El presidente
En medio de las denuncias sobre amenazas en contra de candidatos a las elecciones del 29 de octubre en varios departamentos del país a manos de las disidencias de alias '
La
El presidente Gustavo Petro respondió en Twitter al informe de la Defensoría, señalando que según él, “no hay 300 municipios en riesgo en las elecciones. Hay 17 y allí estaremos”. Agregó que habrá elecciones en todo el territorio nacional y culpó al gobierno del presidente Iván Duque de la violencia que hoy afronta el país.
Publicidad
La otra pelea que viene desde hace meses y que tiende a crecer, es la del presidente Gustavo Petro con el fiscal general Francisco Barbosa en torno a la información de inteligencia sobre un posible plan del ELN para matar al jefe del ente investigador.
Mientras la vicefiscal General Martha Mancera reveló que el director de la UIAF le informó a ella sobre movimientos extraños de dineros en el círculo cercano a alias “El Rolo” del ELN y advirtió que es probable que haya un “corto circuito” adentro de las Fuerzas Militares, el ministro de Defensa Iván Velásquez le pidió prudencia al fiscal Barbosa en el manejo público de información que por ahora es reservada.
Esas peleas no son buenas para la democracia, lo dice la Constitución, las diferentes ramas del poder público deben trabajar de manera armónica para tomar las mejores decisiones que beneficien a los colombianos.
Publicidad
Aquí la opinión de Ricardo Ospina: