El presidente electo concedió su primera entrevista como jefe de Estado a la revista Cambio en donde siguió entregando detalles de cómo será la primera parte de su gobierno, a partir del 7 de agosto: ratificó que uno de los primeros proyectos que se presentará al Congreso será una nueva reforma tributaria que aumentará impuestos “a los más ricos”, aunque no especificó los detalles.El presidente Petro también aclaró que la transición energética “cerrando el chorro” de la exploración y de la explotación petrolera será gradual, aclaró que respetará más de 180 contratos vigentes más allá del 7 de agosto para explorar la posibilidad de encontrar petróleo, aunque mantuvo su decisión de impulsar el paso a energías limpias.Entre tanto, los mercados siguen a la espera de que Petro oficialice el nombre de su ministro de Hacienda, aunque toma fuerza la posibilidad de que el exministro y excodirector del Banco de la República, José Antonio Ocampo, pueda ocupar ese cargo.Ocampo es uno de los economistas más destacados del país, ministro de Hacienda, de Agricultura, secretario de la Cepal y quien apoyó a Gabriel Boric, actual presidente de Chile.Pero mientras sigue la incertidumbre frente al nombre del próximo ministro de Hacienda, el presidente Gustavo Petro anunció el sábado pasado el nombre del nuevo canciller: se trata del exministro Alvaro Leyva Durán, quien militó durante muchos años en el partido Conservador, fue embajador, muy cercano al máximo jefe de las Farc, alias “Tirofijo” y ha participado activamente en temas relacionados con acuerdos de paz.Leyva ya se reunió este fin de semana con el jefe de la misión de la ONU para implementar el acuerdo de paz, Carlos Ruiz Massieu, y con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.Hablando de la búsqueda de las mayorías parlamentarias, el presidente Gustavo Petro recibió este fin de semana la confirmación del respaldo del partido de la U y del Partido Conservador, con lo que prácticamente queda sin oposición en el Congreso, solamente quedaría en esa posición el Centro Democrático, aunque todavía no hace oficial esa posición, a la espera del encuentro entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe.
La excongresista Dilian Francisca Toro, directora del Partido de La U, y el excongresista Omar Yepes, cabeza del Partido Conservador, hablaron en Mañanas Blu sobre las posturas de las colectividades de cara al próximo gobierno de Gustavo Petro, quien se posesionará el próximo 7 de agosto.De acuerdo con Dilian Francisca Toro, el no hacer oposición significará escuchar el acuerdo nacional, analizar los puntos y tomar las decisiones pertinentes.“Realizamos una bancada parlamentaria, precisamente para escuchar cuál era la posición de los congresistas con respecto al gobierno de Gustavo Petro y lo que decidimos fue no hacer oposición. Por supuesto, el no hacerla implica escuchar el acuerdo nacional. Todavía no nos han presentado cuáles van a ser los puntos, imaginamos que serán todos los cambios y transformaciones que se quieren realizar en los temas social, económico y ambiental. Ahí estaremos escuchando”, sostuvo Toro.El director del partido Conservador, Omar Yepes, sostuvo que la colectividad no ha tomado una decisión sobre si se va a la oposición, pero opinó que por ser de ideología de derecho no se puede apoyar a Petro desde el Congreso.“Los congresistas son libres de dialogar, no es censurable, pero en lo personal, no hablo en nombre del directorio, creo que el partido no debe entrar al gobierno, somos de derecha, eso no hay por qué ocultarlo. Este es un gobierno de izquierda con el que contendimos en la en la competencia electoral, para estar en el gobierno nos hubiéramos evitado la contienda con candidato propio”, indicó Yepes.El director del Partido Conservador recordó que el plazo máximo para que un partido declare si va o no en oposición al gobierno va hasta septiembre y que ve razonable esperar al desenvolvimiento de los acontecimientos políticos para que los miembros de la colectividad fijen una postura.
En el despacho de la magistrada Cristina Lombana de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, los exsenadores del partido de la U ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile solicitaron acogerse a sentencia anticipada y aceptaron su responsabilidad en el escándalo de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).En la diligencia de versión libre, que fue citada por la Corte Suprema, se conoció que los dos exsenadores, a cambio de ‘coimas’, presuntamente direccionaron contratos con funcionarios cercanos al exgerente del Fonade Ariel Alfonso Aduen. Por este mismo caso fue citado el senador Armando Benedetti, quien no pudo rendir declaración porque sus abogados se encontraban fuera del país.Según la defensa del ´Ñoño´Elias, él no se habría acogido al beneficio por colaboración eficaz por lo que no señaló a otros senadores, indicó el abogado Luis Carlos Torregroza.Los excongresistas aceptaron su responsabilidad penal ante la Corte Suprema de Justicia en el caso de entrega de coimas por la contratación de la empresa Certicámaras para Fonade.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas correrías de los candidatos presidenciales de cara a la segunda vuelta:
Este viernes, el Partido de La U informó que después de escuchar a representantes de las mujeres, jóvenes, minorías, concejales, diputados y líderes del país, de cara a la elección presidencial en segunda vuelta el próximo 19 de junio, encontraron que en el partido no existe unanimidad y que “en cada región, cada componente social, tiene su propio concepto sobre el futuro presidencial”.“En consecuencia, hemos decidido en bancada que cada uno de nuestros representantes y senadores, interpreten la realidad de sus regiones y electores y, se pronuncien como ciudadanos de cara a la segunda vuelta presidencial”, informó la presidenta del Partido, Dilian Francisca Toro.Vale la pena recordar que, durante la primera vuelta, el partido había iniciado más de 25 investigaciones por doble militancia contra políticos electos de diferentes regiones que estaban acompañando a Gustavo Petro.La posibilidad de que el Partido de La U apoyara a Rodolfo Hernández era poco viable, después de la dura pelea entre el candidato y la presidenta de la colectividad, por unas declaraciones del exalcalde de Bucaramanga en las que señalaba al esposo de Toro de ser “narcotraficante”.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
BLU Radio pudo confirmar que el Comité de Ética del Partido de La U investigará al excongresista de esa colectividad Albeiro Vanegas, quien salió en un evento de campaña, en el departamento de Arauca, diciendo que él como representante del partido en esa región apoya la candidatura del Gustavo Petro.“En mi nombre y en el nombre del Partido de La U que yo represento en el departamento de Arauca, quiero contarles a ustedes, que está en un 80 %, por lo menos, apoyando la fórmula de Petro presidente”, dijo el excongresista en ese momento.El partido publicó un comunicado en el que aclara que Vanegas no es presidente del partido allí en Arauca y que no ocupa ningún cargo que le permita expresar apoyos políticos en nombre de La U.A la fecha, se han iniciado investigaciones, dentro del partido, por más de 65 casos de posible doble militancia desde la consulta presidencial, de las cuales 25 han terminado en sanciones. La mayoría de los casos son de concejales de diferentes municipios del país que hicieron política apoyando a candidatos distintos a los del partido.Además, se pudo confirmar que se están investigando, y podrían ser sancionados en los próximos días, cinco concejales, entre ellos, la concejala de Guadalupe, Huila, Margery Calderón, quien también apareció en un evento expresando su apoyo a Gustavo Petro y que fue el motivo de discordia entre el candidato del Pacto Histórico y la presidenta de La U, Dilian Francisca Toro.Los concejales fueron sancionados con la suspensión de la militancia por el término de 3 meses y la suspensión de voz y voto en la corporación a la que pertenecen.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
La directora de La U, Dilian Francisca Toro, en entrevista con Mañanas BLU, se refirió a sus acercamientos con César Gaviria Trujillo, director del Partido Liberal, para un posible apoyo a Federico Gutiérrez. Según la dirigente vallecaucana, el expresidente le expresó dudas acerca de una alianza, pero la decisión no ha sido tomada.“He estado hablando con el expresidente Gaviria al respecto. Él ha tenido sus dudas, me las ha expresado. Esperemos que él pueda tomar una decisión que favorezca a nuestro país, pero sí he estado hablando mucho con él el tema y él todavía, antes del día de ayer, no había tomado la decisión definitiva”, contó Toro.De acuerdo con Toro, Gutiérrez busca alianzas con varios sectores sociales para obtener una mayor representatividad y la búsqueda de su fórmula vicepresidencial tiene dicha orientación.“Aquí no es de egos ni personalismos, lo que tenemos es buscar otros sectores, tenemos que ganar. Para ganar y transformar a Colombia necesitamos buscar unidad de muchísimos sectores”, añadió la excongresista y exgobernadora del Valle.
El partido de la U realizó su primera reunión de bancada en el hotel Opera luego de las elecciones del pasado 13 de marzo, la cita inició sobre las 9:00 am en el centro de Bogotá. La bancada contó con la presencia tanto de los actuales congresistas como de quienes resultaron electos.Federico Gutiérrez habló acerca de los tres ejes que el Partido de la U considera fundamentales para trabajar en el próximo gobierno: El primer eje trata del crecimiento económico en donde se habló de la generación de empleo; transición energética, sector mypimes y fortalecimiento del sector agroindustria; el segundo, trata de las transformaciones sociales y de paz, refiriéndoselo al desarrollo social, primera infancia, acceso a la educación, salud de calidad para todos, y el tercer eje trata de seguridad en donde se habló de la lucha contra la corrupción, la implementación de los acuerdos de paz, donde anunció una reunión con el expresidente Juan Manuel Santos.“Hablaré también con el expresidente Juan Manuel Santos y los acuerdos de paz y cómo sobre todo se necesita es una paz real en los territorios, en donde garanticemos la inversión, lo que yo he dicho es, yo no me voy a devolver a una discusión de 5, 6 años, voy a dar cumplimiento a los acuerdos de paz, eso significa que las Farc tienen que cumplir, que no le han cumplido a las víctimas, para mí el eje de la paz son las víctimas”, señaló Gutiérrez.El ahora candidato presidencial recibió por parte de Dilian Francisca Toro, directora de la colectividad, un documento titulado ‘Claves para un Gobierno Democrático en Colombia” en donde expuso los tres ejes que propone el partido de la U y la importancia del trabajo en las regiones.Gutiérrez por su parte, agradeció la confianza del Partido al presentarle su propuesta y habló de la importancia de trabajar con todos los sectores políticos del país. “Necesito a los partidos políticos no solo para ganar, sino para gobernar”. En la reunión no dio el nombre de su fórmula presidencial.Escuche el Podcast “Zorros y Erizos”:
Luego de que se conociera la petición del registrador Alexander Vega al Comité Nacional Electoral (CNE), en cuanto al reconteo de votos al Senado de la República, el partido de Unidad Nacional mostró su apoyo público a esta decisión.Al igual que el Centro Democrático, que fue el primero en pedir a la autoridad electoral adelantar esta diligencia, y el apoyo de cuatro candidatos presidenciales, la 'U' se expresó de manera favorable a la solicitud de Vega Rocha, que según él busca recuperar la confianza en las instituciones."En primer lugar, así como lo ha afirmado la MOE, yo soy una convencida de que no hubo fraude en las elecciones del pasado domingo y que el nuestro es un sistema electoral que funciona en debida manera", dijo la directora del partido de la U, Dilian Francisca Toro.Vea también: "Todo este estado de cosas que han generado resquemores entre la ciudadanía provienen de errores en la transmisión de datos y lo que debemos hacer es confiar en los mecanismos que nuestro sistema electoral tiene, los cuales históricamente han demostrado eficacia y transparencia", agregó.Para esta colectividad, si bien el reconteo general es una posibilidad jurídica consagrada en la Constitución, debe garantizarse que en materia logística sea una realidad que conserve la transparencia."Así como lo han pedido varios sectores políticos y hoy lo han solicitado, tanto el presidente de la República como el registrador, yo estoy de acuerdo con un reconteo general de votos que sirva al propósito máximo de la democracia: mantener la confianza de la ciudadanía en el sistema", reafirmó Toro.De acuerdo con la dirigente política, el registrador deberá explicar en la mesa de garantías electorales que convocó el presidente cuál sería la logística que permita garantizar que los votos se conserven intactos aún después de 10 días de haber sido depositados en las urnas."De igual manera, deberá dar garantías de la seguridad en la movilización de casi 18 millones de votos de los formularios que están físicamente en todos los rincones del país, entre otros aspectos. Si todo ello está garantizado, en unos tiempos prudentes, bienvenido el reconteo general", finalizó la exsenadora Toro.Escuche el Podcast “Zorros y Erizos”
Mientras se siguen conociendo denuncias por supuestas irregularidades en los escrutinios, el candidato a la Cámara por Antioquia Simón Echavarría, alegó que no aparece su propio voto en la mesa donde sufragó en Rionegro.El candidato por el Partido de La U se mostró indignado porque, si bien no le alcanzan sus 4.055 votos como tercero en el reglón para tomar una curul al Congreso, no entiende cómo no está registrado su voto en la revisión de los escrutinios.Echavarría, de 30 años, votó en la mesa 20 del puesto de votación en las oficinas de la Alcaldía de Rionegro, como se pudo verificar con su cédula y la Registraduría, pero no apareció en esa mesa ni un voto por el partido, es decir, como si el candidato no hubiera votado ni siquiera por él mismo."Donde yo voté aparecen cero votos por nosotros. Yo inclusive subí la foto de mi cédula donde decía que yo votaba en la mesa 20 y en la mesa 20 no hay ni un voto a la Cámara por el Partido de La U y el 107. Con esa denuncia mía, muchos amigos empezaron a revisar y lo mismo", relató a BLU Radio el excandidato."Personalmente, son maquinarias muy grandes que ya trabajan adentro de las urnas porque yo era de los que no creía que había fraude electoral, pero ahora estoy convencido", sostuvo Echavarría.En medio de los escrutinios se han denunciado en todo el departamento supuestas irregularidades. Sin embargo, lo cierto por ahora es que en la Cámara de Representantes hubo cambios en comparación con el preconteo.Así las cosas, pierde su curul electa el representante Jhon Jairo Berrío del Centro Democrático e ingresa Luz María Múnera del Pacto Histórico, que sumó nuevos sufragios que, al parecer, fueron recuperados.
Tras las elecciones legislativas del pasado domingo, 13 de marzo, se presentó una avalancha de quejas y reclamaciones por los errores numéricos en estas votaciones al Congreso.Ante las denuncias sobre las fallas en el preconteo de votos que hacen presumir un fraude electoral, Alejandra Barrios, directora Misión de Observación Electoral (MOE), habló en Sala de Prensa y realizó el diagnóstico de las quejas que se presentaron. Barrios indicó que hubo “grandes errores y problemas” en el proceso, entre ellos, el diseño de los formularios, la falta de capacitaciones de ellos jurados de votación y la transmisión de los votos.“Son tres niveles de errores, el primero tiene que ver hallazgo en los formularios de preconteo de votos, E-14, donde había resultados que no eran precisos, alteración de resultados, error de diligenciamiento y ahí pueden pasar dos cosas; o tienes errores involuntarios. Empiezan a aparecer votos que uno no sabe cómo contarlos y empieza a confundirse en la llenada del cuentavotos del formulario E-13; y otra que claramente se ve en la alteración y manipulación de votos como nos dijeron algunos jurados”, indicó.Ver también: Barrios añadió que el diseño en los tarjetones también ocasionó fallas, pues, en el caso del Partido de la U y el Pacto Histórico los logos y casillas no estaban bien proporcionados en la hoja correspondiente.“Error grande hubo un problema en el diseño del E-14, n la página número 10 o número nueve de cada una de las mesas van a encontrar que el 97% del partido de la U y abajo, como si fuera un pie de página, el Pacto Histórico que es lista cerrada. Ese error monumental modifica los resultados y generó todo lo que hemos pasado esta semana… por esto omitieron la transmisión de los datos del Pacto Histórico en una de cuatro mesas, estamos hablando 28.466 mesas, pero los votos si estaban consignados, por eso la MOE no habla de fraude, habla de un error de tamaño monumental ”, recalcó.Finalmente, la directora de este organismo, se refirió a las posibles soluciones para que esto no vuelva a pasar, teniendo en cuenta que se avecinan las elecciones presidenciales, y también a la viabilidad rediseñar el formulario E-14.
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?