Los cuerpos de siete personas desmembradas, dos de ellos identificados como mujeres, fueron localizados este sábado frente a la iglesia del Barrio de San Mateo de Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero.De acuerdo con un reporte policiaco fue mediante una llamada anónima la madrugada de este sábado que se informó el hallazgo de una camioneta con luces encendidas y cinco cabezas en el cofre.Se informó que detrás de las cabezas habían dos cartulinas y, una de ellas dirigida a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, aunque de la otra no se informó el contenido.Cuando llegaron las corporaciones policiacas encontraron una camioneta gris sobre la calle 16 de septiembre, frente a la iglesia y plazoleta de ese barrio tradicional de la capital; tenía las luces encendidas y la cajuela abierta.El resto de los cuerpos estaba en el interior y otras extremidades estaban en el pavimento por lo que la calle fue acordonada en su totalidad, mientras se llevaron a cabo las diligencias y el levantamiento de los cuerpos.Se informó que los cuerpos son de una familia que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de junio mientras circulaban rumbo a la capital y por la que se hicieron protestas para localizarla.Hace unos días estas personas, junto a otros hombres, aparecieron en un video que circuló en redes sociales en el que aparecían con poca ropa y con las manos atadas hacia atrás.En el video se dijeron culpables del asesinato del director del hospital del municipio de Quechultenango, ocurrido en Chilpancingo este mes, entre otros asesinatos ocurridos en la capital.Estos hechos se reportan apenas días después de que el Gobierno mexicano reportara que en lo que va de 2023 han ocurrido 12.582 homicidios, un promedio de 83 diarios, siendo mayo el mes más violento de lo que va del año en México con 2.660 homicidios dolosos.Los homicidios tuvieron una caída anual de 7,1 % en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.Le puede interesar:
Migración Colombia anunció en la mañana de este lunes, 29 de mayo, que, a través de su Policía Judicial, y con el direccionamiento de la Fiscalía, desarticuló otra peligrosa organización transnacional dedicada al tráfico de migrantes entre Colombia y Estados Unidos.Con este, ya son tres operativos en un solo mes contra grupos delincuenciales organizados dedicados al tráfico de migrantes y a la trata de personas. La operación se desarrolló por medio de un agente encubierto y la interceptación de comunicaciones y verificaciones, se logró capturar a cuatro ciudadanos colombianos en Bogotá, Villavicencio (Meta) y Floridablanca (Santander), quienes operaban de manera conjunta entre Colombia y México para pasar irregularmente a los migrantes a Estados Unidos.A los capturados se les dictó medida de aseguramiento y deberán responder por los presuntos delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir ante las autoridades colombianas.De acuerdo con la investigación, la organización criminal captaba ciudadanos colombianos mediante agencias de viajes que promovían tours y planes turísticos ficticios hacia México, para luego pasarlos de manera irregular a los Estados Unidos. Para ello ofrecían varias alternativas que iban desde llevarlos solo hasta México hasta un “plan” que incluía dejarlos en territorio estadounidense.“Al llegar a México les cambiaban las condiciones, y en ocasiones, les sometían a vejámenes, atracos, secuestro, extorsión y violaciones, en el caso de las mujeres. Todas las pertenencias que los migrantes portaban, eran hurtadas y puestas a la venta en locales en la frontera mexicana. Cuando el migrante no lograba pasar a Estados Unidos y reclamaba, recibía amenazas de muerte por parte de la organización en Colombia y México”, advirtió Migración Colombia.La investigación se realizó durante 14 meses y también logró determinar que la organización delincuencial había creado 104 grupos de WhatsApp, de entre 100 y 250 integrantes cada uno, a través de los cuales se remitió toda la información. Así mismo, identificó las rutas por donde enviaban a los migrantes, entre las que se encontraron, tres que pasaban por Mexicali, Tijuana y Juárez, en México.Le puede interesar: Las noticias más relevantes de esta semana en el FPC
El actor e influencer Kevin Bryan Flores, conocido popularmente como "Kevin Kaletry", de 26 años, fue asesinado este jueves por un sujeto que ingresó a un hotel, ubicado en la colonia (barrio) Condesa, centro de la Ciudad de México, donde se llevaba a cabo una conferencia de prensa.Kevin Kaletry participaba en la presentación de la obra de teatro "Las Perdidas".Según testigos, el sujeto ingresó a la zona del hotel donde se llevaba a cabo la conferencia de prensa y de manera directa disparó en varias ocasiones contra el actor e influencer Kevin Kaletry.Los disparos, dijeron testigos, fueron en la cabeza por lo que Kevin Kaletry cayó y su cuerpo quedó tendido en el piso.Tras los hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) llegaron al lugar y llamaron a los equipos de emergencia pero solo para confirmar la muerte de Kevin Kaletry.En un comunicado, la SSCCDMX informó que de acuerdo con los primeros reportes "el hombre realizaba una filmación cuando una persona ingresó y, de manera directa, efectuó la detonación que lo dejó lesionado, por ello se implementó un despliegue de búsqueda y localización del probable agresor".En tanto, a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Centro, los operadores dieron seguimiento a dos sujetos que abordaron una motocicleta color verde, la cual fue vista cuando se retiraba a alta velocidad del lugar.En un punto, los agentes dieron alcance a la motocicleta y en ese momento dos tripulantes descendieron y comenzaron a correr en distintas direcciones, por lo que luego de una breve persecución se detuvo a uno de ellos.
El actor e influencer Kevin Bryan Flores, conocido popularmente como "Kevin Kaletry", de 26 años, fue asesinado este jueves por un sujeto que ingresó a un hotel, ubicado en la colonia (barrio) Condesa, centro de la Ciudad de México, donde se llevaba a cabo una conferencia de prensa.La víctima participaba en la presentación de la obra de teatro "Las Perdidas".Según testigos, el sujeto ingresó a la zona del hotel donde se llevaba a cabo la conferencia de prensa y de manera directa disparó en varias ocasiones contra el actor e influencer.Los disparos, dijeron testigos, fueron en la cabeza por lo que Kevin cayó y su cuerpo quedó tendido en el piso.Tras los hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) llegaron al lugar y llamaron a los equipos de emergencia pero solo para confirmar la muerte.En un comunicado, la SSCCDMX informó que de acuerdo con los primeros reportes "el hombre realizaba una filmación cuando una persona ingresó y, de manera directa, efectuó la detonación que lo dejó lesionado, por ello se implementó un despliegue de búsqueda y localización del probable agresor".En tanto, a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Centro, los operadores dieron seguimiento a dos sujetos que abordaron una motocicleta color verde, la cual fue vista cuando se retiraba a alta velocidad del lugar.En un punto, los agentes dieron alcance a la motocicleta y en ese momento dos tripulantes descendieron y comenzaron a correr en distintas direcciones, por lo que luego de una breve persecución se detuvo a uno de ellos.Le puede interesar:
En la ciudad de Zapopan, en México, un hombre fue detenido por asesinar a sangre fría a su pareja sentimental. De acuerdo con los informes de la Fiscalía General de Jalisco, el sospechoso mató a su novia y luego llamó a su suegra para confesarle el atroz crimen.Según medios locales, la joven, identificada como Daniela Esmeralda Navidad Tolentino, de 19 años de edad, fue reportada como desaparecida el pasado 22 de abril en Jalisco, México, después de que saliera a reunirse con su novio.Sin embargo, días después del terrible crimen, la madre de la víctima recibió una llamada de la pareja sentimental, quien le confesó haberla asesinado y enterrado en el patio de su casa.Tiempo después, cuando las autoridades llegaron a la escena del crimen, encontraron el cuerpo de la víctima enterrado y en estado de descomposición. Por su parte, los vecinos de la zona donde ocurrieron los hechos aseguraron que el novio de Daniela Esmeralda Navidad Tolentino vivía con ella y ambos llevaban una relación problemática y conflictiva.De inmediato, el sospechoso fue detenido y llevado a un centro penitenciario. Por su parte, la Fiscalía inició una investigación para esclarecer los hechos y presentar cargos en contra del detenido.El atroz asesinato de Daniela Esmeralda Navidad Tolentino generó indignación y consternación en México, donde la violencia contra las mujeres y los niños sigue siendo una grave problemática social. Asimismo, en redes sociales, varios internautas rechazaron el suceso y pidieron que caiga el máximo peso de la ley en contra del detenido.No se pierda: truco fácil con una moneda para saber si es necesario cambiar las llantas del carro
El cuerpo de un albañil atado a un carretilla, con un mensaje amenazante, causó terror entre los habitantes de la colonia Chulavista, en la población mexicana de Tlajomulco del estado Jalisco. En un hecho macabro que conmocionó a México.De acuerdo con las autoridades, fueron unos niños los que encontraron el cadáver, del cual no se sabe su identidad, atado a esta herramienta. El cuerpo estaba abandonada en un terreno baldío.Pese a que solicitaron la presencia de una unidad médica en la zona, ya no había nada que se pudiera hacer, pues se encontraba sin signos vitales.En el cuerpo, cubierto y que registró marcas de violencia, se leyó el siguiente mensaje: "Esto le va a pasar a todos los albañiles que cobren caro y hagan su trabajo mal hecho", con lo que se confirmaría que sería un ajuste de cuentas.La información fue oficializada por la Policía del muniicipio y miembros de la Secretaría de Defensa Nacional. El cuerpo fue llevado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para que se lleve a cabo su respectiva identificación y necropsia.Mientras tanto, la zona fue acordonada, para tratar de esclarecer este macabro hallazgo, en lo que sería un acto más en la ola de violencia que azota a esta región de México.Al menos 39 muertos en incendio en centro migratorio en la frontera México-EEUUAl menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, según indicaron fuentes oficiales.En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio.Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, por lo que se espera que sea el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien informe sobre el caso en su rueda de prensa matutina.En la estación, ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, había decenas de migrantes retenidos, en su mayoría de Venezuela.Le puede interesar:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que su país es "más seguro" que Estados Unidos, pese al reciente secuestro de cuatro ciudadanos de ese país, dos de los cuales murieron en cautiverio."Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad", sostuvo López Obrador durante su habitual conferencia de prensa.El mandatario hizo la comparación al ser interrogado sobre las alertas de Washington para que los estadounidenses eviten viajar o extremen precauciones en 30 de los 32 estados mexicanos."¿Por qué esa paranoia?", lanzó el presidente, quien aprovechó la oportunidad para rechazar una vez más la idea de congresistas estadounidenses de que el Ejército de su país combata a los narcotraficantes dondequiera que estén."Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos", afirmó el gobernante, quien el pasado viernes tachó de "mequetrefes" a esos legisladores y los acusó de hacer "politiquería" de cara a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.López Obrador recibió este lunes a un grupo de congresistas estadounidenses y al embajador de ese país en México, Ken Salazar, para explicarles sus esfuerzos contra el tráfico de fentanilo -opiáceo de alta letalidad- y abordar las controversias comerciales bilaterales.El grupo de ocho legisladores, encabezado por el congresista republicano por Missouri Jason Smith, estuvo integrado por otros cinco representantes de ese partido y dos demócratas, informó la presidencia en un comunicado."Somos socios (...) para siempre. A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos", declaró Salazar a periodistas tras el encuentro.En la cita, López Obrador explicó el "trabajo que ha venido haciendo México sobre todo en materia de fentanilo", indicó por su parte Roberto Velasco, representante de la cancillería mexicana.La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, también participaron del encuentro donde se resaltó el esfuerzo "para mantener y ampliar" el comercio bilateral, agregó la presidencia.La posición de López Obrador fue transmitida este mismo lunes en Washington por el canciller al embajador y los 52 cónsules de México en Estados Unidos.Marcelo Ebrard pidió a los funcionarios defender a su país con una campaña de información "ante los inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano", de acuerdo con un comunicado de la cancillería.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, el cual es liderado por ese país, pero además en el que Colombia hace presencia con seis ciudades.Los primeros cinco lugares están encabezados por Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, y Tijuana, todas ciudades de México.Por su parte, Colombia aparece en el siguiente orden:32: Cali, Valle del Cauca 37: Santa Marta, Magdalena43: Buenaventura, Valle del Cauca47: Cartagena, Bolívar48: Palmira, Valle del Cauca49: Cúcuta, Norte de SantanderEn diálogo con Mañanas Blu, José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, entregó detalles de los criterios de la clasificación.“Nosotros desde el 2009 que evaluamos las ciudades más violentas del mundo, lo estamos haciendo con los homicidios dolosos en urbes de 300.000 o más habitantes no importando la división política, sino que el criterio es la mancha humana”, dijo.Además, Ortega explicó que la clasificación la hacen teniendo en cuenta los países en los cuales no estén en conflicto armado.El presidente Gustavo Petro se refirió a la publicación del listado a través de su cuenta de Twitter y señaló “estas son las ciudades más violentas del mundo, (2022). Colombia ha avanzado mucho en la reducción del homicidio y aún se puede hacer más”.También le puede interesar:Escuche aquí la entrevista:
México llegó este miércoles al Día Nacional del Periodista sin nada que celebrar, tras registrar el pasado año cifras inéditas de asesinatos de profesionales de la comunicación, que también sufrieron hostigamiento y persecución por parte del poder público."No hay nada que celebrar en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Lo único importante es la oportunidad de recordar a los gobiernos y la sociedad que el periodismo, el derecho a la información y la democracia están en riesgo", expuso a EFE la representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, Balbina Flores.Según el recuento de RSF, 11 periodistas fueron asesinados durante el pasado año en México en relación con su trabajo, y otros 4 casos siguen bajo investigación, mientras que otros organismos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), calculan hasta 20 casos.De cualquier modo, 2022 se convirtió en el año más mortífero para los profesionales de la información en México, el "país en paz" más peligroso para la prensa y que concentró el 20 % de los asesinatos de periodistas documentados por RSF a nivel global."Asesinaron a más periodistas que en Ucrania o Irak. Es muy impactante siendo un país en paz y democracia", alertó Flores.El homicidio es el nivel más extremo de la violencia contra los profesionales de la comunicación, pero suele ir precedido por un ambiente de hostigamiento, crítica y persecución, añadió."Gran parte de esas amenazas proviene del poder público por vía telefónica, redes sociales o de forma directa. Este tipo de actos inhiben el ejercicio periodístico", manifestó la representante del organismo internacional.CRÍTICAS DESDE EL GOBIERNOAdemás, puntualizó que las repetidas críticas que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, vierte sobre los periodistas críticos con su administración transmiten la sensación de que se les puede agredir fácilmente en la calle o en internet.Tan solo este miércoles, el mandatario reiteró sus cuestionamientos a la prensa antes de presentar "Quién es quién en las mentiras", una sección semanal en sus ruedas de prensa matutinas en la que exhibe a medios críticos con su Gobierno."Es una mínima parte, muy poquito, ni siquiera llega a botón de muestra para todo el bombardeo de mentiras y la guerra sucia que han echado a andar los del bloque conservador con sus medios de desinformación", sostuvo.Otro de los motivos del incremento de la violencia contra los periodistas, en México y en toda América Latina, es la precarización laboral a la que se han visto abocados y la falta de protección que les ofrecen los medios de comunicación para los que trabajan.El Día Nacional del Periodista en México se celebra cada 4 de enero en conmemoración del fallecimiento de Manuel Caballero (1926), considerado a menudo el padre del periodismo moderno mexicano.PERSPECTIVAS OSCURASLa representante de RSF se mostró poco optimista de cara al año que arranca y vislumbró que los próximos procesos electorales, en Coahuila y Estado de México el próximo junio y las federales de 2024, provocarán una guerra política que salpicará a los periodistas.El reportero Omar Castro sufrió el pasado martes una agresión en el norteño estado de Sonora, que se consideró el primer ataque a un periodista en 2023. Posteriormente, él mismo negó que el suceso tuviese que ver con su labor profesional.Pese a todo, Flores rescató de las tinieblas en las que se sumen los profesionales de la comunicación en México los grandes trabajos periodísticos que se siguen haciendo en el país en materia de investigación contra la corrupción, violaciones de derechos humanos o fenómenos migratorios."Y ante los casos de violencia, los periodistas se organizan, se manifiestan. Se va a cumplir un año del asesinato de Margarito Esquivel en Tijuana, que generó una movilización impresionante. Esas acciones también son positivas", destacó.Le puede interesar:
El ataque perpetrado el domingo contra una cárcel de México en Ciudad Juárez (norte) dejó 19 muertos y 25 presos evadidos, según un balance actualizado por el gobierno este lunes.Un reporte previo daba cuenta de la muerte de diez guardias penitenciarios y cuatro reos, así como de 24 internos fugados tras el asalto atribuido a una banda de narcotraficantes.Pero el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, confirmó este lunes en rueda de prensa que en los hechos fallecieron diez guardias, siete presos y dos atacantes.También resultaron heridos un custodio y 14 reclusos, agregó el general, quien anunció además la captura de cinco agresores.Entre los evadidos se encuentra el líder de una banda aliada del cártel de Juárez en su guerra contra el cártel de Sinaloa, antes liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.Se trata de Ernesto Alfredo Piñón, "líder de este grupo criminal conocido como 'El Neto'", señaló la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en la misma conferencia.Piñón estaba preso desde 2009, y en 2010 fue condenando a más de 200 años de cárcel por secuestro y homicidio, según datos de la fiscalía del estado de Chihuahua (norte).Cuando iba a ser trasladado tras su captura, un grupo criminal también intentó liberar a "El Neto", pero fracasó y el detenido resultó herido.Según Sandoval, pese a su peligrosidad, el delincuente no había sido trasladado a una prisión federal de alta seguridad porque las autoridades de Chihuahua no lo solicitaron. El penal atacado, donde están recluidos numerosos pistoleros y vendedores de drogas callejeros, está bajo responsabilidad de ese estado.El asalto se produjo al amanecer del domingo cuando familiares de reos estaban formados para la visita de año nuevo, y el escuadrón, que arribó en vehículos blindados, abrió fuego contra los guardianes.Este lunes continuaban desplegadas las fuerzas del orden en busca de los fugados y de los otros integrantes del comando armado.Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso, es estratégica en el tráfico de drogas y uno de los puntos donde estalló en 2006 la ola de violencia ligada al tráfico de drogas.Con capacidad para 3.135 reos, pero ocupada actualmente por 3.901, la cárcel atacada ha sido escenario de varias riñas y motines, incluido uno que dejó 20 muertos en marzo de 2009.Los centros de detención de México, principalmente los estatales, padecen problemas crónicos de hacinamiento y violencia, que se han agravado en los últimos años por las pugnas entre grupos criminales.Le interesa:
Santos descendió este miércoles por primera vez en la liga brasileña, tras perder en casa el último partido por 1-2 ante Fortaleza, en una derrota que provocó desmanes de sus hinchas y el incendio de vehículos en los alrededores del estadio.En su primer año sin el eterno ídolo Pelé, fallecido el 29 de diciembre de 2022, Santos salió del selecto grupo que nunca había descendido en la liga brasileña, un privilegio que ahora solo lo tienen Flamengo, São Paulo y Cuiabá, que se estrenó en 2021.En una electrizante última jornada, que sacó chispas y en la que durante los noventa minutos de los partidos el descenso se lo alternaron Santos, Bahía y Vasco da Gama, el equipo del puerto paulista terminó llevándose la peor.Vasco da Gama, del técnico argentino Ramón Ángel Díaz, venció en Río de Janeiro, por 2-1, al sorprendente Bragantino, del entrenador portugués Pedro Caixinha, que llegó a estar en la disputa del título, pero decayó en el epílogo del torneo y terminó sexto.Mientras que Bahía, que había llegado con el descenso colgado en su cuello, goleó en Salvador, por 4-1, a Atlético Mineiro, aspirante al título, y salvó su permanencia en primera división.Marinho, exjugador de Santos, abrió el marcador para Fortaleza, Messias empató parcialmente para los dueños de casa.En el tiempo de reposición, cuando el portero João Ricardo se había ido para el ataque en el desespero, el argentino Juan Martín Lucero anotó casi desde mitad de cancha el gol de la victoria para Fortaleza.Con la decepción de su primer descenso en la historia, la hinchada de Santos invadió la cancha, pero la fuerza policial contuvo la horda.No obstante, los desmanes se trasladaron para los alrededores del estadio Vila Belmiro y los enfurecidos hinchas vandalizaron algunos locales comerciales e incendiaron por lo menos dos buses y varios automóviles particulares, según un reporte parcial de la Policía.De acuerdo con informaciones del canal TV Globo, dos de los vehículos incendiados eran del delantero colombiano Stiven Mendoza y del comisario del partido Wilson Roberto Santoro, pero según las autoridades no se trató de una acción premeditada sino aleatoria.Santos disputará el próximo año la segunda división junto a Goiás, Cortiba y América, que ceden sus lugares a los ascendidos Vitória, Juventude, Criciúma y Atlético Goianiense.En el último partido del Santos fueron titulares los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo y el argentino Julio Furch, mientras que el uruguayo Maxi Silveira ingresó en el segundo tiempo y no entraron Mendoza ni el boliviano Miguelito Terceros.
Un escolta murió en una balacera en el barrio Santa Sofía de la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá, luego de que delincuentes en moto intentaran robar a un comerciante.Los hechos ocurrieron en la tarde de este miércoles, cuando la víctima, identificada como José Eustogio Luis Contreras, de 44 años, se encontraba despinchando su camioneta en la carrera 30 con calle 53.Los delincuentes abordaron al comerciante y le exigieron sus pertenencias. Sin embargo, el hombre estaba acompañado del escolta, quien reaccionó y se enfrentó a los ladrones.En medio del intercambio de disparos, el escolta recibió un impacto de bala en el pecho y fue trasladado a un centro médico, donde falleció minutos después.El comerciante resultó ileso y las autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.Capturado asesino de niño de 14 añosMientras tanto, fue capturado un delincuente ciudadano venezolano que en los últimos días acabó con la vida de un joven de tan sólo 14 años por robarle su celular en el sur de la ciudad.“Según la investigación, fue capturado y presentado ante un juez de control de garantías por los delitos de tentativa de homicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas, cargos a los que no se hallaron. No obstante, fue enviado a la cárcel de manera preventiva”, dijo la directora de Fiscalías de Bogotá, Leonor Merchán.
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy es un día de acción para ti, Aries. Tu energía está en su punto máximo y te sientes impulsado a buscar nuevas oportunidades. En el trabajo, tu determinación y entusiasmo te permitirán abordar desafíos con confianza. Es un buen momento para iniciar proyectos que hayas estado postergando. En el ámbito personal, aprovecha esta energía para embarcarte en actividades que te motiven y te hagan sentir vivo.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Los Tauro pueden sentirse más centrados y estables hoy. Tu enfoque práctico te ayudará a resolver problemas en el trabajo. Es un día excelente para establecer objetivos financieros a largo plazo y revisar tus inversiones. En las relaciones, busca la estabilidad y la armonía, y dedica tiempo a fortalecer los lazos con tus seres queridos.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu mente inquieta está en su elemento hoy, Géminis. Tu curiosidad está despierta y es un buen momento para aprender algo nuevo o participar en conversaciones estimulantes. En el trabajo, tu versatilidad y capacidad para adaptarte te ayudarán a resolver problemas de manera rápida y eficiente. En el ámbito personal, disfruta de actividades sociales y conecta con personas que compartan tus intereses.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): La sensibilidad emocional de los Cáncer está en aumento hoy. Es un buen momento para honrar tus sentimientos y prestar atención a tu bienestar emocional. En el trabajo, confía en tu intuición para tomar decisiones importantes. En las relaciones, muestra comprensión y escucha activamente a tus seres queridos, ya que pueden necesitar tu apoyo y comprensión.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): La confianza y el magnetismo natural de los Leo están en alza hoy. Es un momento favorable para asumir roles de liderazgo en el trabajo o presentar tus ideas creativas. Tu carisma te ayudará a inspirar a otros. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te hagan sentir empoderado y lleno de vida.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Hoy es un día para la planificación y la organización, Virgo. Tu enfoque meticuloso te ayudará a manejar tus responsabilidades laborales con eficacia. Es un buen momento para revisar tus rutinas y establecer metas realistas. En el ámbito personal, busca maneras de mejorar tu bienestar físico y mental a través de hábitos saludables.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La búsqueda de equilibrio y armonía está en tu agenda hoy, Libra. En el trabajo, enfócate en colaborar con tus colegas y encontrar soluciones equitativas. Es un buen momento para fomentar la cooperación y la diplomacia. En el ámbito personal, dedica tiempo a relaciones significativas y cultiva la conexión emocional con tus seres queridos.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intensidad emocional está en su punto más alto hoy, Escorpio. Es un día para explorar tus pasiones y profundizar en tus intereses. En el trabajo, tu determinación te permitirá superar desafíos y alcanzar metas importantes. En el ámbito personal, muestra tu lado más auténtico y cultiva relaciones basadas en la confianza y la sinceridad.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): La aventura y la expansión son tu lema hoy, Sagitario. Es un buen momento para explorar nuevos horizontes y ampliar tus perspectivas. En el trabajo, tu entusiasmo y optimismo inspirarán a otros a seguir tus pasos. En el ámbito personal, disfruta de actividades que te saquen de tu zona de confort y te permitan crecer.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La disciplina y la determinación son tus aliados hoy, Capricornio. En el trabajo, tu enfoque en los detalles te permitirá avanzar de manera constante hacia tus objetivos. Es un buen momento para establecer planes a largo plazo y trabajar en su realización. En el ámbito personal, busca el equilibrio entre el trabajo y el tiempo de calidad con tus seres queridos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu originalidad y tu espíritu innovador están en alza hoy, Acuario. Es un buen momento para compartir tus ideas vanguardistas en el trabajo y explorar nuevas posibilidades. En el ámbito personal, conecta con personas afines y busca actividades que te estimulen intelectualmente.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La sensibilidad y la intuición de los Piscis se intensifican hoy. Escucha tu voz interior y confía en tus corazonadas. En el trabajo, tu empatía te permitirá conectar con tus colegas en un nivel más profundo y resolver conflictos de manera compasiva. En el ámbito personal, busca momentos de tranquilidad y reflexión para nutrir tu paz interior.
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy jueves, 7 de diciembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 5 y 9 tienen restricción de pico y placa para hoy jueves, 7 de diciembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy jueves, 7 de diciembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este jueves, 7 de diciembre los números 5 y 9 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves, 7 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 7 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.¿Sabes por qué cambió el #PicoYPlaca en Bogotá?▶️Aquí te contamos las razones👇Ten en cuenta los días que puedes circular:🟢Días IMPARES: circulan placas terminadas en 1-2-3-4-5🟢Días PARES: circulan placas terminadas en 6-7-8-9-0 pic.twitter.com/3heqpXsZRM — Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 12, 2023La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila