En YouTube hay un par de paisas: Camila Cardachian y Carolina Cardachian. Ambas tienen 21 años. Son habladoras, son vanidosas, rumberas, criticonas y son muy exageradas. Lo que pocos saben es que detrás de esas pelucas morada y roja, de ese mundo ficticio, están Juan Andrés González y Camilo Pulgarín.Hace cinco meses estos dos jóvenes se conocieron, fue una casualidad de redes sociales y desde ese momento hicieron match y con sus divertidas formas de ser sueltas chismas como dos cables cuando se juntan. Les gusta hacer reír a la gente. Les apasiona las cámaras y las luces.“Este proyecto inició con el fin de generar entretenimiento. Los personajes están basamos en la comunidad LGBT, las transexuales y los clichés de los colombianos. No creímos que esto iba a crecer tan rápido, fue una sorpresa, la gente nos pedía más videos y los compartían”, dijo González.Los temas de los videos que publican en el canal donde cuentan con más de 16.000 suscriptores surgen, además, de las ideas que les dan sus amigos, de lo que ven y escuchan en la calle y de la improvisación.“Llevamos todo a la exageración para que sea más cómico. Estoy muy feliz con el proceso, me veo como los grandes youtubers que viven de esto, lo disfrutamos hacer y a la gente le gusta”, añadió Camilo.González (estudiante de fotografía de moda y publicidad) y Pulgarín (comunicador audiovisual) sueñan que con su talento para sacar carcajadas hagan del mundo un lugar más tolerante ante las diferencias.
El nadador vallecaucano Jorge Iván Agudelo Vargas nunca se imaginó que su abuela Rosita se convertiría en su “ángel de la guarda” para cumplir el sueño de participar en el Campeonato Internacional Máster de Disciplinas Acuáticas en la Florida, Estados Unidos.“Yo le dije que no podía ir porque no tenía los recursos, entonces me propuso que hiciéramos cojines y los vendiéramos por las redes sociales”, indicó Agudelo.En el rostro de ella ya se nota el paso de los años y los caminos recorridos, pero también el amor por su nieto. Rosita se puso como misión tejer cojines y tapetes para venderlos y recaudar los fondos para que Jorge Iván cumpla su objetivo.“Los hace en su máquina de coser con pedazos de retazos de 4 por 4 centímetros que le regalan sus amigas modistas y los dobla en forma de triángulos pequeños, luego los pega en un molde de 35 por 35 centímetros. Tarda cerca de tres días en hacer uno solo. Los enviamos por encomienda a todo el país”, explicó el deportista.A sus 26 años, este diseñador gráfico aspira representar por primera vez a Colombia en una competencia en el exterior y con la ayuda de su abuela ese sueño está cada día más cerca.Para comprar alguno de estos productos y colaborar, puede encontrar toda la información en @Jorgeivan9108 en Twitter o en Instagram: jorgeivandelvalle.
La Puerta Falsa es un restaurante que se ha convertido en parte de la historia de los bogotanos. Se encuentra ubicado a media cuadra de la Plaza de Bolívar y nació hace más de 200 años durante el período de la arquitectura religiosa de la capital.Este lugar está en el corazón de cientos de visitantes que lo visitan a diario. En sus inicios no tenía nombre porque era la costumbre en ese tiempo, no identificar los negocios, se distinguían por alguna referencia o el nombre del propietario.Este sitio se ha convertido en un icono de la ciudad y gracias a sus comensales ha perdurado en el tiempo.
La historia del 'Carlos Vives de plata' en pleno centro de Bogotá, otro capítulo de ‘Somos Lo Que Somos’.
Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Un nuevo capítulo de la serie web Somos lo que Somos.
Edwin Gómez, el tatuador de los famosos
¡Suba el volumen, esta historia lo amerita! Conozca al colombiano que es considerado uno de los mejores locutores de Latinoamérica.
La prensa británica busca identificar al miembro de la familia real que manifestó inquietud sobre el color de la piel del hijo de los duques de Sussex, Archie, antes de que el pequeño naciera, en 2019, y tras descartar a la reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo.La crisis en la monarquía se profundiza después de la demoledora entrevista que los duques de Sussex, Enrique y Meghan, concedieron a la presentadora Oprah Winfrey, emitida el domingo en EE.UU. y el lunes por la noche en el Reino Unido, en la que la duquesa admitió sus pensamientos suicidas y acusó a un miembro de la familia real de racismo."Meghan y Enrique: a la caza para identificar al miembro de la familia real que hizo un comentario racista sobre Archie", "Exigimos saber quién es el racista" o "¿Quién en la familia real cuestionó el color de la piel de su futuro hijo"... Estos son algunos de los titulares que los periódicos británicos dedican a la crisis.El Partido Laborista, primero de la oposición, ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la monarquía, después de que la duquesa, que es mestiza, hiciera estas declaraciones.El diario "The Times" revela este martes que la reina Isabel II se negó el lunes a firmar un comunicado que los funcionarios del palacio de Buckingham habían preparado y pidió más tiempo para evaluar el escándalo antes de responder al contenido de la entrevista.Al parecer, Isabel II, el príncipe Carlos (heredero al trono) y el príncipe Guillermo mantuvieron el lunes una reunión de "crisis" para evaluar la posible respuesta, según los medios.En la entrevista, la duquesa de Sussex dijo que, tras su boda en 2018, se sintió atrapada en la monarquía, al tener restringidos los movimientos o lo que podía decir, hasta el punto de que llegó a tener pensamientos suicidas.Los duques, que serán padres de una niña este verano, también dijeron que algunos miembros de la familia real no querían que su hijo fuera príncipe y que el príncipe de Gales dejó de responder a las llamadas de su hijo Enrique.
El colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic) afronta la Tirreno Adriático, prueba que ha ganado dos veces, "lleno de motivación" y dispuesto a dar su mejor versión después de un esperanzador comienzo de temporada."Esta es mi primera carrera del año en el World Tour. Se trata de una prueba de un nivel superior y espero poder estar con los mejores. Con el equipo tenemos muchas ganas de hacerlo bien en este Tirreno-Adriático", señala el ciclista boyacense.Quintana considera que la "Carrera de los dos mares" es una de sus favoritas, y este año defenderá su opciones ante los mejores ciclistas del pelotón, como Tadej Pogacar, Egan Bernal, Alaphilippe, Geraint Thomas y una larga lista de candidatos."Personalmente, es una carrera que me encanta, la he ganado dos veces. Creo que incluso es una de mis carreras favoritas. Estar de nuevo en la Tirreno me llena de motivación. Me encanta correr en Italia, donde la gente siente una gran pasión por el ciclismo. Sabemos que tenemos que ofrecer resultados. Con los chicos del equipo Arkéa-Samsic, queremos darlo todo para conseguir algo bueno", aseguró.El equipo Arkea para la Tirreno Adriático que se disputa desde este miércoles hasta el día 16 estará compuesto por Nairo Quintana, Thomas Boudat, Diego Rosa, Kévin Ledanois, Lukasz Owsian, Thibault Guernalec y Laurent Pichon.
La reactivación de bares en Bogotá iniciaría a partir de este fin de semana, cuando se espera que vuelvan a operar 2.000 de estos establecimientos, la décima parte del total que existen en la ciudad. Según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico se elevó la solicitud al Ministerio del Interior para que se apruebe el protocolo de bioseguridad que permita dar vía libre al regreso de la rumba a la capital del país. La respuesta del Gobierno nacional se conocería este jueves. Los propietarios o administradores de establecimientos dedicados al entretenimiento nocturno podrán diligenciar la solicitud en el portal web de la Alcaldía de Bogotá a partir de este martes. Las limitaciones en el funcionamiento generaron fuertes protestas hace dos semanas en la capital del país. Dentro de las medidas con las que operarían los bares en la ciudad, está 'cóver' previo para mantener un aforo adecuado y de esta manera, además, evitar aglomeraciones en vía pública. Así mismo, quienes departan tendrán que usar de manera permanente tapabocas y los establecimientos tendrán que garantizar una adecuada ventilación. Estará prohibido bailar o cualquier otro tipo de aproximación física entre los asistentes. Entre cada mesa no podrá haber una distancia inferior a los dos metros.
La directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, informó cómo será el proceso de transición del Sibén III al Sibén IV para los programas sociales de la entidad, el cual, según dijo, será de 16 meses.De acuerdo con la funcionaria la transición es necesaria para brindar a los hogares beneficiarios el tiempo suficiente para actualizar su información a través de esta nueva encuesta o, en caso de que sus condiciones socioeconómicas hayan variado durante la pandemia, solicitar que la misma les sea ajustada por parte de las alcaldías respectivas.“Estamos diseñando un esquema de transición de acuerdo con lo contemplado en el CONPES 3877 de 2016, definiendo tiempos y procesos para que los participantes y potenciales beneficiarios accedan a la oferta del Estado con la nueva metodología del Sisbén IV. Este periodo de transición puede ser de mínimo 16 meses”, explicó la funcionaria.También hizo énfasis en la importancia de diligenciar o actualizar la encuesta del Sisbén IV y recalcó que no habrá retiro masivo de participantes de ningún programa luego de entrar en vigencia el Sisbén IV.
La disidencia de alias 'Iván Márquez' y 'Jes´us Santrich' habría hecho una reunión en el Magdalena Medio para la supuesta refundación del Bloque Martín Caballero de las extintas guerrillas de las Farc, según un comunicado divulgado en redes. Para tal fin, de acuerdo con el comunicado, 'Santrich' se habría reunido con Gonzalo Ortiz alias 'Chalo', Ricardo Ramírez, Villa Vázques y ROnald Contreras. "Se formaliza la refundación del bloque Martín Caballero (...) dando inicio al despliegue de los frentes 19, 41 y 59 a lo largo y ancho de la región Caribe”, asegura el comunicado. Según la disidencia, la reunión se produjo entre el 4 y 6 de febrero y en ella hicieron presencia los “coordinadores que operan en la región Caribe y en proyección hacia el Magdalena Medio”En la imagen que acompaña el comunicado se aprecia a alias 'Jesús Santrich' en compañía de 17 hombres, la mayor parte con el rostro cubierto, quienes armas largas de distintos calibres.