El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, dijo en Blog Deportivo que el Sudamericano Sub-20 que se iba a realizar en el país entre el 2 y 27 de febrero de 2021, cambiará de sede y también de fecha.El Sudamericano de este año, según el dirigente, es posible que sea en Venezuela o Paraguay, aunque insistió que no tendría ningún premio porque no hay mundial en 2021. “Es para que no pierdan el especio de edad los jugadores y puedan competir con las diez selecciones de Conmebol”, agregó.Así mismo señaló que le apuntarán a realizar este torneo con miras al Mundial de Indonesia 2023. “Nosotros vamos a pretender ante Conmebol que el Sudamericano para el mundial 2023, que ese sí sería clasificatorio, se haga en Colombia”.Escuche la entrevista de Blog Deportivo aquí:
El Sudamericano Sub-20 de Colombia que se disputaría en el mes de febrero del próximo año podría aplazarse para el segundo semestre, según contó en Blog Deportivo el periodista Juan José Buscalia.La decisión depende de la determinación del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el comité de emergencia con relación a si suspende los mundiales Sub-17 y Sub-20.El Sudamericano Sub-20 en Colombia está programado inicialmente para el 2 de febrero y hasta el 27 del mismo mes. Las sedes del torneo serán Manizales, Armenia, Pereira e Ibagué.
Este 2020 estuvo cargado de diversas sorpresas, incluso para los equipos de fútbol a nivel internacional en el ranking entregado por la FIFAEsto se da tras un año en el que apenas se han disputado 352 partidos, la cifra más baja en un año natural desde 1987, por la pandemia (en 2019 se jugaron 1.082).Los primeros en la posición son los de la Selección de Bélgica quienes terminan, por tercer año consecutivo, primeros de la clasificación mundial.Los 'diablos rojos', que ganaron seis de sus ocho partidos, se mantienen en la cima por delante de Francia, Brasil e Inglaterra.Portugal asciende al quinto puesto y precede a España y Argentina, que progresan dos puestos respecto al año anterior, al contrario que Uruguay, que retrocede a la octava plaza, mientras que México (9ª) e Italia (10ª) acceden al 'top 10'.Hungría experimenta la mejor progresión del año, ya que sube doce puestos y se instala en el cuadragésimo, mientras que Ecuador también mejora y está en la plaza 56.Entre tanto, la Selección Colombia ocupó el puesto 15 en la calificación internacional y queda por encima de las selecciones de Chile, Perú y Venezuela.Aquí la clasificación mundial:.1. Bélgica 1.780 puntos.2. Francia 1.755.3. Brasil 1.743.4. Inglaterra 1.6705. Portugal 1.662.6. España 1.645.7. Argentina 1.642.8. Uruguay 1.639.9. México 1.63210. Italia 1.62515. Colombia 1.60117. Chile 1.56725. Perú 1.51228. Venezuela 1.50134. Paraguay 1.47651. Costa Rica 1.42756. Ecuador 1.40964. Honduras 1.36770. El Salvador 1.34678. Panamá 1.31179. Bolivia 1.307
El técnico de la Selección Colombia Sub20, el profesor Arturo Reyes, habló con Blog Deportivo de BLU Radio sobre la convocatoria de los 23 jugadores que estarán en el microciclo este diciembre.Cabe resaltar que los deportistas estarán concentrados desde el 7 hasta el 14 de diciembre en Bogotá, para luego viajar a Quito y enfrentar a su similar de Ecuador, el 16 y 19 del mismo mes, en compromisos preparatorios.A su vez, se refirió a los tres jugadores que llamó del extranjero para que lo acompañaran en este proceso, sin embargo, explicó que aunque en ligas internacionales hay muchos colombianos, es muy difícil seguir el proceso de todos.Según indicó Reyes, lo más importante es ganar los próximos compromisos y conseguir la clasificación a un nuevo mundial.Conozca la lista de convocados aquí:JUGADORESBrayan Gil Hurtado - Alianza PetroleraJimer Esteban Fory Mejía - Atlético NacionalSebastián Guerra Navarro - Atlético NacionalYerson Mosquera Valdelamar - Atlético NacionalJuan David Cabal Murillo - Atlético NacionalJuan Camilo Castillo Andrade - Millonarios f.c.Alex Fernando Moreno Paz - Millonarios f.c.Jaime Luis Acosta Almeida - Barranquilla FCYéferson Paz Blandón - CortuluáDylan Felipe Borrero - Club Atlético Mineiro – BrasilCarlos Torres Góngora - Deportes TolimaJohan Arles Rodallega - Club Deportivo Atlético f.c.Camilo Mena Márquez - Deportivo PereiraYani David Quintero Rivas - Deportes QuindíoJuan David Mosquera Palacios - DIMEdwin Mosquera Palacios - DIMJuan Carlos Díaz Mena - DIMDaniel Felipe Ruiz Rivera - Fortaleza Futbol ClubJosé Carlos Caldera Alvis - Fortaleza Futbol ClubAlejandro García Castillo - Once CaldasMarino Hinestroza Angulo - sociedade esportiva palmeiras – brasilAndrés Felipe Amaya - sport club internacional – brasilNelson Daniel Palacio Ruiz - valledupar futbol clubEscuche la entrevista completa aquí:
Auli Oliveros y Belkis Niño harán parte de los microciclos de las selecciones Colombia sub 20 que preparan sus participaciones en los sudamericanos clasificatorios para los mundiales de la categoría.Oliveros, de 19 años, nació en la capital santandereana, se formó en el Atlético Bucaramanga y desde principio de año milita en el Cúcuta Deportivo, con el que ya jugó tres partidos antes de la pandemia. El futbolista estará en Bogotá del 7 al 17 de septiembre en un microciclo que servirá como preparación para el Sudamericano que se disputará en Colombia en febrero de 2021.Por su parte, Belkis Johana Niño, quien jugará esta temporada con Real Santander luego de su paso por Atlético Bucaramanga, repite convocatoria al equipo femenino que prepara su participación en el Sudamericano de Argentina, que empezó en marzo, fue suspendido por la pandemia y se reactivará en noviembre.Asimismo, Brayan Gil, futbolista vallecaucano recientemente contratado por Alianza Petrolera, también fue convocado por el técnico Arturo Reyes.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La Conmebol concedió a Colombia la sede del campeonato sudamericano masculino sub 20, que se llevaría a cabo del 2 al 27 de febrero del 2021. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAsí lo informó la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado, en el que afirma que la decisión se tomó se tomó en el Consejo de CONMEBOL.“Para la Federación Colombiana de Fútbol y su Comité Ejecutivo, es un orgullo contar esta designación por parte de CONMEBOL y sus asociaciones miembro”, dice el comunicado.
Colombia dijo adiós a sus ilusiones de lograr su primer título mundial Sub-20, después de perder 1-0 en cuartos de final este viernes contra Ucrania, en un partido en el que la falta de gol y la solidez del rival condenaron al combinado 'cafetero'.Le puede interesar: De la mano de Mier, Colombia se clasificó a cuartos de final del Mundial Sub 20El único gol del partido disputado en Lodz fue obra del delantero del Mariupol ucraniano Danylo Sikan -que ya había anotado un doblete ante Panamá en octavos- a puerta vacía tras aprovechar una falta de entendimiento entre la zaga y el arquero colombiano Kevin Mier (11).A cinco minutos del final Colombia se quedó con 10 hombres por la expulsión de Johan Carbonero, por una dura entrada en plancha.El equipo dirigido por Arturo Reyes se queda así a las puertas de la que hubiera sido la segunda semifinal de Colombia en un Mundial Sub-20.Ucrania, por contra, sigue haciendo historia en la cita de Polonia, donde no conoce la derrota, y tras disputar sus primeros cuartos de final, ahora espera luchar por un puesto en la final al ganador del duelo entre Italia y Malí, este viernes a las 18h30 GMT.Luego de la eliminación de Colombia, Ecuador queda como única representante latinoamericana en el Mundial polaco. La 'Mini-Tri' disputará el sábado su duelo de cuartos ante Estados Unidos.
La Selección Colombia logró este domingo una agónica clasificación a cuartos de final del Mundial Sub 20 de Polonia al superar en los penales a Nueva Zelanda (5-4) luego de empatar 1-1 al término de los 90 minutos reglamentarios y de la prórroga, en Lodz por los octavos de final. El arquero colombiano Kevin Mier detuvo el lanzamiento definitivo a Matt Conroy después de una interminable serie de lanzamientos desde los once metros después de 120 minutos de juego. El central Andrés Reyes adelantó al combinado nacional de Arturo Reyes con un remate de cabeza peinando un balón puesto por Iván Angulo desde una falta lateral al minuto 11. El campeón de Oceanía de la categoría estableció el empate con un tiro de Elijah Just al minuto 35. Como había predicho el director técnico Arturo Reyes, el partido fue igualado y con fases de dominio alternas entre ambos equipos. Lea también: ¡Paliza! Colombia goleó 6-0 a la débil Tahití y clasificó a octavos del Sub-20 Nada más iniciarse la prórroga, Juan 'El Cucho' Hernández, menos brillante que en el partido previo ante Tahití, cedió su puesto a Andrés Amaya. Los 30 minutos extra depararon más y mejores ocasiones que los 90 previos, sobre todo para una Nueva Zelanda que mostró un punto más de frescura ya que dejó casi todas sus sustituciones para el final. Sarpreet Singh puso el corazón de los colombianos en un puño con lanzamientos que se escaparon fuera por muy poco, y Mier avisó de lo que realizaría después sacando un remate de cabeza de Max Mata, antes de que el centro de falta de Joe Bell se perdiera por la línea de fondo sin encontrar rematador. Colombia la tuvo con latigazo de Luis Sinisterra que el arquero Michael Woud desvió a córner. El marcador no se movió, manteniéndose la igualdad hasta que el penal atajado por Mier y el previo convertido por Carlos Cuesta devolvieron a Colombia a cuartos de final de un Mundial Sub 20 ocho años después de última ocasión, en Colombia 2011. En un final no apto para cardíacos, se vieron 14 lanzamientos, con dos penales fallados por Colombia, los dos primeros, y tres atajados por Mier. El combinado 'cafetero' espera rival en cuartos, que saldrá del duelo que disputarán el lunes Ucrania y Panamá.
Jugada la fase de grupos del Mundial Sub-20, que se desarrolla en Polonia, así quedaron las llaves de los octavos de final del campeonato. Colombia enfrentará este domingo a Nueva Zelanda, que terminó segundo del grupo C con 6 puntos.
La selección Colombia Sub-20 se enfrentará a Nueva Zelanda este domingo en la ciudad de Lodz, en el marco de los Octavos de final del Mundial de la categoría que se desarrolla en Polonia.Le puede interesar: Colombia Sub 20 comenzó con pie derecho el Mundial al derrotar 0-2 a Polonia Nueva Zelanda cayó por dos goles ante Uruguay, por lo que terminó segundo en el grupo C, resultado con el que se enfrentará a los dirigidos por Arturo Reyes. Los tantos de los charrúas fueron convertidos por Darwin Gabriel Núñez (40’ minutos del primer tiempo) y Brian Rodríguez (49’ del segundo tiempo).
Un sismo de 6,4 grados de magnitud y a ocho kilómetros de profundidad se sintió fuerte en la provincia argentina de San Juan (oeste, frontera con Chile), donde tuvo epicentro, pero también en la vecina Mendoza y en menor medida en otras muchas zonas del país, informaron en la madrugada de este martes fuentes oficiales."Hasta el momento no hay víctimas fatales, solo dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con un traumatismo grave que está siendo trasladado al nosocomio (hospital)", dijo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en una rueda de prensa en la que reveló que hay cuatro personas evacuadas y detalló los desperfectos materiales más destacados que dejó el temblor en los diversos puntos de la provincia.Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el sismo se produjo a las 23.46 hora local (2.46 GMT del jueves), cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial.Seguidamente, en las dos horas siguientes, se registraron siete réplicas de menor intensidad, de entre 3,2 y 4,9 grados de acuerdo a la escala de Richter y entre 8 y 15 kilómetros de profundidad.Tras el sismo más fuerte, ciudadanos no tardaron en reportar a través de los medios de comunicación y las redes sociales cortes de luz, desperfectos en casas y comercios y grietas en alguna carretera.Miguel Castro, del centro sismológico de Mendoza, dijo en declaraciones al canal TN que "siendo tan grande la magnitud y tan pequeña la profundidad" es que se ha percibido en otras zonas del país, ya que "las ondas sísmicas viajan muchos kilómetros, más cuando se trata de una magnitud de esta envergadura".El experto agregó que el terremoto le hizo recordar al del 23 de noviembre de 1977 en la localidad de Caucete, que fue de magnitud 7,4, con 65 muertos y más de 300 heridos."Pero en esta ocasión el epicentro estuvo ubicado a unos 47 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Juan, donde hay una serie de fallas activas que pertenecen al valle de Pie de Palo. Y también está muy cerca una falla que se ubica con salida a la superficie en el Río San Juan", afirmó.Iaron Kolker, vecino del centro de San Juan, capital provincial, dijo a Efe que el primer sismo fue "breve", de no más de 10 o 15 segundos, pero "se movió todo".En su opinión, fue solo "un susto grande", ya que pudo hablar con conocidos a través de grupos telefónicos "y nadie sufrió pérdidas".Además, usuarios de redes sociales de San Juan y otras partes del país, como Córdoba (centro) e incluso en Buenos Aires, a más de 1.000 kilómetros del epicentro, dijeron haber sentido el sismo, y algunos subieron vídeos en los que se aprecian episodios del temblor."El movimiento fue muy fuerte, acá mi casa se movió toda, parecía que estaba arriba de unos rodillos", dijo por su parte Marcelo Ruiz, vecino de Mendoza.San Juan es una de las zonas con mayor incidencia sísmica de Argentina, y es allí donde en 1944 se registró el peor terremoto vivido en el país, que causó la muerte de unas 10.000 personas.Es por eso que cuenta con edificaciones preparadas para soportar este tipo de eventos naturales.
En el barrio Las Palmas, en un sector conocido como Buenos Aires, zona rural de Tarazá, fueron asesinados tres jóvenes en medio de un ataque con arma de fuego pasadas las 9:00 p.m. de este lunes.Según el reporte preliminar, las víctimas fueron identificadas como Deibinson Jarmillo, de 17 años; Jhon Cuello Jaramillo, de 18 años y Brayan Duvan Tapias, sobre quien no trascendió la edad.El alcalde encargado de Tarazá, Ferney Álvarez, agregó que los hechos, que dejaron a otro hombre gravemente herido, se habrían dado por retaliaciones de el Clan del Golfo contra Los Caparros.Las autoridades investigan las circunstancias del ataque, pues se manejan dos hipótesis: que las víctimas se encontraban en el punto consumiendo estupefacientes o que habrían sido llevados al sitio con engaños para asesinarlos.La persona herida, de la que se sabe tiene 33 años de edad, fue trasladado al hospital de Caucasia.
El hecho ocurrió en Oregon, en Estados Unidos, donde una mujer que había dejado su carro prendido mientras realizaba unas compras se llevó tremenda sorpresa al salir del establecimiento. Un hombre aprovechó que la mujer estaba distraída y robó su carro, pero en el escape se dio cuenta que dentro del auto había un niño de 4 años de edad. Ante la situación, el hombre se arrepintió, se devolvió hasta el estacionamiento y cuando vio a la mamá del pequeño la regaño por haberlo dejado encerrado.Sin embargo, el hombre le ordenó a la mujer que sacara al pequeño y le recomendó ser más cuidadosa, pero después huyó en el carro.La Policía local busca al hombre que emprendió la huida con el carro y hasta ahora no ha sido encontrado.
En Bucaramanga aplica el pico y cédula este martes 19 de enero para las personas cuyo documento de identidad termine en números impares.Es decir, los ciudadanos que tengan la cédula terminada en los números 1,3,5,7,9Esta medida tiene como objetivo frenar la cadena de contagios por coronavirus en la ciudad, debido al aumento en el número de personas contagiadas con el virus.Los ciudadanos podrán realizar diligencias en establecimientos de comercio, supermercados, entre otros.
Este martes, 19 de enero, en la capital de Antioquia , no rige la medida de pico y cédula como ha venido ocurriendo en días anteriores.También se conoció que la Alcaldía de Medellín podría tomar la decisión en las próximas horas con el fin de determinar si la medida sigue aplicando o no en la ciudad.Hay que recordar que el pico y cédula en Medellín ha venido aplicándose en la ciudad de la eterna primavera teniendo en cuenta los últimos dígitos de la cédula (números pares e impares).Dicha medida permite realizar diligencias en establecimientos de comercio, notarias, bancos, entre otros.