Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, informó en el programa radial que el actual presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, saldría de su cargo a mediados de agosto.De acuerdo con la información entregada por el periodista, la decisión se tomó luego de una comunicación que tuvo con los directivos de la organización."Desde ayer se le hizo el planteamiento para que dejara el cargo. Nuestras fuentes cuentan que le hicieron saber que estaban dispuestos a citar una asamblea para determinar el presidente de la Dimayor. Todo indica que Jaramillo solo despachará hasta dentro de ocho días. El 16 de agosto ya no sería presidente de la División Mayor de Futbol Profesional Colombiano", dijo Hernández.Así las cosas, Jaramillo alcanzó a estar en el cargo un poco más de dos años desde su llegada el 6 de agosto del 2020 y se espera que ahora se llegue a un acuerdo por la indemnización que podría rondar los 400 millones de pesos."No le han dicho que sí, pero están dispuestos a estudiar la oferta que les hace para poder presentar la carta de renuncia. Lo más seguro es que esto lo oficialice en las próximas horas", añadió el periodista.¿Quién podría reemplazar a Fernando Jaramillo en la Dimayor?Hernández Bonnet señaló que Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, sería el encargado de asumir las riendas de la Dimayor, mientras se escoge quién sería el elegido definitivamente.Asimismo, vale recordar que el periodista Luis Arturo Henao informó en Twitter que en la baraja de candidatos está el presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga, el expresidente de Atlético Nacional Juan David Pérez, y el expresidente del Deportivo Cali Juan Mejía.
La Selección Colombia femenina no logró vencer a Brasil y perdió la Copa América Femenina. Sin embargo, la actuación enalteció el fútbol en el país y generó cientos de dudas del futuro de liga femenina en el país.“Fue el resultado de un gran esfuerzo, realmente nos enaltece que se logró el principal objetivo: clasificar al Mundial y estar en los Juegos Olímpicos. Nos entusiasma que Conmebol confió en nosotros para este torneo y que tendremos el sudamericano juvenil el próximo año”, expresó Ramon Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol para Blu Radio.Tras que unas semanas antes se confirmó que Dimayor no organizará este semestre la liga femenina, Jesurún confirmó que, por parte de la federación y la organización se hicieron todos los esfuerzos; no obstante, fueron los clubes los que optaron por no llevar a cabo el fútbol femenino.“A comienzos de año se hizo la programación de la liga femenina y se dijo que sería de seis para clasificar a la Copa Libertadores, y así fue. Hay que decir que se hicieron todos los esfuerzos para hacerla este semestre, pero el número de equipo interesados no pasó el número requerido, porque no tenían el presupuesto para eso”, informó sobre la liga femenina.Según él, la existencia de la Liga Betplay es un trabajo de 80 años por el cual tuvieron que “batallar” bastante y a día de hoy se logró. El fútbol femenino por su parte es una tarea que sigue encaminada: “No hemos conseguido los patrocinadores para eso, pero estamos seguros de que lo lograremos. Tendremos una liga normalizada”.“Las chicas salieron muy golpeadas por el resultado, ellas querían un objetivo y se prepararon para eso, pero no se logró. Demostraron la calidad humana y el amor que le tienen a la camiseta, tenemos que darles ánimo, pues lo que se logró fue muy grande”, puntualizó sobre el resultado.Linda Caicedo, la figura de la Selección Colombia también participará con la selección sub-17 y sub-20, así lo confirmó el presidente: “Se unirá al plantel que viajará a Costa Rica”.¿Cuál es el futuro de la Selección Colombia?Néstor Lorenzo ya está al frente del proceso para el próximo Mundial 2026, según reveló Jesurún, el técnico viajará en los próximos días a Europa para reunirse con los jugadores luego de haberlo hecho con diferentes entrenadores en el fútbol colombiano.
En la Asamblea Ordinaria de la FCF se tomaron decisiones sobre el Comité Ejecutivo y una de las más sonadas fue la reelección de Ramón Jesurun, quien estará al frente de la federación durante otros cuatro años más.Jesurun presentó durante la asamblea su informe de gestión 2021 así como los proyectos y el presupuesto a ejecutar durante el nuevo año de mandato.Otros de los miembros que se mantienen en sus cargos son:El presidente de la Dimayor, Fernando JaramilloEl presidente de la Difutbol, Álvaro González Los vocales Juan Fernando Mejía, Luis Gabriel Miranda y Elkin Arce.Una de las caras nuevas en el comité es la de Jaime Ordoñez, quien reemplazará a Javier Cogollo, que no podía ser reelegido tras cumplir 3 periodos estatutarios.Entre los temas tratados también se reafirmaron los patrocinios de Adidas con una extensión de 8 años y de Águila, Servientrega, Avianca, Bancolombia, Homecenter, Movistar. Además de las nuevas inclusiones de Colombiana, BetPlay y Rappi.
La Copa América Femenina del 2022 todavía no tiene definida la sede, pero Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dio detalles en Blog Deportivo sobre la aspiración del país para realizar ese torneo internacional.“Vamos a aspirar al estudio que hace la Conmebol de esa asignación que será en el mes de julio del otro año, a ver si tenemos la fortuna que nos acepten”, comentó.Jesurún recordó que Colombia tiene el “fantasma” de no haber realizado la Copa América masculina 2021 por la situación de orden público que vivía en país, junto con la pandemia del COVID-19.“Tenemos un ‘Inri’ de lo que pasó de la Copa América de varones, que nos tocó renunciar. Esperemos nos perdonen y nos entreguen confianza nuevamente. Si nos la entregan quedaremos muy complacidos”, señaló.Sudamericano Sub – 20 del 2023Jesurún confirmó que el torneo está confirmado para que se realice en el país, porque se aplazó “fue por la pandemia y por ningún otro tema diferente”.Escuche a Ramón Jesurún en Blog Deportivo:Le puede interesar: escuche y siga El Camerino, en Spotify
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, conversó en Blog Deportivo sobre varios temas alrededor de la Selección Colombia, entre ellos la renovación del contrato con la multinacional alemana Adidas y la situación de James Rodríguez.“Estamos en manos de una de las empresas especializadas en ropa deportiva del mundo, sino la más importante. Los siete años que hemos tenido con ellos han sido de mutuo beneficio. Luego de estudiar y ser aprobado por la Asamblea de la FCF llegamos a un feliz acuerdo hasta el 2030”, dijo.Sobre James Rodríguez, el presidente indicó que “cuando vuelva a tomar la forma física, quedará habilitado” para recibir el llamado de Reinaldo Rueda.“Cuando él empiece a competir, que esté bien, el cuerpo técnico lo considerará para regresar a la Selección Colombia”, comentó.Por otra parte, Jesurún confirmó que los jugadores de la Selección Colombia viajarán el martes en vuelo chárter de Bogotá a Montevideo, para enfrentar a Uruguay el 7 de octubre.“El regreso será luego del juego de Uruguay, tres horas después del partido. De la misma manera, directo, de Montevideo a Barranquilla”, agregó.Acuerdo con clubes de Inglaterra para préstamos de Dávinson Sánchez y Yerry MinaDe acuerdo con Jesurún, la FCF no hizo ningún procedimiento adicional con el Tottenham y el Everton para el préstamo de los defensores colombianos, luego de los inconvenientes que se presentaron en la triple fecha de septiembre.“Después de un cruce de conversaciones entre la Conmebol, Fifa y la liga inglesa, ellos se comprometieron que a partir de octubre no va a existir ningún problema para prestar los jugadores seleccionados”, añadió.Ingresos aficionados a partidos en el estadio Metropolitano de BarranquillaEl dirigente comentó que tras un acuerdo con la Alcaldía esa ciudad, los hinchas deberán presentar el carné de vacunación COVID-19, ya sea físico o digital, pues “cualquiera de los dos es válido”.Escuche a Ramón Jesurún en Blog Deportivo:Le puede interesar: escuche y siga El Camerino, en Spotify
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habló con Arsenio Estrada después del partido la Selección contra Chile. Además, expresó que era uno de los días en el que se sintió “más orgullosos por ser barranquillero”.“Este es un triunfo de todos: jugadores, preparadores, directivos, afición. Hoy es de los días que más orgulloso me siento de ser barranquillero. Es una ciudad alegre, comprometida. Creo que ya encontramos el camino para ir a Qatar, de ir por tercera vez consecutiva a un Mundial de fútbol”, manifestó.Además, Jesurún opinó sobre el ‘ole’ que se escuchó en las tribunas del estadio Metropolitano en el primer tiempo e indicó que es de España y no tiene que ver con el país.“Que me dejen ese maldito ole, no nos sirve. Se hace faltando dos minutos antes de acabarse el partido no en el 20 o 30 del primer tiempo, se lo digo con cariño. La humillación al ser humano es castigada, tuvimos un susto en el 2-1”, agregó.Escuche a Ramón Jesurún en el siguiente audio:Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas BLU Radio, en Spotify
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, informó que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, le dijo, por medio de un chat, que los jugadores deben venir, porque están protegidos por la Fifa.“Todo está igual, la obligación de los jugadores es venir. No existe la posibilidad de eventuales sanciones, la reglamentación los protege”, relató.Además, Bonnet reveló que los jugadores de la Selección Colombia quieren venir a disputar la Eliminatoria.Por su parte, el periodista Juan José Buscalia contó que la Conmebol sigue con la confianza que la Fifa haga cumplir las reglas con las ligas de España, Inglaterra e Italia para que presenten los jugadores a la Eliminatoria Sudamericana.“Lo último es que hay plena confianza en la intervención de la Fifa y que Infantino va a hacer cumplir los acuerdos. Uefa y Concacaf tienen 10 días en la triple fecha Fifa, Conmebol tiene 11; están enojados los clubes europeos”, dijo.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habló en Blog Deportivo sobre varios temas con relación a la convocatoria de la Selección, entre ellos la ausencia de James Rodríguez.“Hacemos fuerza para que vuelva a su ritmo de juego. No estoy muy enterado de dónde va a jugar en esta temporada. Esperemos solucione esto, porque es un gran futbolista”, dijo.Además, reiteró que la convocatoria de la Selección Colombia es decisión de Reinaldo Rueda y sus asesores, porque “goza apreciación del cuerpo técnico”.“Aquí no hay veto para nadie, nunca ha existido. Eso no está en nuestro léxico, ni en la aplicabilidad de ese verbo”, enfatizó.Escuche a Ramón Jesurún en Blog Deportivo:Atlético Nacional, líder invicto del fútbol colombiano: resumen de lo mejor del deporte con Tito Puccetti:
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habló en Blog Deportivo sobre la decisión de las ligas de Inglaterra y España de no prestar a los futbolistas convocados por sus selecciones a las Eliminatorias Sudamericanas de la Conmebol.“La fecha triple la aprobó el ‘bureau’ de la Fifa, que lo componen los seis presidentes de las Confederaciones. Y fue ratificado por una carta contundente de Infantino donde dice claramente que todos los equipos tienen la obligatoriedad de prestar a sus jugadores. Cualquier otra cosa atenta contra la reglamentación de la Fifa”, señaló.Sobre un posible “Plan B” para suplir las ausencias de Yerry Mina y Dávinson Sánchez, quienes juegan en la Premier League, de que no puedan venir a jugar con Colombia, rechazó tajantemente la situación.“Eso no está en la cabeza ni del profesor Rueda, ni de la Federación. Estamos convencidos de la obligatoriedad, que ha exigido Fifa, y debe aplicarse en toda su extensión. Todos los clubes ingleses, y de cualquier nacionalidad, tienen que soltar a los jugadores porque hace parte del reglamento”, enfatizó.El dirigente comentó que “debe primar el sentido común” para que los clubes puedan prestar a los futbolistas, porque es una situación atípica por la pandemia del COVID-19 y que obligó a que se jugara una doble fecha triple.“Se trata de que la Eliminatoria sea pura, absolutamente transparente y que las 10 selecciones contemos con los mejores jugadores”, añadió.Escuche a Ramón Jesurún en Blog Deportivo:Escuche el Camerino en Spotify:
El caso entre Atlético Nacional y Cortuluá por el jugador Fernando Uribe tuvo un mediador importante para llegar a buen puerto. El periodista Juan José Buscalia contó en Blog Deportivo que Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, fue clave para que ambos equipos llegaran a un acuerdo.Nacional recibió el paz y salvo de Cortuluá tras consignar cerca de 3.250.000 dólares, con la tasa actual del mercado y no como la que estaba en el 2015, como se especuló hace unos días.De esta manera, el ‘verdolaga’ ya puede oficializar la inscripción de los refuerzos que contrató en esta temporada ante la Dimayor.De todos los jugadores que contrató Nacional, y si el técnico Alejandro Restrepo lo considera, podrá contar con todos los futbolistas este fin de semana, menos con Dorlan Pabón quien tiene una lesión en el tobillo y estará incapacitado dos semanas.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Francia Márquez es la nueva vicepresidenta de Colombia, una mujer que destaca ante sus predecesores por su origen como lideresa social afro, pero quien además de apasionarse por la justicia y la equidad, también disfruta cantar, hobby que la llevó a participar en Factor X.Según reveló la misma vicepresidenta al programa Los Informantes, desde siempre ha tenido pasión por el activismo social; sin embargo, quiso experimentar en el mundo artístico.El canto era una de sus pasiones y en varias ocasiones le dijeron que tenía talento, lo que la animó a participar en el programa.No existe ninguna grabación ni prueba de su paso por el programa porque no alcanzó a estar frente a las cámaras, ya que solo llegó hasta las primeras etapas."Era una fanática, no hay video porque yo no alcancé a llegar al escenario, me eliminaron en la primera y me eliminó Marbelle", expresó, entre risas, la vicepresidenta en el programa.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Al menos seis muertos, entre ellos dos menores, dejó este domingo un incendio en un apartamento de un condominio en el céntrico poblado de Mixco, aledaño al oeste de la capital de Guatemala, informaron socorristas."Lamentablemente se localizan seis personas calcinadas, entre ellas tres mujeres, un hombre y dos menores de edad" que vivían en el cuarto nivel del complejo habitacional, dijo a periodistas el vocero de los Bomberos Municipales, Javier Soto.El socorrista afirmó que "por el momento se desconocen las causas de este incendio".Soto afirmó que movilizaron varias unidades contraincendios al siniestro y lograron evitar que las llamas se extendieran a otras habitaciones y a un centro comercial cercano. El fuego ya fue controlado, puntualizó.Escuche el podcast Zorros y Erizos:Le puede interesar:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de su cuenta de Twitter le dijo al presidente Gustavo Petro que le tiende su mano a él y a los colombianos, buscando reconstruir las relaciones entre los dos países."Tiendo mi mano al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor. Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo Presidente de Colombia, por el bien de la felicidad y la Paz. ¡ Felicidades!", expresó el líder venezolano.Hay que recordar que el gobierno de Gustavo Petro desde la época electoral ha mostrado interés en reestablecer las relaciones con Venezuela; sin embargo, el presidente ha dicho que es un camino largo y que no se dará de un día para otro.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Este domingo, 7 de agosto, se llevó a cabo al acto de posesión del presidente Gustavo Petro, el cual culminó con un saludo con el mandatario saliente, Iván Duque. Acto que se realizó en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.Luego de que el presidente Petro recibiera los honores militares, el expresidente Iván Duque le entregó el mando al nuevo mandatario en la entrada de Palacio.Una vez este acto, Duque y su familia dieron su último desfile en la Plaza de Armas, acto del que fueron testigos miles de personas que asistieron a la Plaza de Bolívar, también desde diferentes plazas de Bogotá y el país, y el resto de colombianos desde sus hogares.Entre quienes presenciaron los actos desde las plaza públicas en las ciudades del país, hubo quienes entonaron algunas canciones de alegría por la salida de Duque y a su vez, quienes lo abuchearon expresando el disgusto con las acciones durante su gobierno.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
El Marsella, subcampeón de la liga francesa la pasada temporada, empezó en la nueva edición del torneo con una victoria cómoda, por 4-1 en casa ante el Reims, en el choque que cerró este domingo la primera jornada con doblete del colombiano Luis Javier Suárez.En la clasificación, el París Saint-Germain, defensor del título, es el primer líder de la temporada por su triunfo 5 a 0 del sábado en Clermont, pero el Marsella sigue su estela como segundo de la tabla por diferencia de goles, igualado con el Lille.Un tanto en contra de Wout Faes en el minuto 13 abrió el camino a los marselleses, que sentenciaron luego con las dianas del portugués Nuno Tavares (45+2) y del colombiano Luis Suárez (75, 90+3).En el 83, el equipo visitante maquilló su derrota con un gol de Falorin Balogun.Luis Suárez, fichado en la pretemporada desde el Granada español, se estrenó así en la Ligue 1 con triunfo y un doblete.Fue también un estreno feliz en esta Ligue 1 para el nuevo entrenador del Marsella, el croata Igor Tudor, que reemplazó en el banquillo del Vélodrome al argentino Jorge Sampaoli."Estoy muy contento, es una victoria clara y merecida. Hicimos una gran primera parte, con intensidad, con ganas de ir arriba, de presionar, de centrar, de hacer lo que hemos trabajado. Ha ido un poco menos bien después, pero en conjunto es una victoria clara", estimó Tudor.Antes del partido, el presidente del Marsella, Pablo Longoria, ilusionó a los aficionados al admitir a la televisión Amazon Prime Video que su club está interesado en el atacante chileno Alexis Sánchez y está en conversaciones con él para hacerse con sus servicios.También con un triunfo 4-1 arrancó el Lille, campeón de Francia en 2021. En su caso la víctima fue el Auxerre.El canadiense Jonathan David volvió a brillar, con un doblete (2 y 39). Antes había marcado su compañero Benjamin André (1). Akim Zedadka subió el cuarto de su equipo al marcador (64). Gaetan Charbonnier (68) acortó para el Auxerre poco después.Por su parte, el Montpellier también empezó fuerte, con una victoria 3-2 al Troyes.Se adelanto mediante el tanto de Theo Sainte Luce (3) y, después, el de Téji Savanier (15). El Troyes, en cambio, no se amilanó y empató dos veces, con tantos de Florian Tardieu (12) y Mama Baldé (17). Pero Savanier decantó el triunfo de lado de los locales al anotar casi al final del encuentro (81).Un 'hat-trick' de Florian Sotoca (28, 62, 65) otorgó por su parte la victoria al Lens ante el Brest, que sucumbió 3-2. Resbalón del Rennes en la Ligue 1La primera sorpresa de la temporada francesa llegó en el derbi bretón de este domingo, en el que el Rennes, cuarto de la pasada temporada, cayó 1 a 0 en casa con el Lorient, por un tanto en contra del belga Arthur Theate (66).El Lorient, un equipo que tiene la permanencia como objetivo, empieza así con buen pie una temporada difícil en Francia, con cuatro descensos este curso para reducir el número de participantes de la Ligue 1 de 20 a 18.Pocas horas antes, el Toulouse concedió este domingo en su estadio un empate 1-1 ante el Niza, tras dos años en el purgatorio de la segunda división francesa.El delantero neerlandés Thijs Dallinga, de 21 años, adelantó a los locales en el minuto 20 de juego, ventaja que contrarrestó el galés Aaron Ramsey en el 78 del choque.El sábado, el argentino Lionel Messi, con un doblete y sobre todo un gol espectacular de espaldas al arco, y el brasileño Neymar, con un tanto y tres asistencias, fueron las estrellas absolutas del París Saint-Germain en el triunfo 5 a 0 en Clermont.En ausencia de Kylian Mbappé por lesión, los dos astros sudamericanos brillaron con fuerza en el club parisino, que se colocó líder de manera provisional.En el otro duelo del sábado, el Mónaco cumplió con una victoria 2 a 1 en Estrasburgo.El viernes, el Olympique de Lyon se impuso en su campo al Ajaccio por 1-0.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con EntretiempoLe puede interesar: Se está poniendo viejo