Culturizate con Suso: este es el mes de los bomberos y aquí está el monólogo del humorista
Al desnudo, así posó el comediante Suso para Instagram imitando una foto de la actriz Lorena Meritano en las mismas condiciones. "Quedaste igualita", le dijeron al comediante decenas de usuarios en redes sociales que se volcaron a su perfil para ver la imitación. Muchos de ellos, entre risas, felicitaron su hazaña de publicar este tipo de imágenes para recrear a su público.
En su habitual sección ‘La Fotocopia’ de The Suso's Show, el comediante invitó a la actriz Zharick León para mostrarle su representación sobre una sensual fotografía que había compartido la modelo en su Instagram.Entretanto, la bella Zharick León le siguió la corriente y le contestó que el pelo y el color de piel “le encantaban”.Vea aquí la fotografía original con la imitación de ‘Suso el Paspi’.Aquí puede ver en detalle la publicación de Zharick León
Las autoridades comenzaron a buscar pruebas que permitan confirmar la participación de los cabecillas de la banda criminal ‘Los Costeños, presos en la cárcel la tramacúa Valledupar, en el atentado con una granada en el centro de Barranquilla el pasado 12 de enero. Es por eso que la Fiscalía 11 especializada de Barranquilla ordenó que fueran allanadas las celdas de alias ‘Cachete’, ‘Tomy Masacre’, ‘JJ’ y ‘Otón’.En el operativo sorpresa, realizado por el Gaula de la Policía, fueron incautados tres celulares en los que encontraron mensajes ordenando extorsiones y atentados contra comerciantes en el Atlántico.Con los elementos incautados las autoridades buscan reafirmar la teoría que indica que el atentado fue ordenado desde la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.Durante la audiencia de legalización de captura, el fiscal del caso afirmó que autoridades tenían su atención puesta desde hace varios meses sobre José Gregorio Serrano Machado, alias 'Caracas', uno de los capturados por el atentado del centro de Barranquilla.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez tuteló al juez que lo dejó en libertad en noviembre porque este consideró que la indagatoria que alcanzó a adelantar la Corte Suprema de Justicia contra el exsenador en el caso de falsos testigos, antes de que el caso pasara a la Fiscalía, podía ser considerada como una imputación.La tutela fue presentada ante el Tribunal Superior de Bogotá en contra del juez.El abogado del expresidente, Jaime Granados, aseguró que el juez vulneró el derecho fundamental al debido proceso y a la defensa al decidir que él ya pasó por una imputación de cargos.Al quedar imputado, la Fiscalía tiene 120 días para decidir si lo acusa y lleva a juicio presunto soborno a testigos, o por el contrario archiva el proceso en su contra.
Twitter suspendió las cuentas de los disidentes de las FARC "Iván Márquez" y "Jesús Santrich" al considerar que incumplen sus reglas tras la publicación de un video en el que el primero, que fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla, aparece criticando al presidente colombiano, Iván Duque.Esto sucede un día después de que el comandante de la Policía, general Jorge Luis Vargas, pidiera a las directivas de esa red social y de YouTube que eliminaran las cuentas de los disidentes que el 29 de agosto del 2019 anunciaron su regreso a las armas, según afirmaron en un video en el que se les veía con uniforme militar y rodeados de hombres armados con fusiles.Además de las cuentas de @IvanMarquezFARC, que fue jefe negociador de paz de la guerrilla, y de @JSantrich_FARC, Twitter también bloqueó la de @SMarquetalia, donde fue publicado esta semana un video en el que Márquez lee un discurso escoltado por dos hombres armados con fusiles de asalto.En ese sentido, las reglas de Twitter señalan que en esa red social no se pueden "hacer amenazas violentas contra una persona o un grupo de personas" y también está prohibida "la glorificación de la violencia"."No puedes amenazar o fomentar el terrorismo o el extremismo violento", agrega la red social en sus normas.Tras la divulgación del video, el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, afirmó: "Márquez puede seguir posando en videos y redes sociales desde Venezuela, con el auspicio de la dictadura de (Nicolás) Maduro, patrocinadora del terrorismo, pero que sepa que la Fuerza Pública lo está esperando para darlo de baja, igual que se hizo con el narcotraficante Pablo Escobar".Entre tanto, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, dijo que "es suficientemente claro que Iván Márquez y sus aliados, nunca estuvieron dentro del proceso de paz y lo que se sabe hoy en día es que siempre siguieron traficando"."Es otra bravuconada de este delincuente (...), es una persona que ataca a los colombianos y está tratando de desmoronar un proceso que el presidente Duque está cimentando para cambiar la historia en los próximos cinco años. Es una persona que está en armas, que está dedicada al narcotráfico y que está aliado con uno de los peores dictadores de la historia de Latinoamérica", agregó.El Gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC, ahora convertida en partido político.Actualmente estas disidencias operan en departamentos del sur del país, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador.