Uno de los artistas más golpeados con la muerte del maestro Jorge Oñate es el cantante Silvestre Dangond, quien ha considerado al Jilguero de América como su "padrino" y mentor.En varias imágenes y videos quedaron plasmados los momentos de dolor que vivió Dangond mientras despedía a Jorge Oñate en Valledupar y en La Paz, Cesar, tierra natal del fallecido artista.El momento más doloroso se vio cuando Silvestre se acercó, junto a su esposa, a darle el pésame a la esposa de Jorge Oñate e hijos. En un conmovedor abrazo, Dangond intenta consolar a Nancy Zuleta, esposa del Jilguero, pero se hundió en un mar de lágrimas junto a ella.Finalmente, el urumitero le cantó una canción a su padrino en La Paz, Cesar horas antes de que fuese enterrado en el cementerio del municipio.
"Aquí estamos firmes, gracias a Dios", fue el mensaje de Silvestre Dangond a sus seguidores en Instagram al contarles que acaba de superar el coronavirus. El artista dijo que se encuentra bien de salud, pero afirmó que al principio de la enfermedad estuvo afectado "psicológicamente". "Superé el COVID gracias a Dios, todo bien, en casa bien", dijo Silvestre en un video en el que se escuchaba de fondo música de Jorge Oñate, uno de sus artistas favoritos y que actualmente lucha contra la enfermedad.La grabación fue publicada este martes y, al final del mensaje, aprovechó para felicitar a los periodistas en su día.
A través de redes sociales, se dio a conocer una grabación en la que se le ve al cantante Silvestre Dangond en medio de una presentación en una fiesta privada en Barranquilla mientras el país afronta el segundo pico de contagio por cuenta del COVID-19.Según la denuncia, en el evento privado participaban más de 50 personas mientras el cantante se encontraba sin tapabocas en el lugar. Asimismo, manifestaron que los miembros de la agrupación no guardaron las otras medidas de bioseguridad como lo es el distanciamiento social.Hasta el momento, se desconoce quiénes son los organizadores de la parranda y quiénes participaron de la misma.El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana, fecha en la que no rigieron medidas como el toque de queda o ley seca, sin embargo, cabe resaltar que las autoridades han pedido que no se hagan reuniones con más de 10 personas con el fin de evitar la propagación de COVID.
Por el concierto virtual del cantante Silvestre Dangond, que se llevará a cabo este jueves 31 de diciembre en La Ventana al Mundo y que ha estado envuelto en la polémica por un posible riesgo epidemiológico, la Alcaldía de Barranquilla dispuso varios cierres viales en el área aledaña al evento.La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informó que a partir de las 7:00 de la noche de este jueves estarán cerradas las siguientes vías: carrera 75A entre avenida Circunvalar y calle 107 (no incluye la calle 107); avenida Circunvalar entre Vía 40 y carrera 65 (no incluye Vía 40 ni la carrera 65); calzada en sentido oriente-occidente de la carrera 65 entre avenida Circunvalar y la calle 100 (no incluye calle 100).En cuanto a los desvíos, los conductores que se dirigen hacia el sur de la avenida Circunvalar desde la Vía 40 tendrán como alternativa tomar la calle 85 y buscar la carrera 53 hacia sus destinos.Los ciudadanos que se dirigen por la avenida Circunvalar hacia la Vía 40 tendrán como opción tomar la carrera 65 y buscar la calle 85.El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, aseguró que el concierto no reviste ningún peligro de propagación del virus ya que es virtual y no habrá amplificación del sonido.
El 'Palomo', padre del cantante vallenato Silvestre Dangond, se entregó a las autoridades en Valledupar. Se trata de William Dangong quien llegó a la Seccional de Tránsito en la capital del Cesar para responder por el accidente en el que se vio involucrado el pasado jueves 10 de diciembre y en el que resultó herido de gravedad un motociclista.El papá del cantante aseguró que “fue a dar la cara” y posteriormente procedió a entregar su versión de los hechos a las autoridades.Horas antes de la entrega, Silvestre Dangond publicó un video en su Instagram en el que explicó cómo han sido estos días, luego del accidente en el que se vio involucrado su padre."Desde el momento en que tuve conocimiento de lo sucedido he estado atento, junto a toda mi familia, a la evolución de salud del señor Nieves, así como a cualquier requerimiento del equipo médico de la Clínica Santa Isabel que lo atiende, en cabeza del doctor Casimiro Mestre”, dijo el cantante guajiro.Agregó que la salud de esta persona ha evolucionado de manera favorable y que le pide a Dios por su total recuperación.“Le pido a Dios que Alejandro se recupere prontamente para que regrese con su familia y pueda compartir con sus seres queridos esta época tan especial” manifestó Silvestre.Vea el comunicado completo aquí: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Silvestre Francisco (@silvestredangond)
Un motociclista herido de gravedad es el resultado de un accidente de tránsito en Valledupar en el que, según versiones de testigos, se encuentra involucrado William Dangond, el 'Palomo', papá del cantante Silvestre Dangond.De acuerdo con testimonios que son investigados por las autoridades, William Dangond se movilizaba en una camioneta que arrolló a dos motociclistas hacia las 10:00 de la noche de este jueves en la avenida Simón Bolívar, cerca de la clínica Laura Daniela, en la capital cesarense.Afirman que la camioneta embistió a los motociclistas que se encontraban en ese momento en el área de parqueo de la clínica.Alejandro Nieves, de 47 años, llevó la peor parte y sufrió trauma craneoencefálico y heridas de mucha gravedad en la pierna izquierda. Su condición es delicada.El motociclista Fredy Arias, de 45 años, también fue arrollado, pero no presenta lesiones de consideración.La camioneta que ocasionó el accidente fue abandonada en el lugar de los hechos, según el reporte preliminar.Las autoridades intentan establecer si en ella viajaba el padre del cantante y si iba al volante.
Los seguidores de Silvestre Dangond continúan preocupados por el estado de salud del artista que alarmó a millones de personas al publicar una imagen en la que se ve acostado en la camilla de un hospital.“He sido fuerte muchas veces pero esta vez me venció el miedo de desafiar la vida con la solución en las manos”, dijo el cantante vallenato en su cuenta de Instagram donde ya suma más de seis millones de seguidores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Silvestre Francisco (@silvestredangond) Se pudo conocer que Dangond tuvo que ingresar de urgencia al quirófano donde los médicos lucharon durante varias horas.Entre tanto, el abogado Abelardo de la Espriella descartó que se tratara de patologías como COVID-19, hemorroides y otras que se rumoraban en redes sociales.El amigo del artista precisó que el cantante tenía una úlcera y que fue ese el motivo que lo hizo ingresar de urgencias.“No tiene COVID; se trataba de una úlcera que ya es cosa del pasado, gracias al doctor Jorge Daes y a su extraordinario equipo”, dijo el abogado.Este hecho generó diversos mensajes en redes sociales donde no han parado de mandarle mensajes de aliento al artista a quien espera se recupere pronto y vuelva a los escenarios.
El cantante urumitero Silvestre Dangond preocupó a sus seguidores esta tarde de miércoles al publicar una foto en una cama de hospital y visiblemente enfermo. La imagen publicada en Instagram alertó a más de uno, ya que aparecía en una habitación de hospital, lo que indicaría que se encuentra internado. Las causas de estar en un centro asistencial se desconocen.Tras enviar este mensaje, de inmediato se escucharon rumores sobre si sería COVID-19, hemorroides o hasta problemas de vesícula.Sin embargo, a través de Twitter, el abogado Abelardo de la Espriella, amigo del artista, publicó una foto a su lado e informó que "está muy bien". Dijo que Dangond "no tiene COVID, se trataba de una úlcera que ya es cosa del pasado, gracias al doctor Jorge Daes y a su extraordinario equipo"de la Clínica Portoazul, donde se encuentra recluido.En BLU Radio consultamos a la clínica para conocer detalles de su estado de salud, pero aseguraron que sobre el tema solo se referirá directamente el mismo Silvestre Dangond, como ya lo hizo esta tarde.Vea aquí la publicación:
Conmoción y tristeza ha generado la muerte del compositor de música vallenata Romualdo Brito, quien falleció en carreteras del Cesar este viernes por un accidente de tránsito. Representantes del género vallenato han reaccionado a esta noticia con dolor y mensajes de aliento para los familiares del maestro. Entre los artistas que han publicado sobre la muerte de Romualdo se destaca Silvestre Dangond, quien para su próximo álbum le grabó la canción Mandan Cachaza, tema que no le fue posible escuchar. Rafael Santos Díaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz, también escribió un sentido mensaje dedicado Brito, seguido de los cantantes y compositores Fabián Corrales y Omar Geles. Este último consideraba a Romualdo como "su profesor".
Este viernes ‘El silvestrismo’ amaneció con una sonrisa de oreja a oreja. Su artista, precisamente este 25 de septiembre, relanzó el álbum 'Más unidos que nunca', uno de los trabajos musicales más sonados y recordados de Silvestre Dangond junto a quien lo acompañó por más de una década, Juan Mario de la Espriella.Como 'Más unidos que nunca' Beta 16 fue bautizado este trabajo, el cual viene con las mismas canciones del original, pero con la diferencia de que el urumitero le hizo arreglos acordes a la actualidad y con un mejor sonido, ya que, en 2004, cuando fue lanzado este trabajo y según lo afirmó el mismo artista, quedó con "varias cosas mal hechas". "Le quiero dar las gracias al público que apoyó este álbum con el sonido anterior, porque si lo quisieron de esa forma, ahora lo van a amar más.", dijo Silvestre en una entrevista en la que contó cómo surgió este trabajo en medio de la pandemia.La Colegiala, Cautivó mi canto, El vaivén, Cuando llego en temple, A blanco y negro, tema con el que abrió el álbum este año y compuesta por el fallecido Kaleth Morales, quien fue uno de los grandes amigos del urumitero y a quien le dejó un emotivo saludo en esta nueva versión, son solo algunas de las canciones que los seguidores del artista podrán disfrutar a partir desde este viernes en su versión 2020. "Este es el regalo del niño Dios para mi silvestrismo", fue la expresión del artista en una de las canciones que trae esta nueva versión.Escuche aquí alguno de los temas:
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este lunes en el programa del presidente Duque, 'Prevención y Acción' que con la resolución 303 se oficializa el inicio de la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 para el talento humano en salud.El ministro también afirmó que se expidió la resolución 302 con la que se realiza la asignación de vacunas de Sinovac para inmunizar a las personas mayores de 80 años. Recordemos que cerca de un millón y medio de vacunas han llegado al país y con este primer envió, desde el sábado, domingo y este lunes, se estarán distribuyendo vacunas para cubrir el 85% de la población mayor de 80 años a nivel nacional.De esta manera, con la llegada este fin de semana de casi un millón y medio de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac, Colombia en total suma 2.015.816. Del total, el país ha aplicado 296.240, según el Gobierno.
La directora de Prosperidad Social, Susana Correa, afirmó que desde este martes, 9 de marzo, se dará inicio al pago de los dineros correspondientes al programa Familias en Acción 2021.El anuncio lo hizo durante el programa Prevención y Acción que dirige el presidente Iván Duque en los medios de comunicación.Según Correa, esta jornada se realizará de manera progresiva y finalizará el próximo 4 de abril de 2021.Cabe resaltar que el programa Familias en Acción ofrece a todas aquellas familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.Finalmente, según explicó la funcionaria, se espera atender a más de 2.2 millones de familias con una inversión de 330.000 millones de pesos.
La activista y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai ha firmado un contrato con Apple para producir series, documentales y ficciones infantiles que se incluirán en el catálogo televisivo de la compañía.La empresa tecnológica ha confirmado este lunes a Efe que el contrato se extenderá varios años con el objetivo de incorporar contenido que "inspire a todo el mundo" en Apple TV+, que ya trabaja con Oprah Winfrey, Steven Spielberg, Martin Scorsese y Alfonso Cuarón, entre otros.“Creo que las historias tienen el poder de unir familias, forjar amistades, crear movimientos y ayudar a los niños a soñar. Y no puedo imaginar un mejor socio que Apple para hacer realidad todas estas historias", ha indicado Yousafzai en un comunicado.La activista acaba de inaugurar su productora audiovisual, "Extracurricular", con la que pretende dar voz a otras mujeres y escritores jóvenes en el mercado televisivo.Yousafzai tiene ahora 23 años, en 2014 se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz por su labor como activista, especialmente por los derechos de las mujeres en su país natal, Pakistán, donde hay muchos obstáculos para que puedan estudiar.APPLE REFUERZA SU ESTRATEGIA EN TELEVISIÓNEn los últimos meses la compañía tecnológica no ha escatimado en presupuesto para fichar a rostros populares de la televisión como Jennifer Aniston, Oprah Winfrey y Keira Knightley, junto a iconos del cine como J.J. Abrams, Martin Scorsese, Sofia Coppola, Ewan McGregor y Tom Hanks.Este año su plataforma, Apple TV+, estrenará una decena de series que incluyen las comedias "Mythic Quest" y "Schmigadoon!" y el drama "Physical", protagonizado por Rose Byrne. Además ganó el Globo de Oro a la mejor comedia por "Ted Lasso".
La presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey aclaró este lunes que ni la reina Isabel II ni su marido, el príncipe Felipe, hicieron ningún comentario sobre el color de piel que tendría el hijo del príncipe Enrique y Meghan Markle."Enrique no compartió la identidad conmigo, pero me aseguró que si tenía la oportunidad de hacerlo dijera que no fueron ni su abuela ni su abuelo", explicó Winfrey durante una intervención en el programa "CBS This Morning".Ninguno de los duques de Sussex reveló la identidad de las personas que mostraron dudas por la apariencia del hijo, ni delante ni detrás de las cámaras, agregó la presentadora, pero dejaron claro que no fueron la actual monarca o el príncipe consorte.La declaración de Markle fue uno de los titulares de la explosiva entrevista emitida este domingo en Estados Unidos, donde la duquesa de Sussex reveló que durante ese embarazo tuvo pensamientos suicidas y afirmó que la Casa Real se negó a ayudarla.La duquesa precisó que esos presuntos comentarios racistas se pronunciaron en "conversaciones que la familia tuvo" con Enrique, pero se negó a identificar a quienes los articularon, al afirmar que "eso sería muy dañino para ellos".Cuando se incorporó más tarde a la entrevista, el príncipe Enrique confirmó que la conversación giró en torno a "qué aspecto iban a tener los hijos" que tuviera con Meghan, que es mestiza y con raíces afroamericanas, pero se negó a dar más detalles al respecto."Es una conversación de la que nunca voy a hablar", afirmó Enrique, quien agregó que fue "chocante".Markle, que está embarazada de su segundo bebé y anunció durante la entrevista que se trata de una niña que nacerá este verano, aseguró que cuando esperaba en 2019 el nacimiento de su primer hijo, Archie, se enteró de que la Casa Real "no quería que fuera un príncipe" ni que "recibiera seguridad".Añadió que se sintió abrumada por la idea de que su hijo "no fuera a estar seguro, y que al primer miembro de color de esta familia no se le diera un título de la misma forma que a otros nietos se les daría".El Partido Laborista británico ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la Casa Real vertidas por los duques de Sussex, frente al silencio del Gobierno conservador del primer ministro, Boris Johnson, que asegura no haber visto la entrevista emitida anoche en Estados Unidos y el lunes en el Reino Unido.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vuelve a ser tendencia en las redes sociales luego de decir que el tapabocas debe cubrir “hasta la pantorrilla”.Este nuevo lapsus lo tuvo mientras hacía varios anuncios a su nación, como una nueva cuarentena estricta para evitar los contagios del COVID-19.Sin embargo, dedicó parte de sus palabas en su programa habitual de televisión para hacer recomendaciones sobre cómo se debía llevar de manera correcta la mascarilla."Es lo mínimo que podemos pedir: colaboración. Quédate en tu casa, resguárdate. Tapabocas, que no falte jamás. Tapabocas es tremendo instrumento”, dijo Maduro.“A veces alguna gente cree que no es así y se lo quita o lo carga mal puesto. Lo carga aquí (tapándose la nariz) o lo carga a lo loco, por aquí (en la frente) El tapabocas debe ir bien puesto. Mira, bien: que cubra bien, aquí, la pantorrilla", indicó.El hecho en pocos minutos se volvió tendencia en redes sociales, no obstante a los pocos segundos corrigió que quería decir era barbilla.Aquí las imágenes: