Solo hasta el próximo martes se conocerá la decisión de un juez frente a si envía o no a la cárcel a la empleada doméstica Luz Enith Orozco Troya como presunta responsable del multimillonario robo cometido a la casa del artista Silvestre Dangond en Valledupar, pero desde ya se han destapado varias pruebas que muestran cómo se registró el hurto y que la mujer no sería la única implicada. La trabajadora no aceptó los cargos por hurto agravado que le imputó la Fiscalía, pero en las audiencias preliminares el ente acusador reveló los videos de las cámaras de seguridad de la casa, en los que se ve a la mujer y a su hija bajando las escaleras con varios elementos de valor, que pertenecerían al cantante vallenato y a su esposa.El fiscal del caso detalló que esto ocurrió el pasado 14 de noviembre, entre las 10:58 y las 11:10 de la mañana, días antes de que se reportara el robo mayor en la residencia de Dangond.Aquí los videos:“Se apoderó de los siguientes bienes: la suma en efectivo de 220 millones de pesos, un bolso Michael Kors, de $326.827; un bolso Tory Burch, de $1.800.000, y un perfume Jimmy Choo Man Aqua, de $439.900, y un gel douche integral, de $60.000, para un total de 222.944.800 pesos”, indicó el fiscal. Por el episodio anterior se presume que el multimillonario hurto del que fue víctima Dangond fue planeado durante varios días, pues a esto le siguió el robo mayor ocurrido el 18 de noviembre en la noche, cuando dos hombres ingresaron curiosamente a rastras a la vivienda y salieron de la misma, caminando con un botín en las manos.Aquello también quedó registrados en las cámaras de seguridad, cuyas imágenes están en poder de la Fiscalía como prueba para determinar otras responsabilidades en este hecho.Le puede interesar:
En manos del CTI de la Fiscalía avanza la investigación frente al millonario robo que se registró la tarde del pasado domingo, 19 de noviembre, en la casa de Silvestre Dangond, ubicada en el norte de Valledupar.Al parecer un grupo de personas entró a la vivienda ubicada en el barrio Villalba, de la capital del Cesar, y robó unos 900 millones de pesos, de los cuales aún no se precisa si era un monto en efectivo o también de objetos de valor.El secretario de Gobierno de Valledupar, Felipe Murgas, afirmó que el caso fue alertado por los mismos familiares del artista vallenato, quien se encuentra fuera del país cumpliendo algunos compromisos musicales."Familiares del artista se comunican con la Policía Nacional, que hace presencia en el lugar y acordonan la vivienda para evitar cualquier tipo de manipulación de las evidencias que allí se encuentran y el CTI se encarga ahora del caso", dijo Murgas.Al funcionario le llamó la atención que esa casa, por lo general, está custodiada con vigilancia privada, Además, aseguró que el hecho "despertó la intranquilidad del sector".El robo a Silvestre Dangond se produjo una semana después de que el artista realizó un multitudinario lanzamiento de su más reciente álbum 'Ta malo' en la capital del Cesar.Le puede interesar:
Las calles de Valledupar cambiaron de color el pasado fin de semana y se vistieron de rojo, tono que hace alusión al "silvestrismo". Esto, por el lanzamiento de Ta Malo, nuevo álbum del cantante urumitero Silvestre Dangond, quien, luego de permanecer 10 meses en receso y al menos cinco años de no realizar este tipo de eventos en la capital del Cesar, volvió a entregarle a sus fanáticos la oportunidad de compartir con él, de cerca, un nuevo trabajo musical. Tres días de fiesta, iniciando con una gran caravanaCon una gran mancha roja los fanáticos demostraron su lealtad con Silvestre Dangond y lo acompañaron en la caravana que se tomó la carrera novena, en Valledupar, desde el Parque El Viajero hasta la glorieta Pilonera Mayor. La alegría de los seguidores por el regreso del artista anticipaba el primer festival silvestrista del Valle. Fueron casi 2.8 kilómetros de recorrido en donde no dejaron de sonar canciones como "bacano", "la vallenata", y "estoy copetón"."Pensé que esto no se iba a dar"Silvestre Dangond, en una rueda de prensa horas antes del lanzamiento, dijo que no se esperaba este recibimiento, ya que tenía cinco años de no realizar un evento de esa magnitud en Valledupar."Yo pensé que esto no se iba a dar, que no me iban a respaldar porque pasaron cinco años, pero tengo que agradecer la paciencia que tuvo la gente conmigo después de cinco años. Este es un álbum con el que la gente ha conectado, esto me deja sin palabras", sostuvo el artista urumitero. Experiencia silvestrista a las afueras del parque de la Leyenda Vallenata Silvestristas de todo el país se dieron cita en el Parque de la Leyenda Vallenata, donde no solo se pudo apreciar el show de lanzamiento, sino que se vivió una experiencia "silvestrista" a las afueras del parque.Un bus "silvestrista", en donde sonaban varios de sus éxitos y en el que se podía tomar fotos con elementos alusivos al cantante, además de varias estaciones que personificaban sus canciones o en donde podían bailar, fueron algunos de los elementos que lograron una experiencia diferente. Vea en video parte de la experiencia:El lanzamientoEl urumitero Silvestre Dangond volvió y dejó una marca imborrable en el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar. Al menos 34.000 personas vivieron la emoción de un nuevo álbum del artista durante dos días de concierto, ambos, con lleno total.La primera fecha, 10 de noviembre, agotó sus entradas con 17.000 personas, y el segundo día también registró un lleno total. El show tuvo una duración de casi 4 horas. Además, un despliegue de drones con mensajes iluminados en el cielo cautivó a los fanáticos. José Silvestre, hijo del artista y quien sigue sus pasos, apareció para cantar “bacano”. Silvestre emocionó a la multitud con un repertorio que incluyó éxitos como 'el cocuyo', “esa mujer es mía”,” niégame tres veces” o “las locuras mías” y “cásate conmigo”. Por otro lado, en un momento de la presentación el cantante apareció en una de las gradas del concierto para estar más cerca de su gente. Próximo Festival SilvestristaSilvestre Dangond dijo, en medio de su lanzamiento, que para la misma fecha el próximo año (noviembre 2024) volverá el "Festival Silvestrista", prometiendo un reencuentro con su exacordeonero Juancho De la Espriella. Le puede interesar:
El gran espectáculo de Silvestre Dangond inició a las 11:00 de la noche del viernes, 10 de noviembre, con una muestra de drones que iluminaron el cielo en el 'Templo del Vallenato' con el siguiente mensaje: "22 años de carrera. Volví... ¡Gracias Valledupar!".La primera canción interpretada por el ídolo fue 'Coño' seguida de 'Tu Libro Favorito', luego de una pequeña pausa, Dangond agradeció al público por su espera luego de cinco años de esta fiesta sagrada: "Me dediqué a fortalecerme. Ahora verán en mí una nueva faceta. Aquí estamos de nuevo. Ustedes me hacían mucha falta. Aquí no haré nada diferente a cantá' a bailá'. Me desconecté 10 meses, pero no volverá a pasar", expresó, para luego dedicarle a las solteras 'Tu Pretendiente', compuesta por Rafael Manjarréz.Seguido de esto el cantante comenzó a hacer un recorrido por su mejore temas 'Por un beso de tu boca' del álbum Gente Valiente; seguido de 'La Vallenata' de su álbum de lanzamiento 'Ta Malo'.Como parte a un homenaje al compositor Leandro Díaz Duarte, canto Matildelina, para luego cantar 'Ni Media Llamada' y 'La Cometimos' de su reciente álbum.Se vio nuevamente al artista en el escenario para interpretar 'Bacano', acompañado de su hijo menor Silvestre José, para luego cantar su primer éxito 'Quién meandó' del álbum 'tanto para ti', 'Si yo supiera' del álbum 'esto es vida' y el 'Silvestrazo' de 'las locuras mías'.La aparición en la parte alta central de las gradas del parque hizo que sus fanáticos llenaran el escenario de aplausos, donde realizó un mosaico en homenaje al maestro Gustavo Gutiérrez con las canciones 'Alégrate porque vengo', 'Amigos míos' y 'Te quiero porque te quiero' realizado a tres guitarras.La primera canción en este nuevo lanzamiento lleva como nombre 'El Vallenato es Silvestre', interpretándola en el escenario, para luego invitar al compositor Iván Calderón para que lo acompañara en el bajo a interpretar la canción 'Primero fue mía', seguido del éxito internacional de 'Cásate conmigo', cantada junto al artista urbano estadounidense Nicky Jam.El cantante, nominado a mejor álbum de cumbia/vallenato y mejor álbum tropical contemporáneo en los Latín Grammy 2023, finalizó su gran show de la primera noche de lanzamiento con su canción 'Ya no me duele más' y 'Bacano'.Le puede interesar:
En las últimas horas el nombre de Silvestre Dangond se volvió tendencia en redes sociales, esto porque, según videos, el cantante vallenato ofreció un "concierto" en Valledupar montado encima de un camión en medio de una multitud que lo acompañó e incluso dos comparsas que se encontraban tras él. El artista vallenato, interprete de canciones como 'Blanco y negro', 'Niégame tres veces', 'Que no se enteren', 'El pasado, es pasado' y muchos más, estrenó hace poco su último álbum 'Ta Malo', por lo que esta caravana sería el estreno oficial de esta nueva entrega en compañía de sus seguidores en Vallenato, que aprovecharon para cantar al lado del artista guajiro."Cuando los artistas son puros, reales, siempre quieren expresar algo en sus álbumes. Cada vez que yo voy a grabar un álbum siento que es una oportunidad que me está dando la vida, el universo, la naturaleza, para poder expresar lo que yo tengo por dentro", dijo el guajiro sobre el estreno de este álbum.Por esta razón, la multitud en Valledupar se trató de una "familia" silvestrita que estuvo a su lado en otro paso más de su carrera. Todos los asistentes vestían camisetas alusivas al álbum e incluso tenían objetivo alusivos a la carrera de Silvestre Dangond. El artista vallenato Silvestre Dangond, ganador de dos premios Grammy Latinos y recién nominado en dos categorías, lanzó este jueves su nuevo álbum de estudio, 'Ta malo', el número 15 en su carrera de más de 20 años."Bueno, la inspiración del álbum 'Ta Malo' no es una sola inspiración, porque no escribí todas las canciones, son varias inspiraciones, muchas inspiraciones, donde los compositores, se volvieron cómplices de mis deseos, todo el tiempo declaré que este álbum quería hacerlo, en amor, en amor, en canciones de amor, cotidianas, pero en amor.", añadió.Le puede interesar
El artista vallenato Silvestre Dangond, ganador de dos premios Grammy Latinos y recién nominado en dos categorías, lanzó este jueves su nuevo álbum de estudio, 'Ta malo', el número 15 en su carrera de más de 20 años.El álbum, que fue concebido desde el amor y para hablar de amor, cuenta con quince canciones, con la inspiración del mismo Silvestre junto a otros compositores. Todos crearon historias que conectan lo más íntimo de las relaciones humanas."Bueno, la inspiración del álbum 'Ta Malo' no es una sola inspiración, porque no escribí todas las canciones, son varias inspiraciones, muchas inspiraciones, donde los compositores, se volvieron cómplices de mis deseos, todo el tiempo declaré que este álbum quería hacerlo, en amor, en amor, en canciones de amor, cotidianas, pero en amor. El fin de 'Tan Malo' siempre fue 100 % el amor y sacar una sonrisa de principio a fin, yo creo que cuando escuches el álbum comenzando te vas a reír de entrada", comenta el artista.'Ta Malo' cuenta con quince temas, todos son igual de importantes para Silvestre, pero ahonda en: "La Vallenata, de mi autoría, es una canción que siento que me gusta porque en poquitas líneas narré toda mi vida, me faltó solamente hablar de mi mamá cuando me trajo al mundo. El resto narré muchísimas cosas y no dije más por respeto a la mujer, a nuestra intimidad, pero la verdad que la pongo aquí a consideración y siento que va a ser la canción con que más se pueden identificar los silvestristas, porque es en mi vida, ¿no?."Junto al álbum, se estrena el video de "Bacana", un audiovisual grabado en Miami que trata de lo que representan los colombianos, los latinos; gente trabajadora, sencilla y positiva que tiene una actitud "Bacana" frente a todas las situaciones.Le puede interesar
El cantautor colombiano Silvestre Dangond vuelve por la puerta grande para revolucionar otra vez el universo de la música vallenata con un "álbum soñado", inspirado en el amor, que refleja otra manera suya de ver la vida.El artista, nacido en 1980 en Urumita, localidad del departamento caribeño de La Guajira, a unos 45 kilómetros de Valledupar, la capital mundial del vallenato, y ganador de dos Grammy Latinos, presenta este jueves "'Ta Malo", su álbum de estudio número 15, del cual habló en una entrevista con EFE desde Miami (EE.UU.)."Siempre me enfoqué en este álbum en el amor. Yo lo declaré antes de escoger la primera canción (...) dije: 'el próximo álbum que grabe lo voy a hacer con base en el amor', y las canciones me comenzaron a llegar y, parece mentira, todas hablaban de amor, de reconciliación, de pretendientes, de estar enamorado", afirma.El título de esta producción, asegura, es la respuesta a sus críticos que, cuando saca un nuevo álbum, dicen que está malo ('Ta Malo) y por eso "esta vez les di gusto y me les adelanté".El padre del "silvestrismo", como se le llama a la pasión de sus seguidores, asegura que en este trabajo, grabado con dos acordeonistas, Rubén Darío Lanao Jr. y José Juan Camilo "Morocho", y para el cual compuso tres canciones, es la unión de "muchas inspiraciones" porque "los compositores se volvieron cómplices de mis deseos" para cantarle al amor.Una oportunidad de la vidaCanciones como 'Esa mujer es mía', que define como "una historia para creer en el amor siempre"; 'Tu pretendiente', que "tiene un poder de manejar la mente muy fuerte", o 'La vallenata', compuesta por el mismo Silvestre, en la que narra su vida, son algunas de las 15 composiciones del álbum."Cuando los artistas son puros, reales, siempre quieren expresar algo en sus álbumes. Cada vez que yo voy a grabar un álbum siento que es una oportunidad que me está dando la vida, el universo, la naturaleza, para poder expresar lo que yo tengo por dentro", dice.Según explica, 'La vallenata' nació de una inspiración repentina cuando la producción ya estaba prácticamente lista y por eso "fue la última canción que entró al álbum"."Prometí que iban a ser 14 canciones solamente, pero a la música no se le puede decir que no y más con una 'estaca' de canción como esta. Esta es la canción con la que se van a identificar muchos silvestristas porque conocen mi historia", expresa.Consciente del fenómeno musical en que se convirtió, incluyó "El vallenato es Silvestre", una composición de Everardo Armenta con notas altas del acordeón que se refiere al artista "cuya vida es cantar" como "la alegría de la gente" y a este ritmo como "un orgullo nacional".Sin embargo, su preferida es 'La cometimos', sobre una aventura amorosa de la que afirma: "Esa canción tiene algo especial para mí" porque su estructura musical le dio tanto trabajo que acabó "enamorado de ella".Regreso a ValleduparCon este álbum, Silvestre regresará el próximo 10 de noviembre al Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar para dejarse caer en los brazos de sus seguidores con un concierto que marcará su regreso al templo de este género musical después de cinco años y tras haber anunciado en diciembre pasado su retiro."Yo sé que no ha sido fácil en estos últimos años por la metamorfosis, por muchas cosas que han pasado en mi vida. Hace cinco años, desde el 2018, cuando hice (el álbum) 'Esto es vida' no volví a revolucionar a Valledupar", tras lo cual tuvo una desconexión y "por eso tomé la decisión de parar", afirma.En ese periodo, Silvestre se aventuró a lanzar el año pasado 'Intruso', un álbum de música urbana con acordeón, experiencia que define como "un accesorio" para diversificar su portafolio musical."Mi esencia está clara (...) eso es un accesorio que le agregué a mi carrera, pero mi esencia es imposible cambiarla", dice y agrega: "Lo que hago, lo hago a propósito, lo hago sintiendo, nunca lo hago porque me lo dicen al oído, porque la disquera me obliga, todo lo hago convencido".El artista asegura que a pesar de la fama y el éxito, mantenerse en la cima no es fácil y por eso está ansioso ante el reencuentro con su público."Yo sé que el silvestrismo está esperándome con los brazos abiertos; estoy lleno de expectativas, no ha sido fácil el regreso. Cualquiera cree que esto es, como decimos nosotros, 'soplar y hacer botellas', y no, no ha sido fácil".Le puede interesar:
El reconocido cantante vallenato, Silvestre Dangond, ha abierto su corazón y compartido detalles sobre sus problemas de adicción en una emotiva entrevista en el programa web 'Dimelo King'. Dangond, considerado por muchos como el máximo exponente de la nueva generación de la música vallenata, ha enfrentado una dura batalla contra la depresión y las adicciones que lo mantuvieron alejado de los escenarios durante varios meses. El retorno del artista a la escena pública llamó la atención de sus seguidores debido a su notable cambio de apariencia. En una imagen compartida en sus redes sociales desde su avión privado, Silvestre Dangond lucía una gorra hacia atrás, cabello notoriamente más largo y una evidente pérdida de peso. Esto generó preocupaciones entre sus fanáticos, quienes comenzaron a especular sobre su salud y la posibilidad de una recaída en sus adicciones.En la entrevista con 'Dimelo King', Dangond abordó estos temas de manera sincera. Reconoció que había enfrentado serios problemas de adicción y excesos en el pasado, lo que lo llevó a tomar la decisión de internarse en un centro de rehabilitación. "Yo venía muy mal con los excesos y tomé la decisión de irme para un 'centro'", reveló el cantante.Sin embargo, a principios de este año, Dangond tomó un giro decisivo en su vida. "Me levanté y me dije que iba a hacerlo yo", afirmó en la entrevista. A pesar de las dificultades iniciales, como insomnio, vómitos y sudoración, Dangond se mantuvo firme en su determinación de no volver a consumir sustancias adictivas. "Me repetía la frase 'No tomo'", agregó.Un momento clave en su recuperación fue cuando visitó Barranquilla y recibió ayuda de un médico, quien le administró sueros que aceleraron la metabolización de las sustancias en su cuerpo. Esto le permitió superar los efectos de la abstinencia y continuar con sus compromisos profesionales, como el Carnaval de Barranquilla. El cantante considera esta experiencia como una "prueba de fuego" que lo fortaleció en su camino hacia la sobriedad.
Silvestre Dangond, reconocido cantante colombiano y querido por miles de fanáticos en todo el mundo, ha regresado a la escena pública después de varios meses de ausencia. Sin embargo, su aspecto físico en una reciente fotografía ha generado preocupación entre sus seguidores.Dangond, conocido por su exitosa carrera musical, ha experimentado un deterioro en su salud mental en los últimos tiempos. A finales del 2022, el artista anunció su retiro temporal de los escenarios para enfocarse en su recuperación tanto mental como física, alegando no estar en condiciones de mantener el ritmo de vida que llevaba.Tras meses de silencio mediático, Silvestre compartió una imagen desde su avión privado en sus redes sociales. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue el entorno lujoso, sino su apariencia. El cantante lucía una gorra hacia atrás, un cabello notablemente más largo que cubría gran parte de su cabeza y una notable pérdida de peso, lo que suscitó inquietudes entre sus seguidores.Reacciones por foto de Silvestre DangondEn las redes sociales, algunos usuarios no tardaron en expresar comentarios jocosos y comparaciones, sugiriendo que la imagen no reflejaba al auténtico Silvestre Dangond. "Se envejeció y ese look no le luce para nada", "parece la tía Silvestre", "está asistiendo al mismo restaurante donde va Marc Anthony, ya casi se parecen", "Charlie, el de la fábrica de chocolate", "parece que salió de la picota", fueron algunas de las observaciones vertidas por los internautas.A pesar de las críticas desfavorables, hubo quienes salieron en defensa del artista, argumentando que nadie debería ser objeto de burlas por su apariencia física, especialmente cuando se sabe que está atravesando un momento complicado en su vida.Al inal, la comunidad de seguidores de Silvestre Dangond permanece atenta a sus futuras publicaciones, con la esperanza de ver al artista recuperado y fortalecido en todos los aspectos de su vida.Le puede interesar:
"Mi vida es cantar", dice Silvestre Dangond en su más reciente álbum 'Ta Malo', que, según él, regresa a las raíces del vallenato en Colombia. La nueva entrega del guajiro es una promesa para sus fanáticos con el objetivo de volverlos a poner a parrandear y por qué no que sus temas vuelvan a sonar en varias regiones del país.“No tuve que irme muy lejos para tener el mejor escenario, he leído todos los comentarios en redes y muchos dicen que en Las Vegas, o esa parte desértica de los Estados Unidos, en alguna visita…Y no. Lo más curioso es que esa foto la hice en la sabana de mi querida Bogotá, ay! Bogotá tanto que te quiero, increíble pero cierto, en el parqueadero del restaurante de Pipe Bueno… Casi me disfrazo de mecánico, pero sentí que ser yo mismo, compaginaba… Algo así como quedó", dijo Silvestre Dangond sobre la portada de este nuevo álbumEsta es la lista de canciones de 'Ta Malo' de Silvestre DangondCoño , ¿Qué pasó?Esa Mujer es Mía .Tu Pretendiente.Bacano.Ni Media Llamada.Tu Libro Favorito.El Vallenato Es Silvestre.Primero Fue Mía.El Cucuyo.La Vallenata.La Cometimos Estoy CopetónTú Por Allá y Yo Por AcáNuestro Universo¿Qué Quieres Que Haga?Y es que Silvestre Dangond también fue nominado al Grammy Latino 2023 y esper estrenar 'Ta Malo' ante su público desde el 9 hasta el 10 y 11 de noviembre en el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar. “Siempre he dicho que al que le van a dar le guardan, y ‘El Vallenato de Silvestre’ la tenía yo guardada hace muchos años. Siempre he dicho que soy muy aliado del tiempo, y este era el tiempo de esta canción… Para mí lo más importante de la canción es rescatar el sonido, su mensaje, para que la humanidad y las nuevas generaciones entiendan, de qué está hecho el vallenato”, añadió Dangond.Le puede interesar
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha introducido recientemente una opción que permite a los usuarios proteger sus conversaciones mediante un código secreto.Mark Zuckerberg, CEO de Meta, señaló que la función Chat Lock tiene como objetivo proteger las conversaciones más privadas de la mirada de terceros. Una vez se activa, cada una de las conversaciones que tengan activa la función se almacenarán en una carpeta especial.¿Cómo activar el bloqueo de chat?Para activar el bloqueo de un chat, debe ingresar a la aplicación y mantener presionado el chat al que desea aplicar la función. Posteriormente, seleccione los tres puntos verticales que aparecerán en la barra superior de la aplicación, donde encontrará la opción de Chat Lock.A continuación, podrá crear un código secreto distinto al código de acceso del teléfono, proporcionando una capa adicional de seguridad a las conversaciones.¿Cómo crear un código secreto?Diríjase a su carpeta de Chats bloqueados > Configuración.Toque en Código secreto > Crear código secreto.Ingrese su código y toque 'Siguiente'.Confirme su código y toque 'Listo'.Finalmente, para ocultar la carpeta de chats bloqueados, deberá ir a la carpeta, seleccionar la configuración y activar la opción 'Ocultar chats bloqueados'.WhatsApp en versión de escritorio ya permite el envío de fotos y videos de una sola vistaEsta función, diseñada para mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios, hasta el momento solo estaba disponible para usar y visualizar desde los dispositivos móviles. En el caso de que las fotos o videos llegaran al computador, no se podían abrir y, en cambio, se mostraba una notificación dentro del chat, indicando al destinatario que se le había enviado un mensaje de vista única.Sin embargo, según lo conocido por el portal WaBetaInfo, ahora los usuarios de WhatsApp que cuentan con la versión de escritorio, podrán hacer uso de esta función desde el computador, es decir que podrán enviar y visualizar fotos y videos de una sola vista.Ahora para enviar este tipo de contenido en la versión de escritorio, a los usuarios les aparecerá un botón que se diferencia por tener un círculo punteado con el número 1 en el centro, el cual estará disponible en la barra inferior una vez se haya cargado la foto o el video. Igual que pasa cuando se usa la función en los dispositivos móviles.Cabe aclarar que esta función por ahora se encuentra disponible para un grupo reducido de personas, pero se espera que muy pronto todos los usuarios de la aplicación, en su versión de escritorio, lo puedan usar; es decir para Windows, macOS y WhatsApp Web.Le puede interesar:
El cuerpo de Bomberos del municipio de Sabana de Torres, Santander, suspendió sus labores debido a los contantes incumplimientos en sus salarios por parte de la administración municipal, razón por la cual los integrantes del equipo de rescate explicaron que no tienen fondos para atender emergencias.“Desde el 21 de febrero hasta el 22 de septiembre se firmó un convenio de pago, con la administración saliente, pero no cumplieron con los pagos y nos adeudan una suma de 42 millones de pesos de los cuales no se ha recibido el recurso y ni una repuesta por parte de la administración municipal”, dijo uno de los bomberos que grabó un video para redes sociales explicando lo que está sucediendo.A pesar de no recibir el pago de sus salarios la institución continuó trabajando por varios meses, prestando el servicio de socorro y rescate en varias emergencias que se presentaron, sobre todo por el intenso calor y los incendios forestales que se han presentado en el municipio y en los alrededores."Tenemos un vehículo que está próximo a vencerse el Soat, dentro de pocos días, a otro no se la podido realizar mantenimiento y tenemos también deudas con proveedores, a nosotros no nos han pagado la seguridad social y tenemos muchas dificultades económicas", dijo uno de los bomberos.Hace algunos días los bomberos organizaron una caravana en el municipio para darle a conocer a la comunidad lo que está pasando y la razón por la cual si se presenta una emergencia no pueden salir y prestar sus servicios como lo harían normalmente.“El personal de bomberos pide disculpas, pero aclara que no puede continuar sus labores porque es insostenible trabajar sin recursos y piden a las autoridades municipales tomar medidas para que se pueda continuar prestando el servicio, más en estos tiempos en los que el fenómeno de El Niño está afectando a los ciudadanos”, agregó uno de los bomberos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con medida de aseguramiento en un centro carcelario de Barranquilla fue cobijado este lunes Alexander Ortega Martínez, el hombre de 30 años que la madrugada del pasado 27 de noviembre habría abusado sexualmente de su propia abuela, una mujer de 90 años.“Se impondrá la medida de aseguramiento en centro carcelario ya sea la penitenciaría El Bosque, la cárcel Distrital el Bosque o en el centro de reclusión que el Inpec determine", señaló la juez del caso.Al investigado, la Fiscalía le imputó cargos por el delito de acceso carnal violento agravado por haber cometido el abuso contra una familiar que, además, tiene una edad en la que fue incapaz de resistir.El hombre no aceptó su responsabilidad en los hechos pese a que el día de su captura, en una indagación rendida frente a su abogado defensor, reconoció haber abusado de su abuela.El aberrante caso ocurrió en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio del municipio de Capo de la Cruz, en la casa donde la anciana vivía sola, situación que fue aprovechada por su nieto, indicaron las autoridades.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Luego de una labor de seguimiento la Policía Metropolitana de Bucaramanga logró capturar a un hombre identificado como Luis Antonio Figueroa Tarazona de 51 años, en el barrio El Reposo de Floridablanca, Santander, quien es uno de los más buscados de la Policía Metropolitana de Ibagué por los delitos de hurto informático, enriquecimiento ilícito y lavados de activos.“El capturado se encuentra solicitado por la Fiscalía especializada 02 de Ibagué-Tolima. Juzgado 5 penal municipal de garantías, responsable de los delitos antes en mención. Con la captura de este hombre uno de los más buscados contribuye a la contención de los delitos informáticos y hurtos en sus diferentes modalidades y delitos conexos que vendrían afectando la convivencia y seguridad ciudadana en el área metropolitana de Bucaramanga”, explicó el Teniente Coronel Diego Pinzón Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.El capturado, según lo dieron a conocer las autoridades fue dejado a disposición de la autoridad solicitante para que le defina su situación jurídica.“Seguimos trabajando con la colaboración entre la comunidad, gracias a la información oportuna proporcionada por los ciudadanos y el esfuerzo de nuestros uniformados, se ha logrado someter a la justicia a cuatro personas y la captura de siete individuos que figuraban en el cartel de los más buscados”, agregó Pinzón.De igual forma la Policía Metropolitana de Bucaramanga hizo un “llamado a la comunidad a seguir colaborando y denunciando a aquellos que aparezcan en los carteles de los más buscados. Pueden hacerlo a través de la línea 3176397244 o al correo electrónico mebuc.sijin@policia.gov.co, con la garantía de absoluta reserva”.“La Policía Nacional continuará trabajando incansablemente a través del plan choque seguidas 360 para garantizar la seguridad de los ciudadanos y poner a buen recaudo ante las autoridades competentes a los delincuentes”, enfatizó Pinzón.Le puede interesar:
La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, dio a conocer a la opinión pública que su administración declaró desierta la licitación del polémico contrato de 1.6 billones, con lo que se prometía darle solución al problema de agua a la capital del Magdalena.A través de su cuenta de 'X', la alcaldesa aseguró que “debido a que no se presentó ningún oferente, desde la Alcaldía declaramos desierta la licitación pública para la solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta con el proyecto El Curva”.Pese a que la Procuraduría, Contraloría y Veeduría Ciudadana habían advertido sobre irregularidades que tenía dicho proceso licitatorio, la administración distrital decidió continuar con el cronograma. Tanto que en su comunicado, Johnson resaltó que “el proceso licitatorio se llevó a cabo en el marco de los parámetros legales y hubo 14 empresas interesadas en el mismo, a quienes se les respondieron sus observaciones; sin embargo, ninguna presentó su propuesta formal”.Recordemos que esta licitación estuvo envuelta en varias críticas y alertas por parte de los entes de control, además por este mismo proyecto la Procuraduría General de La Nación decidió abrir investigación al exgobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el gerente de Aguas del Magdalena, por posibles irregularidades en el contrato por más de 14 mil millones que costaron los estudios previos con el que dieron la viabilidad de este proyecto y qué, según el Ministerio Público, posiblemente no tuvo en cuenta el impacto ambiental que puede ocasionar esta obra.Esta declaratoria desierta se da horas antes de que Virna Johnson cumpla la cita de la Procuraduría programada para mañana martes 5 de diciembre, precisamente para aclarar las razones por la que no aceptó las advertencias de irregularidades que hacía el Ministerio Público y otros entes de control sobre el billonario proyecto.Esta sería la tercera promesa fallida de solución definitiva del agua por parte de los Gobiernos del Cambio, que cumplen 12 años en la Alcaldía. Entre tanto, los samarios se preguntan cuándo llegará la solución al problema del agua. Ahora esperan que el nuevo gobierno en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, se concrete de una vez por toda y que no sigan jugando con la grave situación de desabastecimiento de los habitantes de la capital del Magdalena.Le puede interesar: