El estado de Nueva York comenzará a probar una tarjeta de identificación para personas vacunadas contra la COVID-19 y que hayan dado negativo en la prueba del coronavirus "para ayudar a acelerar la reapertura de teatros, estadios y otros negocios".La identificación, que es tanto física como digital, con la posibilidad de una aplicación móvil, ha sido bautizada como "Excelsior Pass" y fue probada por primera vez durante el partido de baloncesto que jugaron los Brooklyn Nets, el pasado 27 de febrero en el Centro Barclays.El gobernador Andrew Cuomo anunció este martes oficialmente el comienzo del programa para probar este pase que ha sido desarrollado en cooperación con IBM.Se trata de un código QR que, al ser escaneado, desvela si la persona que lo porta ha sido vacunada o ha dado negativo en las últimas 72 horas en un análisis clínico de la covid-19.Esta identificación sanitaria se volverá a ensayar en un encuentro de los New York Rangers de la Liga Nacional de Hockey (NHL) en el Madison Square Garden, el próximo 2 de marzo.El gobernador destacó que cuanta más gente se vacune antes se podrán reabrir actividades como encuentros deportivos, conciertos de música, musicales u obras de teatro, que también están y estarán sujetos a medidas sanitarias especiales, como el límite de la capacidad máxima de espectadores.Cuomo anunció hoy que un 15,2 % de los residentes en el estado de Nueva York ha recibido la primera de las dos dosis de la vacuna.En la actualidad, diez millones de personas son elegibles para ser inoculados en Nueva York, donde viven más de 19 millones de personas.La aplicación garantizará la protección de la privacidad de los usuarios, según un comunicado, y su empleo, de momento, es voluntario.
La hijastra de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, Ella Emhoff, dio sus primeros pasos como modelo este jueves, en el desfile de la marca neoyorquina Proenza Schouler en la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW).Estudiante de último año en la escuela de diseño Parsons de Nueva York, Emhoff fue una de las modelos que apareció el jueves en el filme presentado por Proenza Schouler, que reemplazó al tradicional desfile debido a la pandemia.La joven de 21 años vistió un trench-coat en cuero negro, un abrigo largo gris y un traje pantalón negro, ejemplos de una colección de otoño-invierno donde dominan la comodidad y la amplitud."Fue mi primera experiencia de moda", dijo Emhoff luego en una conversación con los dos creadores de Proenza Schouler, Lázaro Hernández y Jack McCollough, difundida en el sitio oficial de la NYFW. "Debo decir que estaba un poco nerviosa".Hernández contó que el filme fue grabado en exteriores hace varias semanas en Nueva York, cuando los termómetros marcaban -10°C.Emhoff es hija del abogado Doug Emhoff, esposo de Kamala Harris, y de Kerstin Mackin. La pareja se divorció en 2009 y Doug Emhoff se casó con Harris en 2014.Ella Emhoff llamó la atención de la prensa y la opinión pública durante la investidura del presidente Joe Biden y Kamala Harris, el 20 de enero, donde vistió un abrigo Miu Miu que causó sensación.Una semana después fue contratada por la agencia de modelaje IMG.Aprovechando el impulso y su aparición en Proenza Schouler, Ella Emhoff, que desde hace tiempo vende tejidos y ropa confeccionada por ella misma en su página web, colocó a la venta en línea una mini colección de cinco piezas en crochet que se vendió en apenas horas.
Aparentemente alquilar el apartamento cuesta 1.650 dólares mensuales, pero no tiene baño ni cocina: los usuarios estadounidenses de TikTok están como locos con este lugar de Nueva York catalogado como "el peor de la historia".Su dirección exacta es un misterio, y no aparece en los sitios de búsquedas inmobiliarias, pero eso no ha impedido que un video de este estudio registre 21 millones de vistas desde que el agente inmobiliario Cameron Knowles lo publicó la semana pasada en su cuenta de TikTok New York City Realtor.El video con la leyenda "¡¡¡El peor apartamento de Nueva York en la historia!!!" muestra una única habitación sin baño, sin cocina, sin congelador, solo con una heladera minúscula y un armario.Knowlton, que trabaja para la inmobiliaria Compass, dijo a la AFP que el apartamento está en el West Village, pero no quiso dar la dirección exacta.Luego muestra una ducha y un baño en el pasillo, en habitaciones separadas, que "son compartidos por todo el edificio".Se precisa una llave para entrar a ambos "por razones de seguridad", dice Knowlton. El baño "está bastante limpio", pero no tiene un lavamanos explica."Eso no es un apartamento. Es un compartimento", escribió el usuario de TikTok Reanie en uno de los 41.000 comentarios que atrajo el video.Otro usuario dijo que puedes alquilar una casa de 175 m2 en Texas por la mitad del precio.Para la usuaria de TikTok Violette el apartamento es demasiado real."Así era literalmente mi primer apartamento en Nueva York (...) Era el infierno", comentó.El año pasado, el Deutsche Bank calificó a Nueva York como la tercera ciudad más cara del mundo para alquilar, detrás de Hong Kong y San Francisco.El alquiler mensual promedio en Manhattan en octubre de 2020 fue de 3.790 dólares, según el sitio web Rent Cafe, con un tamaño promedio de apartamentos de 65 m2.El alquiler promedio en el West Village es de 4.392 dólares por mes."He visto algunos divertidos donde el baño está en la cocina, o hay una ducha en el living, pero este es el peor que he visto", dijo Knowlton a la AFP.La pandemia de coronavirus ha provocado un descenso de los precios de alquileres de 11% en Nueva York, según Rent Cafe.Knowlton cree que el apartamento se alquilará rápido."Antes de la pandemia este edificio estaba lleno. Es uno de los barrios más codiciados del mundo, así que la gente lo alquila", dijo.
La actriz Cicely Tyson, ícono de dos generaciones de actrices afroestadounidenses y figura de Broadway, murió el jueves a los 96 años, anunció su manager.Tyson, cuya carrera se extendió por más de 70 años, es conocida por el público en general por su nominación al Oscar por "Sounder", en 1973.También apareció en las películas "Tomates verdes fritos" y "The Color of Feelings". Más recientemente, fue parte de la serie televisiva "Murder", interpretando a la madre de la heroína principal.Muy comprometida con la lucha contra el racismo y por la justicia social, rechazó a menudo papeles que pensaba que perpetuaban clichés raciales, en especial de sirvientas o prostitutas."Es con pesar que la familia de la señorita Cicely Tyson anuncia su partida pacífica esta tarde", dijo su manager, Larry Thompson, en un comunicado a la AFP, sin especificar las causas del fallecimiento.Tyson ganó varios premios Emmy, equivalentes a los Oscar de la televisión estadounidense, así como un Tony por actuaciones teatrales.En 2018, recibió un Oscar honorífico por toda su carrera."Es una reina para todos los afroamericanos", dijo entonces el actor y director Tyler Perry. "Tuvo que trabajar diez veces más duro y que le pagaran cien veces menos" porque era negra, señaló.Para el compositor Quincy Jones, Tyson "abrió el camino" a varias generaciones de actrices como Angela Bassett, Whoopi Goldberg, Halle Berry, Viola Davis o Lupita Nyong'o.Nacida en Nueva York de padres caribeños, Tyson comenzó su carrera como modelo antes de pasar a la actuación.
Aileen Marty Huerta, especialista en enfermedades infecciosas y docente honoraria de la OMS, habló en Mañanas BLU sobre el acontecer en Estados Unidos tras la aparición de la nueva variante del coronavirus.“No es rutina hacer lo que es necesario para detectarla, lo que sabemos es que no es una cepa, sino una variante que tienen muchos cambios que la original y es más transmisible”, dijo la especialista.La inmunóloga habló de la metodología científica para detectar los casos que corresponden a la nueva variante.“Si no se hacen los estudios específicos, no se va a detectar la variante. Se detectó en Nueva York porque lo estaban buscando”, declaró la experta.“Cuando viene la prueba y da positivo lo que hacemos es repetirla para determinar qué tipo de variación es la que tiene”, añadió.Huerta instó a las personas a mantener las medidas de bioseguridad para contener los contagios. Según la experta, cada vez que el virus se transmite, se da una nueva oportunidad de que tenga una nueva variante."Ya el virus original se puede transmitir por el aire, por eso es tan importante la mascarilla y por eso no se puede estar en lugares con mucha gente sin la mascarilla puesta”, complementó.Escuche a Aileen Marty Huerta en entrevista con Mañanas BLU:
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó este lunes la presencia de la nueva cepa británica del coronavirus en la región, que fue detectada en un residente del condado de Saratoga, en la zona central del estado."El laboratorio de Wadsworth ha confirmado el primer caso de la variante del Reino Unido (B.1.1.7) del virus que causa la covid", anunció Cuomo en la red social Twitter."Un individuo del condado de Saratoga, en Nueva York, ha dado positivo de este cepa", agregó el gobernador, que señaló sin embargo que la persona no ha viajado recientemente.Se trata del cuarto estado de EE.UU. que detecta la presencia de la cepa, considerada más contagiosa, después de California, Florida y Colorado.Pese a que se transmite con mayor facilidad, los expertos han señalado que no parece más virulenta, y que se cree que la vacuna desarrollada por las farmacéuticas también será efectiva contra esta variante."No hace que la gente esté más enferma ni causa más muertes", explicó este domingo en declaraciones a los medios el epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci."No parece evadir la protección que tendrías de los anticuerpos que inducen las vacunas que en la actualidad estamos usando", agregó Fauci en referencia a la información que han recibido de los científicos del Reino Unido, y que señaló aun tienen que confirmar expertos estadounidenses.Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por la pandemia, con 20,7 millones de casos confirmados y más de 352.000 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Un pasajero que entró en pánico momentos antes de que su vuelo despegara de un aeropuerto de Nueva York abrió la puerta de emergencia del avión y utilizó el tobogán para salir junto a su pareja y la mascota que llevaban, un perro gran danés, recogieron este martes medios locales.El aparatoso incidente se produjo este lunes, cuando una pareja de Florida, Antonio Murdock y Brianna Greco, se encontraba a bordo de un avión de la compañía Delta Air Lines a punto de despegar del aeropuerto de La Guardia, que da servicio a Nueva York, con destino a Atlanta.Al parecer, Murdock, presa del pánico, abrió la puerta de emergencia situada en la cabina delantera, activó el sistema de apertura del tobogán de emergencia y saltó con su esposa y el perro, señaló el canal NBC6 South Florida.Morgan Durrant, portavoz de la compañía, explicó que, tras el suceso, el aparato tuvo que regresar a la puerta de embarque y los pasajeros fueron transferidos y acomodados en otros vuelos.Según testigos, la pareja había cambiado de asiento en varias ocasiones hasta que un asistente de vuelo les ordenó que permanecieran sentados para el despegue del avión. Fue entonces que Murdock se puso de pie y, muy alterado, le dijo al asistente que sufría de estrés postraumático.Murdock, de 31 años, y Greco, de 27, fueron detenidos en el aeropuerto y acusados a continuación de cargos menores. La mujer fue puesta en libertad con una multa y el perro fue entregado a un centro de acogida de animales.
Sandra Lindsay, una trabajadora de la salud afroamericana, fue la primera persona en Estados Unidos que recibió la vacuna de Pfizer/BioNTech este lunes, durante una transmisión en la que el gobernador de Nueva York Adrew Cuomo la acompañaba y observaba via internet.Lindsay, que trabaja como enfermera en el área de cuidados intensivos del Centro Médico Judío de Long Island de Nueva York, dijo estar muy esperanzada y añadió: “Creo en la ciencia como enfermera, confío en la ciencia... en lo que no confío es que si contraigo COVID no sé cómo me impactará a mí oa aquellos con los que entre en contacto, así que animo a todos a tomar la vacuna”.De esta manera, Estados Unidos comienza a cumplir su calendario de vacunación en el que los primeros beneficiados son los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos.Estados Unidos es el país que mas ha sufrido el rigor del COVID-19, liderando el listado internacional. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, la unión americana reporta más de 16,2 millones de casos y 299.192 muertes relacionadas con este coronavirus.
Nueva York, 8 de diciembre de 1980, poco antes de las 11:00, John Lennon y su esposa Yoko Ono regresaban a su casa tras una sesión de grabación, cuando un hombre surgió ante el edificio y disparó cinco veces contra el músico.Gravemente herido, Lennon fue llevado urgentemente a un hospital en el asiento trasero de un carro de Policía. Pero había perdido demasiada sangre y "no tenía la menor posibilidad de sobrevivir", explicó un médico."El exBeatle John Lennon fue asesinado el lunes frente a su domicilio en Nueva York": el primer despacho de aquella noche inició una amplia cobertura de la AFP sobre el trágico asesinato de un artista cuya popularidad era planetaria.El asesino, detenido en el lugar del crimen, Mark Chapman, tenía 25 años y dijo no haber podido resistir a las "voces" que lo impulsaron a matar a Lennon.Horas antes de pasar al acto, Chapman se había sumado a otros fans frente al domicilio del cantante, que le garabateó un autógrafo en un ejemplar de "Double Fantasy", su nuevo disco.A los 40 años, el músico británico volvía al primer plano tras varios años de silencio. Pero nadie lo había olvidado, incluso 10 años después del final de los Beatles, como revelan los archivos de la AFP sobre los homenajes que se le rindieron.GRAN TRAGEDIAEs una "gran tragedia", afirmó el entonces presidente electo de Estados Unidos, Ronald Reagan, poco después del anuncio de la muerte del músico, mientras que miles de personas se congregaron cerca de Central Park, ante el prestigioso "Dakota Building" donde residía Lennon con Yoko Ono y su hijo Sean.Pese a esos años de silencio, John Lennon --que escandalizó años antes al comparar la popularidad de los Beatles con la de Jesús-- recibió homenajes multitudinarios.El 14 de diciembre, entre 100.000 y 200.000 personas desafiaron el frío en Central Park, a dos pasos del escenario del crimen, para rendirle tributo.En Miami, Los Angeles, Chicago, Seattle o Boston, decenas de miles de admiradores se reunieron "en parques, plazas, simples estacionamientos o en el anfiteatro natural de Red Rocks, en las Rocosas, donde los Beatles habían dado un concierto en 1964".Centenares de radios estadounidenses divulgaron incesantemente música de los Beatles durante toda una jornada, y observaron los diez minutos de silencio deseados por la viuda del músico.HASTA MOSCÚ"Hay que remontarse a la trágica muerte de John Kennedy o del pastor Martin Luther King en los años 1960 para encontrar semejante conmoción por la muerte de una personalidad", aseguró la AFP aquel día.En el Reino Unido, el impacto fue enorme. En Liverpool, ciudad natal del músico pacifista, "unas 20.000 personas cantaron a coro 'Give Peace a Chance'", al final de un concierto organizado en su honor ese 14 de diciembre.Como en las épocas de la Beatlemanía, los fans lloraron y se desmayaron. "John Lennon no ha muerto. Mientras viva su música, él no morirá", lanzó el antiguo empresario del grupo, ante la enlutada muchedumbre.Los homenajes llegaron hasta Moscú, donde la Policía tuvo que intervenir para dispersar a centenares de jóvenes congregados cerca de la universidad, portando retratos de Lennon.La Unión Soviética no había quedado el margen del fenómeno de los Beatles, el grupo pop del siglo, cuyas grabaciones importadas se vendían en el mercado negro.Décadas después de su muerte, aún se venden a elevados precios en las subastas algunas de las reliquias de John Lennon.El piano en el que compuso "Imagine" fue vendido en 2000 en Londres por 2,45 millones de euros (2,95 millones de dólares) y una de sus guitarras por más de 2 millones de dólares (1,66 millones de euros) en Estados Unidos en 2015.Algunos nostálgicos tampoco dudaron en pagar 137.500 libras (152.000 euros, 182.000 dólares) por un par de sus famosos anteojos de sol redondos, e incluso 35.000 dólares en Texas en 2016 por un mechón de su cabello.
Las autoridades de Nueva York impusieron una multa de 15.000 dólares a los organizadores de una boda celebrada el pasado 8 de noviembre por un destacado miembro de la comunidad ultraortodoxa judía de la ciudad a la que acudieron miles de personas."Si la gente está haciendo algo peligroso, no podemos permitir que suceda", dijo este martes el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, en referencia al evento, celebrado en la sinagoga Yetev Lev en el vecindario de Williamsburg, en Brookyn, y cuyas actividades han sido suspendidas de manera cautelar.En una rueda de prensa, De Blasio, que no confirmó el número de personas que acudieron a la ceremonia, aseguró que "más allá de la cifra, tanto si fueron cientos como miles, eran demasiados y parece que hubo un esfuerzo muy consciente de ocultar lo que estaba ocurriendo".El pasado domingo, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó una investigación sobre lo ocurrido y aseguró que de ser cierto se trataría de "un flagrante desprecio de la ley y una falta de respeto a la gente de Nueva York".Se trataba de la boda de un nieto de un rabino hasídico de la que se publicaron varios vídeos en los que se podía ver a un gran número de asistentes sin mascarillas.El departamento de Salud había prohibido su celebración el pasado octubre porque se consideró que violaba la prohibición de congregación masiva por la pandemia.La comunidad ortodoxa se ha negado a cumplir con las restricciones impuestas por el COVID-19 y han salido masivamente a la calle a protestar por las medida sanitarias acusando a las autoridades de antisemitas.
‘El olvido que seremos’, un proyecto liderado por Caracol Televisión , realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó este sábado el premio Goya 2021 como la mejor película iberoamericana. En conversación con BLU Radio, Dago García resaltó que esta película, pese a que fue grabada antes de la pandemia, es muy oportuna para la situación que vive el país.Esta película es una adaptación de la novela homónima del escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, que cuenta la historia de su padre, uno de los salubristas más importantes del país y quien fue asesinado en Medellín en 1987.“Normalmente la gente se acuerda de Héctor Abad Gómez por su trágico final o por todo lo que hizo por los Derechos Humanos, pero no muchos saben que fue uno de los primeros o pioneros de la salud pública en Colombia, de hablar de ese tema tan importante”, resaltó García.La cinta es dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo y Juan Pablo Urrego; lo que para García es otra razón para celebrar este reconocimiento.“El nivel de los actores colombianos es altísimo, no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo y la película hoy lo demuestra. No solamente por su historia o porque está basada en un libro de Héctor Abad Faciolince, sino también el nivel de sus actores han hecho que esta película tenga un recorrido internacional que hoy tenemos”, dijo el productor.Si bien el estreno de la película en España está programado para el 7 de mayo, Colombia aún no tiene fecha definida pues se espera que las condiciones de salud sean más seguras para tener una afluencia importante en los cines.“Tengan un poquito de paciencia porque esta película le hemos metido tanto esfuerzo y sentimiento que vamos a esperar que las condiciones de salud se dan las ideales para presentar en el cine. Esperamos que la situación se supere muy pronto y que podamos presentar la película a la gente del país para que la disfruten tanto como nosotros lo hicimos”, reiteró García.
Este sábado, 6 de marzo, se celebraron los Premios Goya 2021, que, como novedad por la pandemia del coronavirus, se realizaron de manera semipresencial, y donde Colombia se llevó uno de los galardones más importantes, mejor película iberoamericana.‘El olvido que seremos’, proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó el reconocimiento en esta gala de premiación y tras la gran noticia, varios sectores reaccionaron, reconociendo la importancia de esta producción.Por su parte, el presidente Iván Duque expresó que es “un triunfo histórico” para el cine colombiano.“Es un gran orgullo para Colombia que ‘El olvido que seremos’ haya sido ganadora del Premio Goya 2021 a mejor película iberoamericana. Un triunfo histórico para nuestro cine y un reconocimiento a la vida de Héctor Abad Gómez ¡Felicitaciones!”, escribió a través de Twitter.En la misma categoría competían otras tres películas: la guatemalteca ‘La Llorona’, la mexicana ‘Ya no estoy aquí’ y la chilena ‘El agente topo’.
Este sábado en Travesía BLU estuvo Mauricio Vargas, instructor del centro de buceo Maodiving, quien habló sobre las posibilidades que tienen las personas de bucear durante la pandemia.“En este momento lo recomendable es que cada persona tenga su boquilla”, expresó.Por otro lado, en la sección el mundo a la carta, hablamos con Joaquín Ordoñez y Adriana Zuñiga, sobre la hamburguesa de aguacate.Por último, conozca los lugares favoritos de la actriz Isabel Cristina Estrada en Viajando con Famosos.Escuche el programa completo de Travesía BLU aquí:
Con la reciente entrada en vigencia del Sisbén IV, la Alcaldía de Medellín puso a disposición de la ciudadanía un canal virtual para actualizar los datos.A través del enlace http://bit.ly/EncuestaSisbén los habitantes de Medellín podrán solicitar inclusión, retiro o actualización de información en la base de datos del Sisbén.En Medellín, según el último censo del Dane, hay 815.000 hogares, pero en la anterior versión del Sisbén solo se alcanzaron a registrar alrededor de 580.000, la mayoría de estratos 1, 2 y algunos del 3."Esta nueva metodología brinda dos grandes ventajas a la población: de un lado, clasifica a las personas por categorías, no por puntajes y, por otro lado, usa la tecnología, lo que nos permite mejorar y agilizar los trámites", comentó el director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, Jorge Mejía Martínez.Desde la alcaldía recordaron que los trámites del Sisbén son gratuitos para evitar caer en estafas.
Este sábado en Travesía BLU estuvo Mauricio Vargas, instructor del centro de buceo Maodiving, quien habló sobre las posibilidades que tienen las personas de bucear durante la pandemia.Una de las recomendaciones dadas para poder bucear de manera segura es que cada persona adquiera su boquilla para evitar contagios y complicaciones en esta época.“En este momento lo recomendable es que cada persona tenga su boquilla”, afirmó ante el interrogante del uso compartido de la boquilla de buceo.“Cuando vamos en el bote todos vamos con tapabocas y ya cuando nos vamos a sumergir se retira el elemento de bioseguridad”, expresó.Por otro lado, el instructor recomendó certificarse y asistir a los cursos de buceo que dan las diferentes escuelas, advirtió que en esta época toda la parte teórica se puede realizar a través de cursos online y ya luego se presentan las pruebas para certificarse y poder disfrutar de todo lo que el buceo permite.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto: