La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) informó este viernes que el país andino será sede del Mundial Femenino Sub-20 en 2024, que se celebrará del 5 al 22 de septiembre, una noticia que fue ampliamente celebrada por el mundo deportivo con el mensaje "El Mundial es nuestro".La futbolista estrella de la selección nacional y del Real Madrid, Linda Caicedo, así como la guardameta colombiana Luisa Agudelo, compartieron la publicación de la Federación en sus redes sociales como muestra de apoyo a la decisión de la FIFA.Ambas fueron subcampeonas del mundo con la selección femenina sub-17 en el Mundial de la India después de caer por 0-1 ante España.Por su parte, la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, celebró a través de Twitter que son "buenas noticias" y agradeció "el apoyo del Gobierno Nacional en cabeza de nuestro presidente, Gustavo Petro".A lo que agregó que esta decisión de la FIFA representa un logro al "fortalecimiento" de la política pública de equidad de género.En la misma línea se expresó la cuenta del Ministerio del Deporte, que agradeció el "apoyo irrestricto del Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro" que permitió que "Colombia fuera elegida para organizar el Mundial femenino Sub-20 en 2024".Esta será la tercera vez que Colombia sea sede de una cita mundialista avalada por la FIFA, después de que en 2011 acogiera el Mundial Masculino Sub-20 y en 2016 el Mundial de Fútbol Sala.Daniela Montoya, capitana de la selección de mayores, detalló en su cuenta de Instagram que es "una gran noticia" para Colombia, que "ya merecía ser la sede de un evento tan importante"."Poco a poco seguimos abriendo ese espacio para el fútbol femenino", dijo Montoya, y agradeció a la FCF por haber hecho posible el mundial en Colombia.La Federación, en un comunicado, expresó que en los próximos días dará a conocer las ciudades en donde se jugarán los partidos del campeonato que disputan 16 selecciones. El Mundial Femenino Sub-20 ha tenido cuatro campeones hasta la fecha que son: Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Norte.Le puede interesar
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), explicó en diálogo con Blog Deportivo que, luego de recibir la sede del Mundial Femenino Sub-20 para el próximo año, aún no están definidas las ciudades que serán sedes. "No sabemos todavía, vamos a empezar a trabajar sobre ello, el 10 de julio llegará la comisión de la Fifa, Previamente empezaremos a conversar con las ciudades que tienen capacidad para ser sede del mundial", indicó Jesurún.El dirigente se declaró "muy contento" de que la Fifa le haya "dado la confianza" a Colombia para la organización del evento mundial, más aún porque coincide con el año en que la Federación cumple su primer centenario de existencia."Luego de disputar la final en India con la Selección Sub-17, pensamos que ellas mismas estaban muy bien preparadas para el sub 20 y se nos ocurrió la idea de pedir la sede del campeonato. Hicimos con mucha anticipación los trámites, pidieron todos los requisitos y fuimos haciendo el trabajo y todo salió muy bien", contó Jesurún sobre el proceso, afirmando, de paso, que "Colombia internacionalmente tiene gran prestigio y no fue tan difícil" como esperaban, inicialmente, el recibir la sede.En cuanto a las sedes, el dirigente fue enfático en asegurar que "no hay nada definido" ni tampoco "ningún compromiso sobre el particular". Además, explicó que "va a haber una fecha Fifa que coincidirá con el Mundial Sub-20" y que, en parte por ese motivo, analizarán "juiciosamente cuáles van a ser las sedes" que no serían más de cuatro ciudades"En los próximos días tomaremos una determinación para presentar ante la Fifa y que den el veredicto final", concluyó Jesurún.
Faltan pocos meses para que comiencen las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Por esta razón, diversas selecciones aprovecharán la fecha FIFA de junio para ultimar detalles en los equipos para este camino, como es el caso de la Selección Colombia que tendrá una mini gira por Europa para afrontar dos duelos previos.Néstor Lorenzo, técnico del equipo tricolor, reveló su lista de convocados con un total de 24 jugadores en la cual incluyó jugadores de la Liga BetPlay, pero, en su mayoría, son deportistas que militan en las principales ligas de Europa.¿Cuándo y a qué hora juega la Selección Colombia?Será el próximo viernes, 16 de junio, cuando la Selección Colombia dispute su primer partido de esta doble fecha FIFA. El rival del equipo tricolor será Irak, que llega con la intención de complicar al equipo de Néstor Lorenzo. El partido está programado para las 2:00 de la tarde. ¿Dónde ver el partido de la Selección Colombia?El duelo entre la Selección Colombia e Irak tendrá transmisión oficial por Blu Radio desde la 1:45 de la tarde por la señal principal o a través del canal de YouTube. De la misma forma se podrá ver el partido por el Gol Caracol por televisión o en sus canales oficiales. Irak ilusionada por enfrentar a la Selección ColombiaEl director técnico de Irak, Jesús Casas, reconoció en conversación con Blog Deportivo que para el partido contra la tricolor llega con un equipo en renovación, pues estima que cinco jugadores podrían debutar con el equipo nacional.“En Irak hay mucha expectativa por enfrentarnos a una selección como la colombiana y esperamos que todo salga bien, que sea un buen espectáculo”, dijo.Estos son los convocados de la Selección ColombiaÁlvaro Montero – Millonarios FC (COL)Andrés Salazar – Atlético Nacional (COL)Camilo Vargas – Atlas FC (MEX)Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado – RC Lens (FRA)Diego Valoyes – Talleres de Córdoba (ARG)Jéfferson Lerma – AFC Bournemouth (ING)Jhon Arias – Fluminense (BRA)Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA)Juan David Mosquera – Portland Timbers (USA)Juan Guillermo Cuadrado – Juventus (ITA)Jorge Carrascal – CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño – Águilas Doradas (COL)Kevin Mier – Atlético Nacional (COL)Luis Díaz – Liverpool FC (ING)Matheus Uribe – FC Porto (POR)Mateo Cassierra – Zenit (RUS)Óscar Cortés – Millonarios FC (COL)Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (ALE)Wílmar Barrios – Zenit (RUS)Yáser Asprilla – Watford FC (ING)Yerry Mina – Everton (ING)Yérson Mosquera – Cincinnati FC (USA)Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
En su breve paso por Colombia, Falcao García habló en rueda de prensa sobre la Selección Colombia, la liga femenina, jugadores que se proyectan a ser nuevas referencias y su futuro profesional: ¿técnico o directivo?El Tigre no dudo en mencionar el talento que desde las inferiores está surgiendo, jugadores que desde ya muestran casta de goleadores y así lo demostraron en el Mundial Sub 20 que se está disputando en Argentina, sumado a los fogueos internacionales que han tenido.Aunque cayeron eliminados en cuartos de final a manos de Italia, Falcao recalcó que no se les puede reprochar nada, pues lo entregaron todo en cada partido y sus nombres fueron protagonistas. Además, cabe recordar, esta Selección Sub 20 igualó lo logrado por la de mayores en el Mundial Brasil 2014: instalarse en cuartos.“Felicitarlos, no se les puede reprochar nada. Con el partido con Italia, ellos fueron mejores y nos superaron, ante eso no puedes hacer nada, el rival fue mejor, lo tienes que aceptar y listo, pero ellos se entregaron en la cancha”, comentó.“Tienen talento y no pueden perder el tiempo”El delantero del Rayo Vallecano, hablando desde su experiencia en la Selección y su proceso desde que estaba en la Sub 17, les dijo a los juveniles que no deben conformarse con estos resultados, pues tienen gran nivel y no poder perder el tiempo, recalcando que “con talento no basta”, pues hay que tener disciplina.“Después tienen que ver las formas y tienen un entrenador que les marcará las cosas que no se hicieron bien para que se hagan bien y sigan creciendo. Animarlos para que no se conformen con esto, sino que sigan trabajando porque lo necesitamos, tienen talento y no pueden perder el tiempo”, señaló El Tigre.José Néstor Pékerman “encontró” un equipo y lo llevó al MundialPor otro lado, Radamel Falcao habló sobre el proceso que lleva conformar un equipo mundialista, algo que reconoció en José Néstor Pékerman, quien, según dijo, los encontró y potenció.“Fueron años. Yo hice parte de selecciones que fueron fracasos y fracasos hasta que al final vino José (Pekermán), encontró el equipo, lo potenció y pudimos ir dos veces al Mundial (Brasil 2014 y Rusia 2018) (…) Muchos veníamos desde la Sub 17, salieron a (jugar) al exterior y se consolidaron y al final pudieron darle todo a la Selección Colombia”, recordó.Le puede interesar:
Un partido emocionante y lleno de goles se llevó a cabo este sábado, 3 de junio, entre la Selección Colombia e Italia por el pase a las semifinales del Mundial Sub-20.En los primeros minutos del partido Italia logró abrir el marcador gracias a Cesare Casadei, quien tras un tiro de esquina logró rematar de cabeza y marcar al minuto 8. Ante la anotación, Colombia intentó evitar que la selección italiana logrará ampliar su ventaja, pues 10 minutos después Alexis Manyoma tuvo la oportunidad de anotar pero no lo logró, su remate fue desviado.La estrategia de Colombia en el primer tiempo no funcionó y aunque se pensó que el primer tiempo terminaría uno a cero. Italia sorprendió al minuto 38 y de nuevo Cesare Casadei marcó y puso el dos a cero frente a Colombia.La primera parte del encuentro finalizó dos a cero, pero en los primero minutos de la segunda mitad, Italia volvió anotar en lo que muchos calificaron como un golazo. Lo hizo Francesco Pio Esposito de taco sobre el primer palo al minuto 46.Con 47 minutos de juego, Colombia estaba totalmente perdida, pero como se ha visto a lo largo del Mundial, la tricolor suele mejorar su juego en la segunda mitad del partido y en esta ocasión lo volvió hacer, aunque no le alcanzó.El único tanto que pudo marcar Colombia fue al minuto 49 gracias a Jhojan Camilo Torres, volante de Santa Fe. Durante el tiempo restante Colombia tuvo varias oportunidades de descontar, sin embargo, no lo consiguió y el partido finalizó 3 a 1.Con esta derrota la Selección Colombia quedó por fuera del Mundial Sub-20, sin embargo, la tricolor tuvo una de las mejores participaciones en este certamen. Por otro lado, Israel sorprendió y ya se clasificó, uniéndose Italia.
Este sábado, 3 de junio, la Selección Colombia afrontará los cuartos de final del Mundial Sub 20. El equipo de Héctor Cárdenas tendrá una "prueba de fuego" al enfrentar a Italia en territorio argentino, soñando con la próxima ronda y por que no traer el trofeo a casa. "Es hermoso lo que estoy viviendo, poder hacer goles y vivir la pasión que se siente en este país es algo que va a quedar en mi memoria toda la vida", manifestó el delantero Tomás Ángel en diálogo con el diario 'Olé'. Cabe recordar que el jugador de Atlético Nacional ha sido protagonista con el combinado nacional en este certamen gracias a sus importantes goles. "Antes del partido contra Eslovaquia, hablé con mi papá y me pidió que trabajara los partidos, que siga haciendo lo que vengo haciendo y que estuviera preparado porque iban a llegar las opciones de gol. Él siempre está, es lindo para mí tenerlo ahí y que podamos vivir juntos un Mundial, que él nunca lo pudo jugar", dijo Ángel, además, ha sido enfático al decir que su padre ha sido fuente de inspiración para sus retos profesionales los cuales espera igualar o superar.Con Atlético Nacional, por ejemplo, Tomás Ángel ya es campeón de la Superliga BetPlay, además ha disputado 23 partidos como profesional con sietes goles en sus registros. En el esquema de Paulo Autuori se ha empleado como volante, extremo y falso 9."No me pesa llevar el apellido, lo disfruto. La realidad es que no le doy tanta mente a lo que es el número, el escudo, el nombre. Trato de disfrutar porque al final el fútbol se vuelve cada vez más rígido, pero es un deporte en el que hay que disfrutar de la hinchada", aseveró.Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el FPC
Esta semana se definieron los ocho mejores del Mundial Sub 20 de Argentina, que dejó varias sorpresas. En duelos vibrantes de los octavos de final quedaron los equipos que buscarán avanzar a la próxima ronda con el sueño de llevar el trofeo a casa, entre estos, la Selección Colombia de Héctor Cárdenas. Israel, Brasil, Colombia, Italia, Corea del Sur, Nigeria, Estados Unidos y Uruguay, los equipos que aún sueñan con el trofeo del Mundial Sub 20 en esta recta final del campeonato que empezará a disputarse desde este sábado, 3 de junio. Duelos y horarios de cuartos de final del Mundial Sub 20 Sábado - 3 de junioIsrael vs. Brasil: 12:30 de la tardeColombia vs. Italia: 4:00 de la tardeDomingo - 4 de junioCorea del Sur vs. Nigeria: 12:30 de la tardeEstados Unidos vs. Uruguay: 4:00 de la tarde Duelos llamativos en los cuartos de final del Mundial Sub 20Uno de los equipos más llamativos del Mundial Sub 20 es Nigeria, que consiguió eliminar a Argentina que partía como el favorito al ser el equipo anfitrión. Los africanos, por encima, parece tenerla muy fácil, pues enfrentarán a Israel y podrían en una eventual final. Por su parte, la Selección Colombia vivirá una "prueba de fuego" ante Italia. Pese a que el nivel de los hombres de Héctor Cárdenas ha sido muy bueno en Argentina, el hecho de enfrentar un equipo europeo de este nivel le da un plus extra al nivel de exigencia al vallecaucano. Otro partido que acapara las miradas de los más futboleros es Estados Unidos y Uruguay, pues ambos países tienen una de las mejores canteras del continente, por lo que podría darse un partido al nivel más alto de lo profesional durante el Mundial Sub 20.Ha sido una de las mejores participaciones de Sudamérica en la historia del Mundial Sub 20.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Paso a paso la Selección Colombia se ha convertido en un equipo fuerte durante su participación en el Mundial Sub 20. El esquema táctico de Héctor Cárdenas ha dado sus frutos, tanto así que los jugadores cafeteros ya despiertan el interés de diversos equipos internacionales, como es el caso de San Lorenzo de Almagro, que, según reveló Juan José Buscalia, de Blog Deportivo, estaría pendiente del futuro de un jugador en especial. "Nos encanta como juega Alexis Manyoma", reveló Juan José Buscalia que le dijo alguien muy cercano a San Lorenzo de Almagro. El equipo argentino estaría detrás del jugador del Cortuluá como objetivo para el próximo mercado de pases. El interés es tan real que, según el periodista, durante el duelo ante Eslovaquia, el club azulgrana envió veedores que le siguieran la pista al mundialista. "El tema de Castillo Manyoma se ha movido más que semanas atrás, él anda bien, ha tenido continuidad, pero aún no hay oferta formal", reveló en exclusiva Gol Caracol, que se comunicó con dirigentes del club vallecaucano para conocer qué tan real era este interés por el joven colombiano y extremo del Cortuluá. Alexis Manyoma, de 20 años, uno de los jugadores claves de Héctor Cárdenas durante su participación en el Mundial Sub 20 de Argentina. El extremo ha sido vital para la creación de juagadas de ataque y poder sacar los resultados esperados del equipo durante la competición que ilusiona a todo el combinado nacional. Con tan solo 20 años, Manyoma ya ha jugado 57 partidos como profesional, contando duelos de Liga y Torneo BetPlay en Colombia, además de diversas participaciones con la camiseta tricolor como lo fue durante el Sudamericano Sub, que se disputo al interior del país. En tres años como deportista, el extremo ha anotado en siete ocasiones y sin duda estos números pese a su edad son los que tienen a San Lorenzo detrás de sus servicios deportivos. Le puede interesar: Las noticias deportivas más importantes de esta semana en el FPC
La selección de Italia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial Sub-20 tras vencer por 1-2 a Inglaterra en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata.Un penalti ejecutado por Cesare Casadei a falta de tres minutos para el final le dio la victoria a los dirigidos por Carmine Nunziata en los octavos de final.Eliminada por Inglaterra en las semifinales del último Europeo, la selección de Italia salió en busca de su revancha y del pase a la próxima ronda de un torneo en el que sorprendió al vencer a Brasil en la fase de grupos.Su entrenador apostó por un once similar al había utilizado en los anteriores partidos. La principal novedad fue el ingreso como titular del atacante Francesco Esposito.Del otro lado, Ian Foster sorprendió con un once inicial en el que apareció Carney Chukwuemeka. El centrocampista del Chelsea se perdió los tres partidos de la fase de grupos por encontrarse en su país jugando con su equipo y recién arribó a Argentina cuando finalizó la Premier League.Apenas habían pasado ocho minutos cuando Tommaso Baldanzi puso a celebrar a los miles de fanáticos que apoyaron al conjunto italiano en La Plata.El número 10 recibió un gran pase de Giuseppe Ambrosino, se filtró entre dos defensores y definió contra el poste ante la salida de un Matthew Cox que nada pudo hacer. Minutos después, el portero inglés evitó el que pudo ser el segundo gol del jugador del Empoli.Inglaterra fue al frente y no tardó en conseguir el empate.Dane Scarlett desbordó por la izquierda y lanzó un centro que Alfie Devine desvió hacia la portería tras anticiparse a su marcador. Apenas habían pasado 24 minutos y el encuentro estaba 1-1.El partido bajó las revoluciones tras un rato intenso y la primera parte se fue con pocas ocasiones de gol.En el segundo tiempo Italia dominó y complicó a la defensa de Inglaterra en varias oportunidades, aunque nunca sus delanteros pudieron ponerse mano a mano con el portero Cox.Su rival también se aproximó con disparos que no complicaron a la retaguardia adversaria.Sin embargo, cuando el encuentro estaba llegando a su final, Italia encontró su premio luego de que el árbitro acudiera al VAR para revisar una posible mano en el área.Tras revisar la jugada en la pantalla, el brasileño Rodolpho Toski Marques sancionó la pena máxima que Casadei cambió por gol a los 87 minutos con un disparo al ángulo.Italia se impuso por 1-2 y selló su boleto a la próxima ronda, donde se enfrentará a Colombia el próximo sábado 3 de junio en la ciudad de San Juan.Puede ver:
La Selección Colombia aplastó este miércoles por 5-1 a Eslovaquia y selló su pasaporte a los cuartos de final del Mundial Sub-20, en un encuentro que se disputó en el Estadio Del Bicentenario de San Juan.Ahora la formación cafetera se las verá en la siguiente fase con el ganador del encuentro entre Inglaterra e Italia, que juegan más tarde.¿Cuándo jugará Colombia en el Mundial Sub 20?El partido de cuartos de final será el sábado 3 de junio a las 4:00 de la tarde, hora colombiana, en San Juan, Argentina.Así clasificó Colombia a cuartos del Mundial Sub 20Con cuatro goles en menos de veinte minutos en el comienzo del segundo tiempo, Colombia logró un triunfo en un partido que en la etapa inicial lucía complicado ante un conjunto europeo que se mostró sólido hasta el entretiempo.Un doblete de Óscar Cortés (m.47 y m.94), Yaser Asprilla (m.49) y otro doblete de Tomás Ángel (m.51 y m.62) marcaron los goles de la formación cafetera, que festejó junto con los más de 1.000 simpatizantes colombianos que llegaron bien temprano a las tribunas del estadio sanjuanino, en un partido que tuvo el descuento de Timotej Jambor (m.87).En la primera etapa, Colombia demostró su voracidad para ir en busca de la ventaja con su tridente ofensivo: Cortés-Asprilla-Ángel, pero la falta de puntería y la actuación del portero Adam Danko mantuvo en cero la valla eslovaca.En el minuto 22 llegó la primera clara con un desborde de Yáser Asprilla por la izquierda que no llegó a conectar Tomás Ángel cuando Danko estaba ya batido, mientras que un minuto después el capitán Gustavo Puerta sacó un remate que se fue desviado.Colombia no se resignó y a los 27 fue Óscar Cortés que le cedió a Tomás Ángel en una pelota dividida para que el delantero del Atlético Nacional sacara un disparo que se fue muy cerca del segundo palo.En el minuto 41 la cafetera tuvo su última opción de esta primera etapa con una combinación de Yáser Asprilla y Óscar Cortés, cuyo remate al arco fue tapado con lo justo por Dávid Ovsonka.El comienzo del segundo tiempo fue a toda orquesta para Colombia que en cinco minutos marcó por triplicado.Primero en el minuto 47, un error en la salida defensiva de Eslovaquia fue aprovechado por Óscar Cortés que definió ante la salida entre las piernas de Danko.Dos minutos después Yáser Asprilla sacó un remate desde el borde del área y puso el balón en un lugar inalcanzable para el portero.Y para rematar la faena en el minuto 51 Tomás Ángel se anotó en el marcador, para luego aumentar en el minuto 62 tras una carrera del propio Ángel y una definición cruzada.El técnico colombiano Héctor Cárdenas decidió rotar la plantilla con cinco cambios para preservar jugadores para los cuartos de final.Eslovaquia descontó con un golpe de cabeza de Timoteo Jambor en el minuto 87 y siete después fue Óscar Cortés que anotó el segundo de su cuenta personal para sellar el resultado.El rival de Colombia para el próximo sábado en el estadio San Juan del Bicentenario por cuartos de final se definirá en el último partido de este miércoles entre Inglaterra e Italia en el estadio Diego Armando Maradona, de La Plata.Puede ver:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar:
Dos madres, dos hijas y siete adolescentes, y entre ellos seis miembros de dos familias argentinas: a continuación lo que sabemos de los rehenes liberados el lunes por Hamás según los relatos de sus familias a la AFP, las informaciones de prensa y el Foro de Familias de Rehenes.Con ellos ya son 74 el número de rehenes liberados, un tercio de los alrededor de 240 secuestrados en Gaza por las milicias del movimiento islamista en su ataque del 7 de octubre.Cincuenta mujeres y niños fueron liberados desde el viernes a cambio de 150 presos palestinos, en el marco de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás que fue prolongado el lunes por dos días.También fueron liberados desde el viernes, pero al margen de este acuerdo, 17 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí. Antes de la tregua, cinco rehenes habían sido liberados en octubre.Sharon Aloni Cunio (34 años) y sus hijas gemelas de 3 añosSharon Aloni Cunio, de 34 años, y sus hijas gemelas de 3 años, Emma y Yuli, fueron liberadas tres días después de Danielle Aloni, hermana de Sharon, y su hija Amelia (5 años).Las dos niñas disponen de la nacionalidad argentina por su padre, David Cunio (33 años), todavía retenido en la Franja de Gaza.Las hermanas Aloni y sus hijas fueron secuestradas después de que los milicianos de Hamás prendieran fuego a la casa de Sharon en el kibutz de Nir Oz para hacerlas salir de la cámara segura donde se habían refugiado.Su familia es la que más rehenes acumulaba. Además de las cinco mujeres liberadas, todavía están retenidos David Cunio, su hermano Ariel (26 años) y su pareja Arbel Yehoud (28), y el hermano de esta, Dolev (35).Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas adolescentesLa argentina Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas Mika (18) y Yuval (11) fueron secuestradas en su domicilio en Nir Oz junto a su esposo y padre Ronen Engel (54 años), aunque la familia se había refugiado en su cámara segura.Karina estaba convaleciente después de una mastectomía doble y una cirugía de reconstrucción mamaria que no fue bien. "No sabemos si recibe tratamiento", decía su hermano Diego al diario The New York Times.Con la doble nacionalidad, Karina es una fina cocinera. Su hija Mika trabaja voluntariamente con niños en dificultades y la pequeña Yuval practica equitación.Erez y Sahar, 12 y 16 añosErez y su hermana Sahar, dos adolescentes de 12 y 16 años, fueron secuestrados con su padre Ofer en Nir Oz. Erez apareció en un video grabado en Gaza y publicado en redes sociales.Los dos menores son franceses por su madre Hadas Calderón, que acudió a numerosos medios para pedir su liberación. La madre de Hadas, Carmela Dan (80 años) y su nieta Noya (13), fueron asesinadas en el ataque.Eitan, 12 añosEl adolescente franco-israelí Eitan (12 años) fue secuestrado con su padre Ohad Yahalomi (49 años y todavía retenido) en su casa en Nir Oz.Su madre Batsheva contó que toda la familia intentó refugiarse en la cámara segura. La puerta no cerró y Ohad se colocó frente a ella con una pistola.El padre resultó herido en un intercambio de disparos y los asaltantes se llevaron a Batsheva y sus tres hijos. Sin embargo, la madre y las dos hermanas de Eitan consiguieron escapar.Eitan, que fue llevado a Gaza en pijama encima de una moto, "es un enamorado de la naturaleza y los animales, un apasionado del fútbol y el senderismo", escribió su abuela Esther en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron.Yagil y Or, 12 y 16 años"¡No me llevéis, soy demasiado joven!": esto fue lo último que escuchó por teléfono Renana, la madre de Yagil (12 años), antes de que fuera secuestrado con su hermano mayor Or (16 años) en el kibutz de Nir Oz.Los dos hermanos dormían solos en casa cuando se produjo el ataque. Bloquearon la puerta de la cámara segura de la casa y, aterrorizados, llamaron a su madre entre susurros.Los asaltantes consiguieron finalmente entrar en la habitación y telefonearon a Renana para anunciarle que tenían a sus hijos.Su padre Yair Yaakov y su compañera Meirav Tal también fueron secuestrados y siguen retenidos.Yagil apareció en un video el 9 de noviembre en un video difundido por Yihad Islámica, una organización islamista aliada de Hamás en Gaza.El cineasta israelí Yoni Goodman, director de la multipremiada película de animación "Vals con Bashir", retrató el secuestro de estos dos hermanos en un video animado de 80 segundos.Le puede interesar: