del robo al interior de la estación Caldas del sistema de transporte, según detalló Noticias Caracol.Tras las aprehensiones y la captura de estas personas, que ya fueron dejadas a disposición de un juez de garantías, las autoridades encontraron en su poder celulares, dinero y otros objetos que habían sido hurtados previamente.Según detallaron también las autoridades, estas aprehensiones y la captura del adulto se lograron gracias al modelo de vigilancia de cuadrantes que tienen instalados en las estaciones del MIO en la capital del Valle.Escuche más noticias:
José Thomas Ocoró Piedrahita, el hombre que lanzó una piedra contra un bus del MIO en el barrio El Jardín de Cali el pasado viernes, 18 de marzo, se entregó y pidió disculpas por su acción, asegurando que esta se dio en "un momento de ira"."Estoy muy apenado con todo lo que hice, fue un momento de ira. Eso no vuelve a suceder. Mando un mensaje a todos: no destruyamos el MIO, es un servicio para todos nosotros", dijo José en Noticias Caracol."Me siento arrepentido de lo que hice, aunque no sé cómo lo voy a pagar", agregó el hombre, que dio la cara al lado del conductor del bus del MIO que atacó y con quien se dio un abrazo ante cámaras.Lea también:Las autoridades habían llegado a ofrecer hasta cinco millones de pesos por información que ayudara a dar con este hombre, que tras su ataque al sistema, llegó a estar entre los más buscados de la capital del Valle.Su entrega, al parecer, se dio gracias a que no aguantó la presión luego de que su acción se hiciera viral. Ahora, el hombre, que ya fue denuncia por la Alcaldía de Cali, deberá pagar una indemnización, además de realizar campañas pedagógicas para evitar nuevos ataques contra la infraestructura del sistema masivo.Escuche el podcast Sin Tabú:
En un video quedó registrado cuando un hombre en una bicicleta atacó con un objeto contundente un bus del MIO. Autoridades ofrecen recompensa para lograr la captura de este sujeto.El secretario de Seguridad, Carlos Soler, informó que se impuso una denuncia penal ante la Fiscalía en contra de este sujeto, quién además aseguró, ya está plenamente identificado por las cámaras de vigilancia.Vea también: “Vamos a ofrecer una recompensa entre 3 y 5 millones de pesos por información que nos lleve a la captura de este sujeto quien además de dañar el MIO también causo temor a los pasajeros” confirmó Soler.Desde que se conoció el suceso, este fue reportado a las autoridades competentes para emprender la búsqueda del agresor.Según las más recientes cifras entregadas por Metrocali, en lo que va corrido de 2022 se han presentado 148 actos de vandalismo y daños a la flota de buses del sistema, mientras que durante 2021 se registraron 1527 y 1.631 durante 2019, una cifra que tiene en alerta a las autoridades.Escuche el Podcast “Zorros y Erizos”:
El anuncio de la reactivación de las negociaciones lo hizo el canciller Leyva tras una reunión con delegados del ELN y el canciller de Cuba Bruno Rodríguez en el salón Cubanacán de la zona de El Laguito, en La Habana. Entre la delegación de Colombia estuvieron presentes el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda y el senador Iván Cepeda, que durante muchos años ha apoyado las negociaciones de paz con los grupos insurgentes.Con la retoma de las negociaciones de paz con el ELN se confirma también a Cuba y Noruega como países garantes.Previamente desde Chocó, el presidente Gustavo Petro se refirió a la visita a Cuba y reiteró que la prioridad de su Gobierno es la finalización de la violencia en Colombia, refiriéndose al papel del alto comisionado de paz.“La labor de Danilo en este momento es auscultar en la máxima expresión posible de la violencia en Colombia, hasta dónde es cierta la posibilidad de procesos de paz, de acogimiento a la justicia, de reinicio de negociaciones, de treguas que puedan disminuir sustancialmente la violencia en Colombia”, afirmó.Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en 2017 en Quito, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladadas a La Habana donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla, a pesar de que durante el Gobierno de Duque se paralizaron definitivamente.Las conversaciones quedaron en suspenso desde 2018 por la exigencia del Gobierno de Duque al ELN de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a esa y todas sus actividades criminales.Tras el atentado cometido por el ELN contra la Escuela de Cadetes en Bogotá en 2019, que dejó 22 muertos y 68 heridos, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociadores que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.Después de la ruptura de las conversaciones de paz, el ELN aumentó su pie de fuerza, pasando de 1.800 a 2.500 combatientes y colaboradores, según estimaciones oficiales.Le puede interesar: Noticias Internacionales
Un estudio de docentes de la Universidad de Medellín reveló que, 3 de cada 10 estudiantes, envían y reciben fotos o videos de contenido sexual en el departamento de Antioquia y en el Chocó.Según la investigación, las conductas en sexting autorreveladas por 1.364 estudiantes, desde los 11 y 18 años, han participado en este tipo de conductas. Esto en varios colegios de Antioquia y Chocó, entre los grados 6 y 11.Las redes sociales y diferentes plataformas digitales han hecho que esta problemática crezca cada día, pues según se reveló, el 30 % de los jóvenes exhibió una conducta de sexting.Frente a esto, Iván Ríos, docente de la facultad de comunicación de la Universidad de Medellín, quien hizo parte del estudio, explicó que las mujeres tienen mayor tendencia en participar en esta conducta y las que han sufrido mayores amenazas por quienes roban el contenido, para extorsionarlas con el fin de no publicar nada.“Se ha establecido que muchas personas inescrupulosas en ciertos momentos determinados extorsionan a ciertos individuos pidiendo dinero o con favores sexuales y amenazándolos que no van a compartir la información comprometedora de índole personal”, sostuvo Ríos.Para Henry Holguín, psicólogo e investigador, las personas víctimas, a quienes divulgan sus fotografías en redes sociales, pueden recaer en trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y hasta llegar a intentos de suicidio.“Muchos de estos asuntos han recurrido al suicidio por la necesidad de los jóvenes de evadir esa responsabilidad y crear la culpa de haber vinculado sus fotografías a las personas que han creado ese nivel de culpa”, dijo Holguín.Por otro lado, BLU Radio conoció un caso preocupante en una institución educativa del Occidente de la ciudad, donde un grupo de estudiantes de sexto grado, crearon un grupo, donde compartían contenido sexual y le hacían bullying a otros niños.“Le hacían bullying a una niña, debido a esa problemática la mamá de la menor, nos citó a los padres a la Fiscalía, la verdad uno se descuida con los niños y es muy peligroso lo que en muchos casos llegan a hacer con los celulares”, dijo la mamá.Como recomendación, los investigadores explicaron que la mejor forma de prevenir los riesgos de este flagelo es no tomarse fotos o vídeos de contenido sexual, ya que se pueden perder los celulares o robarlos y pueden encontrar contenido íntimo y publicarlo en plataformas virtuales.Y es que de acuerdo a cifras de la Policía Nacional, en el país ha aumentado hasta en un 900% las querellas por sexting en el país, siendo las mujeres de 26 a 30 años las más afectadas.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Este jueves, 11 de agosto, en La Nube se conectó Edwin Rozo, gerente de Desarrollo de Negocios Región Andina en Tetra Pak, para hablar del proyecto que apoya los emprendimientos."El proceso arranca con una convocatoria abierta hasta el 19 de agosto. Todos los emprendimientos se pueden inscribir y llegar al filtro de 30 iniciativas", indicó.Además, se habló sobre la aplicación Apple Fitness+, una plataforma con serie de ejercicios para realizar entrenamientos. Por último, se comentó sobre algunas plataformas de streaming que bajarían sus precios de suscripción, pero tendrían anuncios. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
Este jueves, 11 de agosto, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este jueves 11 de agostoEl número ganador fue XXXX, signo XXXX.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este jueves 11 de agostoEl número ganador fue 6376, signo Capricornio.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Entre las distintas loterías que se juegan a diario en Colombia, este jueves, 11 de agosto, la Lotería de Bogotá, que entrega un premio mayor de 9.000 millones de pesos jugó el sorteo número 2651.El número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá fue el XXXX de la serie XXX.Resultados completos de la Lotería de Bogotá:Conozca los resultados completos de la Lotería de Bogotá:Vea los resultados de los diferentes sorteos de este 11 de agosto aquí:Dorado mañana: 6197Dorado Tarde: 2169Dorado noche:Culona: 6526Astro sol: 6376 - CapricornioAstro Luna:Pijao de oro: 9938Paisita día: 6873Paisita noche:Chontico día: 9297Chontico noche:Cafeterito tarde: 0231Cafeterito noche:Sinuano día: 0351Sinuano noche:Cash three día: 545Cash three noche:Play four día: 1828Play four noche:Saman día: 6687Caribeña día: 3221Caribeña noche:Motilón Tarde: 0453Motilón Noche:Fantástica día: 3907Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 1030Antioqueñita Tarde: 8769Culona noche:Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast